SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla del Plan de Unidad

Nota: Escriba en las zonas grises. Con el botón izquierdo del ratón da un “Clic” en las descripciones,
para escribir las tuyas.



 Autor de la Unidad
 Nombre y Apellido:                            Ruht Molina Villanueva
                                               Ciclo2010.1d.ruth.molina@gmail.com
 Correo Electrónico del Autor:

                                               Escuela Normal Superior Del Distrito De
 Nombre de la Escuela:
                                               Barranquilla
 Edo., Ciudad, Municipio y
                                               Barranquilla- Atlántico
 código postal de la escuela:
 Teléfono de la escuela:                       3458548


 De ser seleccionado tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a
 la base de datos de Intel® Educar para el Futuro, ¿deseas que                           Si         No
 aparezca tu nombre como autor?



 Vista General del Plan de Unidad
 Título del Plan de Unidad:  La Materia y sus Características
 Preguntas sobre Estructura Curricular
                             ¿Cómo son los objetos que observas?
    Pregunta Esencial

                                          ¿Qué es la materia?
    Pregunta de Unidad


                                          Según lo aprendido, ¿Como está formado lo que
    Pregunta de Contenido                 observas?




INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO
©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados.                           1
Resumen de la Unidad:
 Todo lo que observamos es materia.
 Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio
 La materia normalmente presenta tres estados o formas: sólida, líquida o gaseosa.
 El estado sólido
  se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio de forma, lo que se debe a la fuerte
 atracción que hay entre las moléculas que lo constituyen.

 El estado Líquido
 En el estado líquido, las moléculas pueden moverse libremente un respecto de otras, ya que
 están un poco alejadas entre ellas.


 El estado Gaseoso
 En el estado gaseoso, las moléculas están muy dispersas y se mueven libremente, sin
 ofrecer ninguna oposición a las modificaciones en su forma y muy poca a los cambios de
 volumen. Como resultado, un gas que no está encerrado tiende a difundirse indefinidamente,
 aumentando su volumen y disminuyendo su densidad.




 Materias: Haz “Clic” en las casillas de todas las asignaturas que incluya el plan
     Geografía                                Biología                     Otra:
     Física                                   Ciencias Naturales           Otra:
     Química                                  Matemáticas                  Otra:
     Español                                  Idioma Extranjero
     Música                                   Educación Física
     Historia                                 Formación Cívica y Ética
     Ciencias Sociales                        Tecnología
 Grado Escolar: Haz “Clic” en la(s) casilla(s) del grado al que corresponda tu Unidad
     Pre-escolar                              Especial                     Otro:
     Primaria                                 Técnico                      Otro:
     Secundaria                               Otro:
     Bachillerato                             Otro:



 Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje:
 C. Naturales
 - Reconocer que todo lo que existe en el universo está formado por materia
 - Identificar y describir las propiedades de la materia.
 - Diferenciar los diferentes estados de la materia.
 - Analizo información y propongo explicaciones a preguntas.
 - Observo y describo los diferentes cambios de estados de la materia.


INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO
©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados.                         2
Español.
 - Relaciono graficas con textos escritos ya sea completándolos o explicándolos.
 - Expongo oralmente el tema aprendido.

 Informática.
 -Manejar adecuadamente el procedimiento de textos bajo el ambiente de Word
 - realizar consultas en el computador y presentarlas oportunamente
 - utilizar competentemente las herramientas para el manejo sistemático de la
 información, a través del internet.



 Procedimientos:
 -Hacer preguntas teniendo en cuenta los conocimientos previos
 - Investigación del tema
 - Búsqueda de la información en familiares, internet, enciclopedias.
 - Observación de video acerca de los diferentes cambios de estados de la materia.

 Elaboración de trabajo escrito usando como recurso Word donde se le dé respuesta
 a los siguientes interrogantes:
 ¿Cómo son los objetos que observas?
 ¿Que es la materia?
 ¿Cómo se presenta la materia en nuestro entorno?
 ¿Qué es la masa, peso y volumen?
 ¿Cuáles son los estados en que se presenta la materia? ¿En qué consiste cada una?
 ¿A qué se debe que la materia pueda cambiar de estado?
 ¿En qué consiste cada uno de estos cambios?
 Explica con tus propias palabras lo que entendiste del tema.


