SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Puerto Ordaz
Autor
Juan Mota C.I.: 21.340.047
Ciudad Guayana, Junio de 2016
Arquitectura en
Roma
Características más Importantes de la
Arquitectura Romana
Escala Monumental.
Funcionalidad.
PerdurabilidadLa monumentalidad, su utilidad y
su perdurabilidad de las
edificaciones los romanos
demostraban su poder e
importancia, porque su objetivo
principal además de modernizar
la ciudad y adaptarla a su
crecimiento, era transmitir poder
y dominio ante las localidades
vecinas, generando respeto y
hasta temor en aquellas
civilizaciones que pretendieran
alguna vez enfrentara a Roma
Influencia
Podemos hacernos una
clara idea de la
arquitectura romana a
través de los
impresionantes vestigios
de los edificios públicos y
privados de la Roma
antigua. Su influencia en
la actualidad es que
podemos cada día mejor
que podemos pensar
cada mes en mas grandes
edificaciones
Características más Importantes de la
Arquitectura Romana
Importancia de los
espacios internos;
También se cuidan
los externos y
fachadas
Influencia Actual
Su influencia
radicalmente importante
para la arquitectura actual
es indiscutible ya que sus
edificaciones nos
muestran elementos
decorativos, que los
arquitectos tratan con
total libertad.
Funcionalidad
Los romanos se dieron cuenta
de no solo importaba la
arquitectura y construcción,
sino la utilidad de los espacios.
Panteón de Agripa
Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón
son sus medidas: el edificio circular mide exactamente lo
mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. La
cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la
Basílica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre
un óculo de 8,92 metros de diámetro, que permite que
la luz natural ilumine todo el edificio.
Los Acueductos Romanos
El agua era llevada a
Roma por una red de 420
Km. de canales y tuberías
desde manantiales, lagos
y ríos situados en las
montañas de los
alrededores; el
suministro era continuo,
pues no había manera de
regularlo. Unas cuantas
villas tenían grifos
formados por un tubo
inserto en el conducto de
abastecimiento (llamado
quinaria, de unos 2 cm.
de diámetro); aquél tenía
un orificio por donde
fluía el líquido y podía
cerrarse o abrirse
haciéndolo girar.
El agua fluía por gravedad a lo
largo de la red. Los canales
(acueductos) eran de ladrillo
o de piedra con un
revestimiento interior de
cemento impermeable, y en
promedio medían 90 cm. de
ancho y 1.8 m de
profundidad; algunos eran
subterráneos y tenían
respiraderos cada 73 m
aproximadamente. La parte
superior del canal se cubría
con lajas de piedra para evitar
que el agua se ensuciara. El
primer acueducto de Roma
fue el Aqua Appia, construido
hacia el año 312 a.C.: medía
unos 16 Km. de largo y la
mayor parte de su recorrido
era subterráneo.
Sistema de Alcantarillados Romano
El pueblo romano entendió desde el principio
de su auge como civilización, que una ciudad
debía tener un sistema eficiente de
eliminación de desechos para poder crecer.
Para ello construyeron en la todas las ciudades
de mayor importancia los conocidos sistemas
de alcantarillado que aún hoy siguen
cumpliendo su función original. En Mérida, por
ejemplo, el alcantarillado romano se ha usado
hasta hace pocos años, y su trazado sirve
todavía como referencia para conocer cómo
era la antigua ciudad romana. En otras
ciudades como León (inicialmente fundada
como un campamento de la Legión VII
Gemina) se conservan vestigios de estas
infraestructuras, y en Itálica sirven como
ejemplo al visitante en los días lluviosos de la
perfección del sistema de drenaje de las calles
para evitar su encharcamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
gmuoncordoba
 
Propuesta de actuacón Calle Cruz Conde
Propuesta de actuacón Calle Cruz CondePropuesta de actuacón Calle Cruz Conde
Propuesta de actuacón Calle Cruz Conde
gmuoncordoba
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Wilmer Jose Marquinez
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
Oscar Martines
 
Obras de ingeniería
Obras de ingenieríaObras de ingeniería
Obras de ingeniería
Miguel Ángel García de la Santa
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Maribel Millán
 
Evolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en CórdobaEvolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en Córdoba
gmuoncordoba
 
Tuneles informatica
Tuneles informaticaTuneles informatica
Tuneles informatica
Wilson Pastrana Jaramilo
 
Ensayo arquitectura
Ensayo   arquitecturaEnsayo   arquitectura
Ensayo arquitectura
Henry Salazar Briceño
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos2monica2
 
Calzadas
CalzadasCalzadas
Calzadasnuria
 
Importancia de sistemas de drenajes viales y componentes
Importancia de sistemas  de drenajes viales y componentesImportancia de sistemas  de drenajes viales y componentes
Importancia de sistemas de drenajes viales y componentes
jesusdamian91
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Miguel Carrero
 
Un poco más sobre roma
Un poco más sobre romaUn poco más sobre roma
Un poco más sobre romamjestebang
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
José Lugo Sánchez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
josealberto204
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanadeilyjoan
 

La actualidad más candente (20)

Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
 
Propuesta de actuacón Calle Cruz Conde
Propuesta de actuacón Calle Cruz CondePropuesta de actuacón Calle Cruz Conde
Propuesta de actuacón Calle Cruz Conde
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Ingenieria romana
Ingenieria romanaIngenieria romana
Ingenieria romana
 
