SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
La rotación es el movimiento que realiza la Tierra girando sobre su propio eje de oeste a este.  Da una vuelta completa en 24 horas que constituyen nuestro día completo.  El hombre no percibe en forma física directa la rotación ya que la atmósfera acompaña al planeta en su movimiento, pero sí puede notarlo observando el Sol y las estrellas y el pasar de las horas
365 días, 5 horas, 48 minutos
 
 
 
 
Traslación La traslación es el movimiento que realiza la Tierra girando alrededor del Sol a una velocidad es de 30 km/seg.. Da una vuelta completa en 365 días y 6 horas. Por eso, cada cuatro años se suman las 6 horas formando un día completo que se agrega al mes de febrero, obteniéndose un año bisiesto.
 
La llegada de las estaciones está determinada por los solsticios y los equinoccios. En los solsticios, los rayos solares llegan a los límites máximos que pueden alcanzar cayendo verticalmente al norte y sur el Ecuador (sobre los trópicos). El 21 de junio, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de Cáncer, se produce el Solsticio de invierno en el Hemisferio Sur con el día más corto y la noche más larga del año; al mismo tiempo, en el Hemisferio Norte comienza el verano, con el día más largo y la noche más corta del año. El Solsticio inverso se produce el 21 de diciembre, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de Capricornio, dan inicio al verano en el Hemisferio Sur y el invierno en el Hemisferio Norte.
Los equinoccios se producen cuando el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la primavera. El 21 de marzo comienza el otoño en nuestro hemisferio, mientras en el Hemisferio Norte comienza la primavera. La palabra equinoccio viene del latín y significa "noche igual".
Solsticio  proviene del latín solstitium (sol quieto).  Durante los  solsticios , los días y las noches son de duración extrema. El día más largo del año ocurre en el solsticio de verano, mientras que en el solsticio de invierno tiene lugar la noche más larga.
 
La órbita de la Tierra es elíptica: hay momentos en que se encuentra más cerca del Sol y otros en que está más lejos. Además, el eje de rotación del planeta está un poco inclinado respecto al plano de la órbita. Al cabo del año parece que el Sol sube y baja.
Otros movimientos de la Tierra :  Además de estos movimientos primarios, hay otros componentes en el movimiento total de la Tierra como la  precesión   de los equinoccios y la  nutación , una variación periódica en la inclinación del eje de la Tierra provocada por la atracción gravitacional del Sol y de la Luna.
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de rotacion_y_traslacion
Movimientos de rotacion_y_traslacionMovimientos de rotacion_y_traslacion
Movimientos de rotacion_y_traslacion
Irving Gardea
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
Karlita Arancibia
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
jrtorresb
 
Ppt. movimientos de la tierra
Ppt. movimientos de la tierraPpt. movimientos de la tierra
Ppt. movimientos de la tierra
Jeny Pilco
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
contar ciencia
 
Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
colegioelatabalmalaga
 
Traslación De La Tierra
Traslación De La TierraTraslación De La Tierra
Traslación De La Tierrarubensainz
 
La Tierra, movimientos
La Tierra, movimientosLa Tierra, movimientos
La Tierra, movimientos
yolitagm
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
lucy cataño
 
Planeta tierra y sus movimientos
Planeta tierra y sus movimientosPlaneta tierra y sus movimientos
Planeta tierra y sus movimientosjoseph chavez
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierramvcasado
 
Zarinaeitziaraño nuevo
Zarinaeitziaraño nuevoZarinaeitziaraño nuevo
Zarinaeitziaraño nuevozaritz
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
ANCIZAR8
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estacionesSecuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
merino9
 
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicosEl ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicosLuis Gomez
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra Movimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra escuela9de10
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos de rotacion_y_traslacion
Movimientos de rotacion_y_traslacionMovimientos de rotacion_y_traslacion
Movimientos de rotacion_y_traslacion
 
Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación. Power Point: Rotación y Traslación.
Power Point: Rotación y Traslación.
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
Ppt. movimientos de la tierra
Ppt. movimientos de la tierraPpt. movimientos de la tierra
Ppt. movimientos de la tierra
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
Traslacion y rotacion
Traslacion y rotacionTraslacion y rotacion
Traslacion y rotacion
 
Traslación De La Tierra
Traslación De La TierraTraslación De La Tierra
Traslación De La Tierra
 
La Tierra, movimientos
La Tierra, movimientosLa Tierra, movimientos
La Tierra, movimientos
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Planeta tierra y sus movimientos
Planeta tierra y sus movimientosPlaneta tierra y sus movimientos
Planeta tierra y sus movimientos
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Zarinaeitziaraño nuevo
Zarinaeitziaraño nuevoZarinaeitziaraño nuevo
Zarinaeitziaraño nuevo
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estacionesSecuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
 
Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
 
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicosEl ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
El ambiente físico de este planeta sigue ciertos patrones rítmicos
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra Movimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 

Destacado

Movimiento de Rotación
Movimiento de RotaciónMovimiento de Rotación
Movimiento de Rotación
Nestor Guerrero
 
Presentación Física del Movimiento.
Presentación Física del Movimiento.Presentación Física del Movimiento.
Presentación Física del Movimiento.Mariela Marín
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Hugo Flores Cahua
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotaciónSantos Rivera
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
lavueltaalmundo2012
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisicalaura961002
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanicaLuiz Adolfo
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacionalfelixrafaelc
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (17)

Movimiento de Rotación
Movimiento de RotaciónMovimiento de Rotación
Movimiento de Rotación
 
Presentación Física del Movimiento.
Presentación Física del Movimiento.Presentación Física del Movimiento.
Presentación Física del Movimiento.
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigidoMovimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
Movimiento combinado-de-rotacion-y-traslacion-de-un-cuerpo-rigido
 
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓNMOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN O TRANSLACIÓN
 
Capítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aulaCapítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aula
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
 
Uso de las preposiciones
Uso de las preposicionesUso de las preposiciones
Uso de las preposiciones
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Movimiento rotacional
Movimiento rotacionalMovimiento rotacional
Movimiento rotacional
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Rotación

Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
MyllereVera
 
La tierra
La tierraLa tierra
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosKyara Miranda
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosKyara Miranda
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
gretterl11
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.leandro bascuñan
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
Erika Palomar
 
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasLa esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasBernardo Campos
 
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasLa esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasBernardo Campos
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaKaren Paola CG
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía07081995
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
danielozano
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estacionesobulco
 

Similar a Rotación (20)

Movimientos tierra
Movimientos tierraMovimientos tierra
Movimientos tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Una mirada al cielo
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Movimientos terrestres
Movimientos terrestresMovimientos terrestres
Movimientos terrestres
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasLa esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
 
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadasLa esfera celeste y el sistema de coordenadas
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Equinocio y luna
Equinocio y lunaEquinocio y luna
Equinocio y luna
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Tema 1: La Tierra
Tema 1: La TierraTema 1: La Tierra
Tema 1: La Tierra
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 

Rotación

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. La rotación es el movimiento que realiza la Tierra girando sobre su propio eje de oeste a este. Da una vuelta completa en 24 horas que constituyen nuestro día completo. El hombre no percibe en forma física directa la rotación ya que la atmósfera acompaña al planeta en su movimiento, pero sí puede notarlo observando el Sol y las estrellas y el pasar de las horas
  • 8. 365 días, 5 horas, 48 minutos
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Traslación La traslación es el movimiento que realiza la Tierra girando alrededor del Sol a una velocidad es de 30 km/seg.. Da una vuelta completa en 365 días y 6 horas. Por eso, cada cuatro años se suman las 6 horas formando un día completo que se agrega al mes de febrero, obteniéndose un año bisiesto.
  • 14.  
  • 15. La llegada de las estaciones está determinada por los solsticios y los equinoccios. En los solsticios, los rayos solares llegan a los límites máximos que pueden alcanzar cayendo verticalmente al norte y sur el Ecuador (sobre los trópicos). El 21 de junio, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de Cáncer, se produce el Solsticio de invierno en el Hemisferio Sur con el día más corto y la noche más larga del año; al mismo tiempo, en el Hemisferio Norte comienza el verano, con el día más largo y la noche más corta del año. El Solsticio inverso se produce el 21 de diciembre, cuando los rayos caen directamente sobre el trópico de Capricornio, dan inicio al verano en el Hemisferio Sur y el invierno en el Hemisferio Norte.
  • 16. Los equinoccios se producen cuando el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta e indican la llegada del otoño y la primavera. El 21 de marzo comienza el otoño en nuestro hemisferio, mientras en el Hemisferio Norte comienza la primavera. La palabra equinoccio viene del latín y significa "noche igual".
  • 17. Solsticio proviene del latín solstitium (sol quieto). Durante los solsticios , los días y las noches son de duración extrema. El día más largo del año ocurre en el solsticio de verano, mientras que en el solsticio de invierno tiene lugar la noche más larga.
  • 18.  
  • 19. La órbita de la Tierra es elíptica: hay momentos en que se encuentra más cerca del Sol y otros en que está más lejos. Además, el eje de rotación del planeta está un poco inclinado respecto al plano de la órbita. Al cabo del año parece que el Sol sube y baja.
  • 20. Otros movimientos de la Tierra : Además de estos movimientos primarios, hay otros componentes en el movimiento total de la Tierra como la precesión de los equinoccios y la nutación , una variación periódica en la inclinación del eje de la Tierra provocada por la atracción gravitacional del Sol y de la Luna.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.