SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE 
BIENESTAR UNIVERSITARIO 
CARLOS JAVIER PORTILLO GUERRA 
SERVICIO DE PSICOLOGIA 
SEGUNDO SEMESTRE 2014
VARIABLES EN LA RELACIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE 
Motivación, psicología del desarrollo y educación 
Motivación de 
logro 
La diversión no es el único 
ni el principal indicador de 
alta motivación
Psicología del desarrollo: docente como figura de apego 
Independencia de los padres 
Interacción con más personas 
Nuevas habilidades cognitivas 
Metas académicas más explícitas 
Tener buenas relaciones, cercanía, aceptación, 
calidez, comunicación abierta 
Educación: Espacios compartidos 
Es fundamental la relación en 1 y 5 grado, determina las relaciones en los 
siguientes grados 
Énfasis en la estructura y no crianza 
Profesores diferentes para cada materia 
Cursos más generales 
Cambios en el niño 
Cambios en las clases
Las rutinas son pequeños hábitos cooperativos usados para soportar actividades 
estructuradas 
Las actividades estructuradas ayudan a hacer más 
predecible el flujo de información 
Rutinas 
comportamientos con un objetivos 
Reglas 
soportan las rutinas y las estabilizan 
Esquemas 
Secuencia de acciones. Permiten anticipar 
información 
Agenda de clase 
Educación: Rutinas
Educación: Rutinas 
Dirección: Estructuras claramente definidas para disciplinar al grupo. Regulan el 
comportamiento del estudiante 
Se introducen por descripción verbal 
Ejemplos 
Lápiz sobre la mesa 
Mirada al frente 
Levantarse – Sentarse 
No interrumpir 
No hablar
Soporte: Comportamientos necesarios para que el intercambio de aprendizaje 
tome lugar. Son instrucciones de acción. 
Se enfatiza la realización por medio de señales 
Ejemplos 
Buscar información en el libro 
Saquen (o guarden) algún elemento 
Aguarden para iniciar 
Cierren sus cuadernos cuando acaben 
Intercambio: Regula la comunicación entre profesores y estudiantes 
Ejemplos 
Alcen la mano 
Solo hablan cuando les de la palabra 
Todos responden en coro 
Solo hablan si me están mirando 
Solo hablan cuando se los indique
Profesores expertos 
 Introducían las rutinas el primer día y en los siguientes las reforzaban 
 Se preocupaban porque fueran bien aprendidas y eran firmes cuando no se 
cumplía 
 Observaban que los estudiantes las replicaran rápida y correctamente antes de 
introducir otra rutina 
Profesores Expertos 
El énfasis es la velocidad y eficiencia en las acciones. 
Las acciones contrarrestan las distracciones 
Los profesores expertos utilizaban juegos para introducir reglas 
Las rutinas se iban complejizando a medida que transcurría el 
año 
Los profesores novatos se demoraban mucho en sus acciones, 
se distraían con llamados de atención constantes de los 
estudiantes y no establecían reglas claras desde el inicio 
La ausencia de rutinas genera sobrecarga cognitiva en el docente
Profesores expertos 
Crean conductas metacognitivas 
Los buenos estudiantes se hablan mucho a sí mismos 
Trabajan en autorregulación General 
Generan aprendizajes deductivos 
Son redundantes 
Identifican el nivel de detalles necesario para enseñar algo 
En este sentido no se sienten obligados a responder todo 
Logran experticia después de 10 años o 10.000 
chunks de información 
Emplean objetos que les da tranquilidad 
No colocan su autoestima en la valoración 
del estudiante 
Particular
Rutinas academicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
Propuesta de Orientaciones desde una Innovación InclusivaPropuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
Propuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
Tatiana Encalada
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IVhppavilon
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directabeorn77
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASErosit1
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downsupercalaniro
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantesSituación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Luis Dave Escobar
 
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
Isabel Guerra Juanes
 
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdahActuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
saroca13
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesAngelgaucho_10
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Jenny Pinzon Granados
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Yoraldi Villota
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
Anabel Cornago
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Asociación Asperger Granada
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
Propuesta de Orientaciones desde una Innovación InclusivaPropuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
Propuesta de Orientaciones desde una Innovación Inclusiva
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
 
Análisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directaAnálisis abp instrucción directa
Análisis abp instrucción directa
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantesSituación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
 
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
 
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdahActuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
Modelodenver
ModelodenverModelodenver
Modelodenver
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
 

Destacado

Riesgos Laborales Docentes
Riesgos Laborales DocentesRiesgos Laborales Docentes
Riesgos Laborales Docentes
Juan Antonio Ramos
 
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciaEl arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciariveroalma
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
mariamujica74
 
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides
 
Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.loreromero199
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2oscarreyesnova
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...mile_32
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 

Destacado (9)

Riesgos Laborales Docentes
Riesgos Laborales DocentesRiesgos Laborales Docentes
Riesgos Laborales Docentes
 
