SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA PARA LA ORIENTACIÓN DE EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE TEXTOS
3 2 1
CAPACIDAD PARA
RECONOCER LA/S IDEA/S
CENTRAL/ES DEL TEXTO
Identifica con total claridad la/s
cuestión/es principales del texto y el
enfoque desde el que escribe el autor.
Identifica la/s idea/s central/es junto a otras
cuestiones también tratadas en el texto, sin
hacer una distinción clara entre todas ellas.
No es capaz de identificar cuál es la idea central
que se transmite en el texto y se limita a resumir
el texto más que a analizarlo
CAPACIDAD PARA
IDENTIFICAR OTRAS
CUESTIONES DE INTERÉS
DEL TEXTO
Diferencia, claramente, la idea
principal transmitida de otras ideas,
argumentando también el interés que
tiene el analizar estas últimas
No las diferencia de las cuestiones
principales del texto, mezclando todas las
ideas en el análisis, no quedando clara la idea
principal transmitida en el texto
Confunde cuestiones de interés para el análisis
con cuestiones meramente anecdóticas.
CAPACIDAD PARA APLICAR
LOS CONCEPTOS Y
CATEGORÍAS VISTOS EN
CLASE
Aplica de manera correcta los
conceptos tratados durante el curso y
los justifica siempre en el texto.
Relaciona el documento a analizar
con los textos obligatorios, con los
documentos analizados para la
asignatura y con los debates surgidos
en clase
Aplica los conceptos y categorías de clase
pero sin entrar en profundidad ni desarrollar
suficientemente el tema, solo cita el
concepto, sin establecer relación con los
textos obligatorios ni con otros documentos
analizados en clase.
No reconoce en el texto los conceptos tratados
en clase y cuando los introduce en el análisis no
existe una justificación en el texto. Vuelca
directamente los apuntes.
CAPACIDAD PARA
INTRODUCIR CITAS
BIBLIOGRÁFICAS
Cita de manera correcta autores de la
bibliografía entregada y es capaz de
introducirlos al hilo del texto a
analizar
Cita algunos autores tratados durante el
curso aunque en ocasiones no se sabe si
habla el autor al que se refiere o él/ella
mismo/a.
Aplica conceptos sin citar ninguna bibliografía
sobre el tema.
CAPACIDAD PARA
POSICIONARSE RESPECTO
AL TEXTO
Hay un posicionamiento claro,
justificado en el análisis del texto y
capacidad para relacionar los temas
principales con otras consideraciones
que estime oportunas al hilo de lo
que se está analizando (experiencia
personal, etc.)
Existe un posicionamiento respecto al texto
que se deja traslucir durante el análisis. Sin
embargo no entabla relaciones más allá del
texto.
No se distingue lo que es opinión del autor del
texto de lo que es su opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
LoRena AGuiiar Perdomo
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Angie Téllez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
SALITRE MAGICO (SITIO OFICIAL)
 
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosóficoPautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
maisaguevara
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
nieveslopez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen esquemático
Resumen esquemáticoResumen esquemático
Resumen esquemático
Oscar Caycho Lázaro
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Edgar Bravo
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
constanza2911
 
La importancia de leer ideas
La importancia de leer ideasLa importancia de leer ideas
La importancia de leer ideas
Mell Cruz
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
Edgar Bravo
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Abdiel Espinoza
 
ficha para informe de lectura
ficha para informe de lecturaficha para informe de lectura
ficha para informe de lectura
hernan_rojas
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Cesar Augusto
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
silviartigues
 
Virtual m
Virtual mVirtual m
Virtual m
ucvirtual
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
MarcosMamani16
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Liliana Armendariz
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
Julieta Andrade Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Guia Informe de lectura
 Guia Informe de lectura Guia Informe de lectura
Guia Informe de lectura
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosóficoPautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
Pautas para-hacer-el-comentario-de-un-texto-filosófico
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen esquemático
Resumen esquemáticoResumen esquemático
Resumen esquemático
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
 
La importancia de leer ideas
La importancia de leer ideasLa importancia de leer ideas
La importancia de leer ideas
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
ficha para informe de lectura
ficha para informe de lecturaficha para informe de lectura
ficha para informe de lectura
 
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
Rubrica del Proyecto 4. Textos Expositivos (Español - Bloque II)
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Virtual m
Virtual mVirtual m
Virtual m
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 

Similar a Rubrica textos

Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
CEDEC
 
Marco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc araguaMarco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc aragua
Eddie Nieves Riera
 
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
HILDADIAZ31
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
Eva Garea
 
Guía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entradaGuía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entrada
MCMurray
 
Gráficos ensayo Patricio Andino
Gráficos ensayo Patricio AndinoGráficos ensayo Patricio Andino
Gráficos ensayo Patricio Andino
luisrobayofreire
 
Gráficos ensayo
Gráficos ensayoGráficos ensayo
Gráficos ensayo
Yaditafuentes
 
Gráficos ensayo por Patricio Andino
Gráficos ensayo por Patricio AndinoGráficos ensayo por Patricio Andino
Gráficos ensayo por Patricio Andino
luisrobayofreire
 
