SlideShare una empresa de Scribd logo
Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se
aprende.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son tres:
• Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.
• Proporción de estudiantes involucrados en la sesión.
• Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.
Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV
No alcanza las condiciones del nivel II.
El docente no ofrece oportunidades de
participación.
O
Más de la mitad de estudiantes está
distraído, muestra indiferencia, desgano o
signos de aburrimiento.
Ejemplos:
El grupo de estudiantes escucha
pasivamente al docente o ejecuta con
desgano las actividades que propone.
Las señales de aburrimiento son
frecuentes; sin embargo el docente
continúa con la actividad sin modificar
la dinámica.
El docente esporádicamente hace
algunas preguntas, pero siempre
responde el mismo estudiante,
mientras los demás están distraídos e
indiferentes.
Eldocenteinvolucraalmenosalamitad
delosestudiantesenlasactividades
propuestas.
El docente ofrece algunas oportunidades
para que los estudiantes participen.
Y
Almenoslamitaddelosestudiantes (50%
o más) se muestran interesados y/o
participan activamente en las actividades
de aprendizaje propuestas, mientras que el
resto está distraído, muestra indiferencia,
desgano o signos de aburrimiento.
Eldocenteinvolucraalagranmayoríade
losestudiantesenlasactividades
propuestas.
El docente promueve el interés de los
estudiantes proponiendo actividades de
aprendizaje que captan su atención y/o
ofreciéndoles múltiples oportunidades de
participación.
Y
La gran mayoría de los estudiantes (más
del 75 %) se muestran interesados y/o
participan activamente en las actividades
de aprendizaje propuestas.
El docente involucra activamente a todos o casi
todos los estudiantes en las actividades
propuestas.Además,promuevequecomprendan
elsentidodeloque aprenden.
El docente promueve el interés de los
estudiantes proponiendo actividades de
aprendizaje que captan su atención y/o
ofreciéndoles múltiples oportunidades de
participación.
Y
Es activo en buscar que los estudiantes que no
participan espontáneamente lo hagan, o en
intervenir para que todos se involucren en las
actividades propuestas, de modo que, si
algunos pierden el interés o no participan, el
docente lo nota e intenta involucrarlos
nuevamente (deliberadamente llama su
atención haciéndoles algunas preguntas o
invitándoles a realizar alguna tarea).
Y
Todos o casi todos losestudiantes(más del 90 %)
se muestran interesados y/o participan
activamente en las actividades de aprendizaje
propuestas.
Y
El docente busca que los estudiantes
comprendan o reflexionen sobre el sentido de
lo que están aprendiendo y/o valoren su
importancia o utilidad.
1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo Alex
Cuadro Comparativo AlexCuadro Comparativo Alex
Cuadro Comparativo Alexalex eduardo
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especialadriana
 
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalComparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalrosmeris lima lima lopez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
jsota4
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Alicia Box Flores
 
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientesTarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
mariablancolgl
 
Organización de un aula de integración
Organización de un aula de integraciónOrganización de un aula de integración
Organización de un aula de integración
Cristina García Navarro
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
yhosmaira mosquera
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
ArelyKaren
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
Fabián Cuevas
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupitalupisupn211
 
Exposicion de proyectos diapo nuevas
Exposicion de proyectos diapo nuevasExposicion de proyectos diapo nuevas
Exposicion de proyectos diapo nuevasAndres Castellanos
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupitalupisupn211
 

La actualidad más candente (16)

Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
 
Cuadro Comparativo Alex
Cuadro Comparativo AlexCuadro Comparativo Alex
Cuadro Comparativo Alex
 
Formación del profesorado en educación especial
Formación del profesorado en  educación especialFormación del profesorado en  educación especial
Formación del profesorado en educación especial
 
Bloque 3 Act 4
Bloque 3 Act 4Bloque 3 Act 4
Bloque 3 Act 4
 
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalComparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
School analysis
School analysisSchool analysis
School analysis
 
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientesTarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
Tarea 1.1_Aprendizaje tradicional /vs/ ABP. Ventajas e inconvenientes
 
Organización de un aula de integración
Organización de un aula de integraciónOrganización de un aula de integración
Organización de un aula de integración
 
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULAAlexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL  APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
Alexandra maría pineda - IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN EL AULA
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
 
Exposicion de proyectos diapo nuevas
Exposicion de proyectos diapo nuevasExposicion de proyectos diapo nuevas
Exposicion de proyectos diapo nuevas
 
Juancarlos lupita
Juancarlos lupitaJuancarlos lupita
Juancarlos lupita
 

Similar a Rubrica 1

RUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docxRUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docx
AngelMalpartida2
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales GutierrezRUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Rosario Anaya
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Frans Alvarado
 
Rúbricas de calificación
Rúbricas de calificaciónRúbricas de calificación
Rúbricas de calificación
Miguel Angel Contreras Benites
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Edgar Capristan Gutierrez
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacionTabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacion
Ludwing Beltran
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
Victor Jara
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Lizandro Franco Pampas
 
Desempeño unificado maruja
Desempeño unificado marujaDesempeño unificado maruja
Desempeño unificado maruja
Victor Jara
 
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
salomnquiroz
 
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdfFicha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.pptAnálisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
jeancarloscanalesbru
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
BmedalidMuhu
 
Rubricas para observacion de aula jec
Rubricas para observacion de aula jecRubricas para observacion de aula jec
Rubricas para observacion de aula jec
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
José Alfredo Balcona Flores
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
OSCARDSP
 

Similar a Rubrica 1 (20)

RUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docxRUBRICA DE EVALUACION.docx
RUBRICA DE EVALUACION.docx
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales GutierrezRUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN PARA EL NIVEL INICIAL - Edgard Gonzales Gutierrez
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
Rúbricas de calificación
Rúbricas de calificaciónRúbricas de calificación
Rúbricas de calificación
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aulaTabla rubricas-observacion-en-aula
Tabla rubricas-observacion-en-aula
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017  en el nivel de Ed...
Rúbricas de calificación para evaluación de desempeño 2017 en el nivel de Ed...
 
Tabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacionTabla rubricas de_observacion
Tabla rubricas de_observacion
 
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
RUBRICAS DE CALIFICACIÓN
 
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
Tabla rubricas-observacion-en-aula (1)
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente
 
Desempeño unificado maruja
Desempeño unificado marujaDesempeño unificado maruja
Desempeño unificado maruja
 
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
11661396075Rúbricas-de-observación-de-la-facilitación-de-actividades-de-ap...
 
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdfFicha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
Ficha monitoreo al desempeño docente en aula (2).pdf
 
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.pptAnálisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
Análisis de la Rúbrica 1_Involucramiento_ actualizado.ppt
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
 
Rubricas para observacion de aula jec
Rubricas para observacion de aula jecRubricas para observacion de aula jec
Rubricas para observacion de aula jec
 
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptxRúbricas de observación de aula jabares.pptx
Rúbricas de observación de aula jabares.pptx
 
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docxFICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
FICHA - RÚBRICA de observación en aula (2).docx
 

Más de Yuliza Gálvez

Galvez silupu yuliza
Galvez silupu yulizaGalvez silupu yuliza
Galvez silupu yuliza
Yuliza Gálvez
 
Cocina regional
Cocina regionalCocina regional
Cocina regional
Yuliza Gálvez
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
Yuliza Gálvez
 
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
Yuliza Gálvez
 
Brouseau
BrouseauBrouseau
Brouseau
Yuliza Gálvez
 
Ficha de recojo de saberes
Ficha de recojo de saberesFicha de recojo de saberes
Ficha de recojo de saberes
Yuliza Gálvez
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
Yuliza Gálvez
 
Xmind ishikawa cta
Xmind   ishikawa ctaXmind   ishikawa cta
Xmind ishikawa cta
Yuliza Gálvez
 
Laptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexeLaptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexe
Yuliza Gálvez
 
