SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL
SILABO
I. DATOS GENERALES
Carrera Profesional : Mecatrónica Automotriz
Módulo Formativo : Mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores
convencionales ycon asistencia electrónica.
Unidad Didáctica : Dibujo eléctrico y electrónico automotriz.
Docente Responsable : Ing. Hermes Cueva Machaca
Periodo Académico : Tercer Semestre
Pre-requisito : --
N° de Créditos : 03
N° de horas de U.D. : 64
Plan de Estudios : RV. 069-2015-MINEDU
Turno : Diurno/Nocturno
Fecha de Inicio : 25 / 03 /19
Fecha de finalización : 05 / 08 /19
II. SUMILLA
La unidad didáctica de Dibujo eléctrico y electrónico en vehículos automotores corresponde a la carrera de
Mecatrónica Automotriz, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el estudiante maneje
herramientas que le permitan Interpretar planos y diagramas de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos
automotores. La unidad desarrolla los elementos base de la materia y el análisis de la información técnica de
mantenimiento yreparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores ycon asistencia electrónicadesde el
punto de vista de la entidad que realiza el servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de vehículos
automotores.
La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante ubicarse en el contexto del
funcionamiento del sistema o parte del vehículo,conocer las razones de su funcionamiento yoperatividad del sistema
eléctrico-electrónico del vehículo automotor;de forma tal que pueda realizar un diagnóstico de fallas o averías y el
pedido de repuestos e insumos para su mantenimiento, de forma acertada y precisa.
La presente unidad didáctica se encuentra directamente vinculada con las unidades didácticas de:“Sistema de carga
y arranque”, “Sistema de luces”, “Asistencia electrónica de los sistemas de suspensión dirección y frenos”,
“Asistencia electrónica del sistema de transmisión”, “Sistemas de seguridad y confort de vehículos automotores”,
“Inyección electrónica diésel” y “Inyección electrónica motores Otto” y tiene carácter formativo para el puesto de
Mecánico de Mantenimiento Automotriz.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA
Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores convencionales y con
asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente .
IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Interpretar planos y diagramas de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos automotores,de acuerdo a
los manuales de los fabricantes ynormativa vigente.
V. INDICADORES DE LOGRO DE CAPACIDAD
1. Lee los planos y diagramas técnicos de los sistemas de carga, arranque, encendido y luces de los vehículos
automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente.
2. Lee los planos ydiagramas técnicos de los sistemas de calefacción,aire acondicionadoy controles auxiliares de
los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente.
3. Lee esquemas de los sistemas electrónicos analógicos de los dispositivos electrónicos de los vehículos
automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente.
4. Elabora diagramas de circuitos eléctricos y electrónicos de acuerdo a normativa vigente.
VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.
 Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzar los
resultados previstos.
VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SEM Fecha D(N) Elementos de capacidad
Actividad de
aprendizaje
contenido Horas
1º
2º
3º
4º
25(28) /03/19
01(04) /04/19
15(18) /04/19
22(25)/04/19
Identificar los planos y
diagramas técnicos
de los sistemas de carga,
arranque,encendido y luces
de los vehículos
automotores, de acuerdo al
manual del fabricante y
normativa vigente
Actividad N° 01
Lectura de
planos y
diagramas
eléctricos.
 Simbología de componentes
eléctricos–electrónicos automotrices.
 Circuitos eléctricos automotrices:
Sistema de carga,arranque,encendido
y luces.
16
5º
6º
7º
8º
29(02)/05/19
06(09)/05/19
13(16)/05/19
20(23)/05/19
Identificar los planos y
diagramas técnicos de los
sistemas de calefacción, aire
acondicionado y controles
auxiliares de los vehículos
automotores, de acuerdo al
manual del fabricante y
normativa vigente
Actividad N° 02
Lectura de
planos y
diagramas
sistemas de
confort y
controles
auxiliares
 Circuitos de sistema de calefacción,
aire acondicionado y controles
auxiliares de los vehículos
automotores. 16
9º
10º
11º
12º
27(30)/05/19
03(06)/06/19
10(13)/06/19
17(20)/06/19
Identificar esquemas de los
sistemas electrónicos
analógicos de los dispositivos
electrónicos de los vehículos
automotores, de acuerdo al
manual del fabricante y
normativa vigente.
Actividad N° 03
Lectura de
esquemas
electrónicos
de los
vehículos
automotores
 Circuitos de sistemas de control
