SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
BYRON TOAPANTA 1
Rubrica de valuación para la explosión
Indicadores 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicia
Conocimiento y
preparación del
tema
Demuestra solvencia y
confianza al expresar sus
conocimientos, presentando la
información más precisa y
pertinente para el desarrollo del
tema.
Demuestra confianza en sus
conocimientos, presentando
la información más precisa
para el desarrollo del tema.
Demuestra confianza en
sus conocimientos, pero
falla en algunos
momentos al tratar de
ofrecer la información
más precisa.
Demuestra poco
conocimiento del tema y
escasa información
relevante.
Demuestra falta de
conocimientos del tema.
La información que da es
irrelevante.
Estructura y
orden
Ofrece una exposición
altamente organizada,
respetando los tiempos
establecidos, facilitando la
captación de su discurso desde
el inicio hasta el final de su
intervención
Ofrece una exposición bien
organizada, terminando
aproximadamente en el
tiempo establecido,
facilitando la captación de su
discurso en la mayoría de
momentos.
Ofrece una exposición
organizada de manera
adecuada, aunque sin
terminar en el tiempo
establecido y dejando
algunas ideas sueltas.
Ofrece una exposición
desorganizada, sin
respetar el tiempo
establecido y causando
confusión en el público.
Ofrece una exposición
carente de orden o
cuidado por la
organización del tema.
Uso formal del
lenguaje
Establece un permanente
contacto con el público a través
del dominio de un registro
lingüístico adecuado, un buen
tono de voz, el código gestual y
el contacto visual
Establece un permanente
contacto con el público a
través de la preeminencia de
un registro adecuado, un
buen tono de voz y el
contacto visual.
Establece cierto
contacto con el público
mediante la intención
de mantener un registro
adecuado y un buen
tono de voz.
Expresa sus ideas de
manera poco
comunicativa, así como
un registro informal y un
tono de voz inadecuado
Expresa ideas
incoherentes, sin
establecer un mínimo
contacto con el público.
Expresión de un
punto de vista
personal
Argumenta sus ideas a partir de
conocimientos válidos sobre el
tema elegido, así como el
énfasis en las ideas centrales
Argumenta sus ideas a partir
de conocimientos válidos
sobre el tema elegido, así
como el énfasis en alguna
idea central
Argumenta sus ideas a
partir de conocimientos
válidos sobre el tema
elegido
Ofrece ideas personales
sobre el tema sin
establecer ninguna
relación entre ellas o la
información ofrecida.
Expresa ideas impertinentes
respecto del tema de la
exposición.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
BYRON TOAPANTA 2
Rubrica para evaluar tareas
Indicadores 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno En desarrollo 0 a 1 - Inicial
Creatividad Utiliza programas nuevos y
Ofrece una respuesta
original, lógica y verosímil.
Hay una relación de
complementariedad entre la
respuesta y el texto base.
Utiliza la web para
realización de tareas y
Ofrece una respuesta
original y lógica. Hay una
buena relación entre su
respuesta y la
información del texto
base.
Ofrece una respuesta
original. La
información ofrecida
se relaciona de
manera indirecta o
casual con el texto
base.
frece una respuesta
parcialmente original.
Mucho del contenido
repite la información o no
se relaciona con lo
ofrecido en el texto base.
Repite
literalmente
pasajes del texto
base.
Desarrollo o (Análisis
de la información)
Evalúa todas o casi todas las
ideas del texto base para
seleccionar y construir sus
propios argumentos.
Evalúa la mayor parte de
las ideas del texto base
de forma adecuada para
seleccionar sus propios
argumentos
Selecciona
únicamente las ideas
principales para su
comentario.
Selecciona ideas sin
ningúna reflexión o
criterio sin llegar a
elaborar un comentario
sólido.
Presenta ideas
incoherentes o
sin ninguna
relación con el
texto base.
Conclusión Claro y concluso Por lo menos unas dos a
tres conclusiones por
párrafo
Seleccionar las
conclusiones
adecuadas al texto
leído
Ideas originales Escribir con lógica
Opinión personal Relaciona sus propios
conocimientos con la
información del texto
Relaciona sus propios
conocimientos con la
información del texto
base para extraer
conclusiones sustentadas
sobre la base de ejemplos
e ideas del autor
Relaciona sus propios
conocimientos con la
información del texto
base para extraer
conclusiones
sustentadas sobre la
base de ejemplos.
Repite ideas del texto
base de forma aleatoria y
sin tomar en cuenta si sus
ideas son correctas u
ordenadas.
Escribe
fragmentos del
texto sin formular
ningún indicio de
opinión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
BYRON TOAPANTA 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
xerou
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
CEDEC
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointSan Martin Schilling
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralcrbtdl
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
lcheneder
 
