SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 10: ROMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIO NATURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA HISTORIA DE ROMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA HISTORIA DE ROMA (II): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA HISTORIA DE ROMA (III): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LÍMITES DEL IMPERIO ROMANO EN 117 AC
LA HISTORIA DE ROMA (IV): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (I): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMERCIO Y RUTAS COMERCIALES
LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (II):
LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (III): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mujeres :  Sometidas a los hombres. A diferencia de las griegas  sí  iban a la  escuela y no vivían en estancias reservadas
LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (IV): (este-oeste). En el cruce de ambas está el  foro  (plaza pública)  URBANISMO La ciudad romana:   forma de  cuadrícula , inspirada en los campamentos militares. Muralla y de las dos calles principales, el  cardo  (dirección norte-sur) y el  decumano  (dirección este-oeste) Las viviendas romanas: Domus:  vivienda de  una sola familia rica . Partes: atrio (patio), dormitorios alrededor, el comedor y tablinium (para visitas) y jardín (peristilo) Insulae: edificio de varios pisos , de alquiler, vivían  muchas   familias humildes , materiales de baja calidad y eran habituales los incendios y derrumbamientos. Sin agua y calefacción.
LA RELIGIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lares, manes y Penates Larario Panteón romano
EL CRISTIANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Crismón .  Consiste en las  letras griegas Χ (ji) y Ρ (ro),   abreviatura de la palabra griega Cristo , sobrepuestas. El Crismón  se completa con las letras alfa (α) y omega(ω), primera y última de las letras del alfabeto griego, al igual que a Cristo se le considera el principio y fin de todas las cosas.
LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ARQUITECTURA (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acueducto:   Servía para  transportar el agua hasta las ciudades . Tenía uno o varios pisos apoyados en pilares Anfiteatro:  se realizaban las luchas de gladiadores y fieras y combates navales simulados Circo:  para   carreras de carros y con forma rectangular
 
LA ARQUITECTURA (II) Teatro : se representaban  comedias  y  tragedias . Forma  semicircular Arco del triunfo:  Monumento que conmemoraba las victorias militares o acontecimientos importantes. Basílica:  se celebraban  reuniones  y  juicios  y se realizaban  actividades comerciales Puente:  tenía varios arcos que apoyaban sobre pilares
Terma:  baños públicos con varias salas Templo : era la  casa  de los  dioses . Era rectangular o circular LA ARQUITECTURA (III)
LA ESCULTURA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Pintura:  Pintaban al fresco las paredes de los edificios imitando placas de mármol, edificios, paisajes, escenas de la vida cotidiana y mitológicas   Mosaicos:  Sirven para decorar paredes y suelos. Las temáticas son mitológicas, de figuras geométricas y vida cotidiana.
LOS PUEBLOS GERMANOS (I) ORIGEN:  Entre los  bárbaros  había un conjunto de pueblos procedentes del  sur de la península escandinava  que se había ido estableciendo  cerca  de los ríos  Rin  y  Danubio . Germanos eran: los  sajones , los  anglos , los  suevos , los  vándalos , los  visigodos  y los  ostrogodos .
FORMAS DE VIDA:  Habitaban en  aldeas  dispersas próximas a zonas con  agua  (manantiales, ríos, o lagos) Se organizaban en  tribus . La mayoría eran  personas libres . Los hombres se reunían en  asambleas  para discutir los asuntos importantes. Los  gobernantes  eran los  jefes  de la  tribu  (no reyes), su principal misión era  dirigir la guerra. Economía : Vivían de la  caza ,  ganadería  y la  agricultura  (al agotarse las tierras emigraban en busca de otras). Religión :  politeísta  y  animista  ( fuerzas de la naturaleza), creían en la  resurrección  (paraíso). Manifestaciones artísticas:  orfebrería : broches, hebillas de cinturón. LOS PUEBLOS GERMANOS (II)
Hebilla de cinturón visigodo Corona votiva
EL ASENTAMIENTO EN EL IMPERIO ROMANO :  A partir del siglo  III  comenzaron a  introducirse  en el Imperio. Algunos se introdujeron de forma  pacífica  ( pactos  con Roma, que les hicieron  aliados ). La  invasión real  del Imperio romano se produjo en el siglo  IV  con la llegada de los  hunos , al mando del rey  Atila . Era un pueblo guerrero y nómada que procedía del  Asia central  y comenzó a extenderse por el oeste atacando a los pueblos germanos. Estos huyeron y se vieron obligados a ocupar el territorio del Imperio romano de occidente que finalizó en el 476. El Imperio romano de Oriente que pasará a llamarse Imperio bizantino sobrevivirá hasta el siglo XV. LOS PUEBLOS GERMANOS (III)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
La República Romana.
La República Romana.La República Romana.
La República Romana.Juan Luis
 