electrónico: Motor, transmisión,
dirección, suspensión y frenos.
 Componentes Electro neumáticos: Los
elementos lógicos; Circuitos electro
neumáticos básicos; Mandos
Temporizados ycontrol por medio de la
presión; Mandos de circuitos con
movimientos secuenciales.
 Componentes Electrohidráulicos:
Circuitos Electrohidráulicos Básicos;
Circuitos Electrohidráulicos
Automáticos;Circuitos de regulación de
velocidad; Circuitos Electrohidráulicos
Secuenciales.
16
13º
14º
15º
16º
24(27)/06/19
01(04)/07/19
08(11)/07/19
15(18)/07/19
Elaborar diagramas de
circuitos eléctricos y
electrónicos de acuerdo a
normativa vigente.
Actividad N°04
Elaboración de
diagramas
eléctricos y
electrónico
 Elaboración de circuitos eléctricos y
electrónicos: por programa CAD.
 Lectura de esquemas, planos y
diagramas eléctricos y electrónicos
automotrices.
16
TOTAL
64
17 22(25)/07/19 Proceso de recuperación de capacidades no logradas
18º 29(30)/07/19 Evaluación de estudiantes desaprobados, que participaron en la semana 17º
19º 05/08/19 Evaluación y entrega de documentos de finalización de semestre académico
VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS
TIPOS DESCRICIÓN
Recursodidácticos
informativos
 Libros, Separatas, Guía de dibujo mecánicobajonormativa ISO, manuales de partes de
vehículos, Páginasweb, etc.
Recursos didácticos
informáticos
 20 computadoras personalescon programas SOLIDWORKS2016 O AUTOCAD 2016.
 Un proyector multimedia con accesorios completos.
 Conexión de internet a lasPCs por cable o inalámbrico.
Ambientes  Una salade cómputo con capacidadpara 20 estudiantes.
 Talleres ylaboratorios.
IX. METODOLOGÍA
La metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo y cooperativo, así como el aprendizaje basado en
proyectos. De esta manera, se fomentará la participación activa de los estudiantes, haciendo uso de exposiciones
grupales,análisis de documentos y videos, trabajos en equipo, debates, juegos de roles, entre otras estrategias.
X. EVALUACIÓN
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es 13.
 Se considera aprobado el módulo,siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas respectivas y
la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de las unidades
didácticas dentro del mismo periodo de estudios,considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a
los lineamientos establecidos en el reglamento institucional.La evaluación de recuperación será registradaen
un Acta de Evaluación de Recuperación.
 La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene pendiente
entre una (01) o tres (03) asignaturas /unidades didácticas para culminar el plan de estudios con el que cursó
sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años. La evaluación extraordinaria será
registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.
 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de
estudios deberán volverse a llevar.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será separado del
IESTP Francisco de paula Gonzales Vigil.
 El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas
programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación
 El diseño de los instrumentos de evaluación obedece al enfoque de formación por competencias.
 Requisitos para el logro de la unidad didáctica son calculados de la siguiente manera:
 La asistencia es obligatoriasegún las normas del instituto.El límite de inasistencia para que el estudiante tenga
derecho a exámenes es del 30%.
Donde:
𝐶𝑖 = Componente conceptual
𝑃𝑖 = Componente procedimental
𝐴𝑖 = Componente actitudinal
𝐼𝑛 = Indicador delogro decapacidad
𝐸𝐶𝑖 = Elemento de capacidad
𝐶 𝑢𝑑 = Capacidad de unidad didáctica
n = número de indicadores ó 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝐼𝑖 = 0.3𝐶𝑖 + 0.5𝑃𝑖 + 0.2𝐴𝑖
𝐸𝐶𝑖 =
𝐼1 + 𝐼2 + ⋯+ 𝐼𝑛
n
𝐶 𝑢𝑑 =
𝐸𝐶1 + 𝐸𝐶2 + ⋯+ 𝐸𝐶 𝑛
n
XI. FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA (Biblioteca)
 Manual nissan modelo K12 march
 Electrónica Aplicada al Automóvil 3ra Edición, H. Hinlopen, Editorial Paraninfo, Madrid 1986.
 Equipo Eléctrico 5ta Edición, N. Piron – L. Blanckaert, Editorial Marcombo, Barcelona 1982.
 Toyota team manual de entrenamiento, volumen 2.
PÁGINAS WEB
 www.mecanicavitrual.org.
 www.toyota.com
Tacna, 25 de marzo del 2019
________________________
Hermes Cueva Machaca
docente
__________________________
Jefe o Coordinador de Programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Enbrague
EnbragueEnbrague
Componentes electrónicos caja automatica
Componentes electrónicos caja automaticaComponentes electrónicos caja automatica
Componentes electrónicos caja automatica
Ronald Quilumba
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
Jorge Antonio Guillen
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptxEL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
RobertDeLaVegaCaytui
 