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docenciaEl arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
El arte de la oratoria y la comunicación en la docencia
 
La oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docenteLa oratoria en la expresión oral del docente
La oratoria en la expresión oral del docente
 
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
 
Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 

Similar a Rutinas academicas

Calidez Y Entusiasmo
Calidez Y EntusiasmoCalidez Y Entusiasmo
Calidez Y Entusiasmodanielalva
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
ngmslash
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
Luzy Ramos
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiWichol de Cerro
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
Los deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
Los deberes escolares, de Jose Carlos NuñezLos deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
Los deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
maflobo
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
Azarael Montaño
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
upnfm
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
Raquel Rebeca Andrade Navarro
 
El sporte de autonomía en la AFD
El sporte de autonomía en la AFDEl sporte de autonomía en la AFD
El sporte de autonomía en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Modulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzónModulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzón
lucia santos
 
cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
MafesiitaaAcosta
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Ritamv91
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
Rosario Victoria Gamero Tello
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 

Similar a Rutinas academicas (20)

Calidez Y Entusiasmo
Calidez Y EntusiasmoCalidez Y Entusiasmo
Calidez Y Entusiasmo
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Los deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
Los deberes escolares, de Jose Carlos NuñezLos deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
Los deberes escolares, de Jose Carlos Nuñez
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
 
El sporte de autonomía en la AFD
El sporte de autonomía en la AFDEl sporte de autonomía en la AFD
El sporte de autonomía en la AFD
 
Modulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzónModulo 4 lucia santos luzón
Modulo 4 lucia santos luzón
 
cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
 
Practicas eficaces.
Practicas eficaces.Practicas eficaces.
Practicas eficaces.
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
 
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Rutinas academicas

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE BIENESTAR UNIVERSITARIO CARLOS JAVIER PORTILLO GUERRA SERVICIO DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE 2014
  • 2. VARIABLES EN LA RELACIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE Motivación, psicología del desarrollo y educación Motivación de logro La diversión no es el único ni el principal indicador de alta motivación
  • 3. Psicología del desarrollo: docente como figura de apego Independencia de los padres Interacción con más personas Nuevas habilidades cognitivas Metas académicas más explícitas Tener buenas relaciones, cercanía, aceptación, calidez, comunicación abierta Educación: Espacios compartidos Es fundamental la relación en 1 y 5 grado, determina las relaciones en los siguientes grados Énfasis en la estructura y no crianza Profesores diferentes para cada materia Cursos más generales Cambios en el niño Cambios en las clases
  • 4. Las rutinas son pequeños hábitos cooperativos usados para soportar actividades estructuradas Las actividades estructuradas ayudan a hacer más predecible el flujo de información Rutinas comportamientos con un objetivos Reglas soportan las rutinas y las estabilizan Esquemas Secuencia de acciones. Permiten anticipar información Agenda de clase Educación: Rutinas
  • 5. Educación: Rutinas Dirección: Estructuras claramente definidas para disciplinar al grupo. Regulan el comportamiento del estudiante Se introducen por descripción verbal Ejemplos Lápiz sobre la mesa Mirada al frente Levantarse – Sentarse No interrumpir No hablar
  • 6. Soporte: Comportamientos necesarios para que el intercambio de aprendizaje tome lugar. Son instrucciones de acción. Se enfatiza la realización por medio de señales Ejemplos Buscar información en el libro Saquen (o guarden) algún elemento Aguarden para iniciar Cierren sus cuadernos cuando acaben Intercambio: Regula la comunicación entre profesores y estudiantes Ejemplos Alcen la mano Solo hablan cuando les de la palabra Todos responden en coro Solo hablan si me están mirando Solo hablan cuando se los indique
  • 7. Profesores expertos  Introducían las rutinas el primer día y en los siguientes las reforzaban  Se preocupaban porque fueran bien aprendidas y eran firmes cuando no se cumplía  Observaban que los estudiantes las replicaran rápida y correctamente antes de introducir otra rutina Profesores Expertos El énfasis es la velocidad y eficiencia en las acciones. Las acciones contrarrestan las distracciones Los profesores expertos utilizaban juegos para introducir reglas Las rutinas se iban complejizando a medida que transcurría el año Los profesores novatos se demoraban mucho en sus acciones, se distraían con llamados de atención constantes de los estudiantes y no establecían reglas claras desde el inicio La ausencia de rutinas genera sobrecarga cognitiva en el docente
  • 8. Profesores expertos Crean conductas metacognitivas Los buenos estudiantes se hablan mucho a sí mismos Trabajan en autorregulación General Generan aprendizajes deductivos Son redundantes Identifican el nivel de detalles necesario para enseñar algo En este sentido no se sienten obligados a responder todo Logran experticia después de 10 años o 10.000 chunks de información Emplean objetos que les da tranquilidad No colocan su autoestima en la valoración del estudiante Particular