SlideShare una empresa de Scribd logo
  UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE 
    FACTORES EXTRINSECOS:                                                                                 CHIMBOTE 
Ambiente físico: Geografía Física, 
Geología clima, contaminación. 
   •   Ambiente biológico: 
   1. Población humana: Demografía. 

   2. Flora: fuente de alimentos, influye sobre 

                                                                                                 EL MEDIO 
      los vertebrados y artrópodos como fuente 
      de agentes. 


                                                                                                 AMBIENTE 
   3. Fauna:  fuente   de   alimentos,   huéspedes 
      vertebrados, artrópodos vectores.  

   •   Ambiente socioeconómico: 
   1. ocupación laboral o trabajo: exposición 
      a agentes químicos, físicos.                                 MENSAJE:
   2. Urbanización o entorno urbano y desa­
      rrollo económico. 

   3. Desastres:       guerras,        inundacines.  "No tires basura donde no debes, mantén 
                                                      limpio tu medio ambiente como si fuera 
                                                      tu propia vida, porque lo es"
PRESENTACIÓN                                     ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE‘

                                                                  Es un  conjunto de elementos abióticos (energía 
Bajo   esta   información   que   presentaremos   a 
                                                                  solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos 
continuación nos permitirá llegar a plantear que 
                                                                  vivos) que integran la delgada capa de  la Tierra 
¨El Medio Ambiente ¨. Es uno de los problemas 
                                                                  llamada  biosfera, sustento y hogar de los seres 
más graves que afecta a todos los seres humanos 
                                                                  vivos
por   igual,   en   la   actualidad,   es   el   deterioro   del 
medio                                               ambiente.

Durante   este   siglo   se   han   producido   las 
catástrofes ecológicas más graves en la historia 
del planeta. Estas catástrofes han causado daños, 
en   su   mayoría   irreparables,   a   nuestro   planeta. 
Tanto   los   seres   humanos,   los   animales   y   las 
plantas se han visto directamente afectados por                                                                        El   suelo   es   el   delgado   manto   de  materia  que 
estos desastres ecológicos, que son                                                                                    sustenta   la   vida   terrestre.   Es  producto  de   la 
                                                                                                                       interacción del clima y del sustrato rocoso o roca 
causados,   muchas   veces,   por   los   mismos   seres               CONSTITUYENTES:                                 madre, como las morrenas glaciares y las  rocas 
humanos.                                                                                                               sedimentarias, y de la vegetación. 
                                                              La atmósfera, que protege a la  Tierra  del exceso  De todos ellos dependen los organismos vivos, 
                                                              de  radiación  ultravioleta y permite la existencia  incluyendo   los   seres   humanos.   Las  plantas  se 
                                                              de   vida   es   una   mezcla   gaseosa   de   nitrógeno,  sirven del agua, del dióxido de  carbono  y de la 
                                                              oxígeno,   hidrógeno,   dióxido   de  carbono,   vapor  luz  solar   para   convertir   materias   primas   en 
                                                              de  agua,   otros   elementos   y   compuestos,   y  carbohidratos  por   medio   de   la  fotosíntesis;   la 
                                                              partículas   de   polvo.   Calentada   por  el   Sol  y   la  vida animal, a su vez, depende de las plantas en 
                                                              energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula  una   secuencia   de   vínculos   interconectados 
                                                              en  torno  al   planeta   y   modifica   las   diferencias  conocida como red trófica.
                                                              térmicas.
CALIGRAMA:                   DE UN ATARDECER


                                       La luz se
                                  origina con el sol, y
                         Sin luz se haría imposible la vida
                     no solo porque no veríamos, sino porque
                     además sin luz y sin calor no existiría la
                   vida animal y vegetal. Es la fuente principal
                de energía que mantiene con vida todo el planeta
                 ya que el se encarga principalmente de aportarle
                esas energías las plantas para que estas realicen
             la fotosíntesis, además sin ella quedaríamos en una
                oscuridad total y no contaríamos con luz de luna ya
             que esta refleja la luz emitida por el sol, como generar
               electricidad. Y finalmente nos alimentamos de ella.
                            Es la catalizadora de la vida.
                                            El
                                          agua
                                      es un recurso
                             indispensable para los seres
                          vivos y para los humanos. Sin ella
                                 no pueden vivir ni las
                      plantas, ni los animales ni el ser humano.
                                 Es indispensable en
                            la vida diaria. Cuidala y usala
                                       cuando es
                                           útil.
PATRIA.                                                CONTAMINACION
Principio de una comunidad que ama a su tierra.      Causa de muchas enfermedades dado por este problema.
A la vez se lucha por ella.                          O problema que invade la salud del ser viviente.
Tierra donde uno nace y da la vida por ella.         Nocivo que causan enfermedades respiratorias.
Recapacitemos de donde venimos y que                 Tratemos de controlar los desechos para disminuir el 
simbolizamos para nuestra tierra.                    calentamiento global.
Igualdad para todas las tierras y comunidades que    Analicemos los riesgos que puede ocasionar.
respetan entre si mismos.
                                                     Mejoramiento de las normas de protección sobre la 
Analicemos nuestro origen y respeto por los demás    contaminación ambiental.
compatriotas para dar importancia a la nuestra.
                                                     Interesémonos más por la salud de nuestro planeta.
                                                     No contribuyamos con este fenómeno para la naturaleza.
                                                     Amemos a nuestro planeta.
                                                     Contribuyamos a la protección y el reciclaje.
                                                     Investiguemos más sobre esta causa.
                                                     Organicémonos en campañas para combatir este problema.
                                                     No a la contaminación!
CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
Belén Ruiz González
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
VidalBanez
 
