SlideShare una empresa de Scribd logo
Electiva V. Drenajes Longitudinales y Transversales
Prof. María Eugenia Acosta
T.S.U. José Miguel Carrero Pérez
C.I. 19.421.929
LOS DRENAJES VIALES
Para debatir sobre las calzadas de las vías como principal medio de comunicación
entre las ciudades, pueblos y países. Es referirse a una buena carretera partiendo
no solo desde el inicio de la misma sino desde su planeación y la selección
correcta de la misma, debemos definir más a fondo el diseño partiendo de las
estructuras de drenaje idóneas de desalojar todo el escurrimiento aportado por la
lluvia sobre la superficie terrestre, distribuida sobre la superficie de diversas
manera la primera se evapora por la acción del sol, de igual manera se infiltra
sobre el terreno, siendo la ultima la que escurre directamente sobre el terreno, en
búsqueda de una corriente de agua.
Basándonos en esto es importante destacar el término de drenaje vial como
elemento esencial para lograr reducir y dar salida al máximo la cantidad de agua
que deposita en la carretera para evitar con el propósito de alejar las aguas de las
carreteras, esto evitará su influencia negativa y estancamiento de la misma sobre
los pavimentos. Es de aquí la importancia de la planeación de un buen drenaje en
el momento de la elaboración del proyecto presentándolo sobre suelo estable
inquebrantable y naturalmente drenado.
Las aguas superficiales ya sea que caigan directamente sobre la carretera o que
lleguen a ella por escurrimiento sobre terrenos adyacentes son evacuadas
mediante obras de drenaje superficiales, mientras que las aguas subterráneas
resultantes de la infiltración, ascenso del nivel freático y fenómenos de capilaridad
se remueven a través de sub-drenajes.
Cabe destacar que la mayoría de las fallas que suelen presentarse en las
calzadas se encuentra estrechamente relacionada con la humedad que la misma
presenta aunada a ellas la adherencia de los cauchos a la superficie mojada
originando baches y fallas en el pavimento siendo las misma rígidas o flexibles.
Siguiendo con el mismo orden de ideas es significativo que en la planeación de
loe drenajes viales tomemos en cuenta que existen varios tipos de drenajes viales
que van desde las aguas superficiales como las subterráneas ambas relacionadas
entre ellas porque buscan el mismo objetivo que es el de escurrir aguas naturales.
En resumen, sistema de drenaje vial está destinada a evitar los daños que las
aguas pluviales pueden causarles a las vías disminuyendo sustancialmente la
probabilidad de falla y de otros efectos adversos que contribuya a acortar la vida
útil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
fernando ramirez
 
Escurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentíaEscurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentía
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Subdrenajes 2
Subdrenajes 2Subdrenajes 2
Subdrenajes 2
miguelanyeka
 
ESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTOESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTO
MIGUEL DUGARTE
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
genesis briceño
 
ensayo subdrenaje
ensayo subdrenajeensayo subdrenaje
ensayo subdrenaje
Ricardo Pérez Briceño
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
JUAN MOTA
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
miguelanyeka
 
Ensayo explicativo electiva
Ensayo explicativo electivaEnsayo explicativo electiva
Ensayo explicativo electiva
cmmb24
 
Tema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentiaTema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentia
pahola quintero
 
Actividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdfActividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdf
stefanyreyes2804
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzuaJorge Urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaanna12rc
 
Mapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterraneaMapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterranea
Diliana Marcano
 
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojasHidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
Vanessa Rojas
 
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
CotiYgri
 
2.5 hidrosfera
2.5  hidrosfera2.5  hidrosfera
2.5 hidrosferainsucoppt
 
Cuenca de loja norte
Cuenca de loja norteCuenca de loja norte
Cuenca de loja norte
Roberth Flor
 

La actualidad más candente (20)

Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Drenaje.
Drenaje.Drenaje.
Drenaje.
 
Escurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentíaEscurrimiento o escorrentía
Escurrimiento o escorrentía
 
Subdrenajes 2
Subdrenajes 2Subdrenajes 2
Subdrenajes 2
 
ESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTOESCURRIMIENTO
ESCURRIMIENTO
 
Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
 
ensayo subdrenaje
ensayo subdrenajeensayo subdrenaje
ensayo subdrenaje
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Ensayo explicativo electiva
Ensayo explicativo electivaEnsayo explicativo electiva
Ensayo explicativo electiva
 
Tema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentiaTema n º6 escorrentia
Tema n º6 escorrentia
 
Actividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdfActividad 3 drenaje pdf
Actividad 3 drenaje pdf
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Mapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterraneaMapa mental agua subterranea
Mapa mental agua subterranea
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojasHidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
Hidrologia aguas subterraneas. vanessa rojas
 
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman  tipos y ejemplos
▷ ¿Qué son los acuíferos y cómo se forman tipos y ejemplos
 
2.5 hidrosfera
2.5  hidrosfera2.5  hidrosfera
2.5 hidrosfera
 
Cuenca de loja norte
Cuenca de loja norteCuenca de loja norte
Cuenca de loja norte
 

Destacado

Mapa Conceptual Electiva V.
Mapa Conceptual Electiva V.Mapa Conceptual Electiva V.
Mapa Conceptual Electiva V.
Franyeli Quintero Jerez
 
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv vLeandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro Gonzalez
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
stefanyreyes2804
 
Drenajes pdf
Drenajes   pdfDrenajes   pdf
Drenajes pdf
stefanyreyes2804
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
stefanyreyes2804
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
stefanyreyes2804
 
Franyeli quintero electiva
Franyeli quintero electivaFranyeli quintero electiva
Franyeli quintero electiva
Franyeli Quintero Jerez
 
Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..
Franyeli Quintero Jerez
 
Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..
Franyeli Quintero Jerez
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
stefanyreyes2804
 
Ingreso al campus virtual
Ingreso al campus virtualIngreso al campus virtual
Ingreso al campus virtual
Carolina Cols
 

Destacado (11)

Mapa Conceptual Electiva V.
Mapa Conceptual Electiva V.Mapa Conceptual Electiva V.
Mapa Conceptual Electiva V.
 