Cvrn
CvrnCvrn
Rubricas resumen
Rubricas resumenRubricas resumen
Rubricas resumen
Yuliza Gálvez
 
4 pilares de la educacion peruana
4 pilares de la educacion peruana4 pilares de la educacion peruana
4 pilares de la educacion peruana
Yuliza Gálvez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuliza Gálvez
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docenteYuliza Gálvez
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoYuliza Gálvez
 
Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losYuliza Gálvez
 

Más de Yuliza Gálvez (17)

Galvez silupu yuliza
Galvez silupu yulizaGalvez silupu yuliza
Galvez silupu yuliza
 
Cocina regional
Cocina regionalCocina regional
Cocina regional
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
 
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
Masciotra la competencia entre el saber actuar y el actuar real.
 
Brouseau
BrouseauBrouseau
Brouseau
 
Ficha de recojo de saberes
Ficha de recojo de saberesFicha de recojo de saberes
Ficha de recojo de saberes
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
 
Xmind ishikawa cta
Xmind   ishikawa ctaXmind   ishikawa cta
Xmind ishikawa cta
 
Laptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexeLaptop xosecundariamanualexe
Laptop xosecundariamanualexe
 
Cvrn
CvrnCvrn
Cvrn
 
Rubricas resumen
Rubricas resumenRubricas resumen
Rubricas resumen
 
4 pilares de la educacion peruana
4 pilares de la educacion peruana4 pilares de la educacion peruana
4 pilares de la educacion peruana
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
perfil del director y del docente
perfil del director y del docenteperfil del director y del docente
perfil del director y del docente
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexo
 
Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de los
 
Cubista barroco
Cubista   barrocoCubista   barroco
Cubista barroco
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Rubrica 1

  • 1. Logra la participación activa y el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas, ayudándolos a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son tres: • Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. • Proporción de estudiantes involucrados en la sesión. • Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV No alcanza las condiciones del nivel II. El docente no ofrece oportunidades de participación. O Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de aburrimiento. Ejemplos: El grupo de estudiantes escucha pasivamente al docente o ejecuta con desgano las actividades que propone. Las señales de aburrimiento son frecuentes; sin embargo el docente continúa con la actividad sin modificar la dinámica. El docente esporádicamente hace algunas preguntas, pero siempre responde el mismo estudiante, mientras los demás están distraídos e indiferentes. Eldocenteinvolucraalmenosalamitad delosestudiantesenlasactividades propuestas. El docente ofrece algunas oportunidades para que los estudiantes participen. Y Almenoslamitaddelosestudiantes (50% o más) se muestran interesados y/o participan activamente en las actividades de aprendizaje propuestas, mientras que el resto está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de aburrimiento. Eldocenteinvolucraalagranmayoríade losestudiantesenlasactividades propuestas. El docente promueve el interés de los estudiantes proponiendo actividades de aprendizaje que captan su atención y/o ofreciéndoles múltiples oportunidades de participación. Y La gran mayoría de los estudiantes (más del 75 %) se muestran interesados y/o participan activamente en las actividades de aprendizaje propuestas. El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades propuestas.Además,promuevequecomprendan elsentidodeloque aprenden. El docente promueve el interés de los estudiantes proponiendo actividades de aprendizaje que captan su atención y/o ofreciéndoles múltiples oportunidades de participación. Y Es activo en buscar que los estudiantes que no participan espontáneamente lo hagan, o en intervenir para que todos se involucren en las actividades propuestas, de modo que, si algunos pierden el interés o no participan, el docente lo nota e intenta involucrarlos nuevamente (deliberadamente llama su atención haciéndoles algunas preguntas o invitándoles a realizar alguna tarea). Y Todos o casi todos losestudiantes(más del 90 %) se muestran interesados y/o participan activamente en las actividades de aprendizaje propuestas. Y El docente busca que los estudiantes comprendan o reflexionen sobre el sentido de lo que están aprendiendo y/o valoren su importancia o utilidad. 1.