SlideShare una empresa de Scribd logo
ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4060  REPÚBLICA  DOMINICANA LXIII CONFERENCIA ANUAL Bávaro, 17 de mayo de 2009
ROTARY Y LA ALFABETIZACIÓN Jaime Ospina Velasco,  Gobernador 2001 - 2002,  Club Rotario de Bogotá, D. 4290 - COLOMBIA Punta Cana, 17 de mayo de 2009
LA ALFABETIZACIÓN ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA PAZ Declaración de la J. D. de R. I., 1985
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 .  Algunas consideraciones previas
El número de personas que sabe leer y escribir va  aumentando en el mundo. En el periodo 2000-2006,la tasa mundial de alfabetización de los adultos ha aumentado, pasando del 76% en el decenio 1985-1994 al 84%. * Quedan 776 millones de adultos analfabetos. ** * Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, 2009 , publicado por  la UNESCO. ** Informe Mundial de la UNESCO sobre la Educación, 2008
El analfabetismo afecta incluso a los países industrializados. Los sectores iletrados de la población tropiezan con grandes dificultades en su vida diaria. La tasa de alfabetización en el conjunto de América del Norte y Europa asciende al 99%, pero aún quedan focos de analfabetismo o escasa alfabetización en los países desarrollados.   Informe Mundial de la UNESCO sobre la Educación, 2008
El fenómeno del analfabetismo está a menudo  vinculado  a enormes problemas personales de falta total de autoestima, aislamiento social  y carencia de autonomía. Princesa Laurentina de los Países Bajos,  Conferencia  Regional  de la UNESCO, Bakú, 2008 La carencia de alfabetismo representa la mayor violación de los derechos humanos fundamentales. Global Campaign  of Education, 2005, UNESCO.
En la última década, en Latinoamérica creció el alfabetismo del 89% al 91% de la población total. Aún quedan en Latinoamérica 35 millones de analfabetos. Continúa significando un serio reto para la región Adame Ouane, Director Instituto de Educación de la UNESCO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Cifras para tener en cuenta
ANALFABETISMO MUNDIAL 2005-2007 Millones de personas de 15 + años Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.993 0.813 1.8 OCEANÍA  7.2 3.4 1.8 5.2 EUROPA  0.9 412.6 182.6 524.8 ASIA  17.9 13.6 9.9  21.3 SURAMÉRICA  7.7 9.1 6.6 15.6 NORTE AMÉRICA  3.9 106.8 75.7 205.9 AFRICA  36.4 549.5 277.5 774.7 MUNDIAL  16.1 MUJERES HOMBRES TOTAL REGIÓN  %
ANALFABETISMO JÓVENES  2005-2007 Millones de personas (15-24 años) Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.2 0.2 0.485 OCEANÍA  0.03 0.2 0.2 0.409 EUROPA  0.03 44.6 30.5 73.545 ASIA  56.66 0.5 0.9 1.484 SURAMÉRICA  0.10 0.9 1.0 2.001 NORTE AMÉRICA  0.15 29.7 20.4 50.195 AFRICA  38. 66 76.4 53.4 129.821 MUNDIAL  100.00 MUJERES HOMBRES TOTAL REGIÓN  %
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN  COMO % DEL PIB 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 3.0 GUATEMALA 3.2 CHILE 3.5 REPÚBLICA DOMINICANA 3.6 R. B.  DE VENEZUELA 3.7 ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS 4.7 COLOMBIA 4.7 COSTA RICA 6.4 SANTA LUCÍA 8.2 GUYANA 9.1 CUBA % PIB PAÍSES
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN  COMO % DEL INGRESO NACIONAL BRUTO 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 3.1 GUATEMALA 3.6 CHILE 3.7 REPÚBLICA DOMINICANA 3.7 R. B.  DE VENEZUELA 4.0 ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS 4.9 COLOMBIA 4.9 COSTA RICA 6.9 SANTA LUCÍA 8.6 GUYANA 9.3 CUBA % PIB PAÍSES
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN  COMO % DE LOS GASTOS DEL GOBIERNO 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 11.6 URUGUAY 14.2 COLOMBIA 14.2 CUBA 15.4 PERÚ 15.5 GUYANA 16.0 CHILE 16.8 REPÚBLICA DOMINICANA 19.6 SANTA LUCÍA 20.6 COSTA RICA % PIB PAÍSES
ADULTOS ANALFABETAS EN  LATINOAMÉRICA  En miles de personas - 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.447 CHILE 0.718 REPÚBLICA DOMINICANA 2.046 GUATEMALA 2.125 PERÚ 16.0 HAITÍ 2.461 COLOMBIA 19.6 MÉXICO 14.242 BRASIL Nº PERSONAS PAÍSES
DATOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  Información a 2006 en % Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 94.6 POBLACION JUEVENIL LETRADA- VARONES 96.8 POBLACION JUEVENIL LETRADA -  MUJERES 88.5 ,[object Object],89.2 ,[object Object],88.8 POBLACION ADULTA  LETRADA 9.614.607 POBLACIÓN TOTAL
