SlideShare una empresa de Scribd logo
Material Educativo  con enfoque On-line
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: Diseños Instruccionales con Tecnología Miryam Parral Galindo
“Los seres vivos y  su ambiente”
INTRODUCCIÓN 	A través del diseño instruccional es cómo se podrán detectar y analizar las necesidades educativas a las que se exponen los alumnos durante el proceso de aprendizaje, para posteriormente, diseñar e implementar un mecanismo que permita satisfacer las insuficiencias antes determinadas.  
ETAPA 1:  PLANEACIÓN
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES La razón por la que he decidido elaborar el presente material educativo es debido a la dificultad que muestran los niños de cuarto año de primaria, en la materia de Ciencias Naturales, específicamente en la unidad de “Los seres vivos y su ambiente”, al momento de identificar la flora, fauna y clima de los diversos ecosistemas que existen en la República Mexicana.
OBJETIVO GENERAL Este material educativo tiene como objetivo que el alumno conozca, distinga y ubique los múltiples ecosistemas que conforman nuestro país.
OBJETIVOS PARTICULARES  Que el alumno conozca los animales, la vegetación y el clima de los ecosistemas que hay en la diferentes regiones de la República Mexicana.  Que el estudiante identifique la flora, fauna y clima en cada uno de ellos y los distinga. Que el alumno establezca la diferencia entre los animales ovíparos y vivíparos, y aquellos que carecen de huesos (invertebrados).
RECURSOS DISPONIBLES Humanos:  Para la creación del presente material educativo se contará con el apoyo del personal docente; con psicólogos que puedan avalar y garantizar que el material será en beneficio de los estudiantes; además, un ingeniero en sistemas computacionales nos asistirá para posibles dudas .
Materiales: Será necesario tener a la mano libros de texto, hojas blancas, plumas, revistas, colores, plumones y un pizarrón. Económicos:  El honorario de los docentes y especialistas será de aproximadamente $200.00 pesos por hora, incluyendo los viáticos.
Tecnológicos:  Se contará con equipo de cómputo, herramienta de software,memorias USB, discos compactos, impresoras, servicio de conexión a internet y cámaras fotográficas.
ACTIVIDADESTIEMPOSETAPA DE PLANEACIÓN31 enero01 febrero02 febrero03 febrero04 febrero07 febrero08 febrero09 febrero1.-Determinar necesidades.        2.-Definir objetivos        3.-Revisar recursos        3.1.-Humanos        3.2.-Materiales        3.3.-Económicos        3.4.-Tecnológicos        ETAPA DE ANÁLISIS31 enero01 febrero02 febrero03 febrero04 febrero07 febrero08 febrero09 febrero1.-Perfil del usuario        2.-Determinar teoría de aprendizaje        3.-Análisis de la forma de distribución        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ETAPA 2:  ANÁLISIS
PERFIL DE USUARIO Edad. Este material educativo ha sido diseñado para niños de entre 9 y 10 años de edad, ya que contiene textos para expresar la información e imágenes que ayudarán a comprender más el tema que se desea reforzar.
La teoría que más se enfoca y adapta a los objetivos planteados por este material es la “constructivista” ya que establece dentro de sus principios que:  El material que se desea diseñar debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje por descubrimiento y que sean relevantes para el alumno.  Debe usarse la computadora como herramienta para la construcción del aprendizaje.   TEORIA DEL APRENDIZAJE
FORMA DE DISTRIBUCIÓN El material será entregado a las distintas instituciones educativas en DVD, pues de esta manera no habrá problema si la escuela no cuenta con servicio de conexión a internet. Además, si así lo requieren, podrán enviarse el contenido del material educativo al correo electrónico del personal docente y directivo para que ellos se encarguen de instalarlo en las computadoras del colegio.
ETAPA 3:  DISEÑO
TABLA DEL CONTENIDO El material educativo contendrá, cuestionarios para que alumno refuerce el conocimiento adquirido en el salón de clases; actividades como sopa de letras, y aquéllas donde se tenga que clasificar el habitad de cada ecosistema; y para finalizar, algunas dinámicas que les sean atractivas y que le motiven para continuar utilizándolo.
ENTORNO El material ha sido diseñado para utilizarse en instituciones educativas privadas, puesto que la mayoría tienen a su disposición aulas exclusivas de cómputo, lo cual facilita su uso. Además cuentan con el personal docente necesario para orientar y supervisar a los alumnos en el correcto funcionamiento del mismo y en la solución de problemas técnicos.
TEMAS  UNIDAD 2:  “Los seres vivos y su ambiente” SUBTEMAS: 2.1 ¿Cómo es el lugar donde vivimos? 2.2 Flora y fauna de los ecosistemas. 2.3 Los animales que no tienen huesos.
ACTIVIDAD : 1 En la sopa de letras ya elaborada, encierra con azul los animales invertebrados y con rojo los animales vertebrados. Para contestar la actividad deberás ingresar a esta página: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/demo/f_sopa_de_letras.php Vamos…¡Tu puedes hacerlo!
EJEMPLO ,[object Object]
PERRO (vertebrado).
GUSANO (invertebrado)
ARAÑA (vertebrado),[object Object]
EJEMPLO Vertical: Ecosistema donde la vegetación se desarrolla ininterrumpidamente y está siempre verde. Selva Horizontal: En este ecosistema llueve muy poco, hace mucho calor durante el día y frio en la noche. Desierto E L V A
ACTIVIDAD :  3 Hola de nuevo!!!!!!!!!!!!!! En esta actividad tendrás que elegir la opción correcta para contestar cada pregunta del cuestionario.          Entra a esta página para resolver la actividad: http://www.genempire.com/generador-de-cuestionarios Sólo una respuesta es la correcta
EJEMPLO 1.- Es el conjunto de todos los seres vivos en un ecosistema, incluyendo plantas, animales, microorganismos y seres humanos cuando habitan ahí: a) Habitad b) Medio ambiente    c) Comunidad
PROFUNDIDAD DEL CONTENIDO La elaboración de éste material educativo únicamente abarca la UNIDAD 2: “Los seres vivos y su ambiente”, del libro de Ciencias Naturales de cuarto grado de primaria, debido a la dificultad que muestran  los estudiantes al cursar este bloque.
ETAPA 4:  DESARROLLO
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS Para la presentación del la información y contenido en general del material, se hará uso de MicrosoftPower Point. Además se utilizará para la guía que contendrá las instrucciones específicas de cómo utilizarlo, Microsoft Word.
Al momento de elaborar el cronograma de actividades fue necesario utilizar Microsoft Exel,por permitir mayor facilidad al construir tablas. También se echará mano de imágenes que contienen algunas páginas webs para otorgar mayor atracción a cada bloque, y se hará uso de un software para perfeccionar el material
ETAPA 5:  IMPLANTACIÓN
PUESTA EN MARCHA El material educativo podrá enviarse al correo electrónico de los interesados, teniendo en cuenta que serán ellos mismos quiénes se encargarán de instalarlo en los equipos de cómputo. Además, será distribuido en DVD a las distintas instituciones educativas, por si se presentan algún tipo de problema con la conexión a internet.
DUDAS O SUGERENCIAS Para cualquier problema, duda o sugerencia respecto al material educativo favor de contactarnos al siguiente correo electrónico yammirs3@hotmail.com, o bien, acceder a la página http://wordpress/mparral/.com, donde encontrará un espacio para expresar sus opiniones y propuestas. Estamos para servirte!!!
ETAPA 6:  EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Si se completaron todas las etapas anteriores: planeación, análisis, diseño, desarrollo e implantación, debe hacerse una evaluación sumativa para juzgar su efectividad como solución al problema o necesidad inicial.
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida el producto creado satisface las necesidades y el objetivo planteado en un inicio. Para hacer una buena evaluación es indispensable, por tanto, que las necesidades y el objetivo hayan sido cuidadosamente especificados.
INSTRUMENTO DE  EVALUACIÓN
ANEXOS
http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ En esta página el alumno podrá encontrar una gran cantidad de temas para que consulte cualquier duda,  hallará información relativa a los distintos ecosistemas. Contiene, además, algunas investigaciones y proyectos.
Se incluye un glosario con lo términos más comunes dentro del material educativo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenaryessica1eniv
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Sesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TICSesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
daiafraisi
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
miriam2419
 
