SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturalmente Sin Rosácea
Armonía, Salud Y Bienestar
https://fitsalud8.wixsite.com/armoniauniversal
¿Qué es la rosácea?
 La rosácea es una enfermedad cutánea crónica cuyo origen no se ha determinado con
exactitud, que periódicamente tiene exacerbaciones y remisiones. Se manifiesta en las
mejillas, en la nariz, en la frente, un poco menos en el mentón y en casos más graves
puede llegar a presentarse en la vista. La piel se vuelve extremadamente sensible ante
los cambios de temperatura y ciertos cosméticos, llegando a presentar uno o varios de
los siguientes síntomas: enrojecimiento o rubor, lesiones eritematosas, teleagiectasia o
arañitas vasculares provocadas por la dilatación de pequeños vasos sanguíneos en la
superficie cutánea, pápulas pustulosas y rinofima o nariz bulbosa.
 Se calcula que de cada veinte personas una puede padecer rosácea. En especial las
mujeres de pieles blancas suelen comenzar por observar en su rostro lesiones
eritematosas y teleagiectasia. Si bien en los hombres es una patología menos común,
quienes han sobrepasado la cuarta década y tienen rosácea suelen presentar
hiperplasia de las glándulas sebáceas de la nariz o rinofima.
 El sonrojado que sube al rostro en forma repentina suele ser la manifestación más
habitual de la rosácea. Casi un noventa y cinco por ciento sienten este rubor por
unos minutos, que puede extenderse a horas. Si bien la enfermedad tiende a
incrementarse con el tiempo, sus síntomas no se observan en forma permanente, sino
que se provocan brotes aislados cuya intensidad puede ir en aumento.
 La rosácea suele recrudecer con la exposición solar, con la permanencia en lugares
muy calefaccionados, en saunas o baños de calor seco y vapor, con la ingesta de
comidas picantes o bebidas estimulantes (alcohol, café). Asimismo, los
microscópicos ácaros pueden entrar en contacto con la superficie cutánea y
contribuir a irritarla.
 Las manifestaciones cutáneas que obedecen a la rosácea son molestas. Al ser muy
visibles en una parte del cuerpo tan expuesta como la cara, suelen generar que la
persona se retraiga socialmente y aún se sienta discriminada por su condición. De
todos los síntomas que puede presentar la rosácea, las manifestaciones
oftalmológicas son las más peligrosas. Entre un cinco y un sesenta por ciento de las
personas que padecen esta enfermedad cutánea llegan a tener problemas
oculares, que en casos graves pueden provocar pérdida en la visión.
 Existen tratamientos médicos que mejoran los brotes de rosácea, como remedios
orales o tópicos, el láser de dióxido de carbono fraccionado o la dermoabrasión. Lo
ideal es anticiparse a los brotes para poder evitarlos, así como impedir que la
enfermedad evolucione hacia estadios cada vez de mayor complejidad.
 La medicina natural, como siempre, ofrece soluciones sencillas de implementar y
muy efectivas. Para empezar, hay que evitar la ingesta de ciertos alimentos que
puedan desencadenar un brote de rosácea: comidas o bebidas muy calientes,
lácteos (en especial los quesos muy estacionados), chocolates, condimentos
picantes, bebidas alcohólicas (vinos, cervezas, licores), vinagres. Si bien a las frutas y
verduras se las considera aliadas para la belleza de la piel, en el caso de sufrir
rosácea no se recomienda comer tomates, frutos cítricos, paltas, berenjenas,
espinacas, pimientos o morrones rojos, higos, bananas, pasas de uvas. Si se ingiere
vitaminas, no hay que abusar de las del complejo B, en especial B6 y B12.
 Aunque no se sepa a ciencia cierta de qué proviene la rosácea, el hecho es que la
lista de alimentos prohibidos para evitar un brote de rosácea surge de la experiencia
empírica. Los alimentos y bebidas que mencionamos en el párrafo anterior
contribuyen a aumentar la temperatura corporal y algunos provocan alergias o el
aumento de la histamina, una sustancia química presente en algunas células que
actúa como hormona y neurotransmisor. Todos estos factores contribuyen a los
brotes de rosácea, porque para regular la temperatura que se ha elevado provocan
dilataciones de los vasos sanguíneos de la superficie cutánea.
 Lo cierto es que cada persona es un ser único y debe ser considerado como tal. Si
padece la enfermedad rosácea, tiene que encontrar los mecanismos adecuados a
su organismo para terminar con los síntomas molestos y evitar brotes
futuros. “Rosácea Nunca Más”, de Sofía Clerck (Especialista en dermatología y
nutrición), es un informe completo sobre la enfermedad, a la vez que traza un plan
natural para poder curarse en poco tiempo.  En el siguiente enlace se encuentra la
solución definitiva a un problema que degrada la piel, al tiempo que causa daño
psicológico y hasta disminuye la autoestima:
 ponlefinalarosacea.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideDistripronavit
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
Roberto Coste
 
Dermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contactoDermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contacto
Cheryl Garcia Polo
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Laura Bambirra
 
envejecimiento.pptx
envejecimiento.pptxenvejecimiento.pptx
envejecimiento.pptx
Johanasoto24
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceaMely Trejo
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica Dermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica Dermitek
 
dermatitis por contacto
dermatitis por contactodermatitis por contacto
dermatitis por contacto
Guillermo Medina
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitriasis Alba
Pitriasis AlbaPitriasis Alba
Pitriasis Albagabbygro
 
Rosacea
RosaceaRosacea
Maculopatia por cloroquina
Maculopatia por cloroquinaMaculopatia por cloroquina
Maculopatia por cloroquinaclaudialpheratz
 
Botulismo y escorbuto
Botulismo y escorbutoBotulismo y escorbuto
Botulismo y escorbutosergiodiver
 

La actualidad más candente (20)

Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contactoDermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contacto
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
Acne y rosacea
Acne y rosaceaAcne y rosacea
Acne y rosacea
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
envejecimiento.pptx
envejecimiento.pptxenvejecimiento.pptx
envejecimiento.pptx
 
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosaceadermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
dermatitis seborreica, acne vulgar y rosacea
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica Dermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
dermatitis por contacto
dermatitis por contactodermatitis por contacto
dermatitis por contacto
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Pitriasis Alba
Pitriasis AlbaPitriasis Alba
Pitriasis Alba
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Rosacea
RosaceaRosacea
Rosacea
 
Maculopatia por cloroquina
Maculopatia por cloroquinaMaculopatia por cloroquina
Maculopatia por cloroquina
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Botulismo y escorbuto
Botulismo y escorbutoBotulismo y escorbuto
Botulismo y escorbuto
 

Similar a Naturalmente sin rosacea

ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
GedeGede2
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
GedeGede2
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
fortunateexampl98
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Anniella Ficca
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdfLupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
EnriqueOrtiz757649
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoorymillan
 
Informatica- ROCIO MANSILLA
Informatica- ROCIO MANSILLAInformatica- ROCIO MANSILLA
Informatica- ROCIO MANSILLA
rociomansilla2
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
Dra Yohanni Valdez
 
19. Acne rosasea.ppt
19. Acne rosasea.ppt19. Acne rosasea.ppt
19. Acne rosasea.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Otras lesiones
Otras lesionesOtras lesiones
Otras lesiones
nidiaca
 
Rosácea[1..[1]
Rosácea[1..[1]Rosácea[1..[1]
Rosácea[1..[1]violetspa
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantarEritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
floresMC
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
myli27
 

Similar a Naturalmente sin rosacea (20)

ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
 
ACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.pptACNÉ ROSACEA.ppt
ACNÉ ROSACEA.ppt
 
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick MesseNo Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
No Dejes que la Rosácea mantenerlo De Eventos Sociales por Nick Messe
 
Lesiones Pigmentadas
Lesiones PigmentadasLesiones Pigmentadas
Lesiones Pigmentadas
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"Trabajo de GID: "Rosácea"
Trabajo de GID: "Rosácea"
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdfLupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
 
Infecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludoInfecciones del cuero cabelludo
Infecciones del cuero cabelludo
 
Informatica- ROCIO MANSILLA
Informatica- ROCIO MANSILLAInformatica- ROCIO MANSILLA
Informatica- ROCIO MANSILLA
 
Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Acne y Rosacea
Acne y RosaceaAcne y Rosacea
Acne y Rosacea
 
19. Acne rosasea.ppt
19. Acne rosasea.ppt19. Acne rosasea.ppt
19. Acne rosasea.ppt
 
Otras lesiones
Otras lesionesOtras lesiones
Otras lesiones
 
Rosácea[1..[1]
Rosácea[1..[1]Rosácea[1..[1]
Rosácea[1..[1]
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne Vulgar
 
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantarEritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
Eritrasma, herpes simple, molusco contagioso y queratolisis plantar
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Naturalmente sin rosacea

