SlideShare una empresa de Scribd logo
Joel Minguell y Marc Segarra
                1º Bachillerato
Río Duero, río Duero,          Quien pudiera como tú,
nadie a acompañarte baja,      a la vez quieto y en marcha,
nadie se detiene a oír         cantar siempre el mismo verso
tu eterna estrofa de agua.     pero con distinta agua.

Indiferente o cobarde          Río Duero, río Duero,
la ciudad vuelve la espalda.   nadie a estar contigo baja,
No quiere ver en tu espejo     ya nadie quiere atender
su muralla desdentada.         tu eterna estrofa olvidada,

Tú, viejo Duero, sonríes       sino los enamorados
entre tus barbas de plata,     que preguntan por sus almas
moliendo con tus romances      y siembran en tus espumas
las cosechas mal logradas.     palabras de amor, palabras.

Y entre los santos de piedra   Vídeo
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
   Ese corriente se caracteriza por haber armonizado
    la lirica clasicista con la vanguardista; esta
    corriente hacía un gran uso de las metáforas.




            Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre,
            Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Luis Cernuda,
            Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
   Nacido en Santander en 1896

   Fue catedrático de literatura en diversos
    institutos y, finalmente en 1947 ingresó en la
    Real Academia.

   Obtuvo algunos premios como:
         El Nacional de Literatura (1925)
         El Cervantes (1979) Fue uno de los autores
         de la Generación del 27.


   Finalmente murió en Madrid el 8 de julio
    de 1987 a los noventa años de edad.
   Por un lado hablamos       En cambio, al final del
    del amor que el autor       poema se expresa un
    procesa al rio Duero.       amor de pareja (los
                                únicos que se
                                recuerdan del rio son
                                los jóvenes
                                enamorados que iban
                                allí expresaban el amor
                                que sentía el uno por
                                el otro.
Río Duero, río Duero,          Metafora
nadie a acompañarte baja,
nadie se detiene a oír         Anfora
tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde          Personificación
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo     Antitesis
su muralla desdentada
                               Aliteración
Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,     Interrogación retorica
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
                               Paralesismo
Y entre los santos de piedra    Río Duero, río Duero,
y los álamos de magia           nadie a estar contigo baja,
pasas llevando en tus ondas     ya nadie quiere atender
                                tu eterna estrofa olvidada,
palabras de amor, palabras.     pero con distinta agua.


Quien pudiera como tú,          sino los enamorados
                                que preguntan por sus almas
a la vez quieto y en marcha,
                                y siembran en tus espumas
cantar siempre el mismo verso   palabras de amor, palabras.
pero con distinta agua.
• Con esta obra de Gerardo Diego intenta exaltar la magnificencia
  del río Duero, olvidado por tanta gente y que tan solo es
  recordado en pocas ocasiones por los enamorados y amantes.

• A lo largo de todo el poema se nota que siempre escribe desde
  un punto de vista muy subjetivo; pues este romance es la
  opinión propia de Gerardo Diego sobre la belleza del río
  nombrado.
Romance del Duero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
Juan Manuel González Lianes
 
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Pere Pajerols
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
Edu Ares
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
Carmen Martin Daza
 
Mis palabras
Mis palabrasMis palabras
Mis palabras
Andrés Maldonado
 
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muertecomentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
Andreea ...
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
Sergio_55
 
Visions i cants, de joan maragall
Visions i cants, de joan maragallVisions i cants, de joan maragall
Visions i cants, de joan maragallJosep Ferrer
 
Brida
BridaBrida
Brida
joanmolar
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
Mireia Cano Gallent
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
joanmolar
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Garcilaso de la vega.
Garcilaso de la vega.Garcilaso de la vega.
Garcilaso de la vega.
Séneca
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
mjnicolaullabres
 
Rosalía de castro
Rosalía de castro Rosalía de castro
Rosalía de castro
Barcelona, Spain
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
LAURAACANOO
 
Oceanos - Kemuel
Oceanos - KemuelOceanos - Kemuel
Oceanos - Kemuel
Yasmim Bonelli
 
Oda a espanya
Oda a espanyaOda a espanya
Oda a espanya
joanmolar
 
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
aalvarovb
 
MINHA MORADA
MINHA MORADAMINHA MORADA
MINHA MORADA
Diaconisa Cris Silva
 

La actualidad más candente (20)

Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
Ciudad sin sueño, Federico García Lorca. Por Adrià Clemente.
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
 
Mis palabras
Mis palabrasMis palabras
Mis palabras
 
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muertecomentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
 
Presentación Antonio Machado
Presentación Antonio MachadoPresentación Antonio Machado
Presentación Antonio Machado
 
Visions i cants, de joan maragall
Visions i cants, de joan maragallVisions i cants, de joan maragall
Visions i cants, de joan maragall
 
Brida
BridaBrida
Brida
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Garcilaso de la vega.
Garcilaso de la vega.Garcilaso de la vega.
Garcilaso de la vega.
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Rosalía de castro
Rosalía de castro Rosalía de castro
Rosalía de castro
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
 
Oceanos - Kemuel
Oceanos - KemuelOceanos - Kemuel
Oceanos - Kemuel
 
Oda a espanya
Oda a espanyaOda a espanya
Oda a espanya
 
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
Álvaro Verdugo Barcia - Me basta Así - Ángel González (Poema)
 
MINHA MORADA
MINHA MORADAMINHA MORADA
MINHA MORADA
 

Similar a Romance del Duero

Mariaaaaaaaaaaaaa
MariaaaaaaaaaaaaaMariaaaaaaaaaaaaa
Mariaaaaaaaaaaaaa
Maria Jover Martin
 
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
MariaaaaaaaaaaaaaaaaMariaaaaaaaaaaaaaaaa
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
Maria Jover Martin
 
Rio duero rio duero
Rio duero rio dueroRio duero rio duero
Rio duero rio duero
Clàudia Garolera
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
Nora Daraaui Buhigas
 
Romance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
Romance del Duero por Mireia Garzón BedmarRomance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
Romance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
TreeLemonate
 
Examen adaptado tdah
Examen adaptado tdahExamen adaptado tdah
Examen adaptado tdah
Mª del Mar Simal Gil
 
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
fsanch10
 
Gerardo Diego Gerard Melis
Gerardo Diego    Gerard MelisGerardo Diego    Gerard Melis
Gerardo Diego Gerard Melis
4esopalamos
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
tudense
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
jsaboritbasanta
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
lilibet777
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
Carito Cordova
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
MOONTSEEESPI
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
MOONTSEEESPI
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
eb3ieslamardelafrau
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
MOONTSEEESPI
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
MOONTSEEESPI
 
Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica
Miguel Navarro
 
Biografia 3 e
Biografia 3 eBiografia 3 e
Biografia 3 e
karla rodriguez
 

Similar a Romance del Duero (20)

Mariaaaaaaaaaaaaa
MariaaaaaaaaaaaaaMariaaaaaaaaaaaaa
Mariaaaaaaaaaaaaa
 
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
MariaaaaaaaaaaaaaaaaMariaaaaaaaaaaaaaaaa
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Rio duero rio duero
Rio duero rio dueroRio duero rio duero
Rio duero rio duero
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Romance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
Romance del Duero por Mireia Garzón BedmarRomance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
Romance del Duero por Mireia Garzón Bedmar
 
Examen adaptado tdah
Examen adaptado tdahExamen adaptado tdah
Examen adaptado tdah
 
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
Gerardo diego. romance del duero. didac cabello.
 
Gerardo Diego Gerard Melis
Gerardo Diego    Gerard MelisGerardo Diego    Gerard Melis
Gerardo Diego Gerard Melis
 
Gerardo Diego
Gerardo DiegoGerardo Diego
Gerardo Diego
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes EscolanoANTOLOGÍA POÉTICA  Mercedes Escolano
ANTOLOGÍA POÉTICA Mercedes Escolano
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica Sonia Fernández Chica
Sonia Fernández Chica
 
Biografia 3 e
Biografia 3 eBiografia 3 e
Biografia 3 e
 

Más de Montserratzanuy

Ciudad sin nombre CR
 Ciudad sin nombre CR Ciudad sin nombre CR
Ciudad sin nombre CR
Montserratzanuy
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
Montserratzanuy
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Montserratzanuy
 
Intento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerraIntento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerra
Montserratzanuy
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Montserratzanuy
 
Romance de la luna luna
Romance de la luna lunaRomance de la luna luna
Romance de la luna luna
Montserratzanuy
 
Ciudad sin sueño m
Ciudad sin sueño mCiudad sin sueño m
Ciudad sin sueño m
Montserratzanuy
 
