SlideShare una empresa de Scribd logo
Esenciales: hojas informativas de fácil lectura




                                    ¿Qué es la rosácea?
                                    La rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y a veces los ojos. Los
                                    síntomas incluyen enrojecimiento, granos o espinillas y en etapas más avanzadas, el
                                    engrosamiento de la piel. En la mayoría de los casos la rosácea sólo afecta la cara.

                                    ¿Quién padece de rosácea?
                                    Cerca de 14 millones de personas en los EE.UU. tienen rosácea. Esta enfermedad
                                    es más común entre:
                                    l   Mujeres (sobre todo durante la menopausia)
                                    l   Personas de piel blanca
                                    l   Adultos entre los 30 y 60 años.

                                    ¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?
                                    La rosácea tiene muchos síntomas, incluyendo los siguientes:
                                    l   Enrojecimiento frecuente de la cara (sonrojarse). La mayoría del
                                        enrojecimiento se encuentra en el centro de la cara (la frente, la nariz, las
                                        mejillas, y la barbilla). También se puede tener ardor y una leve hinchazón.
Departamento de Salud y Servicios
Humanos de los EE.UU.               l   Líneas rojas delgadas debajo de la piel. Estas líneas aparecen cuando los vasos
Servicio de Salud Pública               sanguíneos que están bajo la piel se agrandan. Esta área de la piel puede
Instituto Nacional de                   estar algo hinchada, tibia y enrojecida.
Artritis y Enfermedades
Musculoesqueléticas y de la Piel    l   Enrojecimiento constante que aparece junto con granos en la piel. A veces,
Institutos Nacionales                   estos granos pueden tener pus (pústulas). Los granos duros en la piel pueden
de la Salud
1 AMS Circle                            volverse dolorosos más tarde.
Bethesda, MD 20892–3675
                                    l   Ojos y párpados inflamados.
Teléfono: 301–495–4484              l   Nariz hinchada. Algunas personas (mayormente los hombres) tienen la nariz
Llame gratis: 877–22–NIAMS
TTY: 301–565–2966                       roja, más grande y con chichones.
Fax: 301–718–6366
Correo electrónico:
                                    l   Piel engrosada. La piel de la frente, la barbilla, las mejillas y otras áreas se
NIAMSinfo@mail.nih.gov                  puede poner más dura debido a la rosácea.
Sitio Web: www.niams.nih.gov

                                    ¿Cómo se afectan los ojos?
                                    Cerca de la mitad de las personas que padecen de rosácea desarrollan problemas
                                    con los ojos. Los ojos pueden estar enrojecidos, resecos, con picor, ardor, exceso
                                    de lágrimas y con la sensación de tener arena en los ojos. Los párpados pueden
                                    inflamarse e hincharse. Además, los ojos pueden volverse sensibles a la luz, y la
                                    persona puede tener la visión nublada o borrosa o con algún otro problema.
Revisado en septiembre de 2009                                                                                             1
¿Qué es la rosácea?


                                                         Esenciales: hojas informativas de fácil lectura



¿Qué causa la rosácea?
Los médicos no conocen la causa exacta de la rosácea. Algunos médicos piensan que la rosácea
ocurre cuando los vasos sanguíneos se expanden con demasiada facilidad, causando el sonrojo.
Las personas que se ruborizan a menudo pueden estar más propensas a tener rosácea. También
se cree que la predisposición a tener esta enfermedad es hereditaria.

Aunque no se han investigado con profundidad, algunas personas dicen que algunos de estos
factores pueden empeorar la rosácea:
l   Calor (incluyendo los baños de agua caliente)
l   Ejercicio intenso
l   Luz solar
l   Viento
l   Temperaturas muy frías
l   Comidas y bebidas calientes o picantes
l   Alcohol
l   Menopausia
l   Estrés (tensión)
l   Uso de esteroides en la cara por mucho tiempo.

Las personas que tienen rosácea y granos pueden creer que los granos son causados por
bacterias, pero nadie ha encontrado un vínculo directo entre la rosácea y las bacterias.

¿Puede curarse la rosácea?
No existe una cura para la rosácea, pero se puede tratar y controlar. Con el tiempo, la piel
puede lucir mejor. Un dermatólogo (el médico que se especializa en las enfermedades de la piel)
frecuentemente atiende a los pacientes con rosácea. Existen varios tratamientos para la rosácea.