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv vLeandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv v
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
 
Drenajes pdf
Drenajes   pdfDrenajes   pdf
Drenajes pdf
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Franyeli quintero electiva
Franyeli quintero electivaFranyeli quintero electiva
Franyeli quintero electiva
 
Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..
 
Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..Sistema de drenajes tabay..
Sistema de drenajes tabay..
 
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
Métodos para calcular el caudal aportante a un sistema de drenaje vial superf...
 
Ingreso al campus virtual
Ingreso al campus virtualIngreso al campus virtual
Ingreso al campus virtual
 

Similar a Ensayo 1

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
Johanny Quintero
 
Pedro cardoza
Pedro cardozaPedro cardoza
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Leonardo Marquez
 
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una viaImportancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
ITOR ANTONIO DÁVILA RUIZ
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
Luis Rojas
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
alba marina ortiz santiago
 
Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
Cleiber Garcia Carmona
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
IUP Santiago Mariño
 
Sistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vialSistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vial
jdt101914
 
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
Evelin Rojas Salazar
 
drenajes
drenajesdrenajes
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
arcangel1205
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
Estibenzon ZR
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
luis_dxd
 
Elevtiva v
Elevtiva vElevtiva v
Elevtiva v
luis_dxd
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
Yelitza Quintero
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
Shamir Daniel Parra Cañas
 
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptxSISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
David496548
 

Similar a Ensayo 1 (20)

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
 
Pedro cardoza
Pedro cardozaPedro cardoza
Pedro cardoza
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una viaImportancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA Electiva v CLEIBER GARCIA
Electiva v CLEIBER GARCIA
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
 
Sistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vialSistema de drenaje vial
Sistema de drenaje vial
 
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
 
drenajes
drenajesdrenajes
drenajes
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 
Elevtiva v
Elevtiva vElevtiva v
Elevtiva v
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
 
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptxSISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
SISTEMAS DE DRENAJE EN OBRAS CARRETERAS.pptx
 

Más de Miguel Carrero

Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
Miguel Carrero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Miguel Carrero
 
Drenajes transversales(puentes y viaductos)
Drenajes transversales(puentes y viaductos)Drenajes transversales(puentes y viaductos)
Drenajes transversales(puentes y viaductos)
Miguel Carrero
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
Miguel Carrero
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Miguel Carrero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Miguel Carrero
 

Más de Miguel Carrero (6)

Actividad de campo...
Actividad de campo...Actividad de campo...
Actividad de campo...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Drenajes transversales(puentes y viaductos)
Drenajes transversales(puentes y viaductos)Drenajes transversales(puentes y viaductos)
Drenajes transversales(puentes y viaductos)
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Ensayo 1

  • 1. Electiva V. Drenajes Longitudinales y Transversales Prof. María Eugenia Acosta T.S.U. José Miguel Carrero Pérez C.I. 19.421.929 LOS DRENAJES VIALES Para debatir sobre las calzadas de las vías como principal medio de comunicación entre las ciudades, pueblos y países. Es referirse a una buena carretera partiendo no solo desde el inicio de la misma sino desde su planeación y la selección correcta de la misma, debemos definir más a fondo el diseño partiendo de las estructuras de drenaje idóneas de desalojar todo el escurrimiento aportado por la lluvia sobre la superficie terrestre, distribuida sobre la superficie de diversas manera la primera se evapora por la acción del sol, de igual manera se infiltra sobre el terreno, siendo la ultima la que escurre directamente sobre el terreno, en búsqueda de una corriente de agua. Basándonos en esto es importante destacar el término de drenaje vial como elemento esencial para lograr reducir y dar salida al máximo la cantidad de agua que deposita en la carretera para evitar con el propósito de alejar las aguas de las carreteras, esto evitará su influencia negativa y estancamiento de la misma sobre los pavimentos. Es de aquí la importancia de la planeación de un buen drenaje en el momento de la elaboración del proyecto presentándolo sobre suelo estable inquebrantable y naturalmente drenado. Las aguas superficiales ya sea que caigan directamente sobre la carretera o que lleguen a ella por escurrimiento sobre terrenos adyacentes son evacuadas mediante obras de drenaje superficiales, mientras que las aguas subterráneas resultantes de la infiltración, ascenso del nivel freático y fenómenos de capilaridad se remueven a través de sub-drenajes.
  • 2. Cabe destacar que la mayoría de las fallas que suelen presentarse en las calzadas se encuentra estrechamente relacionada con la humedad que la misma presenta aunada a ellas la adherencia de los cauchos a la superficie mojada originando baches y fallas en el pavimento siendo las misma rígidas o flexibles. Siguiendo con el mismo orden de ideas es significativo que en la planeación de loe drenajes viales tomemos en cuenta que existen varios tipos de drenajes viales que van desde las aguas superficiales como las subterráneas ambas relacionadas entre ellas porque buscan el mismo objetivo que es el de escurrir aguas naturales. En resumen, sistema de drenaje vial está destinada a evitar los daños que las aguas pluviales pueden causarles a las vías disminuyendo sustancialmente la probabilidad de falla y de otros efectos adversos que contribuya a acortar la vida útil.