SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN I
  ADMINISTRACIÓN I

     RUIZ DE LA CRUZ, JORGE

      TEMA:
     ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

              2012
ETIMOLOGÍA

La palabra administración proviene del
latín ad (hacia, dirección, tendencia) y
minister (subordinación, obediencia, al
servicio de), y significa aquel que realiza
una función bajo el mando de otro, es
decir, aquel que presta un servicio a otro,
estar al servicio de otro (de la sociedad,
haciéndola más productiva (eficiencia,
para el cumplimiento de sus objetivos
(eficacia)).



       3
ADMINISTRACION DE EMPRESA
    ETIMOLOGÍA
        AREAS FUNCIONALES
        DESARROLLO HISTÓRICO

            ESCUELAS


   DE LA ADMINISTRACIÓN
NCI O N A L ES
A RE   AS FU
   Administración de las Tecnologías de Información
    .
   Organización y método.
   Administración estratégica
    .
   Gestión del conocimiento
    .
   Gestión del talento.
   Gestión de proyectos.
   Gestión de riesgos.
   Administración de la cadena de suministro
      y Logística.




  3
LAS AREAS FUNCIONALES
                 DETEERMINAN DESCICIONES
                 IMPORTASTES PARA QUE LA
                EMPRESA SIGA EN MARCHA Y
                   ESTO PARTE DESDE SUS
                   EJECUTIVOS QUE PIDEN
               CUENTAS AL ADMINISTRADOR O
               ENCARGADO DE LAS DISTINTAS
                          AREAS.




   SIEMPRE
TENIENDO UNA
 MUY BUENA
   VISIÓN Y
 ESTRATEGIA.
ESARROLLO HISTORIC




  3
A LO
                                            LARGO
                                            DE LA
                                            HISTO
                                             RIA
Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los
comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las
 pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias
 antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su
       escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente
      sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
ESCUELAS



           3
ÚN EL ENFOQUE HUMANISTICO DE LA ADMINISTRAC



                  Es
                       cuela
                              d e l as
                                        re
                 Es         huma laciones
                      cuela          na
                             estruc s
                Es       buroc turalista -
                    cuela         rática
                           condu
                      Admin ctista de l
               Es
                   cuela       istraci          a
                         sistem         ón
                     Admin        ática d
               Es           istraci       e la
                    cuela             ó
                          situac n
                    contin         ional o
                            gencia
                                     l.
SE CARACTERIZARON:

       TODAS COINCIDIAN Q
        ADMINISTRAR ERA
      DIRIGIR, PLANIFICAR Y
           CONTROLAR
Ruiz de la cruz jorge

Más contenido relacionado

Similar a Ruiz de la cruz jorge

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Mayerli_Hidalgo
 
Principios
Principios Principios
Principios
JOsh SEbastian
 
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacionalEnsayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
Manuel Cruz
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
Javier Hernández
 
Manual de Administracion de Negocios.pdf
Manual de Administracion de Negocios.pdfManual de Administracion de Negocios.pdf
Manual de Administracion de Negocios.pdf
RUBEN649736
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
KARENPINEDA8
 
Pag 109
Pag 109Pag 109
Pag 109
Krloz Airam
 
administracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresasadministracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresas
ramosarango-8
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
guest0aafc5
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jmeh002
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
maric_cielo
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
guest0aafc5
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
andreinamedina17
 
Antecedentes y Generalidades
Antecedentes y GeneralidadesAntecedentes y Generalidades
Antecedentes y Generalidades
54411221
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
angelalbarracin
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
eclipso00
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
Sami Cabezas
 
Presentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimaraPresentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimara
gersonguarin6300
 

Similar a Ruiz de la cruz jorge (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModernaModelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostModerna
 
Principios
Principios Principios
Principios
 
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacionalEnsayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
Ensayo 3, antecedentes y medio ambiente organizacional
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Manual de Administracion de Negocios.pdf
Manual de Administracion de Negocios.pdfManual de Administracion de Negocios.pdf
Manual de Administracion de Negocios.pdf
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Pag 109
Pag 109Pag 109
Pag 109
 
administracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresasadministracio y dirección de empresas
administracio y dirección de empresas
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia GuzzoAdministracion Por Patricia Guzzo
Administracion Por Patricia Guzzo
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
 
Antecedentes y Generalidades
Antecedentes y GeneralidadesAntecedentes y Generalidades
Antecedentes y Generalidades
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
 
Presentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimaraPresentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimara
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Ruiz de la cruz jorge

  • 1. COMPUTACIÓN I ADMINISTRACIÓN I RUIZ DE LA CRUZ, JORGE TEMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2012
  • 2. ETIMOLOGÍA La palabra administración proviene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación, obediencia, al servicio de), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro, estar al servicio de otro (de la sociedad, haciéndola más productiva (eficiencia, para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia)). 3
  • 3. ADMINISTRACION DE EMPRESA ETIMOLOGÍA AREAS FUNCIONALES DESARROLLO HISTÓRICO ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 4. NCI O N A L ES A RE AS FU  Administración de las Tecnologías de Información .  Organización y método.  Administración estratégica .  Gestión del conocimiento .  Gestión del talento.  Gestión de proyectos.  Gestión de riesgos.  Administración de la cadena de suministro y Logística. 3
  • 5. LAS AREAS FUNCIONALES DETEERMINAN DESCICIONES IMPORTASTES PARA QUE LA EMPRESA SIGA EN MARCHA Y ESTO PARTE DESDE SUS EJECUTIVOS QUE PIDEN CUENTAS AL ADMINISTRADOR O ENCARGADO DE LAS DISTINTAS AREAS. SIEMPRE TENIENDO UNA MUY BUENA VISIÓN Y ESTRATEGIA.
  • 7. A LO LARGO DE LA HISTO RIA Algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
  • 9. ÚN EL ENFOQUE HUMANISTICO DE LA ADMINISTRAC  Es cuela d e l as re  Es huma laciones cuela na estruc s  Es buroc turalista - cuela rática condu Admin ctista de l  Es cuela istraci a sistem ón Admin ática d  Es istraci e la cuela ó situac n contin ional o gencia l.
  • 10. SE CARACTERIZARON: TODAS COINCIDIAN Q ADMINISTRAR ERA DIRIGIR, PLANIFICAR Y CONTROLAR