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
crabielsa
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
Edith Elejalde
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Romacherepaja
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
CEIP San Félix
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
Jorge Castillo
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaayudanteonline
 
LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
Edith Elejalde
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
Javier Vicente Guevara
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente Mares_
 

La actualidad más candente (20)

De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
La República Romana.
La República Romana.La República Romana.
La República Romana.
 
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
LAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICASLAS GUERRAS PUNICAS
LAS GUERRAS PUNICAS
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Roma y su legado
Roma y su legadoRoma y su legado
Roma y su legado
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
LA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANALA REPUBLICA ROMANA
LA REPUBLICA ROMANA
 
Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
 

Destacado

"Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma""Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma"
nicoleabricot23
 
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)socialesguadalete
 
La Civilización romana.
La Civilización romana.La Civilización romana.
La Civilización romana.
sergiosociales
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
MAURICIO VILLANUEVA
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
Luis Lecina
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Termas romanas
Termas romanasTermas romanas
Termas romanas2monica2
 
Los origenes de Roma
Los origenes de RomaLos origenes de Roma
Los origenes de Roma
Arturo Herrera C
 
Pelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus CaballerosPelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus CaballerosRaúl Espinosa
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
maisaguevara
 
powerpoint de las ternas romanas
powerpoint de las ternas romanaspowerpoint de las ternas romanas
powerpoint de las ternas romanasjirijijuas
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Los placeres del agua. termas en la antigua roma
Los placeres del agua. termas  en la antigua romaLos placeres del agua. termas  en la antigua roma
Los placeres del agua. termas en la antigua romaIES ARANGUREN
 
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En Roma
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En RomaCAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En Roma
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En RomaGermán González
 
Termas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º ATermas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º A
BahiaAlgeciras
 

Destacado (20)

"Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma""Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma"
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
El COMERCIO EN ROMA-EDAD ANTIGUA (Íñigo Villagrán Joly)
 
La Civilización romana.
La Civilización romana.La Civilización romana.
La Civilización romana.
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Termas romanas
Termas romanasTermas romanas
Termas romanas
 
Los origenes de Roma
Los origenes de RomaLos origenes de Roma
Los origenes de Roma
 
Roma cultura
Roma culturaRoma cultura
Roma cultura
 
Pelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus CaballerosPelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
Pelicula Del Rey Arturo y sus Caballeros
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
 
Temprana edad media
Temprana edad mediaTemprana edad media
Temprana edad media
 
powerpoint de las ternas romanas
powerpoint de las ternas romanaspowerpoint de las ternas romanas
powerpoint de las ternas romanas
 
El Comercio - Modulo N° 2
El Comercio -  Modulo N° 2El Comercio -  Modulo N° 2
El Comercio - Modulo N° 2
 
Los placeres del agua. termas en la antigua roma
Los placeres del agua. termas  en la antigua romaLos placeres del agua. termas  en la antigua roma
Los placeres del agua. termas en la antigua roma
 
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En Roma
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En RomaCAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En Roma
CAPITVLVM IV - La Vida Cotidiana En Roma
 
Termas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º ATermas romanas - 1º A
Termas romanas - 1º A
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 

