SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RÚBRICAS DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA 4:
Presentación general de la
rúbrica 4
NIVEL I
NIVEL II
NIVEL III
NIVEL IV
INSATISFACTORIO
EN PROCESO
SATISFACTORIO
DESTACADO
Siempre respetuoso.
Consideración hacia
la perspectiva de
estudiantes.
Interviene cuando
nota faltas de
respeto.
Es cálido y cordial
Siempre respetuoso.
Interviene cuando
nota faltas de
respeto.
Es cálido y cordial
Siempre es
respetuoso.
Interviene cuando
nota faltas de respeto
Es frío o distante
En alguna ocasión
falta el respeto a los
estudiantes
No interviene cuando
nota faltas de respeto
Es siempre
empático
Es siempre
empático
Respeto
Calidez y cordialidad
1
2
No discrimina
No ofende
No agrede
Consideración de la perspectiva
Escucha activa
Recursos de comunicación
(afectivas y/o espaciales)
3 Empatía Necesidades
afectivas
Necesidades físicas
Lectura comprensiva de los
aspectos de la rúbrica 4
Leemos para comprender mejor
Manual de aplicación
(pp. 42-44)
Trato respetuoso y consideraciones
hacia la perspectiva
1
Cordialidad y calidez que transmite el
docente
2
Comprensión y empatía del docente ante
las necesidades afectivas o físicas de los
estudiantes
3
Consideraciones importantes sobre el aspecto 1.
 Se considera falta de respeto cuando el docente discrimina ,
ofende o agrede a un estudiante. Otro tipo de acciones o
respuestas son consideradas falta de respeto. Por ejemplo si
un docente le dice a un estudiante:
!Qué inútil eres¡
Cuando el docente jala la oreja a un estudiante
Cuando envía a un estudiante al esquina del aula
 Si no se presentan faltas de respeto durante la sesión de
aprendizaje , de todos modos se debe evaluar este aspecto,
debiéndose registrar en la ficha de notas : en la sesión
observada, no hubo agresión, ofensa ni discriminación
Guía del formador pp.56-57
Consideraciones importantes sobre el aspecto 1.
 La consideración hacia la perspectiva de los estudiantes implica
una evaluación del desempeño del docente durante la sesión
en su conjunto. No basta consignar un solo momento en el que
este sucede, sino todas las evidencias que se presenten
durante toda la sesión
 No es necesario que el docente acepte todas las sugerencias u
opiniones de los estudiantes, pero si las debe acoger para
cumplir con la consideración hacia la perspectiva de los
estudiantes.
Guía del formador p. 58
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Se considera falta de respeto que el docente tutee a
los estudiantes o no les agradezca por algún favor
que le hacen?
2. ¿Qué pasa si un estudiante falta el respeto al
docente?
3. ¿Una sola evidencia es sustento para decir que el
docente muestra consideración a la perspectiva de
sus estudiantes?
4. ¿Si el docente evidencia escucha activa pero recursos
de comunicación es considerado como cálido?
5. ¿Cómo evaluar a un docente que es empático con un
estudiante y con otro no, si durante la sesión solo se
presentaron estas dos situaciones?
Guía del formador p. 64
Ejercicios de aplicación
Resuelva, de manera individual, el ejercicios
21,22,23,24 y 25
Guía del
participante
(pp. 33-37)
Evaluación
Observación de video y toma de notas
Video del Nivel
Inicial
(Pantalla 59) (luego contrastamos
las respuestas con la pantalla 60)
Contrastación de notas
ASPECTOS
CONDUCTAS OBSERVADAS
(EVIDENCIAS)
Trato respetuoso y
consideraciones hacia la
perspectiva
Cordialidad y calidez que
transmite el docente
Comprensión y empatía del
docente ante las necesidades
afectivas o físicas de los
estudiantes
Contrastación de notas
ASPECTOS
CONDUCTAS OBSERVADAS
(EVIDENCIAS)
Trato respetuoso y
consideraciones hacia la
perspectiva
 La docente acoge algunas sugerencias
que hacen los niños sobre sus dibujos
y los anima a llevarlas a cabo (por
ejemplo, dibujarse con el cabello
suelto, con la “ropa de peruano”, etc.).
 No se evidencia agresión, ofensa o
discriminación de la docente hacia los
estudiantes ni entre estudiantes.
Cordialidad y calidez que
transmite el docente
Comprensión y empatía del
docente ante las necesidades
afectivas o físicas de los
estudiantes
Contrastación de notas
ASPECTOS
CONDUCTAS OBSERVADAS
(EVIDENCIAS)
Trato respetuoso y
consideraciones hacia la
perspectiva
 La docente, al conversar con los niños
o darles indicaciones, se agacha para
estar a la altura de ellos, los mira a los
ojos y sonríe. Escucha las propuestas
de los niños, les repregunta y muestra
interés.
 Hace contacto físico con un niño,
dándole una palmada afectuosa en la
espalda. Además, usa expresiones
verbales que denotan estima: “mi
amor”.
 La docente se desplaza por el aula
acercándose a cada grupo de niños.
Cordialidad y calidez que
transmite el docente
Comprensión y empatía del
docente ante las necesidades
afectivas o físicas de los
estudiantes
Contrastación de notas
ASPECTOS
CONDUCTAS OBSERVADAS
(EVIDENCIAS)
Trato respetuoso y
consideraciones hacia la
perspectiva
 No se evidencian necesidades afectivas
o físicas manifestadas por los niños.
Cordialidad y calidez que
transmite el docente
Comprensión y empatía del
docente ante las
necesidades afectivas o
físicas de los estudiantes
Síntesis de los aspectos de la
rúbrica 5
Síntesis de los aspectos de la rúbrica
Nombre de la
rúbrica
Aspectos Elementos
RESPETO Y
PROXIMIDAD
RESPETO
NO DISCRIMINA
NO OFENDE
Guía del formador p. 63
CALIDEZ Y
CORDIALIDAD
EMPATIA
NO AGREDE
CONSIDERACIÓN
DE LA PERSPECTIVA
ESCUCHA ACTIVA
RECURSOS DE COMUNICACIÓN
(AFECTIVOS Y/O ESPACIALES)
NECESIDADES
AFECTIVAS
NECESIDADES
FÍSICAS