REPÙBLICA DOMINICANA POBLACIÓN ILETRADA  Información a 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 76.053 POBLACIÓN JUVENIL ILETRADA 28.415 MUJERES  37% 47.638 VARONES  63% 368.853 ,[object Object],349.609 ,[object Object],718.462 POBLACION ADULTA ILETRADA 9.614.607 POBLACIÓN TOTAL
II  LA RESPUESTA DE ROTARY
ALGUNAS REFLEXIONES  DE LÍDERES ROTARIOS
Saber leer y escribir puede transformar la vida de cualquier persona. Estos conocimientos básicos, que la mayoría de nosotros damos por hecho, abren la posibilidad de obtener empleo, ganar un salario y tener la esperanza de un futuro mejor para aquellos que luchan por escapar de la pobreza extrema.  Johnathan  Majiyagbe  Presidente de R. I. 2003-2004 Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria de R. I.
La alfabetización es la llave que abre las puertas del empleo y la estabilidad económica.  Utilicemos los recursos de nuestra Fundación para proporcionar esa llave tan esencial. Johnathan  Majiyagbe  Presidente de R. I. 2003-2004 Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria de R. I.
El analfabetismo  es, en sí mismo, una forma de prisión y hasta de esclavitud. Hace 150 años, estaba absolutamente prohibido enseñar a los esclavos a leer.  ¿El motivo?  La alfabetización es el primer paso hacia la libertad . David W. Fowler Vicepresidente de RIBI Coordinador General del Grupo de Apoyo para la Alfabetización, 2006-2008
En el Reino Unido, cinco millones de adultos carecen de los conocimientos  básicos de lectoescritura, y no pueden leer las instrucciones de seguridad en las maquinarias ni tampoco las etiquetas de las medicinas. David W. Fowler Vicepresidente de RIBI Coordinador General del Grupo de Apoyo para la Alfabetización, 2006-2008
Nos enfrentamos a un monumental desafío: ayudar a mil millones de personas a disfrutar el placer de saber leer y escribir. Sin estas destrezas básicas,  muchos de nuestros amigos y vecinos permanecerán atrapados en las garras de la pobreza, el hambre y las enfermedades .  D. K. Lee  Presidente, Rotary International
TRAYECTORIA DEL  GRUPO DE APOYO PARA LA ALFABETIZACIÓN
1985 - La J.D. de R. I. establece la alfabetización como condición indispensable para la paz.  1998 - El PRI James Lacy crea el Grupo de  Acción para la Alfabetización. 1999 - El PRI Carlo Ravizza propone que la  alfabetización y el aprendizaje de  la  Aritmética como única actividad especial de  Rotary
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2007- Adopción del Programa CALS (Solución de  alfabetización por computador) 2007 - Creación de la IRARI ( International Reading  Association + Rotary International 2008 - El PRI D. K. Lee promueve la inclusión del  programa para reducir la mortalidad infantil.
Abordar la injusticia y el sufrimiento humano  que genera el analfabetismo.  OBJETIVO GENERAL DEL GRUPO
[object Object],[object Object],[object Object],JUSTIFICACIÓN
Proporcionar información y apoyo a los rotarios, los clubes y los distritos. Alentar la participación en proyectos de alfabetización y mayores oportunidades educativas. PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS Y METAS
Objetivo general  Abordar la injusticia y el sufrimiento humano que genera el analfabetismo.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRUPO DE APOYO  PARA LA ALFABETIZACIÓN Coordinador General Richard E. Hattwick  ,  correo-e :  richardhattwick@bellsouth.net  Asistente del Coordinador General Byung Rak Tak,   correo-e:  takbr514@yahoo.co.kr  América Latina  Coordinador de Área Rosa Mª Acevedo de Vázquez,  correo-e: ac [email_address] Coordinador para la Zona 21 Jaime Ospina Velasco,   correo-e:  [email_address]
SOPORTE DE  ROTARY INTERNATIONAL   David Plater,  Correo-e:  [email_address] Coordinador, Sección de Programas e Iniciativas Presidenciales Jesse Allerton , Correo-e:  [email_address] Supervisor, Sección de Programas e Iniciativas Presidenciales Abby McNear,  correo-e:  [email_address] Gerenta, Departamento Servicios de Apoyo y Premios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premios de la Zona 21 D. 4180  Programa del C. R. Puebla – Centro Histórico: Por un Mundo Mejor  Presidenta :  Julieta Calva Ruiz D. 4460 Programa del  C. R. de Cajamarca Aprendiendo a Leer y a Escribir con Rotary
GRACIAS  POR  SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Binta y la gran idea
Binta y la gran ideaBinta y la gran idea
Binta y la gran ideavrodrigolopez
 
Resumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historiasResumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historias
doris janampa
 
Iguales Para Hoy 1y2 Eso
Iguales Para Hoy 1y2 EsoIguales Para Hoy 1y2 Eso
Iguales Para Hoy 1y2 EsoEncarna Lago
 
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Objetivos del milenio  resultados 2000-2015Objetivos del milenio  resultados 2000-2015
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Allison Domecht
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioHéctor Alzamora
 
Revista Mali 2015
Revista Mali 2015Revista Mali 2015
Revista Mali 2015
María José Muñoz Muñoz
 
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Universidad Galileo
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del MilenioCumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
INPPARES / Perú
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Graciela Mariani
 
Info rapida
Info  rapidaInfo  rapida
Info rapida
se3ene caraves
 
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peruobjetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
Artyklass
 

La actualidad más candente (16)

Binta y la gran idea
Binta y la gran ideaBinta y la gran idea
Binta y la gran idea
 
Resumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historiasResumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historias
 
Iguales parahoy bachillerato
Iguales parahoy bachilleratoIguales parahoy bachillerato
Iguales parahoy bachillerato
 
Iguales parahoy 3y4eso
Iguales parahoy 3y4esoIguales parahoy 3y4eso
Iguales parahoy 3y4eso
 
Iguales Para Hoy 1y2 Eso
Iguales Para Hoy 1y2 EsoIguales Para Hoy 1y2 Eso
Iguales Para Hoy 1y2 Eso
 
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Objetivos del milenio  resultados 2000-2015Objetivos del milenio  resultados 2000-2015
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
 
Objetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenioObjetivos de desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
 
Revista Mali 2015
Revista Mali 2015Revista Mali 2015
Revista Mali 2015
 
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
 
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
Informe 2014 de los Objetivos de Desarrollo del milenio
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del MilenioCumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
Cumplimiento de los Objetivos de Desarollo del Milenio
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe de 2015
 
Info rapida
Info  rapidaInfo  rapida
Info rapida
 
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peruobjetivos de desarrollo del milenio en el peru
objetivos de desarrollo del milenio en el peru
 

Similar a Rotary y la Alfabetizacion

Alfabetizacion rotaryinternational
Alfabetizacion rotaryinternationalAlfabetizacion rotaryinternational
Alfabetizacion rotaryinternationalRotary 4450
 
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Rosa Maria Torres
 
Same 2009
Same 2009Same 2009
Same 2009
micartapacio
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultosguestc68a05
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
Iselavs
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Iselavs
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
Iselavs
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
EnriqueCastroRios
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Jorge Urehce
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Miguel Blanco
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
juancarlitos1684
 

Similar a Rotary y la Alfabetizacion (20)

Alfabetizacion rotaryinternational
Alfabetizacion rotaryinternationalAlfabetizacion rotaryinternational
Alfabetizacion rotaryinternational
 
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
 
Same 2009
Same 2009Same 2009
Same 2009
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultos
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
 
Actividad Unidad I Final
Actividad Unidad I FinalActividad Unidad I Final
Actividad Unidad I Final
 
Pedro Espino Vargas - Unesco 2012
Pedro Espino Vargas - Unesco 2012 Pedro Espino Vargas - Unesco 2012
Pedro Espino Vargas - Unesco 2012
 
Libro 12 Tesis para el cambio Educativo
Libro 12 Tesis para el cambio EducativoLibro 12 Tesis para el cambio Educativo
Libro 12 Tesis para el cambio Educativo
 
Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper
 
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katiaEnsayo la _ unesco_  rosa_libia_jorge _katia
Ensayo la _ unesco_ rosa_libia_jorge _katia
 
Educar 2050
Educar 2050Educar 2050
Educar 2050
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
Iso 26000
Iso 26000Iso 26000
Iso 26000
 
Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010
 
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
 

Más de Jose Maria Fernandez Mesa

Paul Harris - Su vida en fotos
Paul Harris - Su vida en fotosPaul Harris - Su vida en fotos
Paul Harris - Su vida en fotos
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Subvencion Compartida de Rotary International
Subvencion Compartida de Rotary InternationalSubvencion Compartida de Rotary International
Subvencion Compartida de Rotary International
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Becas Pro Paz de Rotary International
Becas Pro Paz de Rotary InternationalBecas Pro Paz de Rotary International
Becas Pro Paz de Rotary International
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Nuestra Fundacion Rotaria
Nuestra Fundacion RotariaNuestra Fundacion Rotaria
Nuestra Fundacion Rotaria
Jose Maria Fernandez Mesa
 
El Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
El Distrito 4060 y La Fundacion RotariaEl Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
El Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
Jose Maria Fernandez Mesa
 
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Subvenciones Compartidas
Subvenciones CompartidasSubvenciones Compartidas
Subvenciones Compartidas
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Liderazgo En Rotary
Liderazgo En RotaryLiderazgo En Rotary
Liderazgo En Rotary
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Como Aportar A La Fundacion Rotaria
Como Aportar A La Fundacion RotariaComo Aportar A La Fundacion Rotaria
Como Aportar A La Fundacion Rotaria
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Capacitacion Retencion
Capacitacion RetencionCapacitacion Retencion
Capacitacion Retencion
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Vision Futura La Fundacion Rotaria
Vision Futura La Fundacion RotariaVision Futura La Fundacion Rotaria
Vision Futura La Fundacion Rotaria
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
Jose Maria Fernandez Mesa
 
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En RotaryEl Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
Jose Maria Fernandez Mesa
 

Más de Jose Maria Fernandez Mesa (14)

Paul Harris - Su vida en fotos
Paul Harris - Su vida en fotosPaul Harris - Su vida en fotos
Paul Harris - Su vida en fotos
 
Subvencion Compartida de Rotary International
Subvencion Compartida de Rotary InternationalSubvencion Compartida de Rotary International
Subvencion Compartida de Rotary International
 
Becas Pro Paz de Rotary International
Becas Pro Paz de Rotary InternationalBecas Pro Paz de Rotary International
Becas Pro Paz de Rotary International
 
Nuestra Fundacion Rotaria
Nuestra Fundacion RotariaNuestra Fundacion Rotaria
Nuestra Fundacion Rotaria
 
El Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
El Distrito 4060 y La Fundacion RotariaEl Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
El Distrito 4060 y La Fundacion Rotaria
 
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
 
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
Conozcamos sobre la Influenza A H1N1
 
Subvenciones Compartidas
Subvenciones CompartidasSubvenciones Compartidas
Subvenciones Compartidas
 
Liderazgo En Rotary
Liderazgo En RotaryLiderazgo En Rotary
Liderazgo En Rotary
 
Como Aportar A La Fundacion Rotaria
Como Aportar A La Fundacion RotariaComo Aportar A La Fundacion Rotaria
Como Aportar A La Fundacion Rotaria
 
Capacitacion Retencion
Capacitacion RetencionCapacitacion Retencion
Capacitacion Retencion
 
Vision Futura La Fundacion Rotaria
Vision Futura La Fundacion RotariaVision Futura La Fundacion Rotaria
Vision Futura La Fundacion Rotaria
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
 
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En RotaryEl Camino De La ComunicacióN En Rotary
El Camino De La ComunicacióN En Rotary
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Rotary y la Alfabetizacion

