SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubrica Evaluación Investigación
MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO
Dimensión Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Insuficiente (1 punto) Puntaje
AspectoFormal(40%)
Presentación
(1) Nombre del autor (2) nombre del Profesor, (3) título del trabajo y de las
secciones, índice, figuras, fecha logos. Las partes del informe incluyen:
Introducción, Métodos y Datos, Resultados, Conclusiones y Referencias 1-3 criterios no cumplidos >3 criterios no cumplidos
Apariencia
(1) Texto ordenado y con una secuencia lógica en secciones. (2) Tipo y tamaño
de letra adecuado. (3) Separación entre líneas simple. (4) Texto justificado. 1-3 criterios no cumplidos >4 criterios no cumplidos
Ortografía y
lenguaje
Ningún error ortográfico, sigue reglas gramaticales del español, lenguaje
técnico-formal apropiado.
1-5 errores
ortográficos/gramaticales o
expresiones informales
>5 errores
ortográficos/gramaticales o
expresiones informales
Puntualidad El alumno entrega el informe el día y a la hora indicada
El alumno entrega el
informe el día indicado,
pero tarde
El alumno entrega el informe
al día siguiente
Figuras y Tablas
(1) Las tablas y figuras están numeradas, (2) con un texto descriptivo.
(3) Una leyenda identifica los conjuntos de datos presentados.
1-2 criterios no cumplidos
>2 criterios no cumplidos, o
las figuras son borrosas o
muy chicas.
Ética Cualquier resultado obtenido por otros esta referenciado. No hay plagio.
1-3 resultados no
referenciados
>3 resultados no referenciados
o se encuentraplagio (>8
palabrascopiadasde otro
documento).
Contenido(60%)
Conceptos y
Desarrollo
El informe presenta la investigación de forma exacta, de acuerdo a solicitud de
trabajo, sinerrores conceptuales y sin errores de desarrollo. Las ideas
presentadas y su secuencia sonlógicas.
1-5 errores conceptuales >5 errores conceptuales.
Figuras y Tablas Figuras y tablas aportan información necesaria y suficiente para entender el
trabajo de investigación
La información es
suficiente, pero hay
figuras/tablas no
necesarias o redundantes
La información no es suficiente
Creatividad de
una mantención
El alumno proporciona datos de mantenimientos y personal encargado de las
mantenciones, en caso de no existir.
El alumno proporciona
datos del o los
mantenedores.
El alumno proporciona datos
del personal encargado de la
mantención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoqfbcnavarro
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
Jorge Antonio Guillen
 
Informe residencias estudiantiles i 2015
Informe residencias estudiantiles i 2015Informe residencias estudiantiles i 2015
Informe residencias estudiantiles i 2015
Freelance
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
BmedalidMuhu
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
ddm celia
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionEducacion
 
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada ExitosaPauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada Exitosaprofedaniel
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
Rúbrica para valorar una entrevista
Rúbrica para valorar una entrevistaRúbrica para valorar una entrevista
Rúbrica para valorar una entrevista
Vanesa Carrasco Varo
 
FALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
FALLAS_DE_EMBRAGUE.pptFALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
FALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
JustinFernandezSorno
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Rubrica video.pdf
Rubrica video.pdfRubrica video.pdf
Rubrica video.pdf
Leonardo Andres Avila Varas
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Evaluacion con rubricas
Evaluacion con rubricasEvaluacion con rubricas
Evaluacion con rubricas
SEIEM
 
Instrumento de evaluación exposicion
Instrumento de evaluación exposicionInstrumento de evaluación exposicion
Instrumento de evaluación exposicion
Eduardo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativo
 
Los 7 pasos del ABP
Los 7 pasos del ABPLos 7 pasos del ABP
Los 7 pasos del ABP
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
 
Informe residencias estudiantiles i 2015
Informe residencias estudiantiles i 2015Informe residencias estudiantiles i 2015
Informe residencias estudiantiles i 2015
 
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdfRUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
 
La valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacionLa valoracion y la evaluacion
La valoracion y la evaluacion
 
Lista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolioLista de cotejo portafolio
Lista de cotejo portafolio
 
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada ExitosaPauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Rúbrica para valorar una entrevista
Rúbrica para valorar una entrevistaRúbrica para valorar una entrevista
Rúbrica para valorar una entrevista
 
FALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
FALLAS_DE_EMBRAGUE.pptFALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
FALLAS_DE_EMBRAGUE.ppt
 
Sistema de carga
Sistema de carga Sistema de carga
Sistema de carga
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Rubrica video.pdf
Rubrica video.pdfRubrica video.pdf
Rubrica video.pdf
 
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Evaluacion con rubricas
Evaluacion con rubricasEvaluacion con rubricas
Evaluacion con rubricas
 
Instrumento de evaluación exposicion
Instrumento de evaluación exposicionInstrumento de evaluación exposicion
Instrumento de evaluación exposicion
 

Similar a Rubrica,mantenimiento electromecanico.

Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
SusanaRebolledo1
 
Evaluación interna (análisis).pptx
Evaluación interna (análisis).pptxEvaluación interna (análisis).pptx
Evaluación interna (análisis).pptx
PatriciaMartnez137747
 
Rúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - OrganizadorRúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - Organizador
Karina
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación isalgonsan
 
Rúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITECRúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITEC
Malco Quintero
 
normasapa.ppt
normasapa.pptnormasapa.ppt
normasapa.ppt
MarcoAntonioRosalesG4
 
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P) Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
INTEF
 
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdfpautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
GadyGalvez
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
74343
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
Edgardo Bolaños
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasjavs8
 
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datosClase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datoszoilamoreno
 
Formato arbitraje web nuevo
Formato arbitraje web nuevoFormato arbitraje web nuevo
Formato arbitraje web nuevo
JonathanAndrsChJimne
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Manuel Daza Ramos
 
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
Jhair Silva
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
AurelioRico1
 
Rc diana rodriguez
Rc diana rodriguezRc diana rodriguez
Rc diana rodriguez
dcrodriguezbo
 

Similar a Rubrica,mantenimiento electromecanico. (20)

Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
 
Evaluación interna (análisis).pptx
Evaluación interna (análisis).pptxEvaluación interna (análisis).pptx
Evaluación interna (análisis).pptx
 
Rúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - OrganizadorRúbrica de evaluación - Organizador
Rúbrica de evaluación - Organizador
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
 
Rúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITECRúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITEC
 
normasapa.ppt
normasapa.pptnormasapa.ppt
normasapa.ppt
 
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P) Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
Rubrica T3 U2 (ACTIVIDAD P2P)
 
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdfpautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricas
 
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datosClase 1y 2. procedimientos  y técnicas de recolección de datos
Clase 1y 2. procedimientos y técnicas de recolección de datos
 
Formato arbitraje web nuevo
Formato arbitraje web nuevoFormato arbitraje web nuevo
Formato arbitraje web nuevo
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
13 b zz03-pr-ictica_calificada_2_-material-__25034__
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
 
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
 
Rc diana rodriguez
Rc diana rodriguezRc diana rodriguez
Rc diana rodriguez
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Rubrica,mantenimiento electromecanico.

  • 1. Rubrica Evaluación Investigación MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO Dimensión Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Insuficiente (1 punto) Puntaje AspectoFormal(40%) Presentación (1) Nombre del autor (2) nombre del Profesor, (3) título del trabajo y de las secciones, índice, figuras, fecha logos. Las partes del informe incluyen: Introducción, Métodos y Datos, Resultados, Conclusiones y Referencias 1-3 criterios no cumplidos >3 criterios no cumplidos Apariencia (1) Texto ordenado y con una secuencia lógica en secciones. (2) Tipo y tamaño de letra adecuado. (3) Separación entre líneas simple. (4) Texto justificado. 1-3 criterios no cumplidos >4 criterios no cumplidos Ortografía y lenguaje Ningún error ortográfico, sigue reglas gramaticales del español, lenguaje técnico-formal apropiado. 1-5 errores ortográficos/gramaticales o expresiones informales >5 errores ortográficos/gramaticales o expresiones informales Puntualidad El alumno entrega el informe el día y a la hora indicada El alumno entrega el informe el día indicado, pero tarde El alumno entrega el informe al día siguiente Figuras y Tablas (1) Las tablas y figuras están numeradas, (2) con un texto descriptivo. (3) Una leyenda identifica los conjuntos de datos presentados. 1-2 criterios no cumplidos >2 criterios no cumplidos, o las figuras son borrosas o muy chicas. Ética Cualquier resultado obtenido por otros esta referenciado. No hay plagio. 1-3 resultados no referenciados >3 resultados no referenciados o se encuentraplagio (>8 palabrascopiadasde otro documento). Contenido(60%) Conceptos y Desarrollo El informe presenta la investigación de forma exacta, de acuerdo a solicitud de trabajo, sinerrores conceptuales y sin errores de desarrollo. Las ideas presentadas y su secuencia sonlógicas. 1-5 errores conceptuales >5 errores conceptuales. Figuras y Tablas Figuras y tablas aportan información necesaria y suficiente para entender el trabajo de investigación La información es suficiente, pero hay figuras/tablas no necesarias o redundantes La información no es suficiente Creatividad de una mantención El alumno proporciona datos de mantenimientos y personal encargado de las mantenciones, en caso de no existir. El alumno proporciona datos del o los mantenedores. El alumno proporciona datos del personal encargado de la mantención