 Se le dará inicio a la presentación del contenido a través de preguntas para
 aprovechar los conocimientos previos de los niños tomando como punto de partida la
 recordación del tema anterior luego se les pedirá que digan como son los objetos que
 observan dentro del salón de clase, los niños deberán colorear algunos de esos
 objetos y escribir al lado de cada dibujo como son esos objetos (duro, blando,
 líquidos o gaseosos). Después de haber hecho la ambientación se dará inicio al tema
 nuevo donde se les dará respuestas a los interrogantes planteados al inicio.

 La evaluación tiene como finalidad verificar la adecuación del proceso de enseñanza
 a las características y necesidades educativas del alumnado y realizar las mejoras
 pertinentes en la actuación docente con un carácter continuo y formativo. Por ello
 debe pasara de ser algo intuitivo y no planificado a una evaluación reflexiva y
 sistemática que permita tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza
 aprendizaje y se verificara su adecuación a las necesidades educativas del
 alumnado.




INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO
©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados.            3
Tiempo aproximado requerido:
 El tiempo propuesto para la implementación de este tema es aproximadamente de 7
 días a partir de la fecha de inicio




 Habilidades Previas Requeridas:

 -Conocimientos previos acerca del tema.
 -Manejo del lenguaje oral y escrito.
 -Observaciones previas del entorno.




 Materiales y recursos necesarios para la Unidad
 Tecnología – Hardware: (Haz “Clic” en las casillas de todos los equipos requeridos)
     Cámara                                   Disco Láser                Video casetera
     Computadora(s)                           Impresora                  Cámara de Video
     Cámara Digital                           Sistema de Proyección      Equipo de
     Reproductor DVD                          Escáner                 videoconferencia
     Conexión a Internet                      Televisión                 Otro:
                                                                         Otro:
 Tecnología – Software: (Haz “Clic” en las casillas de todo el software requerido)
     Base de datos                                          Procesador de Imágenes
     Programa para publicaciones                            Buscador de Web
     Software para correo electrónico                       Multimedia
     Hoja de Cálculo                                        Desarrollo de páginas Web
     Procesador de texto                                    Otro:
     Enciclopedia en CD-ROM                                 Otro:

 Materiales               Fotocopias, videos, Carteleras con imágenes que contribuyan al buen entendimiento del te
 Impresos:

 Suplementos:             Cámara fotográficas, Televisión, DVD, Computadora, Impresora, internet, Word.

 Recursos de              http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Qb75G--wTNc
 Internet:                http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=PqZCxXWlCDE

 Otros:

 Adaptaciones para instrucción diferenciada

INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO
©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados.                        4
Actividades para estudiantes que no logren asimilar el tema :
                -Utilización de materiales escritos con algunas modificaciones que no afecten a la
                presentación o a la forma, así como variaciones de tamaño, color o grosor de las g
                e incorporación de dibujos y gráficos que ayuden a los estudiantes con discapacid
                cognitiva a la comprensión del texto.
                -Utilización de herramientas acordes a la necesidades educativas y posibilidades d
                alumno(a).
  Alumno con    -Utilización de CD donde se grabaran textos del tema visto, con algunos contenido
  Discapacidad: significativos y funcionales.
                -Utilización de materiales atractivos, vistosos, motivadores a los intereses de los
                estudiantes con déficit cognitivos de tal manera que le faciliten una plena atención
                concentración.




                  -potenciar el pensamiento creativo
                  -Desarrollar el pensamiento lógico de tal manera que le permita
                   al niño dar respuesta a
  Alumno          los interrogantes propuesto
  Superdotado:    -Aprovechar al máximo su capacidad cognitiva.
                  En el aula de clase, no dejar en ningún momento al niño sin actividad, así evitando
                  aburrirlos.


Valoración de Se le hará valoración al estudiante de acuerdo a
estudiantes:  la observación y asimilación del tema visto.



                 Las Palabras claves son:
                 -Materia.
                 -Estado.
Búsqueda de      -Solido.
palabras         -Liquido.
clave:           - Gas.
                 -Textura.