Más contenido relacionado

Similar a RUBRICAS 01.ppt

Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdfRubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
BeatrizEmilianaBerna1
 
3 profesor-seguimiento
3 profesor-seguimiento3 profesor-seguimiento
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
TeresaIzq
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptxTEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
katherinechicas11
 
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docxRUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
Elizabeth Matos Hinostroza
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Meylin Gomez Cortez
 
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
Ismael Reyes
 
Formato de observación de clase
Formato de observación de claseFormato de observación de clase
Formato de observación de clase
Emiliano García Duarte
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-claseEl maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
Joan Fernandez
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
Nilthon Meneses
 
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar el desempeño docenteRúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
SEIEM
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
Maite Donato
 
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptxPrecisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
Cristopher Moquillaza Levano
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
Jorge Yarasca
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
UNESUR
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Vision agregado
Vision agregadoVision agregado
Vision agregado
Isela Guerrero Pacheco
 
PPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdfPPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdf
ComisinUGEL
 

Similar a RUBRICAS 01.ppt (20)

Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdfRubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
Rubrica - valoracion de la Fichas Monitoreo Pedagógico.pdf
 
3 profesor-seguimiento
3 profesor-seguimiento3 profesor-seguimiento
3 profesor-seguimiento
 
Trabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familiaTrabajo. el tutor y la familia
Trabajo. el tutor y la familia
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptxTEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
TEACH ECE-G2 training_SLV_Coaches (1).pptx
 
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docxRUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
RUBRICA FICHA DESEMPEÑO DOCENTE 2019 IMPRIMIR.docx
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
 
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
3. Sensibilización sobre Actitud Docente.pptx
 
Formato de observación de clase
Formato de observación de claseFormato de observación de clase
Formato de observación de clase
 
S5 prim 20
S5 prim 20S5 prim 20
S5 prim 20
 
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-claseEl maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar el desempeño docenteRúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
 
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptxPrecisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
Precisión de los desempeños precisados de las rúbricas.pptx
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
 
Vision agregado
Vision agregadoVision agregado
Vision agregado
 
PPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdfPPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