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicosActividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Oscar Torres
 
Tesis o tesina
Tesis o tesina Tesis o tesina
Tesis o tesina
jhoset_el_amigo
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
Hilder Lino Roque
 
COMPENDIO UNIDAD TRES
COMPENDIO UNIDAD TRESCOMPENDIO UNIDAD TRES
COMPENDIO UNIDAD TRES
Ruben Salazar
 
Comentario de texto filosófico
Comentario de texto filosóficoComentario de texto filosófico
Comentario de texto filosófico
maria4111
 
Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
alanyialvarez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Robinson Lopez
 
Contenidos del 3 corte universidad ecci
Contenidos del 3 corte universidad ecciContenidos del 3 corte universidad ecci
Contenidos del 3 corte universidad ecci
davidenco19
 
Indicaciones para la pau 2014 2015
Indicaciones para la pau 2014 2015Indicaciones para la pau 2014 2015
Indicaciones para la pau 2014 2015
Francisco Sanchez
 
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RocoQuiroa
 

Similar a Rubrica textos (20)

Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Marco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc araguaMarco teorico iupolc aragua
Marco teorico iupolc aragua
 
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
 
Guía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entradaGuía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entrada
 
Gráficos ensayo Patricio Andino
Gráficos ensayo Patricio AndinoGráficos ensayo Patricio Andino
Gráficos ensayo Patricio Andino
 
Gráficos ensayo
Gráficos ensayoGráficos ensayo
Gráficos ensayo
 
Gráficos ensayo por Patricio Andino
Gráficos ensayo por Patricio AndinoGráficos ensayo por Patricio Andino
Gráficos ensayo por Patricio Andino
 
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicosActividad nº 7 documentos técnicos y científicos
Actividad nº 7 documentos técnicos y científicos
 
Tesis o tesina
Tesis o tesina Tesis o tesina
Tesis o tesina
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
 
COMPENDIO UNIDAD TRES
COMPENDIO UNIDAD TRESCOMPENDIO UNIDAD TRES
COMPENDIO UNIDAD TRES
 
Comentario de texto filosófico
Comentario de texto filosóficoComentario de texto filosófico
Comentario de texto filosófico
 
Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contenidos del 3 corte universidad ecci
Contenidos del 3 corte universidad ecciContenidos del 3 corte universidad ecci
Contenidos del 3 corte universidad ecci
 
Indicaciones para la pau 2014 2015
Indicaciones para la pau 2014 2015Indicaciones para la pau 2014 2015
Indicaciones para la pau 2014 2015
 
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Rubrica textos

  • 1. RÚBRICA PARA LA ORIENTACIÓN DE EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE TEXTOS 3 2 1 CAPACIDAD PARA RECONOCER LA/S IDEA/S CENTRAL/ES DEL TEXTO Identifica con total claridad la/s cuestión/es principales del texto y el enfoque desde el que escribe el autor. Identifica la/s idea/s central/es junto a otras cuestiones también tratadas en el texto, sin hacer una distinción clara entre todas ellas. No es capaz de identificar cuál es la idea central que se transmite en el texto y se limita a resumir el texto más que a analizarlo CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS DEL TEXTO Diferencia, claramente, la idea principal transmitida de otras ideas, argumentando también el interés que tiene el analizar estas últimas No las diferencia de las cuestiones principales del texto, mezclando todas las ideas en el análisis, no quedando clara la idea principal transmitida en el texto Confunde cuestiones de interés para el análisis con cuestiones meramente anecdóticas. CAPACIDAD PARA APLICAR LOS CONCEPTOS Y CATEGORÍAS VISTOS EN CLASE Aplica de manera correcta los conceptos tratados durante el curso y los justifica siempre en el texto. Relaciona el documento a analizar con los textos obligatorios, con los documentos analizados para la asignatura y con los debates surgidos en clase Aplica los conceptos y categorías de clase pero sin entrar en profundidad ni desarrollar suficientemente el tema, solo cita el concepto, sin establecer relación con los textos obligatorios ni con otros documentos analizados en clase. No reconoce en el texto los conceptos tratados en clase y cuando los introduce en el análisis no existe una justificación en el texto. Vuelca directamente los apuntes. CAPACIDAD PARA INTRODUCIR CITAS BIBLIOGRÁFICAS Cita de manera correcta autores de la bibliografía entregada y es capaz de introducirlos al hilo del texto a analizar Cita algunos autores tratados durante el curso aunque en ocasiones no se sabe si habla el autor al que se refiere o él/ella mismo/a. Aplica conceptos sin citar ninguna bibliografía sobre el tema. CAPACIDAD PARA POSICIONARSE RESPECTO AL TEXTO Hay un posicionamiento claro, justificado en el análisis del texto y capacidad para relacionar los temas principales con otras consideraciones que estime oportunas al hilo de lo que se está analizando (experiencia personal, etc.) Existe un posicionamiento respecto al texto que se deja traslucir durante el análisis. Sin embargo no entabla relaciones más allá del texto. No se distingue lo que es opinión del autor del texto de lo que es su opinión.