                                                                             Page 5 of 6
Page 6 of 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen mendez y saudith garcia
Karen mendez y saudith garciaKaren mendez y saudith garcia
Karen mendez y saudith garciaKaren Mendez
 
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenaPlantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenanuryanis pertuz
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativomiryamparral
 
Plantilla para marlon
Plantilla para marlonPlantilla para marlon
Plantilla para marlonzulay bertel
 
Plantilla para llenar (2).doc vacia
Plantilla para llenar (2).doc vaciaPlantilla para llenar (2).doc vacia
Plantilla para llenar (2).doc vaciasidys camargo
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
miryamparral
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadmacarena
 

La actualidad más candente (13)

Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Karen mendez y saudith garcia
Karen mendez y saudith garciaKaren mendez y saudith garcia
Karen mendez y saudith garcia
 
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenaPlantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
 
Plantilla para marlon
Plantilla para marlonPlantilla para marlon
Plantilla para marlon
 
Plantilla para llenar (2).doc vacia
Plantilla para llenar (2).doc vaciaPlantilla para llenar (2).doc vacia
Plantilla para llenar (2).doc vacia
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
 
Las pertes del cuerpo
Las pertes del cuerpoLas pertes del cuerpo
Las pertes del cuerpo
 
Pland trabajo2011
Pland trabajo2011Pland trabajo2011
Pland trabajo2011
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 

Similar a Ruth molina villanueva

Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenaryelines1eniv
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenaryelines1eniv
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenaryessica1eniv
 
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenaPlantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenanuryanis pertuz
 
Planilla en blanco (1)
Planilla en  blanco (1)Planilla en  blanco (1)
Planilla en blanco (1)alvaro99
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
Giselle Johanna Bula Robles
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf onlineTefy Rua
 

Similar a Ruth molina villanueva (20)

Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Sheris torrado y angelica ortega
Sheris torrado y angelica ortegaSheris torrado y angelica ortega
Sheris torrado y angelica ortega
 
plantilla
plantilla plantilla
plantilla
 
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchenaPlantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
Plantilla de plan de unidad nuryanis pertuz y marlis marchena
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Planilla en blanco (1)
Planilla en  blanco (1)Planilla en  blanco (1)
Planilla en blanco (1)
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Pdf online (1)
Pdf online (1)Pdf online (1)
Pdf online (1)
 