RUBRICAS 01.ppt

  • 1. LAS RÚBRICAS DE CALIFICACIÓN RÚBRICA 4:
  • 2. Presentación general de la rúbrica 4
  • 3. NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO Siempre respetuoso. Consideración hacia la perspectiva de estudiantes. Interviene cuando nota faltas de respeto. Es cálido y cordial Siempre respetuoso. Interviene cuando nota faltas de respeto. Es cálido y cordial Siempre es respetuoso. Interviene cuando nota faltas de respeto Es frío o distante En alguna ocasión falta el respeto a los estudiantes No interviene cuando nota faltas de respeto Es siempre empático Es siempre empático Respeto Calidez y cordialidad 1 2 No discrimina No ofende No agrede Consideración de la perspectiva Escucha activa Recursos de comunicación (afectivas y/o espaciales) 3 Empatía Necesidades afectivas Necesidades físicas
  • 4. Lectura comprensiva de los aspectos de la rúbrica 4
  • 5. Leemos para comprender mejor Manual de aplicación (pp. 42-44) Trato respetuoso y consideraciones hacia la perspectiva 1 Cordialidad y calidez que transmite el docente 2 Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes 3
  • 6. Consideraciones importantes sobre el aspecto 1.  Se considera falta de respeto cuando el docente discrimina , ofende o agrede a un estudiante. Otro tipo de acciones o respuestas son consideradas falta de respeto. Por ejemplo si un docente le dice a un estudiante: !Qué inútil eres¡ Cuando el docente jala la oreja a un estudiante Cuando envía a un estudiante al esquina del aula  Si no se presentan faltas de respeto durante la sesión de aprendizaje , de todos modos se debe evaluar este aspecto, debiéndose registrar en la ficha de notas : en la sesión observada, no hubo agresión, ofensa ni discriminación Guía del formador pp.56-57
  • 7. Consideraciones importantes sobre el aspecto 1.  La consideración hacia la perspectiva de los estudiantes implica una evaluación del desempeño del docente durante la sesión en su conjunto. No basta consignar un solo momento en el que este sucede, sino todas las evidencias que se presenten durante toda la sesión  No es necesario que el docente acepte todas las sugerencias u opiniones de los estudiantes, pero si las debe acoger para cumplir con la consideración hacia la perspectiva de los estudiantes. Guía del formador p. 58
  • 9. PREGUNTAS FRECUENTES 1. ¿Se considera falta de respeto que el docente tutee a los estudiantes o no les agradezca por algún favor que le hacen? 2. ¿Qué pasa si un estudiante falta el respeto al docente? 3. ¿Una sola evidencia es sustento para decir que el docente muestra consideración a la perspectiva de sus estudiantes? 4. ¿Si el docente evidencia escucha activa pero recursos de comunicación es considerado como cálido? 5. ¿Cómo evaluar a un docente que es empático con un estudiante y con otro no, si durante la sesión solo se presentaron estas dos situaciones? Guía del formador p. 64
  • 11. Resuelva, de manera individual, el ejercicios 21,22,23,24 y 25 Guía del participante (pp. 33-37)
  • 13. Observación de video y toma de notas Video del Nivel Inicial (Pantalla 59) (luego contrastamos las respuestas con la pantalla 60)
  • 14. Contrastación de notas ASPECTOS CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS) Trato respetuoso y consideraciones hacia la perspectiva Cordialidad y calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes
  • 15. Contrastación de notas ASPECTOS CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS) Trato respetuoso y consideraciones hacia la perspectiva  La docente acoge algunas sugerencias que hacen los niños sobre sus dibujos y los anima a llevarlas a cabo (por ejemplo, dibujarse con el cabello suelto, con la “ropa de peruano”, etc.).  No se evidencia agresión, ofensa o discriminación de la docente hacia los estudiantes ni entre estudiantes. Cordialidad y calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes
  • 16. Contrastación de notas ASPECTOS CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS) Trato respetuoso y consideraciones hacia la perspectiva  La docente, al conversar con los niños o darles indicaciones, se agacha para estar a la altura de ellos, los mira a los ojos y sonríe. Escucha las propuestas de los niños, les repregunta y muestra interés.  Hace contacto físico con un niño, dándole una palmada afectuosa en la espalda. Además, usa expresiones verbales que denotan estima: “mi amor”.  La docente se desplaza por el aula acercándose a cada grupo de niños. Cordialidad y calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes
  • 17. Contrastación de notas ASPECTOS CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS) Trato respetuoso y consideraciones hacia la perspectiva  No se evidencian necesidades afectivas o físicas manifestadas por los niños. Cordialidad y calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes
  • 18. Síntesis de los aspectos de la rúbrica 5
  • 19. Síntesis de los aspectos de la rúbrica Nombre de la rúbrica Aspectos Elementos RESPETO Y PROXIMIDAD RESPETO NO DISCRIMINA NO OFENDE Guía del formador p. 63 CALIDEZ Y CORDIALIDAD EMPATIA NO AGREDE CONSIDERACIÓN DE LA PERSPECTIVA ESCUCHA ACTIVA RECURSOS DE COMUNICACIÓN (AFECTIVOS Y/O ESPACIALES) NECESIDADES AFECTIVAS NECESIDADES FÍSICAS