Para la piel:
l   A veces se pueden aplicar antibióticos directamente sobre la piel. En otros casos se
    pueden usar antibióticos vía oral (por la boca). Los chichones de la piel se pueden mejorar
    rápidamente, pero el enrojecimiento y el sonrojo tienen menos probabilidad de mejorar.
l   Las pequeñas líneas rojas se pueden tratar con electrocirugía y con cirugía de láser. Para
    algunas personas la cirugía láser mejora la piel sin causar demasiadas cicatrices o daño.
l   A los pacientes con la nariz hinchada y con chichones se les puede remover parte del tejido
    extra de la piel para hacerla más pequeña. Generalmente los pacientes perciben que este
    proceso les ayuda con su apariencia.
l   Algunas personas encuentran que el maquillaje de un teñido verde ayuda a ocultar el
    enrojecimiento de la piel.
Para los ojos:
l   La mayoría de los problemas de los ojos se tratan con antibióticos por vía oral.
l   Las personas que tienen infecciones en los párpados tienen que lavárselos a menudo.
                                                                                                       2
                                                                                            Draft 11/8/05
¿Qué es la rosácea?


                                                         Esenciales: hojas informativas de fácil lectura



    El médico le puede indicar que se frote los párpados con cuidado usando un champú para
    niños diluido con agua o con un limpiador de párpados que se puede comprar sin receta.
    Después de frotarse, debe aplicarse una compresa tibia (pero no caliente) varias veces al día.
l   De ser necesario, el médico le puede recetar gotas con esteroides para los ojos.

¿Qué pueden hacer las personas con rosácea para ayudarse a sí
mismos?
Usted juega un papel importante en el cuidado de su rosácea. Estos son algunos consejos que
puede seguir:
l   Mantenga un diario de los brotes. Esto puede ayudarle a entender lo que le afecta la piel.
l   Use diariamente un bloqueador de sol que le proteja contra los rayos UVA y UVB. Asegúrese
    de que tenga un factor de protección solar (SPF) de 15 o más.
l   Use una crema hidratante suave si esto le ayuda. No use productos que le irriten la cara.
l   Si tiene problemas con los ojos, siga el régimen de tratamiento que su médico le ordenó y
    lávese los párpados como le indicaron.
l   Hable con un médico si se siente triste o presenta otras señales de depresión. Algunas
    personas con rosácea se sienten mal debido a la apariencia de la piel.

¿Qué investigaciones se están haciendo para ayudar a las personas
con rosácea?
Las investigaciones que se están haciendo incluyen:
l   Cómo evitar la resequedad de los ojos y ayudar con otros problemas de la vista asociados
    con la rosácea
l   Qué medicamentos pueden ayudar en el tratamiento de la rosácea
l   Maneras en que el sistema inmunitario está involucrado en la rosácea
l   Cómo reducir las cicatrices en la nariz después que se elimina el exceso de piel.

Para más información acerca de la rosácea y otras enfermedades
relacionadas, comuníquese con el:
Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
(NIAMS, por sus siglas en inglés)
Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)
1 AMS Circle
Bethesda, MD 20892–3675
Teléfono: 301–495–4484
Llame gratis: 877–22–NIAMS (877–226–4267)
TTY: 301–565–2966
Fax: 301–718–6366
Correo electrónico: NIAMSinfo@mail.nih.gov
Sitio Web: www.niams.nih.gov

                                                                                                        3
                                                                                             Draft 11/8/05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Queratitis
QueratitisQueratitis
Senales de enfermedades
Senales de enfermedadesSenales de enfermedades
Senales de enfermedadesLUISEDUG
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Chava BG
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptxDERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
yanet albornoz bravo
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdfDERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
yanet albornoz bravo
 

La actualidad más candente (9)

Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Senales de enfermedades
Senales de enfermedadesSenales de enfermedades
Senales de enfermedades
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Sindrome de sjogren
Sindrome de  sjogrenSindrome de  sjogren
Sindrome de sjogren
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptxDERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
DERMATITIS SEBORREICA (1).pptx
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdfDERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
 

Similar a Rosacea

Debate piel rosacea
Debate piel rosaceaDebate piel rosacea
Debate piel rosacea
Joiis Santana
 
Patologia de los sentidos
Patologia de los sentidosPatologia de los sentidos
Patologia de los sentidos
yacambu
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
GedeGede2
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
GedeGede2
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
pamecaro98
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
myli27
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
Enfermedades en la piel adelso
Enfermedades en la piel  adelsoEnfermedades en la piel  adelso
Enfermedades en la piel adelso
forote
 