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
America Roman
 
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipoRubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
 
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación de la infografía. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Lista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionarioLista de cotejo de cuestionario
Lista de cotejo de cuestionario
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power point
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
 
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
 
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipoRubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 

Destacado

Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroSol Cruz
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualAnuar Sacre Rangel
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 

Destacado (7)

Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 

Similar a Rubrica de valuación para la explosión deberes

Rúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones oralesRúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones orales
Cristian Calva
 
Rúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSRúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMS
gcarolina3
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales
Rúbrica para evaluar las exposiciones oralesRúbrica para evaluar las exposiciones orales
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales
jessica226
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapiaMilaluz
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docxrubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
VickianaGuzman
 
Rúbrica para la evaluación de la participación en los foros
Rúbrica para la evaluación de la participación en los forosRúbrica para la evaluación de la participación en los foros
Rúbrica para la evaluación de la participación en los foros
canaez
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivasTICS & Partners
 
rubrica_la_publicidad.doc
rubrica_la_publicidad.docrubrica_la_publicidad.doc
rubrica_la_publicidad.doc
avidailecra
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
EnriqueSufront2
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
jesus123278
 
Pautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficacesPautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficaces
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
Jhonnier Ochoa
 
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdfRubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
alumnoLajara
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 

Similar a Rubrica de valuación para la explosión deberes (20)

Rúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones oralesRúbrica evaluar exposiciones orales
Rúbrica evaluar exposiciones orales
 
Rúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSRúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMS
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales
Rúbrica para evaluar las exposiciones oralesRúbrica para evaluar las exposiciones orales
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
 
Evaluación T3 (1).pdf
Evaluación T3 (1).pdfEvaluación T3 (1).pdf
Evaluación T3 (1).pdf
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docxrubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
 
Rúbrica para la evaluación de la participación en los foros
Rúbrica para la evaluación de la participación en los forosRúbrica para la evaluación de la participación en los foros
Rúbrica para la evaluación de la participación en los foros
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
rubrica_la_publicidad.doc
rubrica_la_publicidad.docrubrica_la_publicidad.doc
rubrica_la_publicidad.doc
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
 
Pautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficacesPautas para presentaciones eficaces
Pautas para presentaciones eficaces
 
uso inteligente de la información
uso inteligente de la información uso inteligente de la información
uso inteligente de la información
 
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdfRubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 

Más de Byron Toapanta

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoByron Toapanta
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Byron Toapanta
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionByron Toapanta
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Byron Toapanta
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionByron Toapanta
 
Byron toapanta teoria de redes_4
Byron toapanta teoria de redes_4 Byron toapanta teoria de redes_4
Byron toapanta teoria de redes_4 Byron Toapanta
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron Toapanta
 
Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre Byron Toapanta
 
Byron toapanta informe teamviewer
Byron toapanta informe teamviewerByron toapanta informe teamviewer
Byron toapanta informe teamviewerByron Toapanta
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Byron Toapanta
 

Más de Byron Toapanta (20)

Toapanta byron
Toapanta byronToapanta byron
Toapanta byron
 
Byron toapanta
Byron toapantaByron toapanta
Byron toapanta
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
Teoria de resdes 11
Teoria de resdes 11Teoria de resdes 11
Teoria de resdes 11
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10Sexto semestre resumen_pdf10
Sexto semestre resumen_pdf10
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Redes 6
Redes 6Redes 6
Redes 6
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Byron toapanta teoria de redes_4
Byron toapanta teoria de redes_4 Byron toapanta teoria de redes_4
Byron toapanta teoria de redes_4
 
Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5Byron toapanta teoria de redes _5
Byron toapanta teoria de redes _5
 
Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre Byron toapanta 6to_semestre
Byron toapanta 6to_semestre
 
