SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
AMPLIACION GUARENAS
ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES
JOSYEINI ACEVEDO CI: 23.611.644
Importancia de la Lectura ( Tema 5)
Lectura
Se denomina lectura al proceso mediante el cual el ser
humano capta una sucesión de símbolos visuales
( alfabéticos , Numéricos ) y los decodifica en una
secuencia de contenido lógico
Pasar la vista por los signos de una palabra o texto escrito
para interpretarlos mentalmente o traducirlos en sonidos.
Leer
Etapas de la Lectura
RECONOCIMIENTO.- El lector debe conocer o reconocer los símbolos alfabéticos.
ASIMILACIÓN.- Asimilación física por el cual la luz reflejada en la palabra es percibida
por el ojo y transmitida al cerebro a través del nervio óptico.
INTRAINTEGRACIÓN.- Es el equivalente de comprensión básica y supone la asociación
adecuada de todos los elementos contenidos en lo que está leyendo.
EXTRAINTEGRACIÓN.- En ésta etapa incluye el análisis, la crítica, la apreciación, la
selección y el rechazo. El lector asocia el conjunto de sus conocimientos anteriores con
los nuevos.
RETENCIÓN.- Consiste en el almacenamiento básico de la información Por consiguiente,
el ALMACENAMIENTO no basta por si solo, debe ir acompañado del recuerdo.
RECUERDO.- Es la capacidad de extraer del material almacenado la información que se
precise, particularmente en el momento en el momento en que haya necesidad de ella.
COMUNICACIÓN.- Es la aplicación que se da de forma inmediata o eventual a la
información.
¿QUE ES EL PÁRRAFO?
• El párrafo es una unidad de puntuación. Un conjunto de
oraciones o un período oracional que comienza con letra
mayúscula y termina en un punto y aparte. Pero es también
una unidad del texto y una unidad de información.
Tipos de Párrafos :
Introductorio:
Se utiliza para plantear la tesis o el problema que se va a tratar y para anunciar
el desarrollo posterior.
Desarrollo:
Se construyen mediante el comentario de un hecho, la enumeración de los
diversos aspectos de un problema o bien mediante la ejemplificación, la
demostración, la argumentación o la explicación de un procedimiento.
Conclusión:
La conclusión o párrafo final de un escrito, se emplea para resumir las ideas
principales o bien para hacer el comentario final de un escrito.
Estructuras del Parrafo
Estructura externa del Párrafo
Párrafo: Parte observable de un texto.
Delimitado por un punto y aparte o un punto final.
El comienzo va señalado con la sangría.
Elementos: sangría y punto y aparte o final.
Estructura interna del Párrafo
Una idea central o principal.
La idea central se apoya en expresiones secundarias
que ayudan a conformar la unidad de pensamiento del
párrafo.
Hay también elementos accesorios que ayudan a
aclarar la extensión general. No son indispensables pero
contribuyen a despertar el interés del lector.
Idea Principal
• Las ideas principales expresan información
básica y concreta sobre el tema principal del
texto o sobre algún aspecto esencial del tema.
Idea Secundaria
• Las ideas secundarias, en cambio, dependen de
una idea principal, que amplían, ejemplifican o
demuestran.
Tecnicas de Estudio
• Subrayado : Subrayar es hacer rayas por debajo
de las palabras con el fin de destacar lo más
importante que presenta un texto.
• Resumen: Se trata de redactar con palabras
propias las ideas más importantes que contiene un
texto (básicamente las que hemos subrayado con
anterioridad).
• El Esquema: Es la expresión gráfica de las ideas
más importantes de un texto.
Normas de Redacción
• Redactar es un proceso de composición para
elaborar escritos de diferentes contextos:
personales, sociales, culturales, profesionales...
• Su fundamento lo constituye el conocimiento
esencial de la lengua. Requiere adecuación,
coherencia, cohesión y corrección gramatical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
juantrinei
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMULNEIBEROSUNA
 
Algunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafoAlgunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafo
osbaldov
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo mayita19
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas NoemiAPF
 
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1GloriaEstrada11
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
Julieta Andrade Castañeda
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Keyla Araque
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
constanza2911
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 

La actualidad más candente (19)

El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
 
Algunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafoAlgunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafo
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
Unidad 5 párrafo argumentativo 2011 1
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Párrafo e idea principal
Párrafo e idea principalPárrafo e idea principal
Párrafo e idea principal
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 

Destacado

Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectoraDora_BL
 
Comprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 toComprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAnny Castillo
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 

Destacado (7)

Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 
Comprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 toComprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 to
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
El proposito de la escritura
El proposito de la escrituraEl proposito de la escritura
El proposito de la escritura
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
Argumentos
ArgumentosArgumentos
Argumentos
 

Similar a Trabajo de lectura

UNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
UNIDAD III Comunicación Oral y EscritaUNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
UNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
Ariana Pacheco
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
freilys
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
freilys
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Yhoselyn Meza
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
luisana jaimes
 
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
ElenaEReluzUypan
 
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritoriolectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
DiosmelysClairethRiq
 
Evaluacion n°3
Evaluacion n°3Evaluacion n°3
Evaluacion n°3
Jaxira Cárdenas
 
Evaluacion n°3
Evaluacion n°3Evaluacion n°3
Evaluacion n°3
Jaxira Cárdenas
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
JosAlejandroRodrguez21
 
