SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. NORMA NEGRETE
Fueron aprobados por la Conferencia
Mundial sobre Educación para Todos
(Jomtien, Tailandia, marzo de 1990),
demostrando ser una guía útil para los
gobiernos, las organizaciones
internacionales, los educadores y los
profesionales del desarrollo cuando se
trata de elaborar y de poner en práctica
políticas y estrategias destinadas a
perfeccionar los servicios de educación
básica.
La Declaración Mundial sobre Educación para Todos
y el Marco de Acción para Satisfacer las
Necesidades Básicas de Aprendizaje
JOMTIEN
Partiendo de la convicción de que las personas de todo el
mundo tiene aspiraciones y necesidades humanas básicas, en
la Conferencia de jomtien se había establecido las siguientes
finalidades:
• Expansión de la asistencia y de las actividades de desarrollo
de la primera infancia.
• Acceso universal a la educación primaria hacia el año 2000.
• Mejoramiento de los resultados de aprendizaje.
• Reducción de la tasa de analfabetismo de los adultos a la
mitad del ninel de 1990 para el año 2000, haciendo
suficiente hincapié en la alfabetización femenina.
• Ampliación de los servicios de educación básica y de
capacitación a otras competencias esenciales para jovenes
y adultos.
• Aumento de la adquisición por los individuos y las familias
de los conocimientos, capacidades y valores necesarios
para vivir mejor y para conseguir un desarrollo racional y
sostenido.
El Foro Mundial sobre la
Educación Para Todos
DAKAR-SENEGAL se
celebro del 26 al 28 de
Abril del 2000.
Objetivo :
Revisar la evaluación del
progreso realizado
durante la década de
Jomtien, y renovar el
compromiso de alcanzar
las metas y los objetivos
de Educación para todos
(EPT).
MARCO DE ACCIÓN DEL FORO MUNDIAL DE
EDUCACIÓN PARA TODOS: CUMPLIR NUESTROS
OBJETIVOS COMUNES
• Se plasma el compromiso a cumplir los objetivos que permitan una
educación para todos.
• Obligación de los gobiernos nacionales de velar por alcanzar los
objetivos y finalidades de la Educación Para Todos.
• Todos los niños, jóvenes y adultos, tienen derecho a una educación
que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y que
permita asimilar conocimientos, a hacer, a vivir con los demás y a
ser. Una educación orientada a explorar los talentos y capacidades
de cada persona y desarrollar la personalidad del educando, con
objeto de mejorar su vida y transforme la sociedad.
• La Evaluación de la Educación para Todos en el año 2000 muestra
que:
- En muchos paises se ha avanzado sin embargo en el año 2000 más
de 113 millones de personas carecían de acceso a la enseñanza
primaria y aun existían 880 millones de adultos analfabetos.
- Se sigue evidenciando la discriminación entre los géneros dentro de
los sistemas educativos.
-Se niega a jóvenes y adultos el acceso al conocimiento y a las
técnicas necesarias para conseguir un empleo remunerado.
EL FORO SE COMPROMETE A ALCANZAR LOS SIGUIENTES
OBJETIVOS:
1. Extender y mejorar la protección y la educación a la primera infancia, especialmente
para los niños más vulnerables y desfavorecidos.
2. Velar por que antes del año 2015 todos los niños y sobre todo los que se encuentran
en situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria
de buena calidad y la terminen.
3. Velar por que las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se
satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje y a programas de
preparación para la vida activa.
4. Aumentar del 2000 al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50% en
particular tratandose de mujeres.
5. Lograr la igualdad entre los géneros en relación con la educación.
6. Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación para conseguir resultados de
aprendizaje, especialmente en lectura, escritura, aritmética y competencias prácticas
esenciales.
ESTRATEGIAS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA
GARANTIZAR LA MOVILIDAD DE LOS RECURSOS
a. Aumentar la financiación externa de la educación
y en particular de la educación básica.
b. Lograr que pueda preverse mejor el flujo de la
ayuda externa.
c. Coordinar la actividad de los donantes con más
eficacia
d. Consolidar los enfoques sectoriales.
e. Ampliar las medidas encaminadas a reducir la
duda o suprimirla a fin de luchar contra la pobreza.
f. Realizar avances periódicos que permitan regular
los avances en el cumplimiento de los objetivos y
metas de la educación para todos.
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........

Más contenido relacionado

Similar a Eduación para todos power point ........

Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1
Universidad de Sonora
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
José María
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
José María
 
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
sobrederechos
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
José María
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
FUNDEIMES
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.LeoNardo VeLarde
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.LeoNardo VeLarde
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.LeoNardo VeLarde
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educaciondark1976
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
Paulina Boroa
 
Educación para todos.
Educación para todos.Educación para todos.
Educación para todos.
José María
 
Educación para todos.
Educación para todos.Educación para todos.
Educación para todos.
José María
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Que paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_deQue paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_de
gerson gutierrez
 
EDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptxEDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptx
SaraElenaMO
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienSalvador Quevedo
 

Similar a Eduación para todos power point ........ (20)

Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1Exposición happy house E. 1
Exposición happy house E. 1
 
2 marco de acción dakar ept 2000
2 marco de acción dakar   ept 20002 marco de acción dakar   ept 2000
2 marco de acción dakar ept 2000
 
Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.Educación de calidad para todos.
Educación de calidad para todos.
 
Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.Educación inclusiva y de calidad para todos.
Educación inclusiva y de calidad para todos.
 
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Educación para todos.
Educación para todos.Educación para todos.
Educación para todos.
 
Educacion apra todos
Educacion apra todosEducacion apra todos
Educacion apra todos
 
Educación para todos.
Educación para todos.Educación para todos.
Educación para todos.
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Jomtien 1990
 
Que paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_deQue paso en_el_foro_mundial_de
Que paso en_el_foro_mundial_de
 
EDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptxEDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptx
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Eduación para todos power point ........

  • 2. Fueron aprobados por la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien, Tailandia, marzo de 1990), demostrando ser una guía útil para los gobiernos, las organizaciones internacionales, los educadores y los profesionales del desarrollo cuando se trata de elaborar y de poner en práctica políticas y estrategias destinadas a perfeccionar los servicios de educación básica. La Declaración Mundial sobre Educación para Todos y el Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje
  • 3. JOMTIEN Partiendo de la convicción de que las personas de todo el mundo tiene aspiraciones y necesidades humanas básicas, en la Conferencia de jomtien se había establecido las siguientes finalidades: • Expansión de la asistencia y de las actividades de desarrollo de la primera infancia. • Acceso universal a la educación primaria hacia el año 2000. • Mejoramiento de los resultados de aprendizaje. • Reducción de la tasa de analfabetismo de los adultos a la mitad del ninel de 1990 para el año 2000, haciendo suficiente hincapié en la alfabetización femenina. • Ampliación de los servicios de educación básica y de capacitación a otras competencias esenciales para jovenes y adultos. • Aumento de la adquisición por los individuos y las familias de los conocimientos, capacidades y valores necesarios para vivir mejor y para conseguir un desarrollo racional y sostenido.
  • 4. El Foro Mundial sobre la Educación Para Todos DAKAR-SENEGAL se celebro del 26 al 28 de Abril del 2000. Objetivo : Revisar la evaluación del progreso realizado durante la década de Jomtien, y renovar el compromiso de alcanzar las metas y los objetivos de Educación para todos (EPT).
  • 5. MARCO DE ACCIÓN DEL FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS: CUMPLIR NUESTROS OBJETIVOS COMUNES • Se plasma el compromiso a cumplir los objetivos que permitan una educación para todos. • Obligación de los gobiernos nacionales de velar por alcanzar los objetivos y finalidades de la Educación Para Todos. • Todos los niños, jóvenes y adultos, tienen derecho a una educación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y que permita asimilar conocimientos, a hacer, a vivir con los demás y a ser. Una educación orientada a explorar los talentos y capacidades de cada persona y desarrollar la personalidad del educando, con objeto de mejorar su vida y transforme la sociedad. • La Evaluación de la Educación para Todos en el año 2000 muestra que: - En muchos paises se ha avanzado sin embargo en el año 2000 más de 113 millones de personas carecían de acceso a la enseñanza primaria y aun existían 880 millones de adultos analfabetos. - Se sigue evidenciando la discriminación entre los géneros dentro de los sistemas educativos. -Se niega a jóvenes y adultos el acceso al conocimiento y a las técnicas necesarias para conseguir un empleo remunerado.
  • 6. EL FORO SE COMPROMETE A ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: 1. Extender y mejorar la protección y la educación a la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos. 2. Velar por que antes del año 2015 todos los niños y sobre todo los que se encuentran en situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad y la terminen. 3. Velar por que las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje y a programas de preparación para la vida activa. 4. Aumentar del 2000 al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50% en particular tratandose de mujeres. 5. Lograr la igualdad entre los géneros en relación con la educación. 6. Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación para conseguir resultados de aprendizaje, especialmente en lectura, escritura, aritmética y competencias prácticas esenciales.
  • 7. ESTRATEGIAS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD DE LOS RECURSOS a. Aumentar la financiación externa de la educación y en particular de la educación básica. b. Lograr que pueda preverse mejor el flujo de la ayuda externa. c. Coordinar la actividad de los donantes con más eficacia d. Consolidar los enfoques sectoriales. e. Ampliar las medidas encaminadas a reducir la duda o suprimirla a fin de luchar contra la pobreza. f. Realizar avances periódicos que permitan regular los avances en el cumplimiento de los objetivos y metas de la educación para todos.