Obras de ingeniería
Obras de ingenieríaObras de ingeniería
Obras de ingeniería
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Evolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en CórdobaEvolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en Córdoba
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tuneles informatica
Tuneles informaticaTuneles informatica
Tuneles informatica
 
Ensayo arquitectura
Ensayo   arquitecturaEnsayo   arquitectura
Ensayo arquitectura
 
Pompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romanaPompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romana
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Calzadas
CalzadasCalzadas
Calzadas
 
PONT DEL DIABLE
PONT DEL DIABLEPONT DEL DIABLE
PONT DEL DIABLE
 
Importancia de sistemas de drenajes viales y componentes
Importancia de sistemas  de drenajes viales y componentesImportancia de sistemas  de drenajes viales y componentes
Importancia de sistemas de drenajes viales y componentes
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Un poco más sobre roma
Un poco más sobre romaUn poco más sobre roma
Un poco más sobre roma
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Similar a ROMA

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaGretty Melo
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasicasheila97
 
Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.
anasuarez12345
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
CarloxPC
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
cafare
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Carmen Cifredo Martín
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
GabrielaMontenegro39
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
IsabellorsKiller
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
J Luque
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaedelygarrido
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
KristhiamAlejandro
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaANJUBONILLA
 
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptxINGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
Dania Valenzuela
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
ayeluicci
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
EstebanGmez41
 
Historia sobre el puente
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puente
reikonj
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
michellbazan123
 

Similar a ROMA (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Cultura clasica
Cultura clasicaCultura clasica
Cultura clasica
 
Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.
 
LA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Gabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romanaGabriela montenegro arquitectura romana
Gabriela montenegro arquitectura romana
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
Arquitectura romana isabel alvarez 30013936
 
Los puentes
Los puentesLos puentes
Los puentes
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romana
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptxINGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
 
Tema 3 la arquitectura romana
Tema 3 la arquitectura romanaTema 3 la arquitectura romana
Tema 3 la arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Historia sobre el puente
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puente
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

ROMA

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Autor Juan Mota C.I.: 21.340.047 Ciudad Guayana, Junio de 2016 Arquitectura en Roma
  • 2. Características más Importantes de la Arquitectura Romana Escala Monumental. Funcionalidad. PerdurabilidadLa monumentalidad, su utilidad y su perdurabilidad de las edificaciones los romanos demostraban su poder e importancia, porque su objetivo principal además de modernizar la ciudad y adaptarla a su crecimiento, era transmitir poder y dominio ante las localidades vecinas, generando respeto y hasta temor en aquellas civilizaciones que pretendieran alguna vez enfrentara a Roma Influencia Podemos hacernos una clara idea de la arquitectura romana a través de los impresionantes vestigios de los edificios públicos y privados de la Roma antigua. Su influencia en la actualidad es que podemos cada día mejor que podemos pensar cada mes en mas grandes edificaciones
  • 3. Características más Importantes de la Arquitectura Romana Importancia de los espacios internos; También se cuidan los externos y fachadas Influencia Actual Su influencia radicalmente importante para la arquitectura actual es indiscutible ya que sus edificaciones nos muestran elementos decorativos, que los arquitectos tratan con total libertad. Funcionalidad Los romanos se dieron cuenta de no solo importaba la arquitectura y construcción, sino la utilidad de los espacios.
  • 4. Panteón de Agripa Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón son sus medidas: el edificio circular mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. La cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la Basílica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro, que permite que la luz natural ilumine todo el edificio.
  • 5. Los Acueductos Romanos El agua era llevada a Roma por una red de 420 Km. de canales y tuberías desde manantiales, lagos y ríos situados en las montañas de los alrededores; el suministro era continuo, pues no había manera de regularlo. Unas cuantas villas tenían grifos formados por un tubo inserto en el conducto de abastecimiento (llamado quinaria, de unos 2 cm. de diámetro); aquél tenía un orificio por donde fluía el líquido y podía cerrarse o abrirse haciéndolo girar. El agua fluía por gravedad a lo largo de la red. Los canales (acueductos) eran de ladrillo o de piedra con un revestimiento interior de cemento impermeable, y en promedio medían 90 cm. de ancho y 1.8 m de profundidad; algunos eran subterráneos y tenían respiraderos cada 73 m aproximadamente. La parte superior del canal se cubría con lajas de piedra para evitar que el agua se ensuciara. El primer acueducto de Roma fue el Aqua Appia, construido hacia el año 312 a.C.: medía unos 16 Km. de largo y la mayor parte de su recorrido era subterráneo.
  • 6. Sistema de Alcantarillados Romano El pueblo romano entendió desde el principio de su auge como civilización, que una ciudad debía tener un sistema eficiente de eliminación de desechos para poder crecer. Para ello construyeron en la todas las ciudades de mayor importancia los conocidos sistemas de alcantarillado que aún hoy siguen cumpliendo su función original. En Mérida, por ejemplo, el alcantarillado romano se ha usado hasta hace pocos años, y su trazado sirve todavía como referencia para conocer cómo era la antigua ciudad romana. En otras ciudades como León (inicialmente fundada como un campamento de la Legión VII Gemina) se conservan vestigios de estas infraestructuras, y en Itálica sirven como ejemplo al visitante en los días lluviosos de la perfección del sistema de drenaje de las calles para evitar su encharcamiento.