SlideShare una empresa de Scribd logo
El software libre educativo y de e-learning en el Perú: Beneficios y retos INTEGRANTES: Hidalog García Alan Torres Muñoz Jonathan Chanduvi Chavez Jhonatan Rodriguez López Luis
La presente investigación tiene como objetivo fundamental analizar los beneficios del software libre en la educación para lo cual el estudio abarca en primer lugar los softwares libres educativos en general así como los que permiten gestionar sistemas e-learning; asimismo nos adentramos a conocer a algunos softwares libres educativos que existen las cuales van dirigidas desde los niños pasando por los colegiales y adultos hasta los gestores de contenidos educativos e-learning y hacemos un estudio del Moodle la cual se ha convertido en el LMS más usado de tipo software libre y conocemos la iniciativa, proyectos ejecutados y perspectivas de la Comunidad de Usuarios Moodle Perú. Finalmente presentamos las conclusiones y sugerencias a partir del presente estudio.
SOFTWARE LIBRE Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época -los mainframes- aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, esto es un acrónimo recursivo que significa "GNU No es Unix", y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Richard Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de copyleft, el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
ProfrCastillo
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
Fernando Sanjuan
 
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
Juan José Rubio Silvestre
 
Software libre
Software libre Software libre
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
juliolorapino1
 
Ensayo 4-libertades
Ensayo 4-libertadesEnsayo 4-libertades
Ensayo 4-libertades
Universidad Central del Ecuador
 
software libre
software libresoftware libre
software libresonia159
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
dayanadelrosario
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dayana
 
Ensayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades StallmanEnsayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades Stallman
Aleza Pozo
 
Software libre en la escuela
Software libre en la escuelaSoftware libre en la escuela
Software libre en la escuelalpagola
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtual
mavaresesdras
 
16 R A Z O N E S F U N D A D A S
16  R A Z O N E S  F U N D A D A S16  R A Z O N E S  F U N D A D A S
16 R A Z O N E S F U N D A D A Slaurasabroso9
 

La actualidad más candente (19)

Software libre tics
Software libre ticsSoftware libre tics
Software libre tics
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
 
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
 
Software libre
Software libre Software libre
Software libre
 
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
 
Ensayo 4-libertades
Ensayo 4-libertadesEnsayo 4-libertades
Ensayo 4-libertades
 
Maria jose
Maria joseMaria jose
Maria jose
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ensayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades StallmanEnsayo las 4 libertades Stallman
Ensayo las 4 libertades Stallman
 
Software libre en la escuela
Software libre en la escuelaSoftware libre en la escuela
Software libre en la escuela
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtual
 
Software libre presentacion
Software libre presentacionSoftware libre presentacion
Software libre presentacion
 
16 R A Z O N E S F U N D A D A S
16  R A Z O N E S  F U N D A D A S16  R A Z O N E S  F U N D A D A S
16 R A Z O N E S F U N D A D A S
 

Similar a Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion

2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
eMadrid network
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
kathylec
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreMartin Torres Alba
 
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
IntComp-ULS
 
Revista software magazine
Revista  software magazineRevista  software magazine
Revista software magazine
profaluzelena
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Librevir102
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
Andrés Jaimes Crespo
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
nauj1777
 
Software libre y la educacion
Software libre y la educacionSoftware libre y la educacion
Software libre y la educacionprof_skiel
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
sergio lara cedeño
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autorSoftware libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autorSeba Montoto
 
preguntas sobre software libre
preguntas sobre software librepreguntas sobre software libre
preguntas sobre software libre
ascencio
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
Maria I. Angulo Sánchez
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Maviola Pulido
 
Free software
Free softwareFree software
Free softwarepomoysan
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioJomars
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
IntComp-ULS
 

Similar a Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion (20)

2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
2011 05 06 (madridonrails) emadrid earriaga cvaconsulting moodle software lib...
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Tesis alex
Tesis alexTesis alex
Tesis alex
 
Producto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libreProducto sobre Historia del software libre
Producto sobre Historia del software libre
 
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
 
Revista software magazine
Revista  software magazineRevista  software magazine
Revista software magazine
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?¿Qué es software libre?
¿Qué es software libre?
 
sofware libre evolución
sofware libre evoluciónsofware libre evolución
sofware libre evolución
 
Software libre y la educacion
Software libre y la educacionSoftware libre y la educacion
Software libre y la educacion
 
Fundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libreFundamentos del-software-libre
Fundamentos del-software-libre
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autorSoftware libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
Software libre: Propiedad intelectual y derechos de autor
 
preguntas sobre software libre
preguntas sobre software librepreguntas sobre software libre
preguntas sobre software libre
 
María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.María i. angulo sánchez. pdf.
María i. angulo sánchez. pdf.
 
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
 
Free software
Free softwareFree software
Free software
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
 
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidadULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
 

Más de Jonathan Torres

HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
Jonathan Torres
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
Jonathan Torres
 
Plataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligencePlataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligence
Jonathan Torres
 
Comandos para ejecutar
Comandos para ejecutarComandos para ejecutar
Comandos para ejecutar
Jonathan Torres
 
Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Jonathan Torres
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
Jonathan Torres
 

Más de Jonathan Torres (20)

HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
 
Plataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligencePlataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligence
 
Comandos para ejecutar
Comandos para ejecutarComandos para ejecutar
Comandos para ejecutar
 
Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
 
Mapa web-20
Mapa web-20Mapa web-20
Mapa web-20
 
Mapa Web 2.0
Mapa Web 2.0Mapa Web 2.0
Mapa Web 2.0
 
sesion 10
sesion 10sesion 10
sesion 10
 
sesion 8
sesion 8sesion 8
sesion 8
 
sesion 7
sesion 7sesion 7
sesion 7
 
sesion 6
sesion 6sesion 6
sesion 6
 
sesion 5
sesion 5sesion 5
sesion 5
 
sesion 4
sesion 4sesion 4
sesion 4
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
 
sesion 2
sesion 2sesion 2
sesion 2
 
sesion 1
sesion 1sesion 1
sesion 1
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion

  • 1. El software libre educativo y de e-learning en el Perú: Beneficios y retos INTEGRANTES: Hidalog García Alan Torres Muñoz Jonathan Chanduvi Chavez Jhonatan Rodriguez López Luis
  • 2. La presente investigación tiene como objetivo fundamental analizar los beneficios del software libre en la educación para lo cual el estudio abarca en primer lugar los softwares libres educativos en general así como los que permiten gestionar sistemas e-learning; asimismo nos adentramos a conocer a algunos softwares libres educativos que existen las cuales van dirigidas desde los niños pasando por los colegiales y adultos hasta los gestores de contenidos educativos e-learning y hacemos un estudio del Moodle la cual se ha convertido en el LMS más usado de tipo software libre y conocemos la iniciativa, proyectos ejecutados y perspectivas de la Comunidad de Usuarios Moodle Perú. Finalmente presentamos las conclusiones y sugerencias a partir del presente estudio.
  • 3. SOFTWARE LIBRE Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época -los mainframes- aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, esto es un acrónimo recursivo que significa "GNU No es Unix", y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Richard Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de copyleft, el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software.