  • 1. ROTARY INTERNATIONAL DISTRITO 4060 REPÚBLICA DOMINICANA LXIII CONFERENCIA ANUAL Bávaro, 17 de mayo de 2009
  • 2. ROTARY Y LA ALFABETIZACIÓN Jaime Ospina Velasco, Gobernador 2001 - 2002, Club Rotario de Bogotá, D. 4290 - COLOMBIA Punta Cana, 17 de mayo de 2009
  • 3. LA ALFABETIZACIÓN ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA PAZ Declaración de la J. D. de R. I., 1985
  • 4.
  • 5. 1 . Algunas consideraciones previas
  • 6. El número de personas que sabe leer y escribir va aumentando en el mundo. En el periodo 2000-2006,la tasa mundial de alfabetización de los adultos ha aumentado, pasando del 76% en el decenio 1985-1994 al 84%. * Quedan 776 millones de adultos analfabetos. ** * Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, 2009 , publicado por la UNESCO. ** Informe Mundial de la UNESCO sobre la Educación, 2008
  • 7. El analfabetismo afecta incluso a los países industrializados. Los sectores iletrados de la población tropiezan con grandes dificultades en su vida diaria. La tasa de alfabetización en el conjunto de América del Norte y Europa asciende al 99%, pero aún quedan focos de analfabetismo o escasa alfabetización en los países desarrollados. Informe Mundial de la UNESCO sobre la Educación, 2008
  • 8. El fenómeno del analfabetismo está a menudo vinculado a enormes problemas personales de falta total de autoestima, aislamiento social y carencia de autonomía. Princesa Laurentina de los Países Bajos, Conferencia Regional de la UNESCO, Bakú, 2008 La carencia de alfabetismo representa la mayor violación de los derechos humanos fundamentales. Global Campaign of Education, 2005, UNESCO.
  • 9. En la última década, en Latinoamérica creció el alfabetismo del 89% al 91% de la población total. Aún quedan en Latinoamérica 35 millones de analfabetos. Continúa significando un serio reto para la región Adame Ouane, Director Instituto de Educación de la UNESCO
  • 10.
  • 11. 2. Cifras para tener en cuenta
  • 12. ANALFABETISMO MUNDIAL 2005-2007 Millones de personas de 15 + años Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.993 0.813 1.8 OCEANÍA 7.2 3.4 1.8 5.2 EUROPA 0.9 412.6 182.6 524.8 ASIA 17.9 13.6 9.9 21.3 SURAMÉRICA 7.7 9.1 6.6 15.6 NORTE AMÉRICA 3.9 106.8 75.7 205.9 AFRICA 36.4 549.5 277.5 774.7 MUNDIAL 16.1 MUJERES HOMBRES TOTAL REGIÓN %
  • 13. ANALFABETISMO JÓVENES 2005-2007 Millones de personas (15-24 años) Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.2 0.2 0.485 OCEANÍA 0.03 0.2 0.2 0.409 EUROPA 0.03 44.6 30.5 73.545 ASIA 56.66 0.5 0.9 1.484 SURAMÉRICA 0.10 0.9 1.0 2.001 NORTE AMÉRICA 0.15 29.7 20.4 50.195 AFRICA 38. 66 76.4 53.4 129.821 MUNDIAL 100.00 MUJERES HOMBRES TOTAL REGIÓN %
  • 14. GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN COMO % DEL PIB 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 3.0 GUATEMALA 3.2 CHILE 3.5 REPÚBLICA DOMINICANA 3.6 R. B. DE VENEZUELA 3.7 ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS 4.7 COLOMBIA 4.7 COSTA RICA 6.4 SANTA LUCÍA 8.2 GUYANA 9.1 CUBA % PIB PAÍSES
  • 15. GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN COMO % DEL INGRESO NACIONAL BRUTO 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 3.1 GUATEMALA 3.6 CHILE 3.7 REPÚBLICA DOMINICANA 3.7 R. B. DE VENEZUELA 4.0 ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS 4.9 COLOMBIA 4.9 COSTA RICA 6.9 SANTA LUCÍA 8.6 GUYANA 9.3 CUBA % PIB PAÍSES
  • 16. GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN COMO % DE LOS GASTOS DEL GOBIERNO 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 11.6 URUGUAY 14.2 COLOMBIA 14.2 CUBA 15.4 PERÚ 15.5 GUYANA 16.0 CHILE 16.8 REPÚBLICA DOMINICANA 19.6 SANTA LUCÍA 20.6 COSTA RICA % PIB PAÍSES
  • 17. ADULTOS ANALFABETAS EN LATINOAMÉRICA En miles de personas - 2006 Fuente: Instituto de Estadísticas de la UNESCO 0.447 CHILE 0.718 REPÚBLICA DOMINICANA 2.046 GUATEMALA 2.125 PERÚ 16.0 HAITÍ 2.461 COLOMBIA 19.6 MÉXICO 14.242 BRASIL Nº PERSONAS PAÍSES
