SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTE (RUC)
DEFINICION DEL RUC Es el padrón donde se encuentran registrados todos los contribuyentes. Contiene: Nombre o razón social Domicilio fiscal Actividad económica Teléfonos Tributos afectos Fecha de inicio de actividades Responsables del cumplimiento de obligaciones tributarias,  Entre otros. Cada contribuyente se identifica con un número de 11 dígitos al cual se le denomina RUC. Este número es de carácter permanente y debe utilizarse en todo trámite que se realiza ante la SUNAT.
OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE Todas las Personas Naturales y Jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas , sociedades de hecho u otros entes colectivos, nacionales o extranjeros, domiciliados o no en el país,que tengan la obligación de declarar y/o  pagar los tributos que la SUNAT administra.
OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE También quienes soliciten la devolución del IGV e IPM al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 783 y modificatorias, los que se acojan a los Regímenes Aduaneros o a los Destino Aduaneros Especiales o de Excepción, previstos en el TUO de la Ley General de Aduanas, y los que por los actos u operaciones que realicen, la SUNAT considere necesaria su incorporación al registro.
TIPOS DE ACTIVIDADES EN LOS NEGOCIOS Comprenden las Rentas de Tercera Categoría del Impuesto a la Renta. Son: Nuevo Régimen Único Simplificado – Nuevo RUS. Régimen Especial del Impuesto a la Renta – RER. Régimen General del Impuesto a la Renta.
TIPOS DE ACTIVIDADES 2. EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE Aquellas actividades realizadas de manera independiente  y personal como por ejemplo: contador, médico, dentista, gasfitero, entre otros, generan rentas consideradas como Rentas de Cuarta Categoría del Impuesto a la Renta. 
TIPOS DE ACTIVIDADES 3. EN OTROS INGRESOS DE PERSONAS NATURALES Comprende las rentas obtenidas  por personas  naturales; sucesiones indivisas, sociedades conyugales; las que se clasifican como: Rentas de primera categoría Rentas de Segunda categoría Rentas de quinta categoría
OPORTUNUDAD DE INSCRIBIRSE Usted debe inscribirse en el RUC, siempre que proyecten iniciar sus actividades dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de su inscripción en el RUC, en el caso de  solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y/o Impuesto de Promoción Municipal (IPM) contemplada en el Decreto Legislativo N° 783, el plazo para su inscripción es dentro de los 30 días calendario anteriores a la presentación de la solicitud.
OPORTUNUDAD DE INSCRIBIRSE Fecha de inicio de actividades Fecha en la cual el contribuyente y/o responsable comienza a generar ingresos gravados o exonerados, o adquiere bienes y/o servicios deducibles para efectos del Impuesto a la Renta. En el caso de los sujetos inafectos del Impuesto a la Renta se considerará la fecha en que comienzan a generar ingresos o adquieren por primera vez bienes y/o servicios relacionados con su actividad. 
INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA A TRAVÉS DE INTERNET: (www.sunat.gob.pe ) Luego que haya registrado su información deberá activar su RUC acudiendo a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio donde tendrá una atención preferente. Para ello siga estos pasos: Indique al personal de SUNAT que se inscribió por Internet que viene a activar su RUC. Exhiba el original y presente fotocopia de cualquiera de los siguientes documentos para acreditar su domicilio: recibo de luz, agua, telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los 2 últimos meses. Una vez ingresada la información en los sistemas, el funcionario de la SUNAT le hará entrega del  Comprobante de Información Registrada – CIR. Revise la información detallada en el CIR y fírmelo en señal de conformidad.
INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA 2. EN FORMA PRESENCIAL: En cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal. En este caso tenga en cuenta lo siguiente: Al momento  de su inscripción, las personas naturales así como  los representantes de las sociedades conyugales y de las sucesiones  indivisas, deben  exhibir el original  y presentar fotocopia de los siguientes documentos: Documento de identidad del titular, del representante legal, del cónyuge que representante a la sociedad conyugal o a la sucesión indivisa, según corresponda. Alguno de los siguientes documentos relacionados a su domicilio:  Recibo de agua, luz, telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los 2 últimos meses. La última declaración jurada del Impuesto Predial o autovalúo. Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente. Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de 2 meses, por el fedatario fiscalizador de la SUNAT donde se señale el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal.
INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA En caso de mercados, galerías o centros comerciales: carta firmada por el Presidente de la asociación de comerciantes inscrita en el RUC, indicando el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal. Dicha carta deberá tener una antigüedad no mayor de 15 días calendarios. Ficha registral o partida electrónica con la fecha de inscripción en los Registros Públicos. Escritura Pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos. Contrato de compra - venta del inmueble o título de propiedad emitido por COFOPRI. Constancia de la junta de usuarios o comisión de regantes en la cual se acredita al conductor del predio como usuario de las aguas de la zona geográfica en donde se ubica el predio o recibo del pago de los derechos sobre el uso del agua para fines agrícolas, la cual no deberá tener una antigüedad mayor de 2 meses a la fecha en que se realiza el trámite.
INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA U OTROS TIPOS DE CONTRIBUYENTES A TRAVÉS DE INTERNET: (www.sunat.gob.pe ) Descargar el modelo de contrato del módulo Constitución de Empresas en Línea, del Portal de Servicios al Ciudadano: www.serviciosalciudadano.gob.pe. Completar los datos requeridos y grabar en un archivo. Remitir el archivo a la dirección de correo electrónico de alguna de las Notarias autorizadas que le mostrará el sistema, o si lo prefiere imprima el contrato para su presentación física. En base a la información remitida o presentada en la Notaría, esta:       verificará la información remitida para elevar la minuta a escritura pública identificará a cada uno de los socios fundadores. registrará la información en el módulo de Constitución de Empresas. e.   Concluido el proceso la Notaria remite la información de manera virtual a los Registros Públicos. La SUNAT remite el número de RUC a Registros Públicos con la finalidad de incorporarlo a la Constancia de Inscripción y posteriormente Registros Públicos remite esta información a la Notaría. f.    Luego de ello el contribuyente debe ir a la Notaria para recoger la anotación de inscripción, la constancia de inscripción en el RUC y la Clave de acceso a SUNAT Operaciones en Línea - Clave SOL.
INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA U OTROS TIPOS DE CONTRIBUYENTES 2. EN FORMA PRESENCIAL: Para obtener el RUC en forma presencial, el titular o su representante legal debe acudir a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal y deberá: Exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad.  Presentar una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT y  Presentar los siguientes formularios correctamente llenados y firmados por el titular o representante legal: Formulario N° 2119 "Solicitud de inscripción o comunicación de afectación de tributos". Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" (solo en el caso de contar con establecimiento anexo distinto al señalado como domicilio fiscal).
LA INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES Si el representante está inscrito en los Registros Públicos: Deberá exhibir el original y presentar una fotocopia simple de alguno de los siguientes documentos emitidos por los registros Públicos, donde conste el nombramiento, renuncia, revocación o sustitución de los representantes y sus facultades de su representación:  Partida Registral certificada (ficha o partida electrónica)  Certificado de vigencia del poder  Copia literal certificada del asiento de inscripción. Dichos documentos no podrán tener una antigüedad mayor a 30 días calendarios de emitidos a la fecha de realización del trámite. Para los demás casos se deberá exhibir el original y presentar la fotocopia simple del documento que acredite el nombramiento, renuncia, revocación o sustitución, según el tipo de contribuyente inscrito en el RUC.
Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá exhibir su documento de identidad original y presentar el Formulario N° 2054 "Representantes Legales, Directores miembros del consejo directivo y personas vinculadas".  El tercero facultado expresamente para realizar una comunicación o modificación de los datos del RUC mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general en el Reglamento de la Ley del RUC. LA INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES
LA INSCRIPCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS Si el contribuyente desarrolla sus actividades en más de un establecimiento, por ejemplo una sucursal, una oficina administrativa, agencia, local comercial de servicios, sede productiva, almacenes o depósitos, entre otros, debe declararlos en el RUC. Para ello debe acudir al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio, y exhibir el original y presentar fotocopia de alguno de los documentos donde estará ubicado el/los establecimiento/s anexo señalados en el anexo 2 del Reglamento del RUC y presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos". Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá de exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad o en su caso el poder especifico que le autoriza a realizar dicho tramite a además presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos". NOTA: La modificación de la información de los establecimientos anexos declarados, deberá comunicarse dentro de los 5 días siguientes de producido el hecho que originó el cambio.
CAMBIO DE FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES Deberá informar a la SUNAT, y modificar por una sola vez dicha información, dentro de los 5 días hábiles de producido el hecho, para lo cual deberá exhibir el original de su documento de identidad, y además exhibir y presentar fotocopia del: Primer comprobante de pago entregado (de la 1° venta o servicio realizado) o del primer comprobante de pago recibido (de la 1° compra o servicio contratado).  
SUSPENSIÓN TEMPORAL Y REINICIO DE ACTIVIDADES El plazo para comunicar la suspensión temporal, es de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de producido el hecho; y el reinicio de actividades debe ser comunicado hasta la fecha en que se produzca dicho reinicio. El reinicio es la comunicación de que nuevamente se está realizando operaciones. Estos trámites se pueden realizar de manera presencial en nuestros Centros de Servicios al Contribuyente o a través de SUNAT OPERACIONES EN LINEA con la Clave Sol. Para hacerlo de manera presencial debe cumplir con los siguientes requisitos: Exhibir el original y presentar fotocopia Documento de identidad del titular o de su representante legal acreditado en el RUC. Para el caso de suspensión temporal de actividades: el último comprobante de pago, guías de remisión, notas de crédito y/o débito emitido; o el último comprobante de pago recibido por sus adquisiciones de bienes y/o servicios. Para el caso de reinicio de actividades: No se requerirá presentar requisitos adicionales.
CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS Si ha decidido cerrar alguno de los establecimientos anexos, previamente deberá: Dar de baja a los comprobantes de pago asignados a dicho establecimiento (señalando la numeración de los comprobantes de pago no entregados). Dar de baja a la serie de los comprobantes de pago. Ambos trámites se realizan mediante el Formulario N° 825 "Declaración de Baja y Cancelación de Comprobantes de Pago". Luego, debe dar de baja al establecimiento anexo, para lo cual deberá exhibir el documento de identidad. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" firmado por el contribuyente o su representante legal. El plazo para efectuar los trámites es de 5 días hábiles, contados a partir de producido el hecho.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL RUC PLAZO DE 5 DÍAS ANTE LA COMUNICACIÓN DE: Afectación y baja de tributos. Exoneración de tributos. Cambio de régimen tributario, en los casos que corresponda. Alta o modificación de establecimientos anexos. Baja de establecimientos anexos. Cambio de denominación o razón social. Cambio de representantes legales. Cambio de nombre comercial. Cambio de actividad económica. Suspensión temporal de actividades. Cambio de correo electrónico. Cambio de teléfonos. Baja de inscripción. Cambio en tipo de contribuyente.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL RUC
BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE El trámite de baja de inscripción se realizará de manera personal por el titular o su representante legal, quien deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad.  El Anexo N° 3 del Reglamento del Reglamento de la Ley del RUC, señala la documentación que se debe exhibir en original y presentar en fotocopia dependiendo del tipo de baja que se trate, a continuación señalamos algunos casos ilustrativos: No olvide que previamente debe solicitar la baja de las series y de los comprobantes de pago no entregados”
BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE En el caso de la baja de inscripción del RUC de una persona natural por el cierre o cese definitivo de sus actividades,no se requiere presentación de documentación adicional a la mencionada. Tratándose de la baja de inscripción del RUC por el fallecimiento de la persona natural inscrita en el RUC, se deberá presentar la fotocopia simple de la partida o acta de defunción de la persona fallecida, emitida por la municipalidad correspondiente. En este caso es necesario considerar que se solicitará la baja de inscripción del RUC siempre que no se hubiera generado sucesión para efectos tributarios, en cuyo caso se deberá modificar el tipo de contribuyente de persona natural a sucesión indivisa.
BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE Producida la extinción o disolución de la empresa inscrita en los Registros Públicos, se deberá presentar la constancia de inscripción de la extinción de la Persona Jurídica en estos Registros o  la Escritura Pública o acuerdo de fusión, escisión o demás formas de reorganización de sociedades o empresas, según corresponda. En este caso, dichos documentos deben estar inscritos en los Registros Públicos. En el caso de la baja de inscripción del RUC de Persona Jurídica por fusión o escisión, se deberá adjuntar fotocopia del documento mediante el cual surte efectos la fusión o escisión, debiendo comunicarse a la SUNAT tal hecho dentro de los 10 días hábiles siguientes a la entrada en vigencia del acuerdo de reorganización.
CASOS
LAS EMPRESAS QUE CELEBRAN CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL ESTÁN OBLIGADAS A INSCRIBIRSE EN EL RUC. ¿PORQUÉ?
Sí, porque los contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente a la de sus socios o partes contratantes estarán obligados a inscribirse en el RUC, para lo cual el representante deberá exhibir:  El original y presentar copia de su documento de identidad. El original de un recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable de los dos últimos meses o última declaración jurada del autovalúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento. Copia simple del contrato de colaboración empresarial.
VOY A SOLICITAR ANTE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA APROBACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE EXPLOSIVOS. ¿DEBO ESTAR INSCRITO EN EL RUC?
Sí. De acuerdo al inciso d) del Artículo 2º de la Resolución de Superintendencia 210-2004/SUNAT.
SOY MEDICO DE PROFESIÓN, OBTUVE MI RUC POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN MI CONSULTORIO Y PIENSO ABRIR UN POLICLÍNICIO. ¿SERÁ NECESARIO OBTENER OTRO RUC?
No es necesario obtener otro número de RUC. El número de RUC es de carácter permanente y de uso obligatorio del titular para todo efecto tributario. si va a dejar de generar rentas de cuarta categoría será necesario que: Solicite la Baja a los tributos vinculados a la renta de cuarta categoría. Comunique la afectación de tributos según el régimen tributario que escoja: Régimen General o Nuevo RUS. Comunique la modificación de los siguientes datos de su RUC: Cambio de tipo de contribuyente. Nueva actividad económica. Nuevo domicilio fiscal (de ser el caso), deberá exhibir el original del último recibo de luz, agua, telefonía fija autovalúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento. Declarar el nombre comercial, si lo hubiere. Solicite la Baja sus recibos por honorarios no emitidos a través del Formulario N° 825. Solicite la impresión de los comprobantes de pago que emitirá. Este trámite lo realiza directamente en las imprentas autorizadas y conectadas a SUNAT Operaciones en Línea - SOL.
JOSE MARIA A CAMBIADO SU SISTEMA DE CONTABILIDAD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO, DESEA SABER SI PUEDE COMUNICAR EL CAMBIO A TRAVÉS DE LA INTERNET.
Sí. Siempre y cuando cuente con su clave SOL para lo cual se deberá conectar a SUNAT Operaciones en Línea e ingresar al Formulario Virtual Nº 3128-Modificaciones de datos del RUC por Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptxPPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
WilliamAArteagaRengi
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 
SIAF
SIAFSIAF
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Luis Morales
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
ROsa Maria Janampa
 
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalCodigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalAlvaro Gastañuadi Terrones
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
Ruc y su Importancia
Ruc y su ImportanciaRuc y su Importancia
Ruc y su Importancia
dianachinga
 
Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
Universidad Cesar Vallejo
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1
Cecy Palacio
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Julio Garavito Rojas
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
RICHARDJAVIERRODRIGU
 

La actualidad más candente (20)

PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptxPPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGVMonografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
 
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Infracciones y sanciones tributarias   tabla iInfracciones y sanciones tributarias   tabla i
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
 
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalCodigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Ruc y su Importancia
Ruc y su ImportanciaRuc y su Importancia
Ruc y su Importancia
 
Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1
 
Monografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonioMonografia 1 emp. agricola san antonio
Monografia 1 emp. agricola san antonio
 
DETRACCIONES
DETRACCIONESDETRACCIONES
DETRACCIONES
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 

Similar a Registro Unico del Contribuyente (RUC)

RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruckathy20b
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
dhy22
 
Ruc
RucRuc
Ruc
style07
 
Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)rosaliahuete
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda China Stefa
 
Triptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdfTriptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdf
JavierTGarcia1
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Presentación informatica iii
Presentación informatica iiiPresentación informatica iii
Presentación informatica iiianalismove
 
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTESAndyVero
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
Jocelyn Leposte
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaRobert Gallegos
 

Similar a Registro Unico del Contribuyente (RUC) (20)

RUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAXRUC DE SUNAT DE MAX
RUC DE SUNAT DE MAX
 
RUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTESRUC DE CONTRIBUYENTES
RUC DE CONTRIBUYENTES
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruc
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
 
RUC
RUCRUC
RUC
 
Ruc
RucRuc
Ruc
 
Ruc
RucRuc
Ruc
 
Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)Informatica aplicada (exposicion)
Informatica aplicada (exposicion)
 
Ruc deysi
Ruc deysiRuc deysi
Ruc deysi
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
 
RUC LEGTRI
RUC  LEGTRIRUC  LEGTRI
RUC LEGTRI
 
Triptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdfTriptico Personas Naturales.pdf
Triptico Personas Naturales.pdf
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Ruc 2014
 
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANOEL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
EL RUC POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
Presentación informatica iii
Presentación informatica iiiPresentación informatica iii
Presentación informatica iii
 
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
8.1 REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
 
Ruc deber
Ruc deberRuc deber
Ruc deber
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 
Formalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresaFormalizacion comercial de una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Registro Unico del Contribuyente (RUC)

  • 1. REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTE (RUC)
  • 2. DEFINICION DEL RUC Es el padrón donde se encuentran registrados todos los contribuyentes. Contiene: Nombre o razón social Domicilio fiscal Actividad económica Teléfonos Tributos afectos Fecha de inicio de actividades Responsables del cumplimiento de obligaciones tributarias, Entre otros. Cada contribuyente se identifica con un número de 11 dígitos al cual se le denomina RUC. Este número es de carácter permanente y debe utilizarse en todo trámite que se realiza ante la SUNAT.
  • 3. OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE Todas las Personas Naturales y Jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas , sociedades de hecho u otros entes colectivos, nacionales o extranjeros, domiciliados o no en el país,que tengan la obligación de declarar y/o  pagar los tributos que la SUNAT administra.
  • 4. OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE También quienes soliciten la devolución del IGV e IPM al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 783 y modificatorias, los que se acojan a los Regímenes Aduaneros o a los Destino Aduaneros Especiales o de Excepción, previstos en el TUO de la Ley General de Aduanas, y los que por los actos u operaciones que realicen, la SUNAT considere necesaria su incorporación al registro.
  • 5. TIPOS DE ACTIVIDADES EN LOS NEGOCIOS Comprenden las Rentas de Tercera Categoría del Impuesto a la Renta. Son: Nuevo Régimen Único Simplificado – Nuevo RUS. Régimen Especial del Impuesto a la Renta – RER. Régimen General del Impuesto a la Renta.
  • 6. TIPOS DE ACTIVIDADES 2. EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE Aquellas actividades realizadas de manera independiente  y personal como por ejemplo: contador, médico, dentista, gasfitero, entre otros, generan rentas consideradas como Rentas de Cuarta Categoría del Impuesto a la Renta. 
  • 7. TIPOS DE ACTIVIDADES 3. EN OTROS INGRESOS DE PERSONAS NATURALES Comprende las rentas obtenidas  por personas  naturales; sucesiones indivisas, sociedades conyugales; las que se clasifican como: Rentas de primera categoría Rentas de Segunda categoría Rentas de quinta categoría
  • 8. OPORTUNUDAD DE INSCRIBIRSE Usted debe inscribirse en el RUC, siempre que proyecten iniciar sus actividades dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de su inscripción en el RUC, en el caso de  solicitar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) y/o Impuesto de Promoción Municipal (IPM) contemplada en el Decreto Legislativo N° 783, el plazo para su inscripción es dentro de los 30 días calendario anteriores a la presentación de la solicitud.
  • 9. OPORTUNUDAD DE INSCRIBIRSE Fecha de inicio de actividades Fecha en la cual el contribuyente y/o responsable comienza a generar ingresos gravados o exonerados, o adquiere bienes y/o servicios deducibles para efectos del Impuesto a la Renta. En el caso de los sujetos inafectos del Impuesto a la Renta se considerará la fecha en que comienzan a generar ingresos o adquieren por primera vez bienes y/o servicios relacionados con su actividad. 
  • 10. INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA A TRAVÉS DE INTERNET: (www.sunat.gob.pe ) Luego que haya registrado su información deberá activar su RUC acudiendo a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio donde tendrá una atención preferente. Para ello siga estos pasos: Indique al personal de SUNAT que se inscribió por Internet que viene a activar su RUC. Exhiba el original y presente fotocopia de cualquiera de los siguientes documentos para acreditar su domicilio: recibo de luz, agua, telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los 2 últimos meses. Una vez ingresada la información en los sistemas, el funcionario de la SUNAT le hará entrega del  Comprobante de Información Registrada – CIR. Revise la información detallada en el CIR y fírmelo en señal de conformidad.
  • 11. INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA 2. EN FORMA PRESENCIAL: En cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal. En este caso tenga en cuenta lo siguiente: Al momento  de su inscripción, las personas naturales así como  los representantes de las sociedades conyugales y de las sucesiones  indivisas, deben  exhibir el original  y presentar fotocopia de los siguientes documentos: Documento de identidad del titular, del representante legal, del cónyuge que representante a la sociedad conyugal o a la sucesión indivisa, según corresponda. Alguno de los siguientes documentos relacionados a su domicilio: Recibo de agua, luz, telefonía fija o televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los 2 últimos meses. La última declaración jurada del Impuesto Predial o autovalúo. Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente. Acta probatoria levantada, con una antigüedad no mayor de 2 meses, por el fedatario fiscalizador de la SUNAT donde se señale el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal.
  • 12. INSCRIPCIÓN DE LA PERSONA NATURAL, SOCIEDAD CONYUGAL Y SUCESIÓN INDIVISA En caso de mercados, galerías o centros comerciales: carta firmada por el Presidente de la asociación de comerciantes inscrita en el RUC, indicando el domicilio que se declara a la SUNAT como domicilio fiscal. Dicha carta deberá tener una antigüedad no mayor de 15 días calendarios. Ficha registral o partida electrónica con la fecha de inscripción en los Registros Públicos. Escritura Pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos. Contrato de compra - venta del inmueble o título de propiedad emitido por COFOPRI. Constancia de la junta de usuarios o comisión de regantes en la cual se acredita al conductor del predio como usuario de las aguas de la zona geográfica en donde se ubica el predio o recibo del pago de los derechos sobre el uso del agua para fines agrícolas, la cual no deberá tener una antigüedad mayor de 2 meses a la fecha en que se realiza el trámite.
  • 13. INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA U OTROS TIPOS DE CONTRIBUYENTES A TRAVÉS DE INTERNET: (www.sunat.gob.pe ) Descargar el modelo de contrato del módulo Constitución de Empresas en Línea, del Portal de Servicios al Ciudadano: www.serviciosalciudadano.gob.pe. Completar los datos requeridos y grabar en un archivo. Remitir el archivo a la dirección de correo electrónico de alguna de las Notarias autorizadas que le mostrará el sistema, o si lo prefiere imprima el contrato para su presentación física. En base a la información remitida o presentada en la Notaría, esta:       verificará la información remitida para elevar la minuta a escritura pública identificará a cada uno de los socios fundadores. registrará la información en el módulo de Constitución de Empresas. e. Concluido el proceso la Notaria remite la información de manera virtual a los Registros Públicos. La SUNAT remite el número de RUC a Registros Públicos con la finalidad de incorporarlo a la Constancia de Inscripción y posteriormente Registros Públicos remite esta información a la Notaría. f. Luego de ello el contribuyente debe ir a la Notaria para recoger la anotación de inscripción, la constancia de inscripción en el RUC y la Clave de acceso a SUNAT Operaciones en Línea - Clave SOL.
  • 14. INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA U OTROS TIPOS DE CONTRIBUYENTES 2. EN FORMA PRESENCIAL: Para obtener el RUC en forma presencial, el titular o su representante legal debe acudir a cualquier Centro de Servicios al Contribuyente cercano a su domicilio fiscal y deberá: Exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad. Presentar una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT y Presentar los siguientes formularios correctamente llenados y firmados por el titular o representante legal: Formulario N° 2119 "Solicitud de inscripción o comunicación de afectación de tributos". Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" (solo en el caso de contar con establecimiento anexo distinto al señalado como domicilio fiscal).
  • 15. LA INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES Si el representante está inscrito en los Registros Públicos: Deberá exhibir el original y presentar una fotocopia simple de alguno de los siguientes documentos emitidos por los registros Públicos, donde conste el nombramiento, renuncia, revocación o sustitución de los representantes y sus facultades de su representación: Partida Registral certificada (ficha o partida electrónica) Certificado de vigencia del poder Copia literal certificada del asiento de inscripción. Dichos documentos no podrán tener una antigüedad mayor a 30 días calendarios de emitidos a la fecha de realización del trámite. Para los demás casos se deberá exhibir el original y presentar la fotocopia simple del documento que acredite el nombramiento, renuncia, revocación o sustitución, según el tipo de contribuyente inscrito en el RUC.
  • 16. Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá exhibir su documento de identidad original y presentar el Formulario N° 2054 "Representantes Legales, Directores miembros del consejo directivo y personas vinculadas". El tercero facultado expresamente para realizar una comunicación o modificación de los datos del RUC mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT, no está obligado a exhibir el documento de identidad original del titular del RUC o de su representante legal exigido como requisito general en el Reglamento de la Ley del RUC. LA INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES
  • 17. LA INSCRIPCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS Si el contribuyente desarrolla sus actividades en más de un establecimiento, por ejemplo una sucursal, una oficina administrativa, agencia, local comercial de servicios, sede productiva, almacenes o depósitos, entre otros, debe declararlos en el RUC. Para ello debe acudir al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio, y exhibir el original y presentar fotocopia de alguno de los documentos donde estará ubicado el/los establecimiento/s anexo señalados en el anexo 2 del Reglamento del RUC y presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos". Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá de exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad o en su caso el poder especifico que le autoriza a realizar dicho tramite a además presentar el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos". NOTA: La modificación de la información de los establecimientos anexos declarados, deberá comunicarse dentro de los 5 días siguientes de producido el hecho que originó el cambio.
  • 18. CAMBIO DE FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES Deberá informar a la SUNAT, y modificar por una sola vez dicha información, dentro de los 5 días hábiles de producido el hecho, para lo cual deberá exhibir el original de su documento de identidad, y además exhibir y presentar fotocopia del: Primer comprobante de pago entregado (de la 1° venta o servicio realizado) o del primer comprobante de pago recibido (de la 1° compra o servicio contratado).  
  • 19. SUSPENSIÓN TEMPORAL Y REINICIO DE ACTIVIDADES El plazo para comunicar la suspensión temporal, es de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de producido el hecho; y el reinicio de actividades debe ser comunicado hasta la fecha en que se produzca dicho reinicio. El reinicio es la comunicación de que nuevamente se está realizando operaciones. Estos trámites se pueden realizar de manera presencial en nuestros Centros de Servicios al Contribuyente o a través de SUNAT OPERACIONES EN LINEA con la Clave Sol. Para hacerlo de manera presencial debe cumplir con los siguientes requisitos: Exhibir el original y presentar fotocopia Documento de identidad del titular o de su representante legal acreditado en el RUC. Para el caso de suspensión temporal de actividades: el último comprobante de pago, guías de remisión, notas de crédito y/o débito emitido; o el último comprobante de pago recibido por sus adquisiciones de bienes y/o servicios. Para el caso de reinicio de actividades: No se requerirá presentar requisitos adicionales.
  • 20. CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS ANEXOS Si ha decidido cerrar alguno de los establecimientos anexos, previamente deberá: Dar de baja a los comprobantes de pago asignados a dicho establecimiento (señalando la numeración de los comprobantes de pago no entregados). Dar de baja a la serie de los comprobantes de pago. Ambos trámites se realizan mediante el Formulario N° 825 "Declaración de Baja y Cancelación de Comprobantes de Pago". Luego, debe dar de baja al establecimiento anexo, para lo cual deberá exhibir el documento de identidad. Dicho trámite podrá ser efectuado por un tercero, el cual acreditará su identidad mediante la exhibición de su documento de identidad original y la presentación de una fotocopia del mismo, así como el Formulario N° 2046 "Establecimientos Anexos" firmado por el contribuyente o su representante legal. El plazo para efectuar los trámites es de 5 días hábiles, contados a partir de producido el hecho.
  • 21. ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL RUC PLAZO DE 5 DÍAS ANTE LA COMUNICACIÓN DE: Afectación y baja de tributos. Exoneración de tributos. Cambio de régimen tributario, en los casos que corresponda. Alta o modificación de establecimientos anexos. Baja de establecimientos anexos. Cambio de denominación o razón social. Cambio de representantes legales. Cambio de nombre comercial. Cambio de actividad económica. Suspensión temporal de actividades. Cambio de correo electrónico. Cambio de teléfonos. Baja de inscripción. Cambio en tipo de contribuyente.
  • 23. BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE El trámite de baja de inscripción se realizará de manera personal por el titular o su representante legal, quien deberá exhibir el original y presentar fotocopia de su documento de identidad. El Anexo N° 3 del Reglamento del Reglamento de la Ley del RUC, señala la documentación que se debe exhibir en original y presentar en fotocopia dependiendo del tipo de baja que se trate, a continuación señalamos algunos casos ilustrativos: No olvide que previamente debe solicitar la baja de las series y de los comprobantes de pago no entregados”
  • 24. BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE En el caso de la baja de inscripción del RUC de una persona natural por el cierre o cese definitivo de sus actividades,no se requiere presentación de documentación adicional a la mencionada. Tratándose de la baja de inscripción del RUC por el fallecimiento de la persona natural inscrita en el RUC, se deberá presentar la fotocopia simple de la partida o acta de defunción de la persona fallecida, emitida por la municipalidad correspondiente. En este caso es necesario considerar que se solicitará la baja de inscripción del RUC siempre que no se hubiera generado sucesión para efectos tributarios, en cuyo caso se deberá modificar el tipo de contribuyente de persona natural a sucesión indivisa.
  • 25. BAJA DE RUC A SOLICITUD DE LA PARTE Producida la extinción o disolución de la empresa inscrita en los Registros Públicos, se deberá presentar la constancia de inscripción de la extinción de la Persona Jurídica en estos Registros o  la Escritura Pública o acuerdo de fusión, escisión o demás formas de reorganización de sociedades o empresas, según corresponda. En este caso, dichos documentos deben estar inscritos en los Registros Públicos. En el caso de la baja de inscripción del RUC de Persona Jurídica por fusión o escisión, se deberá adjuntar fotocopia del documento mediante el cual surte efectos la fusión o escisión, debiendo comunicarse a la SUNAT tal hecho dentro de los 10 días hábiles siguientes a la entrada en vigencia del acuerdo de reorganización.
  • 26. CASOS
  • 27. LAS EMPRESAS QUE CELEBRAN CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL ESTÁN OBLIGADAS A INSCRIBIRSE EN EL RUC. ¿PORQUÉ?
  • 28. Sí, porque los contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente a la de sus socios o partes contratantes estarán obligados a inscribirse en el RUC, para lo cual el representante deberá exhibir: El original y presentar copia de su documento de identidad. El original de un recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable de los dos últimos meses o última declaración jurada del autovalúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento. Copia simple del contrato de colaboración empresarial.
  • 29. VOY A SOLICITAR ANTE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA APROBACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE EXPLOSIVOS. ¿DEBO ESTAR INSCRITO EN EL RUC?
  • 30. Sí. De acuerdo al inciso d) del Artículo 2º de la Resolución de Superintendencia 210-2004/SUNAT.
  • 31. SOY MEDICO DE PROFESIÓN, OBTUVE MI RUC POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN MI CONSULTORIO Y PIENSO ABRIR UN POLICLÍNICIO. ¿SERÁ NECESARIO OBTENER OTRO RUC?
  • 32. No es necesario obtener otro número de RUC. El número de RUC es de carácter permanente y de uso obligatorio del titular para todo efecto tributario. si va a dejar de generar rentas de cuarta categoría será necesario que: Solicite la Baja a los tributos vinculados a la renta de cuarta categoría. Comunique la afectación de tributos según el régimen tributario que escoja: Régimen General o Nuevo RUS. Comunique la modificación de los siguientes datos de su RUC: Cambio de tipo de contribuyente. Nueva actividad económica. Nuevo domicilio fiscal (de ser el caso), deberá exhibir el original del último recibo de luz, agua, telefonía fija autovalúo, u otro documento señalado en el Anexo 1 del Reglamento. Declarar el nombre comercial, si lo hubiere. Solicite la Baja sus recibos por honorarios no emitidos a través del Formulario N° 825. Solicite la impresión de los comprobantes de pago que emitirá. Este trámite lo realiza directamente en las imprentas autorizadas y conectadas a SUNAT Operaciones en Línea - SOL.
  • 33. JOSE MARIA A CAMBIADO SU SISTEMA DE CONTABILIDAD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO, DESEA SABER SI PUEDE COMUNICAR EL CAMBIO A TRAVÉS DE LA INTERNET.
  • 34. Sí. Siempre y cuando cuente con su clave SOL para lo cual se deberá conectar a SUNAT Operaciones en Línea e ingresar al Formulario Virtual Nº 3128-Modificaciones de datos del RUC por Internet.