  • 1. Naturalmente Sin Rosácea Armonía, Salud Y Bienestar https://fitsalud8.wixsite.com/armoniauniversal
  • 2. ¿Qué es la rosácea?  La rosácea es una enfermedad cutánea crónica cuyo origen no se ha determinado con exactitud, que periódicamente tiene exacerbaciones y remisiones. Se manifiesta en las mejillas, en la nariz, en la frente, un poco menos en el mentón y en casos más graves puede llegar a presentarse en la vista. La piel se vuelve extremadamente sensible ante los cambios de temperatura y ciertos cosméticos, llegando a presentar uno o varios de los siguientes síntomas: enrojecimiento o rubor, lesiones eritematosas, teleagiectasia o arañitas vasculares provocadas por la dilatación de pequeños vasos sanguíneos en la superficie cutánea, pápulas pustulosas y rinofima o nariz bulbosa.  Se calcula que de cada veinte personas una puede padecer rosácea. En especial las mujeres de pieles blancas suelen comenzar por observar en su rostro lesiones eritematosas y teleagiectasia. Si bien en los hombres es una patología menos común, quienes han sobrepasado la cuarta década y tienen rosácea suelen presentar hiperplasia de las glándulas sebáceas de la nariz o rinofima.
  • 3.  El sonrojado que sube al rostro en forma repentina suele ser la manifestación más habitual de la rosácea. Casi un noventa y cinco por ciento sienten este rubor por unos minutos, que puede extenderse a horas. Si bien la enfermedad tiende a incrementarse con el tiempo, sus síntomas no se observan en forma permanente, sino que se provocan brotes aislados cuya intensidad puede ir en aumento.  La rosácea suele recrudecer con la exposición solar, con la permanencia en lugares muy calefaccionados, en saunas o baños de calor seco y vapor, con la ingesta de comidas picantes o bebidas estimulantes (alcohol, café). Asimismo, los microscópicos ácaros pueden entrar en contacto con la superficie cutánea y contribuir a irritarla.
  • 4.  Las manifestaciones cutáneas que obedecen a la rosácea son molestas. Al ser muy visibles en una parte del cuerpo tan expuesta como la cara, suelen generar que la persona se retraiga socialmente y aún se sienta discriminada por su condición. De todos los síntomas que puede presentar la rosácea, las manifestaciones oftalmológicas son las más peligrosas. Entre un cinco y un sesenta por ciento de las personas que padecen esta enfermedad cutánea llegan a tener problemas oculares, que en casos graves pueden provocar pérdida en la visión.  Existen tratamientos médicos que mejoran los brotes de rosácea, como remedios orales o tópicos, el láser de dióxido de carbono fraccionado o la dermoabrasión. Lo ideal es anticiparse a los brotes para poder evitarlos, así como impedir que la enfermedad evolucione hacia estadios cada vez de mayor complejidad.
  • 5.  La medicina natural, como siempre, ofrece soluciones sencillas de implementar y muy efectivas. Para empezar, hay que evitar la ingesta de ciertos alimentos que puedan desencadenar un brote de rosácea: comidas o bebidas muy calientes, lácteos (en especial los quesos muy estacionados), chocolates, condimentos picantes, bebidas alcohólicas (vinos, cervezas, licores), vinagres. Si bien a las frutas y verduras se las considera aliadas para la belleza de la piel, en el caso de sufrir rosácea no se recomienda comer tomates, frutos cítricos, paltas, berenjenas, espinacas, pimientos o morrones rojos, higos, bananas, pasas de uvas. Si se ingiere vitaminas, no hay que abusar de las del complejo B, en especial B6 y B12.
  • 6.  Aunque no se sepa a ciencia cierta de qué proviene la rosácea, el hecho es que la lista de alimentos prohibidos para evitar un brote de rosácea surge de la experiencia empírica. Los alimentos y bebidas que mencionamos en el párrafo anterior contribuyen a aumentar la temperatura corporal y algunos provocan alergias o el aumento de la histamina, una sustancia química presente en algunas células que actúa como hormona y neurotransmisor. Todos estos factores contribuyen a los brotes de rosácea, porque para regular la temperatura que se ha elevado provocan dilataciones de los vasos sanguíneos de la superficie cutánea.
  • 7.  Lo cierto es que cada persona es un ser único y debe ser considerado como tal. Si padece la enfermedad rosácea, tiene que encontrar los mecanismos adecuados a su organismo para terminar con los síntomas molestos y evitar brotes futuros. “Rosácea Nunca Más”, de Sofía Clerck (Especialista en dermatología y nutrición), es un informe completo sobre la enfermedad, a la vez que traza un plan natural para poder curarse en poco tiempo.  En el siguiente enlace se encuentra la solución definitiva a un problema que degrada la piel, al tiempo que causa daño psicológico y hasta disminuye la autoestima:  ponlefinalarosacea.blogspot.com