Términos y Significados
Términos y SignificadosTérminos y Significados
Términos y Significados
Arquimedes2017
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
yibert
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionlccld
 
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
Antonio Sarramera Avilez
 
Estrategias para la comprension de textos escritos
Estrategias para la comprension de textos escritosEstrategias para la comprension de textos escritos
Estrategias para la comprension de textos escritos
Stefany Lobo
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
sarysalazar2015
 
Presentacion sinoptico grupal
Presentacion sinoptico   grupalPresentacion sinoptico   grupal
Presentacion sinoptico grupal
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
botseason2
 

Similar a Trabajo de lectura (20)

UNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
UNIDAD III Comunicación Oral y EscritaUNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
UNIDAD III Comunicación Oral y Escrita
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
375402619-Teoria-de-Las-Seis-Lecturas.pptx
 
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritoriolectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
lectura y parrafo y signos los que de deben de usar en un escritorio
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Evaluacion n°3
Evaluacion n°3Evaluacion n°3
Evaluacion n°3
 
Evaluacion n°3
Evaluacion n°3Evaluacion n°3
Evaluacion n°3
 
Las técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias deLas técnicas de estudio o estrategias de
Las técnicas de estudio o estrategias de
 
Términos y Significados
Términos y SignificadosTérminos y Significados
Términos y Significados
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
 
Estrategias para la comprension de textos escritos
Estrategias para la comprension de textos escritosEstrategias para la comprension de textos escritos
Estrategias para la comprension de textos escritos
 
Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
 
Presentacion sinoptico grupal
Presentacion sinoptico   grupalPresentacion sinoptico   grupal
Presentacion sinoptico grupal
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Trabajo de lectura

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” AMPLIACION GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES JOSYEINI ACEVEDO CI: 23.611.644 Importancia de la Lectura ( Tema 5)
  • 2. Lectura Se denomina lectura al proceso mediante el cual el ser humano capta una sucesión de símbolos visuales ( alfabéticos , Numéricos ) y los decodifica en una secuencia de contenido lógico Pasar la vista por los signos de una palabra o texto escrito para interpretarlos mentalmente o traducirlos en sonidos. Leer
  • 3. Etapas de la Lectura RECONOCIMIENTO.- El lector debe conocer o reconocer los símbolos alfabéticos. ASIMILACIÓN.- Asimilación física por el cual la luz reflejada en la palabra es percibida por el ojo y transmitida al cerebro a través del nervio óptico. INTRAINTEGRACIÓN.- Es el equivalente de comprensión básica y supone la asociación adecuada de todos los elementos contenidos en lo que está leyendo. EXTRAINTEGRACIÓN.- En ésta etapa incluye el análisis, la crítica, la apreciación, la selección y el rechazo. El lector asocia el conjunto de sus conocimientos anteriores con los nuevos. RETENCIÓN.- Consiste en el almacenamiento básico de la información Por consiguiente, el ALMACENAMIENTO no basta por si solo, debe ir acompañado del recuerdo. RECUERDO.- Es la capacidad de extraer del material almacenado la información que se precise, particularmente en el momento en el momento en que haya necesidad de ella. COMUNICACIÓN.- Es la aplicación que se da de forma inmediata o eventual a la información.
  • 4. ¿QUE ES EL PÁRRAFO? • El párrafo es una unidad de puntuación. Un conjunto de oraciones o un período oracional que comienza con letra mayúscula y termina en un punto y aparte. Pero es también una unidad del texto y una unidad de información. Tipos de Párrafos : Introductorio: Se utiliza para plantear la tesis o el problema que se va a tratar y para anunciar el desarrollo posterior. Desarrollo: Se construyen mediante el comentario de un hecho, la enumeración de los diversos aspectos de un problema o bien mediante la ejemplificación, la demostración, la argumentación o la explicación de un procedimiento. Conclusión: La conclusión o párrafo final de un escrito, se emplea para resumir las ideas principales o bien para hacer el comentario final de un escrito.
  • 5. Estructuras del Parrafo Estructura externa del Párrafo Párrafo: Parte observable de un texto. Delimitado por un punto y aparte o un punto final. El comienzo va señalado con la sangría. Elementos: sangría y punto y aparte o final. Estructura interna del Párrafo Una idea central o principal. La idea central se apoya en expresiones secundarias que ayudan a conformar la unidad de pensamiento del párrafo. Hay también elementos accesorios que ayudan a aclarar la extensión general. No son indispensables pero contribuyen a despertar el interés del lector.
  • 6. Idea Principal • Las ideas principales expresan información básica y concreta sobre el tema principal del texto o sobre algún aspecto esencial del tema. Idea Secundaria • Las ideas secundarias, en cambio, dependen de una idea principal, que amplían, ejemplifican o demuestran.
  • 7. Tecnicas de Estudio • Subrayado : Subrayar es hacer rayas por debajo de las palabras con el fin de destacar lo más importante que presenta un texto. • Resumen: Se trata de redactar con palabras propias las ideas más importantes que contiene un texto (básicamente las que hemos subrayado con anterioridad). • El Esquema: Es la expresión gráfica de las ideas más importantes de un texto.
  • 8. Normas de Redacción • Redactar es un proceso de composición para elaborar escritos de diferentes contextos: personales, sociales, culturales, profesionales... • Su fundamento lo constituye el conocimiento esencial de la lengua. Requiere adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical.