SlideShare una empresa de Scribd logo
El R.U.C. Es el registro informático a cargo de la SUNAT que contiene los datos de identificación y de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de los tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT, de la información vinculada a sus actividades económicas, así como la información de sus responsables.
Obligaciones de Inscribirse Todas las Personas Naturales y Jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas o no el país, que tengan la obligación de declarar y/o  pagar los tributos que la SUNAT administra. También deben inscribirse en el Registro, quienes soliciten la devolución del IGV e IPM al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 783 y modificatorias, los que se acojan a los Regímenes Aduaneros o a los Destino Aduaneros Especiales o de Excepción, previstos en el TUO de la Ley General de Aduanas, y los que por los actos u operaciones que realicen, la SUNAT considere necesaria su incorporación al registro.
Tipo de Actividades ,[object Object]
Trabajo independiente
Otros ingresos de personas naturales,[object Object]
Inscripción de a persona natural,  sociedad conyugal y sucesión indivisa A través de Internet:Ingresando al portal de la SUNAT en www.sunat.gob.pe y ubicar la opción Inscripción al RUC – Personas Naturales. Consigne los datos que el sistema solicita. En forma presencial:En cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal.
Inscripción de a personas Jurídicas  u otros tipo de Contribuyentes Se puede hacer a través de: Internet: 1.  Descargar el modelo de contrato del módulo Constitución de Empresas en          Línea, del Portal de Servicios al Ciudadano:  www.serviciosalciudadano.gob.pe. 2. Completar los datos requeridos y grabar en un archivo. 3. Remitir el archivo a la dirección de correo electrónico de alguna de las Notarias autorizadas que le mostrará el sistema, o si lo prefiere imprima el contrato para su presentación física.
4. En base a la información remitida o presentada en la Notaría, esta:      a) verificará la información remitida para elevar la minuta a escritura pública b) identificará a cada uno de los socios fundadores.      c) registrará la información en el módulo de Constitución de Empresas. 5.  Concluido el proceso la Notaria remite la información de manera virtual   a los Registros Públicos. La SUNAT remite el número de RUC a Registros Públicos con la finalidad de incorporarlo a la Constancia de Inscripción y posteriormente Registros Públicos remite esta información a la Notaría. 6. Luego de ello el contribuyente debe ir a la Notaria para recoger la anotación de inscripción, la constancia de inscripción en el RUC y la Clave de acceso a SUNAT Operaciones en Línea - Clave SOL. En forma presencial: Para obtener el RUC en forma presencial, el titular o su representante legal debe acudir a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal y deberá: Exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad.  Presentar una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT.
Inscripción de Representantes Legales Si el representante está inscrito en los Registros Públicos: Deberá exhibir el original y presentar una fotocopia simple de alguno de los siguientes documentos emitidos por los registros Públicos, donde conste el nombramiento, renuncia, revocación o sustitución de los representantes y sus facultades de su representación:  ,[object Object]
Certificado de vigencia del poder
 Copia literal certificada del asiento de inscripción.Dichos documentos no podrán tener una antigüedad mayor a 30 días calendarios de emitidos a la fecha de realización del trámite.
Inscripción de Establecimientos Anexos Si el contribuyente desarrolla sus actividades en más de un establecimiento, por ejemplo una sucursal, una oficina administrativa, agencia, local comercial de servicios, sede productiva, almacenes o depósitos, entre otros, debe declararlos en el RUC. Para ello debe acudir al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio, y exhibir el original y presentar fotocopia de alguno de los documentos donde estará ubicado el/los establecimiento/s anexo señalados en el Anexo 2 del Reglamento del RUC y presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos".
Cambio de Fecha de  Inicio de Actividades Si no se inició las actividades en la fecha declarada al momento de su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes – RUC, deberá informarlo a la SUNAT, y modificar por una sola vez dicha información, dentro de los 5 días hábiles de producido el hecho, para lo cual deberá exhibir el original de su documento de identidad, y además exhibir y presentar: Primer comprobante de pago entregado (de la 1° venta o servicio realizado) o del primer comprobante de pago recibido (de la 1° compra o servicio contratado).
En caso no hubiera realizado actividades ni solicitado autorización de impresión de comprobantes de pago, deberá presentar únicamente el Formulario N° 2127. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el formulario antes mencionado. El tercero facultado expresamente para realizar una comunicación o modificación de los datos del RUC mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general del anexo 2 del Reglamento.
Suspensión Temporal  y Reinicio de Actividades Se entiende como suspensión temporal de actividades al período de hasta 12 meses calendario consecutivos en el cual el contribuyente y/o responsable no realiza ningún acto u operación que implique la generación de ingresos, gravados o no con el Impuesto a la Renta, ni la adquisición de bienes y/o servicios destinados a la realización de actividades económicas. El plazo para comunicar la suspensión temporal, es de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de producido el hecho; y el reinicio de actividades debe ser comunicado hasta la fecha en que se produzca dicho reinicio. El reinicio es la comunicación de que nuevamente se está realizando operaciones. Estos trámites se pueden realizar de manera presencial en nuestros Centros de Servicios al Contribuyente o a través de                           SUNAT -  OPERACIONES EN LINEA con la Clave Sol.
Para hacerlo de manera presencial debe cumplir con los siguientes requisitos:Exhibir el original y presentar fotocopia: Documento de identidad del titular o de su representante legal acreditado en el RUC. Para el caso de suspensión temporal de actividades: el último comprobante de pago, guías de remisión, notas de crédito y/o débito emitido; o el último comprobante de pago recibido por sus adquisiciones de bienes y/o servicios. Para el caso de reinicio de actividades: No se requerirá presentar requisitos adicionales. El trámite se realizará de manera personal por el titular o su representante legal acreditado en el RUC. También podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el formulario antes mencionado. El tercero facultado expresamente para realizar la comunicación de Suspensión Temporal de Actividades mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general. Asimismo, deberá presentar el Formulario 2127 firmado por el titular o por su representante legal acreditado en el RUC.
Cierre de  Establecimientos Anexos Si ha decidido cerrar alguno de los establecimientos anexos (ejemplo una sucursal, un depósito, un local comercial, etc.) previamente deberá: ,[object Object]
Dar de baja a la serie de los comprobantes de pago.Ambos trámites se realizan mediante el Formulario N° 825 "Declaración de Baja y Cancelación de Comprobantes de Pago".  Luego, debe dar de baja al establecimiento anexo, para lo cual deberá exhibir el documento de identidad. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" firmado por el contribuyente o su representante legal.
Actualización de datos del R.U.C
Baja del R.U.C.   a solicitud de parte Solicite la baja de inscripción  en el RUC. “Previamente debe solicitar la baja de las series y de los comprobantes de pago no entregados”. El trámite de baja de inscripción se realizará de manera personal por el titular o su representante legal, quien deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad. De efectuarse por un tercero, adicionalmente éste deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad y presentar el “Formulario N° 2135: Solicitud de Baja de Inscripción o de Tributos” y además previamente debe presentar el Formulario N° 825 para dar de baja a la serie de los comprobantes de pago, además de presentar fotocopia simple según sea el caso.
El Anexo N° 3 del Reglamento del Reglamento de la Ley del RUC, señala la documentación que se debe exhibir en original y presentar en fotocopia dependiendo del tipo de baja que se trate, a continuación señalamos algunos casos ilustrativos: En el caso de la baja de inscripción del RUC de una persona natural por el cierre o cese definitivo de sus actividades, no se requiere presentación de documentación adicional a la mencionada. Tratándose de la baja de inscripción del RUC por el fallecimiento de la persona natural inscrita en el RUC, se deberá presentar la fotocopia simple de la partida o acta de defunción de la persona fallecida, emitida por la municipalidad correspondiente. En este caso es necesario considerar que se solicitará la baja de inscripción del RUC siempre que no se hubiera generado sucesión para efectos tributarios, en cuyo caso se deberá modificar el tipo de contribuyente de persona natural a sucesión indivisa.
Las empresas que celebran contrato de colaboración  Empresarial están obligadas a inscribirse a R.U.C.   ¿Si o no por que? Los contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente a la de sus socios o partes contratantes estarán obligados a inscribirse en el RUC, para lo cual el representante deberá exhibir:  ,[object Object]
El original de un recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable de los dos últimos meses o última declaración jurada del auto valúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento.
Copia simple del contrato de colaboración empresarial.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruc
RucRuc
Registro Único de Contribuyentes
Registro Único de ContribuyentesRegistro Único de Contribuyentes
Registro Único de Contribuyentes
Consuelo Posso
 
Ruc personas naturales
Ruc personas naturalesRuc personas naturales
Ruc personas naturalesGeorge WB
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
Ruc y su Importancia
Ruc y su ImportanciaRuc y su Importancia
Ruc y su Importancia
dianachinga
 
Presestacion de sri
Presestacion de sriPresestacion de sri
Presestacion de sri
Andres Pinto
 
Ruc
RucRuc
2. ruc y rise curso 13-ii-14
2.  ruc y rise curso 13-ii-142.  ruc y rise curso 13-ii-14
2. ruc y rise curso 13-ii-14pacificodaniel
 
RUC
RUCRUC
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruc
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del rucRequisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruc
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruccarolinamera
 
El registro único del contribuyentes
El registro único del contribuyentesEl registro único del contribuyentes
El registro único del contribuyentes
enit quero
 
VIVIANA ALMACHI EL RUC
VIVIANA  ALMACHI  EL RUCVIVIANA  ALMACHI  EL RUC
VIVIANA ALMACHI EL RUC
Viviana-Mercy
 
Requisitos ruc
Requisitos rucRequisitos ruc
Requisitos ruc
Andre Quinde
 
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia MaldonadoGUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
karimariv
 
Qué es el rise
Qué es el riseQué es el rise
Qué es el rise
mashidavid99
 

La actualidad más candente (20)

Ruc
RucRuc
Ruc
 
Registro Único de Contribuyentes
Registro Único de ContribuyentesRegistro Único de Contribuyentes
Registro Único de Contribuyentes
 
Ruc personas naturales
Ruc personas naturalesRuc personas naturales
Ruc personas naturales
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Ruc 2014
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
RUC Y RISE
 
Ruc y rise
Ruc y riseRuc y rise
Ruc y rise
 
Ruc y su Importancia
Ruc y su ImportanciaRuc y su Importancia
Ruc y su Importancia
 
Presestacion de sri
Presestacion de sriPresestacion de sri
Presestacion de sri
 
Ruc
RucRuc
Ruc
 
2. ruc y rise curso 13-ii-14
2.  ruc y rise curso 13-ii-142.  ruc y rise curso 13-ii-14
2. ruc y rise curso 13-ii-14
 
RUC
RUCRUC
RUC
 
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruc
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del rucRequisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruc
Requisitos de inscripcion, Actualizacion y suspension del ruc
 
El registro único del contribuyentes
El registro único del contribuyentesEl registro único del contribuyentes
El registro único del contribuyentes
 
VIVIANA ALMACHI EL RUC
VIVIANA  ALMACHI  EL RUCVIVIANA  ALMACHI  EL RUC
VIVIANA ALMACHI EL RUC
 
Requisitos ruc
Requisitos rucRequisitos ruc
Requisitos ruc
 
Qué es Ruc
Qué es RucQué es Ruc
Qué es Ruc
 
RUC LEGTRI
RUC  LEGTRIRUC  LEGTRI
RUC LEGTRI
 
RISE
RISERISE
RISE
 
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia MaldonadoGUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
GUIA DEL CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL: Realizado por: Karina Valencia Maldonado
 
Qué es el rise
Qué es el riseQué es el rise
Qué es el rise
 

Similar a Ruc

Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
Jocelyn Leposte
 
Presentación informatica iii
Presentación informatica iiiPresentación informatica iii
Presentación informatica iiianalismove
 
RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)rosaliahuete
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
asesorcontable
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda China Stefa
 
Power laloma
Power lalomaPower laloma
Power laloma
BLOG BLOG
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruckathy20b
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
dhy22
 
Triptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdfTriptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdf
JavierTGarcia1
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
yohevesugey
 
legalización de una empreza
legalización de una empreza  legalización de una empreza
legalización de una empreza Camilo Snak II
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa Camilo Snak
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaRobert Gallegos
 
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA cesitar_17_92
 
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000cesitar_17_92
 
PERSONAS-NATURALES.pptx
PERSONAS-NATURALES.pptxPERSONAS-NATURALES.pptx
PERSONAS-NATURALES.pptx
ssuser71e991
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Similar a Ruc (20)

Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
 
Presentación informatica iii
Presentación informatica iiiPresentación informatica iii
Presentación informatica iii
 
RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
 
Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
 
Power laloma
Power lalomaPower laloma
Power laloma
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruc
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
 
Triptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdfTriptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdf
 
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANOEL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II1era Practica Derecho Mercantil II
1era Practica Derecho Mercantil II
 
legalización de una empreza
legalización de una empreza  legalización de una empreza
legalización de una empreza
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
 
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA
CREACION DE UNA EMPRESA EN COLOMBIA
 
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000Casahfasffgaufvtawekutc,0000
Casahfasffgaufvtawekutc,0000
 
PERSONAS-NATURALES.pptx
PERSONAS-NATURALES.pptxPERSONAS-NATURALES.pptx
PERSONAS-NATURALES.pptx
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ruc

  • 1. El R.U.C. Es el registro informático a cargo de la SUNAT que contiene los datos de identificación y de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de los tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT, de la información vinculada a sus actividades económicas, así como la información de sus responsables.
  • 2. Obligaciones de Inscribirse Todas las Personas Naturales y Jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas o no el país, que tengan la obligación de declarar y/o  pagar los tributos que la SUNAT administra. También deben inscribirse en el Registro, quienes soliciten la devolución del IGV e IPM al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 783 y modificatorias, los que se acojan a los Regímenes Aduaneros o a los Destino Aduaneros Especiales o de Excepción, previstos en el TUO de la Ley General de Aduanas, y los que por los actos u operaciones que realicen, la SUNAT considere necesaria su incorporación al registro.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Inscripción de a persona natural, sociedad conyugal y sucesión indivisa A través de Internet:Ingresando al portal de la SUNAT en www.sunat.gob.pe y ubicar la opción Inscripción al RUC – Personas Naturales. Consigne los datos que el sistema solicita. En forma presencial:En cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal.
  • 7. Inscripción de a personas Jurídicas u otros tipo de Contribuyentes Se puede hacer a través de: Internet: 1. Descargar el modelo de contrato del módulo Constitución de Empresas en Línea, del Portal de Servicios al Ciudadano: www.serviciosalciudadano.gob.pe. 2. Completar los datos requeridos y grabar en un archivo. 3. Remitir el archivo a la dirección de correo electrónico de alguna de las Notarias autorizadas que le mostrará el sistema, o si lo prefiere imprima el contrato para su presentación física.
  • 8. 4. En base a la información remitida o presentada en la Notaría, esta:      a) verificará la información remitida para elevar la minuta a escritura pública b) identificará a cada uno de los socios fundadores.      c) registrará la información en el módulo de Constitución de Empresas. 5. Concluido el proceso la Notaria remite la información de manera virtual a los Registros Públicos. La SUNAT remite el número de RUC a Registros Públicos con la finalidad de incorporarlo a la Constancia de Inscripción y posteriormente Registros Públicos remite esta información a la Notaría. 6. Luego de ello el contribuyente debe ir a la Notaria para recoger la anotación de inscripción, la constancia de inscripción en el RUC y la Clave de acceso a SUNAT Operaciones en Línea - Clave SOL. En forma presencial: Para obtener el RUC en forma presencial, el titular o su representante legal debe acudir a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal y deberá: Exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad. Presentar una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT.
  • 9.
  • 11. Copia literal certificada del asiento de inscripción.Dichos documentos no podrán tener una antigüedad mayor a 30 días calendarios de emitidos a la fecha de realización del trámite.
  • 12. Inscripción de Establecimientos Anexos Si el contribuyente desarrolla sus actividades en más de un establecimiento, por ejemplo una sucursal, una oficina administrativa, agencia, local comercial de servicios, sede productiva, almacenes o depósitos, entre otros, debe declararlos en el RUC. Para ello debe acudir al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio, y exhibir el original y presentar fotocopia de alguno de los documentos donde estará ubicado el/los establecimiento/s anexo señalados en el Anexo 2 del Reglamento del RUC y presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos".
  • 13. Cambio de Fecha de Inicio de Actividades Si no se inició las actividades en la fecha declarada al momento de su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes – RUC, deberá informarlo a la SUNAT, y modificar por una sola vez dicha información, dentro de los 5 días hábiles de producido el hecho, para lo cual deberá exhibir el original de su documento de identidad, y además exhibir y presentar: Primer comprobante de pago entregado (de la 1° venta o servicio realizado) o del primer comprobante de pago recibido (de la 1° compra o servicio contratado).
  • 14. En caso no hubiera realizado actividades ni solicitado autorización de impresión de comprobantes de pago, deberá presentar únicamente el Formulario N° 2127. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el formulario antes mencionado. El tercero facultado expresamente para realizar una comunicación o modificación de los datos del RUC mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general del anexo 2 del Reglamento.
  • 15. Suspensión Temporal y Reinicio de Actividades Se entiende como suspensión temporal de actividades al período de hasta 12 meses calendario consecutivos en el cual el contribuyente y/o responsable no realiza ningún acto u operación que implique la generación de ingresos, gravados o no con el Impuesto a la Renta, ni la adquisición de bienes y/o servicios destinados a la realización de actividades económicas. El plazo para comunicar la suspensión temporal, es de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de producido el hecho; y el reinicio de actividades debe ser comunicado hasta la fecha en que se produzca dicho reinicio. El reinicio es la comunicación de que nuevamente se está realizando operaciones. Estos trámites se pueden realizar de manera presencial en nuestros Centros de Servicios al Contribuyente o a través de SUNAT - OPERACIONES EN LINEA con la Clave Sol.
  • 16. Para hacerlo de manera presencial debe cumplir con los siguientes requisitos:Exhibir el original y presentar fotocopia: Documento de identidad del titular o de su representante legal acreditado en el RUC. Para el caso de suspensión temporal de actividades: el último comprobante de pago, guías de remisión, notas de crédito y/o débito emitido; o el último comprobante de pago recibido por sus adquisiciones de bienes y/o servicios. Para el caso de reinicio de actividades: No se requerirá presentar requisitos adicionales. El trámite se realizará de manera personal por el titular o su representante legal acreditado en el RUC. También podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el formulario antes mencionado. El tercero facultado expresamente para realizar la comunicación de Suspensión Temporal de Actividades mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general. Asimismo, deberá presentar el Formulario 2127 firmado por el titular o por su representante legal acreditado en el RUC.
  • 17.
  • 18. Dar de baja a la serie de los comprobantes de pago.Ambos trámites se realizan mediante el Formulario N° 825 "Declaración de Baja y Cancelación de Comprobantes de Pago". Luego, debe dar de baja al establecimiento anexo, para lo cual deberá exhibir el documento de identidad. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" firmado por el contribuyente o su representante legal.
  • 20.
  • 21. Baja del R.U.C. a solicitud de parte Solicite la baja de inscripción  en el RUC. “Previamente debe solicitar la baja de las series y de los comprobantes de pago no entregados”. El trámite de baja de inscripción se realizará de manera personal por el titular o su representante legal, quien deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad. De efectuarse por un tercero, adicionalmente éste deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad y presentar el “Formulario N° 2135: Solicitud de Baja de Inscripción o de Tributos” y además previamente debe presentar el Formulario N° 825 para dar de baja a la serie de los comprobantes de pago, además de presentar fotocopia simple según sea el caso.
  • 22. El Anexo N° 3 del Reglamento del Reglamento de la Ley del RUC, señala la documentación que se debe exhibir en original y presentar en fotocopia dependiendo del tipo de baja que se trate, a continuación señalamos algunos casos ilustrativos: En el caso de la baja de inscripción del RUC de una persona natural por el cierre o cese definitivo de sus actividades, no se requiere presentación de documentación adicional a la mencionada. Tratándose de la baja de inscripción del RUC por el fallecimiento de la persona natural inscrita en el RUC, se deberá presentar la fotocopia simple de la partida o acta de defunción de la persona fallecida, emitida por la municipalidad correspondiente. En este caso es necesario considerar que se solicitará la baja de inscripción del RUC siempre que no se hubiera generado sucesión para efectos tributarios, en cuyo caso se deberá modificar el tipo de contribuyente de persona natural a sucesión indivisa.
  • 23.
  • 24. El original de un recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable de los dos últimos meses o última declaración jurada del auto valúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento.
  • 25.
  • 26. Soy medico de profesión, obtuve mi R.U.C. por la Prestación de servicios en mi consultorio y pienso abrir un policlínico ¿Sera necesario obtener otro R.U.C.? No es necesario. El número de RUC es de carácter permanente y de uso obligatorio del titular para todo efecto tributario. si se deja de generar rentas de cuarta categoría será necesario que: • Solicite la Baja a los tributos vinculados a la renta de cuarta categoría. • Comunique la afectación de tributos según el régimen tributario que escoja: Régimen General, Especial o Nuevo RUS. • Comunique la modificación de los siguientes datos de su RUC: • Cambio de tipo de contribuyente.
  • 27. • Nueva actividad económica. • Nuevo domicilio fiscal (de ser el caso), deberá exhibir el original del último recibo de luz, agua, telefonía fija o autovalúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento. • Declarar el nombre comercial, si lo hubiere. • Solicite la Baja sus recibos por honorarios no emitidos a través del Formulario N° 825. • Solicite la impresión de los comprobantes de pago que emitirá. Este trámite lo realiza directamente en las imprentas autorizadas y conectadas a SUNAT Operaciones en Línea - SOL.
  • 28. José María a cambiado su sistema de contabilidad y emisión de pago, desea saber si puede comunicar El cambio a través de la internet Sí. Siempre y cuando cuente con su clave SOL para lo cual se deberá conectar a SUNAT Operaciones en Línea e ingresar al Formulario Virtual Nº 3128-Modificaciones de datos del RUC por Internet.