Separata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 iiSeparata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 ii
henry198827
 
Actividad individual. andrea ojeda g.
Actividad individual. andrea  ojeda g.Actividad individual. andrea  ojeda g.
Actividad individual. andrea ojeda g.
andrea0502
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasRECURSOSEP
 
Tp 414 u
Tp 414 uTp 414 u
Tp 414 u
CHAMO1301
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
Paulina Jara Gonzalez
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
NicoleCardenas13
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
Ecologia edu. ambiental
Ecologia edu. ambientalEcologia edu. ambiental
Ecologia edu. ambiental
Jose Denis Vilcapoma Daza
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Separata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 iiSeparata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 ii
 
Actividad individual. andrea ojeda g.
Actividad individual. andrea  ojeda g.Actividad individual. andrea  ojeda g.
Actividad individual. andrea ojeda g.
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Tp 414 u
Tp 414 uTp 414 u
Tp 414 u
 
Tema 9 la ecosfera4
Tema 9 la ecosfera4Tema 9 la ecosfera4
Tema 9 la ecosfera4
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 
Ecologia edu. ambiental
Ecologia edu. ambientalEcologia edu. ambiental
Ecologia edu. ambiental
 
Tarea cap 1
Tarea cap 1Tarea cap 1
Tarea cap 1
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 

Destacado

Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y AmbienteMarina Rojo
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuáticoalexisblog
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosFrancisco
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
prevencion peru
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTELA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 

Destacado (8)

Salud del medio ambiente.
Salud del medio ambiente.Salud del medio ambiente.
Salud del medio ambiente.
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicos
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTELA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA QUIMICA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 

Similar a sesion 8

Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02nestortorrescely
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
El medio ambiemte
El medio ambiemteEl medio ambiemte
El medio ambiemte
Robin Mena Delgado
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
Keren Martins
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteantoheb
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
MaryluDrew
 
Trabajo ambiental
Trabajo ambientalTrabajo ambiental
Trabajo ambiental
miguel avila tenias
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo dRonald Dominguez Flores
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
Aprendiendoeneltaller
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
malakian96
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientemalakian96
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informaticaGishe
 

Similar a sesion 8 (20)

Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02Medioambiente 100420174433-phpapp02
Medioambiente 100420174433-phpapp02
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Que es-medio-ambiente
Que es-medio-ambienteQue es-medio-ambiente
Que es-medio-ambiente
 
El medio ambiemte
El medio ambiemteEl medio ambiemte
El medio ambiemte
 
Estructura ambiente
Estructura ambienteEstructura ambiente
Estructura ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Trabajo ambiental
Trabajo ambientalTrabajo ambiental
Trabajo ambiental
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
Diapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo dDiapositivas   de medio ambiente          ronald dominguez grupo d
Diapositivas de medio ambiente ronald dominguez grupo d
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
RESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMASRESUMEN ECOSISTEMAS
RESUMEN ECOSISTEMAS
 
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECORESUMEN PROYECTO 4 ECO
RESUMEN PROYECTO 4 ECO
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
 

Más de Jonathan Torres

HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
Jonathan Torres
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
Jonathan Torres
 
Plataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligencePlataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligence
Jonathan Torres
 
Comandos para ejecutar
Comandos para ejecutarComandos para ejecutar
Comandos para ejecutar
Jonathan Torres
 
Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Jonathan Torres
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
Jonathan Torres
 
Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion
Rsu   Proyecto De Sistemas De InformacionRsu   Proyecto De Sistemas De Informacion
Rsu Proyecto De Sistemas De InformacionJonathan Torres
 

Más de Jonathan Torres (20)

HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
HAGAMOS CLIC SECUNDARIA .pptx
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
 
Plataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligencePlataformas de business intelligence
Plataformas de business intelligence
 
Comandos para ejecutar
Comandos para ejecutarComandos para ejecutar
Comandos para ejecutar
 
Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7Manual de instalación windows 7
Manual de instalación windows 7
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
 
Mapa web-20
Mapa web-20Mapa web-20
Mapa web-20
 
Mapa Web 2.0
Mapa Web 2.0Mapa Web 2.0
Mapa Web 2.0
 
Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion
Rsu   Proyecto De Sistemas De InformacionRsu   Proyecto De Sistemas De Informacion
Rsu Proyecto De Sistemas De Informacion
 
sesion 10
sesion 10sesion 10
sesion 10
 
sesion 7
sesion 7sesion 7
sesion 7
 
sesion 6
sesion 6sesion 6
sesion 6
 
sesion 5
sesion 5sesion 5
sesion 5
 
sesion 4
sesion 4sesion 4
sesion 4
 
sesion 3
sesion 3sesion 3
sesion 3
 
sesion 2
sesion 2sesion 2
sesion 2
 
sesion 1
sesion 1sesion 1
sesion 1
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

sesion 8

  • 1.   UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE  FACTORES EXTRINSECOS: CHIMBOTE  Ambiente físico: Geografía Física,  Geología clima, contaminación.  • Ambiente biológico:  1. Población humana: Demografía.  2. Flora: fuente de alimentos, influye sobre  EL MEDIO  los vertebrados y artrópodos como fuente  de agentes.  AMBIENTE  3. Fauna:  fuente   de   alimentos,   huéspedes  vertebrados, artrópodos vectores.   • Ambiente socioeconómico:  1. ocupación laboral o trabajo: exposición  a agentes químicos, físicos.  MENSAJE: 2. Urbanización o entorno urbano y desa­ rrollo económico.  3. Desastres:  guerras,  inundacines.  "No tires basura donde no debes, mantén  limpio tu medio ambiente como si fuera  tu propia vida, porque lo es"
  • 2. PRESENTACIÓN ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE‘ Es un  conjunto de elementos abióticos (energía  Bajo   esta   información   que   presentaremos   a  solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos  continuación nos permitirá llegar a plantear que  vivos) que integran la delgada capa de  la Tierra  ¨El Medio Ambiente ¨. Es uno de los problemas  llamada  biosfera, sustento y hogar de los seres  más graves que afecta a todos los seres humanos  vivos por   igual,   en   la   actualidad,   es   el   deterioro   del  medio   ambiente. Durante   este   siglo   se   han   producido   las  catástrofes ecológicas más graves en la historia  del planeta. Estas catástrofes han causado daños,  en   su   mayoría   irreparables,   a   nuestro   planeta.  Tanto   los   seres   humanos,   los   animales   y   las  plantas se han visto directamente afectados por  El   suelo   es   el   delgado   manto   de  materia  que  estos desastres ecológicos, que son  sustenta   la   vida   terrestre.   Es  producto  de   la  interacción del clima y del sustrato rocoso o roca  causados,   muchas   veces,   por   los   mismos   seres  CONSTITUYENTES: madre, como las morrenas glaciares y las  rocas  humanos. sedimentarias, y de la vegetación.  La atmósfera, que protege a la  Tierra  del exceso  De todos ellos dependen los organismos vivos,  de  radiación  ultravioleta y permite la existencia  incluyendo   los   seres   humanos.   Las  plantas  se  de   vida   es   una   mezcla   gaseosa   de   nitrógeno,  sirven del agua, del dióxido de  carbono  y de la  oxígeno,   hidrógeno,   dióxido   de  carbono,   vapor  luz  solar   para   convertir   materias   primas   en  de  agua,   otros   elementos   y   compuestos,   y  carbohidratos  por   medio   de   la  fotosíntesis;   la  partículas   de   polvo.   Calentada   por  el   Sol  y   la  vida animal, a su vez, depende de las plantas en  energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula  una   secuencia   de   vínculos   interconectados  en  torno  al   planeta   y   modifica   las   diferencias  conocida como red trófica. térmicas.
  • 3. CALIGRAMA: DE UN ATARDECER La luz se origina con el sol, y Sin luz se haría imposible la vida no solo porque no veríamos, sino porque además sin luz y sin calor no existiría la vida animal y vegetal. Es la fuente principal de energía que mantiene con vida todo el planeta ya que el se encarga principalmente de aportarle esas energías las plantas para que estas realicen la fotosíntesis, además sin ella quedaríamos en una oscuridad total y no contaríamos con luz de luna ya que esta refleja la luz emitida por el sol, como generar electricidad. Y finalmente nos alimentamos de ella. Es la catalizadora de la vida. El agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la vida diaria. Cuidala y usala cuando es útil.
  • 4. PATRIA. CONTAMINACION Principio de una comunidad que ama a su tierra. Causa de muchas enfermedades dado por este problema. A la vez se lucha por ella. O problema que invade la salud del ser viviente. Tierra donde uno nace y da la vida por ella. Nocivo que causan enfermedades respiratorias. Recapacitemos de donde venimos y que  Tratemos de controlar los desechos para disminuir el  simbolizamos para nuestra tierra. calentamiento global. Igualdad para todas las tierras y comunidades que  Analicemos los riesgos que puede ocasionar. respetan entre si mismos. Mejoramiento de las normas de protección sobre la  Analicemos nuestro origen y respeto por los demás  contaminación ambiental. compatriotas para dar importancia a la nuestra. Interesémonos más por la salud de nuestro planeta. No contribuyamos con este fenómeno para la naturaleza. Amemos a nuestro planeta. Contribuyamos a la protección y el reciclaje. Investiguemos más sobre esta causa. Organicémonos en campañas para combatir este problema. No a la contaminación!