SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: MAGDALENA RODRIGUEZ VILLAFUERTE
PLANTEL: CONALEP 022 CHIAPA DE CORZO CHIAPAS
“PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABATIR EL
ABANDONO ESCOLAR.”
CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS DICIEMBRE DE 2017
Propuesta de intervención para abatir el abandono escolar desde
mi rol dentro del proceso educativo.
Problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar.
Durante la etapa de la adolescencia cuando los jóvenes comienzan la transición de
la niñez a la edad adulta presentan diferentes cambios tanto físicos como
emocionales y la integración a los grupos sociales y a las tecnologías los distrae y
van dejando como segundo término sus estudios.
Un problema muy frecuente que provoca el abandono escolar es el bajo
rendimiento académico cuando los jóvenes pierden el interés por los estudios
comienzan a presentar altos niveles de reprobación esto los lleva a repetir materias
Y comienzan a faltar hasta abandonar completamente la escuela.
Estrategias de solución:
 Como primera estrategia propongo que se detecte a partir de la primera
evaluación a los alumnos que presentan bajo rendimiento académico.
 Una vez detectados a los alumnos con bajo rendimiento realizar una reunión
primero con dichos alumnos para escucharlos y tratar de atender sus
necesidades.
 Realizar una reunión con los padres de familia una vez que los alumnos han
expuesto los motivos que los llevaron a perder el interés en sus estudios.
 Realizar un taller donde los alumnos aprendan la importancia de incluir en su
plan de vida sus estudios. En el taller se propone sea el propio alumno quien
se fije metas a lograr tanto personales como profesionales.
Implementar junto con los directivos y docentes del plantel el manual 6 del programa
“Yo no abandono”. Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de
su plan de vida y carrera. Esto con el objetivo de motivar a los jóvenes a la toma
correcta de decisiones y a su relación con el entorno tanto familiar como escolar.
Argumentación
La realización de las estrategias planteadas tiene como objetivo lograr la
permanencia de los jóvenes en la Educación Media Superior; al sentirse
escuchados y comprendidos serán motivados a continuar con sus estudios al hacer
que reflexione y se plantee objetivos tanto personales como profesionales.
Como docente acompañare a los alumnos para orientarlos al aprovechamiento de
los recursos disponibles para el desarrollo de sus actividades, así como también
invitar a los padres de familia a que apoyen a sus hijos durante esta etapa.
Pertinencia de la intervención.
Una vez que los alumnos se han recuperado se seguirán impartiendo talleres
motivacionales y se le dará seguimiento a las materias para verificar su rendimiento
académico así como también la detección de nuevos alumnos en riesgo académico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
Nat Garcia
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
c.meza
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarana-rguez
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
Ana Mf
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
Alicia Álvarez Fernández
 
P04.metodo cientifico
P04.metodo cientificoP04.metodo cientifico
P04.metodo cientificoAmairaniGP
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Lorenzo Antonio Pallarés
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica julián andrés arr...
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica   julián andrés arr...Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica   julián andrés arr...
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica julián andrés arr...
yhosmaira mosquera
 
Desinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolarDesinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolar
Guillermo Gómez
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romoxulianromo
 
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULAPROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
catavasquez28
 
Propuesta yo no abandono adriana
Propuesta yo no abandono adrianaPropuesta yo no abandono adriana
Propuesta yo no abandono adriana
ADRIANA HARO
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
MaraLucaJarayPelez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mary Mars
 
Da
DaDa
Power prueba inicia
Power  prueba iniciaPower  prueba inicia
Power prueba inicia
pauu saldiass
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 

La actualidad más candente (20)

Proabandono
ProabandonoProabandono
Proabandono
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hagoY con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago
 
P04.metodo cientifico
P04.metodo cientificoP04.metodo cientifico
P04.metodo cientifico
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica julián andrés arr...
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica   julián andrés arr...Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica   julián andrés arr...
Tendencias educativas aplicadas en mi práctica pedagógica julián andrés arr...
 
Desinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolarDesinteres en el abandono escolar
Desinteres en el abandono escolar
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
 
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULAPROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
PROBLEMAS COMUNES EN EL AULA
 
Propuesta yo no abandono adriana
Propuesta yo no abandono adrianaPropuesta yo no abandono adriana
Propuesta yo no abandono adriana
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Da
DaDa
Da
 
Power prueba inicia
Power  prueba iniciaPower  prueba inicia
Power prueba inicia
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 

Similar a Propuesta

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
BrendaGRR
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
Costanza Salcedo
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
danielaanoriega
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
Paola Torres
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
El abandono escolar
El abandono escolar El abandono escolar
El abandono escolar
Guadalupe Ramos
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
Guadalupe Ramos
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Guadalupe Ramos
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
MARTHA ADRIANA PASTOR GUERRERO
 
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .pptPresentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
NohemyCamposFunes1
 
Abatir el abandono escolar
Abatir el abandono escolarAbatir el abandono escolar
Abatir el abandono escolar
Secretaría de Educación Pública
 
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Juan Manuel Magdaleno
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
GabrielRivera141
 
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
Ulices Gonzalez Castrejon
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
Ulices Gonzalez Castrejon
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
Paola Torres
 

Similar a Propuesta (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
El abandono escolar
El abandono escolar El abandono escolar
El abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
 
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .pptPresentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
Presentación en power point_DISCAPACIDAD .ppt
 
Abatir el abandono escolar
Abatir el abandono escolarAbatir el abandono escolar
Abatir el abandono escolar
 
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
 
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
Detección del Trastorno de Déficit Atencional en Estudiantes de nivel de Pree...
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
 
Yo no abandono actividad
Yo no abandono actividadYo no abandono actividad
Yo no abandono actividad
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Propuesta

  • 1. DOCENTE: MAGDALENA RODRIGUEZ VILLAFUERTE PLANTEL: CONALEP 022 CHIAPA DE CORZO CHIAPAS “PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABATIR EL ABANDONO ESCOLAR.” CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS DICIEMBRE DE 2017
  • 2. Propuesta de intervención para abatir el abandono escolar desde mi rol dentro del proceso educativo. Problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar. Durante la etapa de la adolescencia cuando los jóvenes comienzan la transición de la niñez a la edad adulta presentan diferentes cambios tanto físicos como emocionales y la integración a los grupos sociales y a las tecnologías los distrae y van dejando como segundo término sus estudios. Un problema muy frecuente que provoca el abandono escolar es el bajo rendimiento académico cuando los jóvenes pierden el interés por los estudios comienzan a presentar altos niveles de reprobación esto los lleva a repetir materias Y comienzan a faltar hasta abandonar completamente la escuela. Estrategias de solución:  Como primera estrategia propongo que se detecte a partir de la primera evaluación a los alumnos que presentan bajo rendimiento académico.  Una vez detectados a los alumnos con bajo rendimiento realizar una reunión primero con dichos alumnos para escucharlos y tratar de atender sus necesidades.  Realizar una reunión con los padres de familia una vez que los alumnos han expuesto los motivos que los llevaron a perder el interés en sus estudios.  Realizar un taller donde los alumnos aprendan la importancia de incluir en su plan de vida sus estudios. En el taller se propone sea el propio alumno quien se fije metas a lograr tanto personales como profesionales. Implementar junto con los directivos y docentes del plantel el manual 6 del programa “Yo no abandono”. Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de
  • 3. su plan de vida y carrera. Esto con el objetivo de motivar a los jóvenes a la toma correcta de decisiones y a su relación con el entorno tanto familiar como escolar. Argumentación La realización de las estrategias planteadas tiene como objetivo lograr la permanencia de los jóvenes en la Educación Media Superior; al sentirse escuchados y comprendidos serán motivados a continuar con sus estudios al hacer que reflexione y se plantee objetivos tanto personales como profesionales. Como docente acompañare a los alumnos para orientarlos al aprovechamiento de los recursos disponibles para el desarrollo de sus actividades, así como también invitar a los padres de familia a que apoyen a sus hijos durante esta etapa. Pertinencia de la intervención. Una vez que los alumnos se han recuperado se seguirán impartiendo talleres motivacionales y se le dará seguimiento a las materias para verificar su rendimiento académico así como también la detección de nuevos alumnos en riesgo académico