SlideShare una empresa de Scribd logo
Occidente, legado de Roma
Roma
(Península Itálica)
753 a.C. – 476 d.C.
Internenes PiensoyJuego
Monarquía
753 a.C. – 509 a.C.
República
509 a.C. – 27 d.C.
Imperio
27 d.C. – 476
Roma: sus orígenes
- En el II milenio a.C., la Península Itálica
estaba ocupada por diferentes pueblos: los
latinos (en el centro) los etruscos (en el
Norte) y los griegos (en el Sur).
- A mediados del s.VIII a.C., algunas
tribus de latinos se agruparon a orillas del
río Tíber y levantaron poblados sobre siete
colinas, que serían el origen de la ciudad
de Roma.
Internenes PiensoyJuego
Roma: Monarquía
- En los primeros tiempos, Roma fue
gobernada por una monarquía.
- El rey, que detentaba los máximos poderes
gobernaba con la ayuda de un Senado,
compuesto por los miembros de las grandes
familias aristocráticas (patricios).
- Bajo la influencia etrusca la ciudad de Roma
se engrandeció y mejoró: edificación de
nuevos puentes, acueductos, alcantarillados,
murallas…
Internenes PiensoyJuego
Roma: República
- Los ciudadanos eligen a sus gobernantes. El poder se reparte
entre:
- Asambleas o Comicios: ciudadanos. Votar leyes y elegir
magistrados.
- Magistrados (cónsules, pretores, censores): gobiernan la ciudad.
- Senado: Senadores. Política exterior, Política económica, Ratificar
las leyes,.
- Durante la República, Roma ocupó la península italiana, controló
el Mar Mediterráneo y conquistó Hispania (Península Ibérica).
- En los últimos años de la República, el gobierno fue acaparado
por magistrados y generales. Julio César, que pretendía
autoproclamarse rey, fue asesinado por un sector que se oponía a
su excesivo poder.
Internenes PiensoyJuego
Instituciones de la República
COMICIOS o ASAMBLEAS
(Patricios + Tribuno de la Plebe)
- Eligen a sus gobernantes
- Votan las leyes
Internenes PiensoyJuego
MAGISTRADOS
(Cónsules)
- Tareas de Gobierno
- Sin sueldo
SENADO
(Antiguos Magistrados)
-Política exterior
- Política económica
- Ratificar leyes
Anualmente
Roma: Imperio
- Octavio Augusto, hijo adoptivo de Julio César, inauguró
un nuevo sistema de gobierno: el Imperio.
- Concentró en su persona todos los poderes civiles y
militares que antes ejercían los magistrados.
- Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército
(emperador), redactaba las leyes (edictos) y se convirtió
en la primera autoridad religiosa (gran pontífice).
- El senado, el magistrado y los comicios continuaron
existiendo, pero su papel era sólo simbólico.
- Para aplicar y transmitir sus órdenes se creó el Consejo
imperial.
- Los territorios incorporados al Imperio se organizaron en
provincias, (gobernador y funcionarios romanos).
Internenes PiensoyJuego
Roma: Aportaciones culturales
Internenes PiensoyJuego
• La cultura romana se extendió gracias a la difusión de su
lengua, el latín, que se hablaba en todo el Imperio, idioma del
que derivan muchas lenguas actuales.
• Desarrollaron el derecho romano, en el que se basa el sistema
legal de occidente.
• En filosofía tuvo grandes pensadores como Séneca y Cicerón.
• En literatura cultivaron la poesía y el teatro: Uno de los poetas
más importantes fue Virgilio, autor de la Eneida.
• La historia fue cultivada por Julio César, Tácito y Plutarco.
• En las ciencias destacó la medicina, Galeno escribió muchas
obras sobre medicina.
Roma: Arquitectura
Internenes PiensoyJuego
Los romanos realizaron grandes obras arquitectónicas:
 Basílicas: espacios cubiertos donde la gente se encontraba
para discutir asuntos.
 Templos: era la casa de los dioses.
 Termas: baños públicos.
 Teatros: se representaban comedias, tragedias…
 Circos: carreras de carros tirados por caballos.
 Anfiteatros: se realizaban las luchas de los gladiadores y
fieras. (Coliseo de Roma).
 Calzadas, Puentes, Acueductos y Cloacas.
Roma: Arte
Internenes PiensoyJuego
• La escultura
Las esculturas romana imitó a la escultura griega. Se
preocupaban por retratar muy bien al personaje, es decir,
por poder especial cuidado en la realización del rostro.
• La pintura
Además de retratos, los romanos realizaron pinturas al
fresco (sobre la pared) para decorar los edificios.
• Los mosaicos
Se utilizaban para decorar paredes y suelos. Algunos se
hacían con grandes piezas de mármol de diferentes
colores. Otros se hacían con pequeñas piezas de piedra,
vidrio, cerámica…
Occidente, legado de Roma
Internenes PiensoyJuego
Para saber más
 Grandes civilizaciones: Roma (vídeo)
 Las campañas de Julio César (vídeo)
 Octavio Augusto (vídeo)
 La caída del Imperio Romano (vídeo)
Occidente, legado de Roma
Internenes PiensoyJuego
Orientación vocacional y profesional
(para un currículo integrado)
• Filosofía: Lucio Anneo Séneca
• Medicina: Claudio Galeno
• Arquitectura: El Coliseo Romano
• Reconstrucción: La ciudad romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
Edith Elejalde
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia RepublicaedumagisII
 
Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)cherepaja
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de romaelgranlato09
 
2. gobierno y sociedad romana. todo
2.  gobierno y sociedad romana. todo2.  gobierno y sociedad romana. todo
2. gobierno y sociedad romana. todoBella Fiore
 
Antigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoAntigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoGeohistoria23
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
sergiosociales
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
francimanz
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
istutorpio12
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Roma
RomaRoma
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
Gilberth Salazar
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
sergiosociales
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)Tema 14 - Roma (1)
Tema 14 - Roma (1)
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de roma
 
2. gobierno y sociedad romana. todo
2.  gobierno y sociedad romana. todo2.  gobierno y sociedad romana. todo
2. gobierno y sociedad romana. todo
 
Antigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoAntigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º eso
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
 

Destacado

U2 legado clásico roma - republica 2
U2 legado clásico   roma - republica 2U2 legado clásico   roma - republica 2
U2 legado clásico roma - republica 2Rodrigo Berríos F.
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
Tomás Pérez Molina
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
Tomás Pérez Molina
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaTomás Pérez Molina
 

Destacado (6)

U2 legado clásico roma - republica 2
U2 legado clásico   roma - republica 2U2 legado clásico   roma - republica 2
U2 legado clásico roma - republica 2
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
 

Similar a Roma

La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANOLUCIAVALIENTE
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 
Roma
RomaRoma
resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
Roma
RomaRoma
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOpptIMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
IMPERIO ROMANO.docx
IMPERIO ROMANO.docxIMPERIO ROMANO.docx
IMPERIO ROMANO.docx
WalterVillanuevaMedi
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
EdisonAlmache2
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323patriciodiaz1989
 

Similar a Roma (20)

La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOpptIMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
IMPERIO ROMANO. CULTURA Y DIOSES EN EL OLIMPOppt
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Roma 2011
Roma 2011Roma 2011
Roma 2011
 
IMPERIO ROMANO.docx
IMPERIO ROMANO.docxIMPERIO ROMANO.docx
IMPERIO ROMANO.docx
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Más de Francisco de la Flor

Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitcaAprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Francisco de la Flor
 
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack LondonCara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Francisco de la Flor
 
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Francisco de la Flor
 
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack LondonOdisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Francisco de la Flor
 
Tuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y EnamoradoTuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y Enamorado
Francisco de la Flor
 
Hispanie Romaine
Hispanie RomaineHispanie Romaine
Hispanie Romaine
Francisco de la Flor
 
Rome
RomeRome
Grece
GreceGrece
Civilizations antiques
Civilizations antiquesCivilizations antiques
Civilizations antiques
Francisco de la Flor
 
Le Neolithique
Le NeolithiqueLe Neolithique
Le Neolithique
Francisco de la Flor
 
Prehistoire
PrehistoirePrehistoire
L'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'EspagneL'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'Espagne
Francisco de la Flor
 
Les continents
Les continentsLes continents
Les continents
Francisco de la Flor
 
Oceans et Mers
Oceans et MersOceans et Mers
Oceans et Mers
Francisco de la Flor
 
Climats et paysages
Climats et paysagesClimats et paysages
Climats et paysages
Francisco de la Flor
 
Representation terre
Representation terreRepresentation terre
Representation terre
Francisco de la Flor
 
Matiere chimique
Matiere chimiqueMatiere chimique
Matiere chimique
Francisco de la Flor
 
Vertebres
VertebresVertebres
Invertebres
InvertebresInvertebres
Champignons et plantes
Champignons et plantesChampignons et plantes
Champignons et plantes
Francisco de la Flor
 

Más de Francisco de la Flor (20)

Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitcaAprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
 
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack LondonCara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
 
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
 
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack LondonOdisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
 
Tuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y EnamoradoTuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y Enamorado
 
Hispanie Romaine
Hispanie RomaineHispanie Romaine
Hispanie Romaine
 
Rome
RomeRome
Rome
 
Grece
GreceGrece
Grece
 
Civilizations antiques
Civilizations antiquesCivilizations antiques
Civilizations antiques
 
Le Neolithique
Le NeolithiqueLe Neolithique
Le Neolithique
 
Prehistoire
PrehistoirePrehistoire
Prehistoire
 
L'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'EspagneL'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'Espagne
 
Les continents
Les continentsLes continents
Les continents
 
Oceans et Mers
Oceans et MersOceans et Mers
Oceans et Mers
 
Climats et paysages
Climats et paysagesClimats et paysages
Climats et paysages
 
Representation terre
Representation terreRepresentation terre
Representation terre
 
Matiere chimique
Matiere chimiqueMatiere chimique
Matiere chimique
 
Vertebres
VertebresVertebres
Vertebres
 
Invertebres
InvertebresInvertebres
Invertebres
 
Champignons et plantes
Champignons et plantesChampignons et plantes
Champignons et plantes
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Roma