Similar a Roma

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Jesús Bartolomé Martín
 
Roma
RomaRoma
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
EdisonAlmache2
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Roma
yolitagm
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónFranciscoJ62
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Violeta Rodz
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Angel Guevarez
 
Roma
RomaRoma

Similar a Roma (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniación
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Roma

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LÍMITES DEL IMPERIO ROMANO EN 117 AC
  • 7.
  • 8.
  • 9. COMERCIO Y RUTAS COMERCIALES
  • 10. LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (II):
  • 11.
  • 12. LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS (IV): (este-oeste). En el cruce de ambas está el foro (plaza pública) URBANISMO La ciudad romana: forma de cuadrícula , inspirada en los campamentos militares. Muralla y de las dos calles principales, el cardo (dirección norte-sur) y el decumano (dirección este-oeste) Las viviendas romanas: Domus: vivienda de una sola familia rica . Partes: atrio (patio), dormitorios alrededor, el comedor y tablinium (para visitas) y jardín (peristilo) Insulae: edificio de varios pisos , de alquiler, vivían muchas familias humildes , materiales de baja calidad y eran habituales los incendios y derrumbamientos. Sin agua y calefacción.
  • 13.
  • 14. Lares, manes y Penates Larario Panteón romano
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. LA ARQUITECTURA (II) Teatro : se representaban comedias y tragedias . Forma semicircular Arco del triunfo: Monumento que conmemoraba las victorias militares o acontecimientos importantes. Basílica: se celebraban reuniones y juicios y se realizaban actividades comerciales Puente: tenía varios arcos que apoyaban sobre pilares
  • 20. Terma: baños públicos con varias salas Templo : era la casa de los dioses . Era rectangular o circular LA ARQUITECTURA (III)
  • 21.
  • 22.  
  • 23. OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Pintura: Pintaban al fresco las paredes de los edificios imitando placas de mármol, edificios, paisajes, escenas de la vida cotidiana y mitológicas Mosaicos: Sirven para decorar paredes y suelos. Las temáticas son mitológicas, de figuras geométricas y vida cotidiana.
  • 24. LOS PUEBLOS GERMANOS (I) ORIGEN: Entre los bárbaros había un conjunto de pueblos procedentes del sur de la península escandinava que se había ido estableciendo cerca de los ríos Rin y Danubio . Germanos eran: los sajones , los anglos , los suevos , los vándalos , los visigodos y los ostrogodos .
  • 25. FORMAS DE VIDA: Habitaban en aldeas dispersas próximas a zonas con agua (manantiales, ríos, o lagos) Se organizaban en tribus . La mayoría eran personas libres . Los hombres se reunían en asambleas para discutir los asuntos importantes. Los gobernantes eran los jefes de la tribu (no reyes), su principal misión era dirigir la guerra. Economía : Vivían de la caza , ganadería y la agricultura (al agotarse las tierras emigraban en busca de otras). Religión : politeísta y animista ( fuerzas de la naturaleza), creían en la resurrección (paraíso). Manifestaciones artísticas: orfebrería : broches, hebillas de cinturón. LOS PUEBLOS GERMANOS (II)
  • 26. Hebilla de cinturón visigodo Corona votiva
  • 27. EL ASENTAMIENTO EN EL IMPERIO ROMANO : A partir del siglo III comenzaron a introducirse en el Imperio. Algunos se introdujeron de forma pacífica ( pactos con Roma, que les hicieron aliados ). La invasión real del Imperio romano se produjo en el siglo IV con la llegada de los hunos , al mando del rey Atila . Era un pueblo guerrero y nómada que procedía del Asia central y comenzó a extenderse por el oeste atacando a los pueblos germanos. Estos huyeron y se vieron obligados a ocupar el territorio del Imperio romano de occidente que finalizó en el 476. El Imperio romano de Oriente que pasará a llamarse Imperio bizantino sobrevivirá hasta el siglo XV. LOS PUEBLOS GERMANOS (III)