  • 18.
  • 19.
  • 20. II LA RESPUESTA DE ROTARY
  • 21. ALGUNAS REFLEXIONES DE LÍDERES ROTARIOS
  • 22. Saber leer y escribir puede transformar la vida de cualquier persona. Estos conocimientos básicos, que la mayoría de nosotros damos por hecho, abren la posibilidad de obtener empleo, ganar un salario y tener la esperanza de un futuro mejor para aquellos que luchan por escapar de la pobreza extrema. Johnathan Majiyagbe Presidente de R. I. 2003-2004 Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria de R. I.
  • 23. La alfabetización es la llave que abre las puertas del empleo y la estabilidad económica. Utilicemos los recursos de nuestra Fundación para proporcionar esa llave tan esencial. Johnathan Majiyagbe Presidente de R. I. 2003-2004 Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria de R. I.
  • 24. El analfabetismo es, en sí mismo, una forma de prisión y hasta de esclavitud. Hace 150 años, estaba absolutamente prohibido enseñar a los esclavos a leer. ¿El motivo? La alfabetización es el primer paso hacia la libertad . David W. Fowler Vicepresidente de RIBI Coordinador General del Grupo de Apoyo para la Alfabetización, 2006-2008
  • 25. En el Reino Unido, cinco millones de adultos carecen de los conocimientos básicos de lectoescritura, y no pueden leer las instrucciones de seguridad en las maquinarias ni tampoco las etiquetas de las medicinas. David W. Fowler Vicepresidente de RIBI Coordinador General del Grupo de Apoyo para la Alfabetización, 2006-2008
  • 26. Nos enfrentamos a un monumental desafío: ayudar a mil millones de personas a disfrutar el placer de saber leer y escribir. Sin estas destrezas básicas, muchos de nuestros amigos y vecinos permanecerán atrapados en las garras de la pobreza, el hambre y las enfermedades . D. K. Lee Presidente, Rotary International
  • 27. TRAYECTORIA DEL GRUPO DE APOYO PARA LA ALFABETIZACIÓN
  • 28. 1985 - La J.D. de R. I. establece la alfabetización como condición indispensable para la paz. 1998 - El PRI James Lacy crea el Grupo de Acción para la Alfabetización. 1999 - El PRI Carlo Ravizza propone que la alfabetización y el aprendizaje de la Aritmética como única actividad especial de Rotary
  • 29.
  • 30. 2007- Adopción del Programa CALS (Solución de alfabetización por computador) 2007 - Creación de la IRARI ( International Reading Association + Rotary International 2008 - El PRI D. K. Lee promueve la inclusión del programa para reducir la mortalidad infantil.
  • 31. Abordar la injusticia y el sufrimiento humano que genera el analfabetismo. OBJETIVO GENERAL DEL GRUPO
  • 32.
  • 33. Proporcionar información y apoyo a los rotarios, los clubes y los distritos. Alentar la participación en proyectos de alfabetización y mayores oportunidades educativas. PLAN DE ACCIÓN
  • 35. Objetivo general Abordar la injusticia y el sufrimiento humano que genera el analfabetismo.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. GRUPO DE APOYO PARA LA ALFABETIZACIÓN Coordinador General Richard E. Hattwick , correo-e : richardhattwick@bellsouth.net Asistente del Coordinador General Byung Rak Tak, correo-e: takbr514@yahoo.co.kr América Latina Coordinador de Área Rosa Mª Acevedo de Vázquez, correo-e: ac [email_address] Coordinador para la Zona 21 Jaime Ospina Velasco, correo-e: [email_address]
  • 43. SOPORTE DE ROTARY INTERNATIONAL David Plater, Correo-e: [email_address] Coordinador, Sección de Programas e Iniciativas Presidenciales Jesse Allerton , Correo-e: [email_address] Supervisor, Sección de Programas e Iniciativas Presidenciales Abby McNear, correo-e: [email_address] Gerenta, Departamento Servicios de Apoyo y Premios
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Premios de la Zona 21 D. 4180 Programa del C. R. Puebla – Centro Histórico: Por un Mundo Mejor Presidenta : Julieta Calva Ruiz D. 4460 Programa del C. R. de Cajamarca Aprendiendo a Leer y a Escribir con Rotary
  • 50. GRACIAS POR SU ATENCIÓN