Rectificacion de motor
Rectificacion de motorRectificacion de motor
Rectificacion de motorDieginho Jara
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
Kai EOrigami
 
Junta de culata
Junta de culataJunta de culata
Junta de culata
RICARDO GUEVARA
 
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
ChavarriaAguilarWild
 
Presentacion neumaticos
Presentacion neumaticosPresentacion neumaticos
Presentacion neumaticos
DaniloOrdoez1
 
Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)
Maykol Quispe Romero
 
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónjonakike
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
Francisco Vélez
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvilkyzastar69
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Enbrague
EnbragueEnbrague
Enbrague
 
Componentes electrónicos caja automatica
Componentes electrónicos caja automaticaComponentes electrónicos caja automatica
Componentes electrónicos caja automatica
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
 
Sistema de carga
Sistema de carga Sistema de carga
Sistema de carga
 
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptxEL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
EL MANUAL AUTOMOTRIZ.pptx
 
Rectificacion de motor
Rectificacion de motorRectificacion de motor
Rectificacion de motor
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
 
Junta de culata
Junta de culataJunta de culata
Junta de culata
 
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
 
Presentacion neumaticos
Presentacion neumaticosPresentacion neumaticos
Presentacion neumaticos
 
Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)
 
Sistemas de suspensión
Sistemas de suspensiónSistemas de suspensión
Sistemas de suspensión
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
 

Similar a Silabos dibujo electrico electronico automotriz 2019

PlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdfPlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdf
PaulRiveraCamacho
 
Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 198010259169
 
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
Ricardo Mariscal
 
20120712 p1
20120712 p120120712 p1
20120712 p1crnfp
 
Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
PaulRiveraCamacho
 
Electromecanica 01
Electromecanica 01Electromecanica 01
Electromecanica 01
David Claros
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Enoc Erasmo Arguello Campos
 
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETOMANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
profrodrigoramos
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
JhordyBayas2
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°Josue Lopez
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Encuadre modulo uno 5 nto semestre
Encuadre modulo uno 5 nto semestreEncuadre modulo uno 5 nto semestre
Encuadre modulo uno 5 nto semestre
ARMANDO VARGAS ALARCON
 
Proyecto B-learning
Proyecto B-learningProyecto B-learning
Proyecto B-learning
Cesar
 
PlanAlitico Digitales.pdf
PlanAlitico Digitales.pdfPlanAlitico Digitales.pdf
PlanAlitico Digitales.pdf
PaulRiveraCamacho
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
Pablo Romanos
 
Catálogo mecánica y electricidad del automóvil
Catálogo mecánica y electricidad del automóvilCatálogo mecánica y electricidad del automóvil
Catálogo mecánica y electricidad del automóvil
Pablo Romanos
 

Similar a Silabos dibujo electrico electronico automotriz 2019 (20)

PlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdfPlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdf
 
Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1Guia investigacion electro neum 1
Guia investigacion electro neum 1
 
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
 
20120712 p1
20120712 p120120712 p1
20120712 p1
 
Silabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdfSilabo Digitales.pdf
Silabo Digitales.pdf
 
Electromecanica 01
Electromecanica 01Electromecanica 01
Electromecanica 01
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
 
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETOMANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE ENFRIAMINETO
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
 
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo N° 1
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo N° 1Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo N° 1
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo N° 1
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
 
Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°Sistemas operativos 5°
Sistemas operativos 5°
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
 
Encuadre modulo uno 5 nto semestre
Encuadre modulo uno 5 nto semestreEncuadre modulo uno 5 nto semestre
Encuadre modulo uno 5 nto semestre
 
Proyecto B-learning
Proyecto B-learningProyecto B-learning
Proyecto B-learning
 
PlanAlitico Digitales.pdf
PlanAlitico Digitales.pdfPlanAlitico Digitales.pdf
PlanAlitico Digitales.pdf
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
 
Catálogo mecánica y electricidad del automóvil
Catálogo mecánica y electricidad del automóvilCatálogo mecánica y electricidad del automóvil
Catálogo mecánica y electricidad del automóvil
 

Más de hermescuevamachaca

CUERPO DE VALVULAS.pptx
CUERPO DE VALVULAS.pptxCUERPO DE VALVULAS.pptx
CUERPO DE VALVULAS.pptx
hermescuevamachaca
 
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
hermescuevamachaca
 
Lista de cotejo 4 dibujo electrico
Lista de cotejo 4 dibujo electricoLista de cotejo 4 dibujo electrico
Lista de cotejo 4 dibujo electrico
hermescuevamachaca
 
Cuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electricoCuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electrico
hermescuevamachaca
 
Cuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electricoCuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electrico
hermescuevamachaca
 
Metales no ferrosos
Metales no ferrososMetales no ferrosos
Metales no ferrosos
hermescuevamachaca
 

Más de hermescuevamachaca (6)

CUERPO DE VALVULAS.pptx
CUERPO DE VALVULAS.pptxCUERPO DE VALVULAS.pptx
CUERPO DE VALVULAS.pptx
 
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
Cuestionario de la septima actividad de aprendizaje de tecnologia y normaliza...
 
Lista de cotejo 4 dibujo electrico
Lista de cotejo 4 dibujo electricoLista de cotejo 4 dibujo electrico
Lista de cotejo 4 dibujo electrico
 
Cuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electricoCuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electrico
 
Cuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electricoCuestionario 1 dibujo electrico
Cuestionario 1 dibujo electrico
 
Metales no ferrosos
Metales no ferrososMetales no ferrosos
Metales no ferrosos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Silabos dibujo electrico electronico automotriz 2019

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL SILABO I. DATOS GENERALES Carrera Profesional : Mecatrónica Automotriz Módulo Formativo : Mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores convencionales ycon asistencia electrónica. Unidad Didáctica : Dibujo eléctrico y electrónico automotriz. Docente Responsable : Ing. Hermes Cueva Machaca Periodo Académico : Tercer Semestre Pre-requisito : -- N° de Créditos : 03 N° de horas de U.D. : 64 Plan de Estudios : RV. 069-2015-MINEDU Turno : Diurno/Nocturno Fecha de Inicio : 25 / 03 /19 Fecha de finalización : 05 / 08 /19 II. SUMILLA La unidad didáctica de Dibujo eléctrico y electrónico en vehículos automotores corresponde a la carrera de Mecatrónica Automotriz, tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca que el estudiante maneje herramientas que le permitan Interpretar planos y diagramas de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos automotores. La unidad desarrolla los elementos base de la materia y el análisis de la información técnica de mantenimiento yreparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores ycon asistencia electrónicadesde el punto de vista de la entidad que realiza el servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de vehículos automotores. La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante ubicarse en el contexto del funcionamiento del sistema o parte del vehículo,conocer las razones de su funcionamiento yoperatividad del sistema eléctrico-electrónico del vehículo automotor;de forma tal que pueda realizar un diagnóstico de fallas o averías y el pedido de repuestos e insumos para su mantenimiento, de forma acertada y precisa. La presente unidad didáctica se encuentra directamente vinculada con las unidades didácticas de:“Sistema de carga y arranque”, “Sistema de luces”, “Asistencia electrónica de los sistemas de suspensión dirección y frenos”, “Asistencia electrónica del sistema de transmisión”, “Sistemas de seguridad y confort de vehículos automotores”, “Inyección electrónica diésel” y “Inyección electrónica motores Otto” y tiene carácter formativo para el puesto de Mecánico de Mantenimiento Automotriz. III. UNIDAD DE COMPETENCIA Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores convencionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente . IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Interpretar planos y diagramas de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos automotores,de acuerdo a los manuales de los fabricantes ynormativa vigente. V. INDICADORES DE LOGRO DE CAPACIDAD 1. Lee los planos y diagramas técnicos de los sistemas de carga, arranque, encendido y luces de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente. 2. Lee los planos ydiagramas técnicos de los sistemas de calefacción,aire acondicionadoy controles auxiliares de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente. 3. Lee esquemas de los sistemas electrónicos analógicos de los dispositivos electrónicos de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente. 4. Elabora diagramas de circuitos eléctricos y electrónicos de acuerdo a normativa vigente.
  • 2. VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:  Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.  Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzar los resultados previstos. VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEM Fecha D(N) Elementos de capacidad Actividad de aprendizaje contenido Horas 1º 2º 3º 4º 25(28) /03/19 01(04) /04/19 15(18) /04/19 22(25)/04/19 Identificar los planos y diagramas técnicos de los sistemas de carga, arranque,encendido y luces de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente Actividad N° 01 Lectura de planos y diagramas eléctricos.  Simbología de componentes eléctricos–electrónicos automotrices.  Circuitos eléctricos automotrices: Sistema de carga,arranque,encendido y luces. 16 5º 6º 7º 8º 29(02)/05/19 06(09)/05/19 13(16)/05/19 20(23)/05/19 Identificar los planos y diagramas técnicos de los sistemas de calefacción, aire acondicionado y controles auxiliares de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente Actividad N° 02 Lectura de planos y diagramas sistemas de confort y controles auxiliares  Circuitos de sistema de calefacción, aire acondicionado y controles auxiliares de los vehículos automotores. 16 9º 10º 11º 12º 27(30)/05/19 03(06)/06/19 10(13)/06/19 17(20)/06/19 Identificar esquemas de los sistemas electrónicos analógicos de los dispositivos electrónicos de los vehículos automotores, de acuerdo al manual del fabricante y normativa vigente. Actividad N° 03 Lectura de esquemas electrónicos de los vehículos automotores  Circuitos de sistemas de control electrónico: Motor, transmisión, dirección, suspensión y frenos.  Componentes Electro neumáticos: Los elementos lógicos; Circuitos electro neumáticos básicos; Mandos Temporizados ycontrol por medio de la presión; Mandos de circuitos con movimientos secuenciales.  Componentes Electrohidráulicos: Circuitos Electrohidráulicos Básicos; Circuitos Electrohidráulicos Automáticos;Circuitos de regulación de velocidad; Circuitos Electrohidráulicos Secuenciales. 16 13º 14º 15º 16º 24(27)/06/19 01(04)/07/19 08(11)/07/19 15(18)/07/19 Elaborar diagramas de circuitos eléctricos y electrónicos de acuerdo a normativa vigente. Actividad N°04 Elaboración de diagramas eléctricos y electrónico  Elaboración de circuitos eléctricos y electrónicos: por programa CAD.  Lectura de esquemas, planos y diagramas eléctricos y electrónicos automotrices. 16 TOTAL 64
  • 3. 17 22(25)/07/19 Proceso de recuperación de capacidades no logradas 18º 29(30)/07/19 Evaluación de estudiantes desaprobados, que participaron en la semana 17º 19º 05/08/19 Evaluación y entrega de documentos de finalización de semestre académico VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS TIPOS DESCRICIÓN Recursodidácticos informativos  Libros, Separatas, Guía de dibujo mecánicobajonormativa ISO, manuales de partes de vehículos, Páginasweb, etc. Recursos didácticos informáticos  20 computadoras personalescon programas SOLIDWORKS2016 O AUTOCAD 2016.  Un proyector multimedia con accesorios completos.  Conexión de internet a lasPCs por cable o inalámbrico. Ambientes  Una salade cómputo con capacidadpara 20 estudiantes.  Talleres ylaboratorios. IX. METODOLOGÍA La metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo y cooperativo, así como el aprendizaje basado en proyectos. De esta manera, se fomentará la participación activa de los estudiantes, haciendo uso de exposiciones grupales,análisis de documentos y videos, trabajos en equipo, debates, juegos de roles, entre otras estrategias. X. EVALUACIÓN  El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es 13.  Se considera aprobado el módulo,siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de estudios.  Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de estudios,considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento institucional.La evaluación de recuperación será registradaen un Acta de Evaluación de Recuperación.  La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus estudios y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas /unidades didácticas para culminar el plan de estudios con el que cursó sus estudios, siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años. La evaluación extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.  Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de estudios deberán volverse a llevar.  Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será separado del IESTP Francisco de paula Gonzales Vigil.  El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación  El diseño de los instrumentos de evaluación obedece al enfoque de formación por competencias.  Requisitos para el logro de la unidad didáctica son calculados de la siguiente manera:  La asistencia es obligatoriasegún las normas del instituto.El límite de inasistencia para que el estudiante tenga derecho a exámenes es del 30%. Donde: 𝐶𝑖 = Componente conceptual 𝑃𝑖 = Componente procedimental 𝐴𝑖 = Componente actitudinal 𝐼𝑛 = Indicador delogro decapacidad 𝐸𝐶𝑖 = Elemento de capacidad 𝐶 𝑢𝑑 = Capacidad de unidad didáctica n = número de indicadores ó 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐼𝑖 = 0.3𝐶𝑖 + 0.5𝑃𝑖 + 0.2𝐴𝑖 𝐸𝐶𝑖 = 𝐼1 + 𝐼2 + ⋯+ 𝐼𝑛 n 𝐶 𝑢𝑑 = 𝐸𝐶1 + 𝐸𝐶2 + ⋯+ 𝐸𝐶 𝑛 n
  • 4. XI. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA (Biblioteca)  Manual nissan modelo K12 march  Electrónica Aplicada al Automóvil 3ra Edición, H. Hinlopen, Editorial Paraninfo, Madrid 1986.  Equipo Eléctrico 5ta Edición, N. Piron – L. Blanckaert, Editorial Marcombo, Barcelona 1982.  Toyota team manual de entrenamiento, volumen 2. PÁGINAS WEB  www.mecanicavitrual.org.  www.toyota.com Tacna, 25 de marzo del 2019 ________________________ Hermes Cueva Machaca docente __________________________ Jefe o Coordinador de Programa