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceasEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceasLorena030790
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
Lusted1114
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoorymillan
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
fortunateexampl98
 
Naturalmente sin rosacea
Naturalmente sin rosaceaNaturalmente sin rosacea
Naturalmente sin rosacea
ArmoniaSaludYBienest
 
Edición Enero Febrero 2017
Edición Enero Febrero 2017Edición Enero Febrero 2017
Edición Enero Febrero 2017
body&health
 
Geriatria CEUMH
Geriatria CEUMHGeriatria CEUMH
Geriatria CEUMH
Zyanya Adame
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopicajmlmarca
 
Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Anniella Ficca
 

Similar a Rosacea (20)

Debate piel rosacea
Debate piel rosaceaDebate piel rosacea
Debate piel rosacea
 
Patologia de los sentidos
Patologia de los sentidosPatologia de los sentidos
Patologia de los sentidos
 
emfermedades
emfermedades emfermedades
emfermedades
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
Enfermedades en la piel adelso
Enfermedades en la piel  adelsoEnfermedades en la piel  adelso
Enfermedades en la piel adelso
 
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceasEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludo
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
 
Naturalmente sin rosacea
Naturalmente sin rosaceaNaturalmente sin rosacea
Naturalmente sin rosacea
 
Edición Enero Febrero 2017
Edición Enero Febrero 2017Edición Enero Febrero 2017
Edición Enero Febrero 2017
 
Geriatria CEUMH
Geriatria CEUMHGeriatria CEUMH
Geriatria CEUMH
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Manual psoriasis
Manual psoriasisManual psoriasis
Manual psoriasis
 
Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Rosacea

  • 1. Esenciales: hojas informativas de fácil lectura ¿Qué es la rosácea? La rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y a veces los ojos. Los síntomas incluyen enrojecimiento, granos o espinillas y en etapas más avanzadas, el engrosamiento de la piel. En la mayoría de los casos la rosácea sólo afecta la cara. ¿Quién padece de rosácea? Cerca de 14 millones de personas en los EE.UU. tienen rosácea. Esta enfermedad es más común entre: l Mujeres (sobre todo durante la menopausia) l Personas de piel blanca l Adultos entre los 30 y 60 años. ¿Cuáles son los síntomas de la rosácea? La rosácea tiene muchos síntomas, incluyendo los siguientes: l Enrojecimiento frecuente de la cara (sonrojarse). La mayoría del enrojecimiento se encuentra en el centro de la cara (la frente, la nariz, las mejillas, y la barbilla). También se puede tener ardor y una leve hinchazón. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. l Líneas rojas delgadas debajo de la piel. Estas líneas aparecen cuando los vasos Servicio de Salud Pública sanguíneos que están bajo la piel se agrandan. Esta área de la piel puede Instituto Nacional de estar algo hinchada, tibia y enrojecida. Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel l Enrojecimiento constante que aparece junto con granos en la piel. A veces, Institutos Nacionales estos granos pueden tener pus (pústulas). Los granos duros en la piel pueden de la Salud 1 AMS Circle volverse dolorosos más tarde. Bethesda, MD 20892–3675 l Ojos y párpados inflamados. Teléfono: 301–495–4484 l Nariz hinchada. Algunas personas (mayormente los hombres) tienen la nariz Llame gratis: 877–22–NIAMS TTY: 301–565–2966 roja, más grande y con chichones. Fax: 301–718–6366 Correo electrónico: l Piel engrosada. La piel de la frente, la barbilla, las mejillas y otras áreas se NIAMSinfo@mail.nih.gov puede poner más dura debido a la rosácea. Sitio Web: www.niams.nih.gov ¿Cómo se afectan los ojos? Cerca de la mitad de las personas que padecen de rosácea desarrollan problemas con los ojos. Los ojos pueden estar enrojecidos, resecos, con picor, ardor, exceso de lágrimas y con la sensación de tener arena en los ojos. Los párpados pueden inflamarse e hincharse. Además, los ojos pueden volverse sensibles a la luz, y la persona puede tener la visión nublada o borrosa o con algún otro problema. Revisado en septiembre de 2009 1
  • 2. ¿Qué es la rosácea? Esenciales: hojas informativas de fácil lectura ¿Qué causa la rosácea? Los médicos no conocen la causa exacta de la rosácea. Algunos médicos piensan que la rosácea ocurre cuando los vasos sanguíneos se expanden con demasiada facilidad, causando el sonrojo. Las personas que se ruborizan a menudo pueden estar más propensas a tener rosácea. También se cree que la predisposición a tener esta enfermedad es hereditaria. Aunque no se han investigado con profundidad, algunas personas dicen que algunos de estos factores pueden empeorar la rosácea: l Calor (incluyendo los baños de agua caliente) l Ejercicio intenso l Luz solar l Viento l Temperaturas muy frías l Comidas y bebidas calientes o picantes l Alcohol l Menopausia l Estrés (tensión) l Uso de esteroides en la cara por mucho tiempo. Las personas que tienen rosácea y granos pueden creer que los granos son causados por bacterias, pero nadie ha encontrado un vínculo directo entre la rosácea y las bacterias. ¿Puede curarse la rosácea? No existe una cura para la rosácea, pero se puede tratar y controlar. Con el tiempo, la piel puede lucir mejor. Un dermatólogo (el médico que se especializa en las enfermedades de la piel) frecuentemente atiende a los pacientes con rosácea. Existen varios tratamientos para la rosácea. Para la piel: l A veces se pueden aplicar antibióticos directamente sobre la piel. En otros casos se pueden usar antibióticos vía oral (por la boca). Los chichones de la piel se pueden mejorar rápidamente, pero el enrojecimiento y el sonrojo tienen menos probabilidad de mejorar. l Las pequeñas líneas rojas se pueden tratar con electrocirugía y con cirugía de láser. Para algunas personas la cirugía láser mejora la piel sin causar demasiadas cicatrices o daño. l A los pacientes con la nariz hinchada y con chichones se les puede remover parte del tejido extra de la piel para hacerla más pequeña. Generalmente los pacientes perciben que este proceso les ayuda con su apariencia. l Algunas personas encuentran que el maquillaje de un teñido verde ayuda a ocultar el enrojecimiento de la piel. Para los ojos: l La mayoría de los problemas de los ojos se tratan con antibióticos por vía oral. l Las personas que tienen infecciones en los párpados tienen que lavárselos a menudo. 2 Draft 11/8/05
  • 3. ¿Qué es la rosácea? Esenciales: hojas informativas de fácil lectura El médico le puede indicar que se frote los párpados con cuidado usando un champú para niños diluido con agua o con un limpiador de párpados que se puede comprar sin receta. Después de frotarse, debe aplicarse una compresa tibia (pero no caliente) varias veces al día. l De ser necesario, el médico le puede recetar gotas con esteroides para los ojos. ¿Qué pueden hacer las personas con rosácea para ayudarse a sí mismos? Usted juega un papel importante en el cuidado de su rosácea. Estos son algunos consejos que puede seguir: l Mantenga un diario de los brotes. Esto puede ayudarle a entender lo que le afecta la piel. l Use diariamente un bloqueador de sol que le proteja contra los rayos UVA y UVB. Asegúrese de que tenga un factor de protección solar (SPF) de 15 o más. l Use una crema hidratante suave si esto le ayuda. No use productos que le irriten la cara. l Si tiene problemas con los ojos, siga el régimen de tratamiento que su médico le ordenó y lávese los párpados como le indicaron. l Hable con un médico si se siente triste o presenta otras señales de depresión. Algunas personas con rosácea se sienten mal debido a la apariencia de la piel. ¿Qué investigaciones se están haciendo para ayudar a las personas con rosácea? Las investigaciones que se están haciendo incluyen: l Cómo evitar la resequedad de los ojos y ayudar con otros problemas de la vista asociados con la rosácea l Qué medicamentos pueden ayudar en el tratamiento de la rosácea l Maneras en que el sistema inmunitario está involucrado en la rosácea l Cómo reducir las cicatrices en la nariz después que se elimina el exceso de piel. Para más información acerca de la rosácea y otras enfermedades relacionadas, comuníquese con el: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés) Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) 1 AMS Circle Bethesda, MD 20892–3675 Teléfono: 301–495–4484 Llame gratis: 877–22–NIAMS (877–226–4267) TTY: 301–565–2966 Fax: 301–718–6366 Correo electrónico: NIAMSinfo@mail.nih.gov Sitio Web: www.niams.nih.gov 3 Draft 11/8/05