Byron toapant tarea_2
Byron toapant tarea_2Byron toapant tarea_2
Byron toapant tarea_2
 
Byron toapanta skype
Byron toapanta skypeByron toapanta skype
Byron toapanta skype
 
Byron toapanta informe teamviewer
Byron toapanta informe teamviewerByron toapanta informe teamviewer
Byron toapanta informe teamviewer
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014
 

Rubrica de valuación para la explosión deberes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación BYRON TOAPANTA 1 Rubrica de valuación para la explosión Indicadores 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicia Conocimiento y preparación del tema Demuestra solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la información más precisa y pertinente para el desarrollo del tema. Demuestra confianza en sus conocimientos, presentando la información más precisa para el desarrollo del tema. Demuestra confianza en sus conocimientos, pero falla en algunos momentos al tratar de ofrecer la información más precisa. Demuestra poco conocimiento del tema y escasa información relevante. Demuestra falta de conocimientos del tema. La información que da es irrelevante. Estructura y orden Ofrece una exposición altamente organizada, respetando los tiempos establecidos, facilitando la captación de su discurso desde el inicio hasta el final de su intervención Ofrece una exposición bien organizada, terminando aproximadamente en el tiempo establecido, facilitando la captación de su discurso en la mayoría de momentos. Ofrece una exposición organizada de manera adecuada, aunque sin terminar en el tiempo establecido y dejando algunas ideas sueltas. Ofrece una exposición desorganizada, sin respetar el tiempo establecido y causando confusión en el público. Ofrece una exposición carente de orden o cuidado por la organización del tema. Uso formal del lenguaje Establece un permanente contacto con el público a través del dominio de un registro lingüístico adecuado, un buen tono de voz, el código gestual y el contacto visual Establece un permanente contacto con el público a través de la preeminencia de un registro adecuado, un buen tono de voz y el contacto visual. Establece cierto contacto con el público mediante la intención de mantener un registro adecuado y un buen tono de voz. Expresa sus ideas de manera poco comunicativa, así como un registro informal y un tono de voz inadecuado Expresa ideas incoherentes, sin establecer un mínimo contacto con el público. Expresión de un punto de vista personal Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, así como el énfasis en las ideas centrales Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, así como el énfasis en alguna idea central Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido Ofrece ideas personales sobre el tema sin establecer ninguna relación entre ellas o la información ofrecida. Expresa ideas impertinentes respecto del tema de la exposición.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación BYRON TOAPANTA 2 Rubrica para evaluar tareas Indicadores 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno En desarrollo 0 a 1 - Inicial Creatividad Utiliza programas nuevos y Ofrece una respuesta original, lógica y verosímil. Hay una relación de complementariedad entre la respuesta y el texto base. Utiliza la web para realización de tareas y Ofrece una respuesta original y lógica. Hay una buena relación entre su respuesta y la información del texto base. Ofrece una respuesta original. La información ofrecida se relaciona de manera indirecta o casual con el texto base. frece una respuesta parcialmente original. Mucho del contenido repite la información o no se relaciona con lo ofrecido en el texto base. Repite literalmente pasajes del texto base. Desarrollo o (Análisis de la información) Evalúa todas o casi todas las ideas del texto base para seleccionar y construir sus propios argumentos. Evalúa la mayor parte de las ideas del texto base de forma adecuada para seleccionar sus propios argumentos Selecciona únicamente las ideas principales para su comentario. Selecciona ideas sin ningúna reflexión o criterio sin llegar a elaborar un comentario sólido. Presenta ideas incoherentes o sin ninguna relación con el texto base. Conclusión Claro y concluso Por lo menos unas dos a tres conclusiones por párrafo Seleccionar las conclusiones adecuadas al texto leído Ideas originales Escribir con lógica Opinión personal Relaciona sus propios conocimientos con la información del texto Relaciona sus propios conocimientos con la información del texto base para extraer conclusiones sustentadas sobre la base de ejemplos e ideas del autor Relaciona sus propios conocimientos con la información del texto base para extraer conclusiones sustentadas sobre la base de ejemplos. Repite ideas del texto base de forma aleatoria y sin tomar en cuenta si sus ideas son correctas u ordenadas. Escribe fragmentos del texto sin formular ningún indicio de opinión
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación BYRON TOAPANTA 3