El principio
El principioEl principio
El principio
Montserratzanuy
 
Más allá
Más allá Más allá
Más allá
Montserratzanuy
 
El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
Montserratzanuy
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuro
Montserratzanuy
 
Romance del Duero
Romance del Duero Romance del Duero
Romance del Duero
Montserratzanuy
 
Ciudad sin nombre
Ciudad sin nombreCiudad sin nombre
Ciudad sin nombre
Montserratzanuy
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
Montserratzanuy
 

Más de Montserratzanuy (14)

Ciudad sin nombre CR
 Ciudad sin nombre CR Ciudad sin nombre CR
Ciudad sin nombre CR
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 
Intento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerraIntento formular mi experiencia de la guerra
Intento formular mi experiencia de la guerra
 
La poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mmLa poesía es un arma cargada de futuro mm
La poesía es un arma cargada de futuro mm
 
Romance de la luna luna
Romance de la luna lunaRomance de la luna luna
Romance de la luna luna
 
Ciudad sin sueño m
Ciudad sin sueño mCiudad sin sueño m
Ciudad sin sueño m
 
El principio
El principioEl principio
El principio
 
Más allá
Más allá Más allá
Más allá
 
El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuro
 
Romance del Duero
Romance del Duero Romance del Duero
Romance del Duero
 
Ciudad sin nombre
Ciudad sin nombreCiudad sin nombre
Ciudad sin nombre
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
 

Romance del Duero

  • 1. Joel Minguell y Marc Segarra 1º Bachillerato
  • 2. Río Duero, río Duero, Quien pudiera como tú, nadie a acompañarte baja, a la vez quieto y en marcha, nadie se detiene a oír cantar siempre el mismo verso tu eterna estrofa de agua. pero con distinta agua. Indiferente o cobarde Río Duero, río Duero, la ciudad vuelve la espalda. nadie a estar contigo baja, No quiere ver en tu espejo ya nadie quiere atender su muralla desdentada. tu eterna estrofa olvidada, Tú, viejo Duero, sonríes sino los enamorados entre tus barbas de plata, que preguntan por sus almas moliendo con tus romances y siembran en tus espumas las cosechas mal logradas. palabras de amor, palabras. Y entre los santos de piedra Vídeo y los álamos de magia pasas llevando en tus ondas palabras de amor, palabras.
  • 3. Ese corriente se caracteriza por haber armonizado la lirica clasicista con la vanguardista; esta corriente hacía un gran uso de las metáforas. Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados.
  • 4. Nacido en Santander en 1896  Fue catedrático de literatura en diversos institutos y, finalmente en 1947 ingresó en la Real Academia.  Obtuvo algunos premios como: El Nacional de Literatura (1925) El Cervantes (1979) Fue uno de los autores de la Generación del 27.  Finalmente murió en Madrid el 8 de julio de 1987 a los noventa años de edad.
  • 5.
  • 6. Por un lado hablamos  En cambio, al final del del amor que el autor poema se expresa un procesa al rio Duero. amor de pareja (los únicos que se recuerdan del rio son los jóvenes enamorados que iban allí expresaban el amor que sentía el uno por el otro.
  • 7. Río Duero, río Duero, Metafora nadie a acompañarte baja, nadie se detiene a oír Anfora tu eterna estrofa de agua. Indiferente o cobarde Personificación la ciudad vuelve la espalda. No quiere ver en tu espejo Antitesis su muralla desdentada Aliteración Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata, Interrogación retorica moliendo con tus romances las cosechas mal logradas. Paralesismo
  • 8. Y entre los santos de piedra Río Duero, río Duero, y los álamos de magia nadie a estar contigo baja, pasas llevando en tus ondas ya nadie quiere atender tu eterna estrofa olvidada, palabras de amor, palabras. pero con distinta agua. Quien pudiera como tú, sino los enamorados que preguntan por sus almas a la vez quieto y en marcha, y siembran en tus espumas cantar siempre el mismo verso palabras de amor, palabras. pero con distinta agua.
  • 9. • Con esta obra de Gerardo Diego intenta exaltar la magnificencia del río Duero, olvidado por tanta gente y que tan solo es recordado en pocas ocasiones por los enamorados y amantes. • A lo largo de todo el poema se nota que siempre escribe desde un punto de vista muy subjetivo; pues este romance es la opinión propia de Gerardo Diego sobre la belleza del río nombrado.