  • 1. Occidente, legado de Roma Roma (Península Itálica) 753 a.C. – 476 d.C. Internenes PiensoyJuego Monarquía 753 a.C. – 509 a.C. República 509 a.C. – 27 d.C. Imperio 27 d.C. – 476
  • 2. Roma: sus orígenes - En el II milenio a.C., la Península Itálica estaba ocupada por diferentes pueblos: los latinos (en el centro) los etruscos (en el Norte) y los griegos (en el Sur). - A mediados del s.VIII a.C., algunas tribus de latinos se agruparon a orillas del río Tíber y levantaron poblados sobre siete colinas, que serían el origen de la ciudad de Roma. Internenes PiensoyJuego
  • 3. Roma: Monarquía - En los primeros tiempos, Roma fue gobernada por una monarquía. - El rey, que detentaba los máximos poderes gobernaba con la ayuda de un Senado, compuesto por los miembros de las grandes familias aristocráticas (patricios). - Bajo la influencia etrusca la ciudad de Roma se engrandeció y mejoró: edificación de nuevos puentes, acueductos, alcantarillados, murallas… Internenes PiensoyJuego
  • 4. Roma: República - Los ciudadanos eligen a sus gobernantes. El poder se reparte entre: - Asambleas o Comicios: ciudadanos. Votar leyes y elegir magistrados. - Magistrados (cónsules, pretores, censores): gobiernan la ciudad. - Senado: Senadores. Política exterior, Política económica, Ratificar las leyes,. - Durante la República, Roma ocupó la península italiana, controló el Mar Mediterráneo y conquistó Hispania (Península Ibérica). - En los últimos años de la República, el gobierno fue acaparado por magistrados y generales. Julio César, que pretendía autoproclamarse rey, fue asesinado por un sector que se oponía a su excesivo poder. Internenes PiensoyJuego
  • 5. Instituciones de la República COMICIOS o ASAMBLEAS (Patricios + Tribuno de la Plebe) - Eligen a sus gobernantes - Votan las leyes Internenes PiensoyJuego MAGISTRADOS (Cónsules) - Tareas de Gobierno - Sin sueldo SENADO (Antiguos Magistrados) -Política exterior - Política económica - Ratificar leyes Anualmente
  • 6. Roma: Imperio - Octavio Augusto, hijo adoptivo de Julio César, inauguró un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. - Concentró en su persona todos los poderes civiles y militares que antes ejercían los magistrados. - Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército (emperador), redactaba las leyes (edictos) y se convirtió en la primera autoridad religiosa (gran pontífice). - El senado, el magistrado y los comicios continuaron existiendo, pero su papel era sólo simbólico. - Para aplicar y transmitir sus órdenes se creó el Consejo imperial. - Los territorios incorporados al Imperio se organizaron en provincias, (gobernador y funcionarios romanos). Internenes PiensoyJuego
  • 7. Roma: Aportaciones culturales Internenes PiensoyJuego • La cultura romana se extendió gracias a la difusión de su lengua, el latín, que se hablaba en todo el Imperio, idioma del que derivan muchas lenguas actuales. • Desarrollaron el derecho romano, en el que se basa el sistema legal de occidente. • En filosofía tuvo grandes pensadores como Séneca y Cicerón. • En literatura cultivaron la poesía y el teatro: Uno de los poetas más importantes fue Virgilio, autor de la Eneida. • La historia fue cultivada por Julio César, Tácito y Plutarco. • En las ciencias destacó la medicina, Galeno escribió muchas obras sobre medicina.
  • 8. Roma: Arquitectura Internenes PiensoyJuego Los romanos realizaron grandes obras arquitectónicas:  Basílicas: espacios cubiertos donde la gente se encontraba para discutir asuntos.  Templos: era la casa de los dioses.  Termas: baños públicos.  Teatros: se representaban comedias, tragedias…  Circos: carreras de carros tirados por caballos.  Anfiteatros: se realizaban las luchas de los gladiadores y fieras. (Coliseo de Roma).  Calzadas, Puentes, Acueductos y Cloacas.
  • 9. Roma: Arte Internenes PiensoyJuego • La escultura Las esculturas romana imitó a la escultura griega. Se preocupaban por retratar muy bien al personaje, es decir, por poder especial cuidado en la realización del rostro. • La pintura Además de retratos, los romanos realizaron pinturas al fresco (sobre la pared) para decorar los edificios. • Los mosaicos Se utilizaban para decorar paredes y suelos. Algunos se hacían con grandes piezas de mármol de diferentes colores. Otros se hacían con pequeñas piezas de piedra, vidrio, cerámica…
  • 10. Occidente, legado de Roma Internenes PiensoyJuego Para saber más  Grandes civilizaciones: Roma (vídeo)  Las campañas de Julio César (vídeo)  Octavio Augusto (vídeo)  La caída del Imperio Romano (vídeo)
  • 11. Occidente, legado de Roma Internenes PiensoyJuego Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado) • Filosofía: Lucio Anneo Séneca • Medicina: Claudio Galeno • Arquitectura: El Coliseo Romano • Reconstrucción: La ciudad romana