Ruth molina villanueva

  • 1. Plantilla del Plan de Unidad Nota: Escriba en las zonas grises. Con el botón izquierdo del ratón da un “Clic” en las descripciones, para escribir las tuyas. Autor de la Unidad Nombre y Apellido: Ruht Molina Villanueva Ciclo2010.1d.ruth.molina@gmail.com Correo Electrónico del Autor: Escuela Normal Superior Del Distrito De Nombre de la Escuela: Barranquilla Edo., Ciudad, Municipio y Barranquilla- Atlántico código postal de la escuela: Teléfono de la escuela: 3458548 De ser seleccionado tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel® Educar para el Futuro, ¿deseas que Si No aparezca tu nombre como autor? Vista General del Plan de Unidad Título del Plan de Unidad: La Materia y sus Características Preguntas sobre Estructura Curricular ¿Cómo son los objetos que observas? Pregunta Esencial ¿Qué es la materia? Pregunta de Unidad Según lo aprendido, ¿Como está formado lo que Pregunta de Contenido observas? INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO ©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados. 1
  • 2. Resumen de la Unidad: Todo lo que observamos es materia. Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio La materia normalmente presenta tres estados o formas: sólida, líquida o gaseosa. El estado sólido se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio de forma, lo que se debe a la fuerte atracción que hay entre las moléculas que lo constituyen. El estado Líquido En el estado líquido, las moléculas pueden moverse libremente un respecto de otras, ya que están un poco alejadas entre ellas. El estado Gaseoso En el estado gaseoso, las moléculas están muy dispersas y se mueven libremente, sin ofrecer ninguna oposición a las modificaciones en su forma y muy poca a los cambios de volumen. Como resultado, un gas que no está encerrado tiende a difundirse indefinidamente, aumentando su volumen y disminuyendo su densidad. Materias: Haz “Clic” en las casillas de todas las asignaturas que incluya el plan Geografía Biología Otra: Física Ciencias Naturales Otra: Química Matemáticas Otra: Español Idioma Extranjero Música Educación Física Historia Formación Cívica y Ética Ciencias Sociales Tecnología Grado Escolar: Haz “Clic” en la(s) casilla(s) del grado al que corresponda tu Unidad Pre-escolar Especial Otro: Primaria Técnico Otro: Secundaria Otro: Bachillerato Otro: Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje: C. Naturales - Reconocer que todo lo que existe en el universo está formado por materia - Identificar y describir las propiedades de la materia. - Diferenciar los diferentes estados de la materia. - Analizo información y propongo explicaciones a preguntas. - Observo y describo los diferentes cambios de estados de la materia. INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO ©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados. 2
  • 3. Español. - Relaciono graficas con textos escritos ya sea completándolos o explicándolos. - Expongo oralmente el tema aprendido. Informática. -Manejar adecuadamente el procedimiento de textos bajo el ambiente de Word - realizar consultas en el computador y presentarlas oportunamente - utilizar competentemente las herramientas para el manejo sistemático de la información, a través del internet. Procedimientos: -Hacer preguntas teniendo en cuenta los conocimientos previos - Investigación del tema - Búsqueda de la información en familiares, internet, enciclopedias. - Observación de video acerca de los diferentes cambios de estados de la materia. Elaboración de trabajo escrito usando como recurso Word donde se le dé respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo son los objetos que observas? ¿Que es la materia? ¿Cómo se presenta la materia en nuestro entorno? ¿Qué es la masa, peso y volumen? ¿Cuáles son los estados en que se presenta la materia? ¿En qué consiste cada una? ¿A qué se debe que la materia pueda cambiar de estado? ¿En qué consiste cada uno de estos cambios? Explica con tus propias palabras lo que entendiste del tema. Se le dará inicio a la presentación del contenido a través de preguntas para aprovechar los conocimientos previos de los niños tomando como punto de partida la recordación del tema anterior luego se les pedirá que digan como son los objetos que observan dentro del salón de clase, los niños deberán colorear algunos de esos objetos y escribir al lado de cada dibujo como son esos objetos (duro, blando, líquidos o gaseosos). Después de haber hecho la ambientación se dará inicio al tema nuevo donde se les dará respuestas a los interrogantes planteados al inicio. La evaluación tiene como finalidad verificar la adecuación del proceso de enseñanza a las características y necesidades educativas del alumnado y realizar las mejoras pertinentes en la actuación docente con un carácter continuo y formativo. Por ello debe pasara de ser algo intuitivo y no planificado a una evaluación reflexiva y sistemática que permita tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y se verificara su adecuación a las necesidades educativas del alumnado. INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO ©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados. 3
  • 4. Tiempo aproximado requerido: El tiempo propuesto para la implementación de este tema es aproximadamente de 7 días a partir de la fecha de inicio Habilidades Previas Requeridas: -Conocimientos previos acerca del tema. -Manejo del lenguaje oral y escrito. -Observaciones previas del entorno. Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Haz “Clic” en las casillas de todos los equipos requeridos) Cámara Disco Láser Video casetera Computadora(s) Impresora Cámara de Video Cámara Digital Sistema de Proyección Equipo de Reproductor DVD Escáner videoconferencia Conexión a Internet Televisión Otro: Otro: Tecnología – Software: (Haz “Clic” en las casillas de todo el software requerido) Base de datos Procesador de Imágenes Programa para publicaciones Buscador de Web Software para correo electrónico Multimedia Hoja de Cálculo Desarrollo de páginas Web Procesador de texto Otro: Enciclopedia en CD-ROM Otro: Materiales Fotocopias, videos, Carteleras con imágenes que contribuyan al buen entendimiento del te Impresos: Suplementos: Cámara fotográficas, Televisión, DVD, Computadora, Impresora, internet, Word. Recursos de http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Qb75G--wTNc Internet: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=PqZCxXWlCDE Otros: Adaptaciones para instrucción diferenciada INTEL® EDUCAR PARA EL FUTURO ©2003 Corporación Intel. Todos los Derechos Reservados. 4
  • 5. Actividades para estudiantes que no logren asimilar el tema : -Utilización de materiales escritos con algunas modificaciones que no afecten a la presentación o a la forma, así como variaciones de tamaño, color o grosor de las g e incorporación de dibujos y gráficos que ayuden a los estudiantes con discapacid cognitiva a la comprensión del texto. -Utilización de herramientas acordes a la necesidades educativas y posibilidades d alumno(a). Alumno con -Utilización de CD donde se grabaran textos del tema visto, con algunos contenido Discapacidad: significativos y funcionales. -Utilización de materiales atractivos, vistosos, motivadores a los intereses de los estudiantes con déficit cognitivos de tal manera que le faciliten una plena atención concentración. -potenciar el pensamiento creativo -Desarrollar el pensamiento lógico de tal manera que le permita al niño dar respuesta a Alumno los interrogantes propuesto Superdotado: -Aprovechar al máximo su capacidad cognitiva. En el aula de clase, no dejar en ningún momento al niño sin actividad, así evitando aburrirlos. Valoración de Se le hará valoración al estudiante de acuerdo a estudiantes: la observación y asimilación del tema visto. Las Palabras claves son: -Materia. -Estado. Búsqueda de -Solido. palabras -Liquido. clave: - Gas. -Textura. Page 5 of 6