Mi proyecto flipped clasroom
Mi proyecto flipped clasroomMi proyecto flipped clasroom
Mi proyecto flipped clasroom
Blanca Francisco Tardón
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
AndreaTorres747589
 
proyecto contaminacion
proyecto contaminacionproyecto contaminacion
proyecto contaminacion
miriam2419
 
Malla curricular isabel (1)
Malla curricular isabel (1)Malla curricular isabel (1)
Malla curricular isabel (1)Isabelmacea
 
Unidaddidacticaalbayfatima
UnidaddidacticaalbayfatimaUnidaddidacticaalbayfatima
Unidaddidacticaalbayfatima
fatimamesayalbarueda
 

La actualidad más candente (15)

Plan De Clase[1]
Plan De Clase[1]Plan De Clase[1]
Plan De Clase[1]
 
Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Sesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TICSesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TIC
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Mi proyecto flipped clasroom
Mi proyecto flipped clasroomMi proyecto flipped clasroom
Mi proyecto flipped clasroom
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
 
proyecto contaminacion
proyecto contaminacionproyecto contaminacion
proyecto contaminacion
 
Malla curricular isabel (1)
Malla curricular isabel (1)Malla curricular isabel (1)
Malla curricular isabel (1)
 
Unidaddidacticaalbayfatima
UnidaddidacticaalbayfatimaUnidaddidacticaalbayfatima
Unidaddidacticaalbayfatima
 

Destacado

เอกสารประกอบการเรียนการสอน2
เอกสารประกอบการเรียนการสอน2เอกสารประกอบการเรียนการสอน2
เอกสารประกอบการเรียนการสอน2Pak Ubss
 
Presentacion Lacti
Presentacion LactiPresentacion Lacti
Presentacion Lacti
Luis Mourgues
 
Diretos humanos
Diretos humanosDiretos humanos
Diretos humanos
vansiqueira81
 
Informatica 8
Informatica 8Informatica 8
Informatica 8
Fernanda Araiza
 
Introduction sur l'Open Source
Introduction sur l'Open SourceIntroduction sur l'Open Source
Introduction sur l'Open Source
Etienne Juliot
 
Challenging assumptions about IT skills in HE
Challenging assumptions about IT skills in HEChallenging assumptions about IT skills in HE
Challenging assumptions about IT skills in HE
Leeds Metropolitan University Library
 
Bandstanders Flea Market
Bandstanders Flea MarketBandstanders Flea Market
Bandstanders Flea MarketGemey McNabb
 
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoHoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoTolipaz PDP
 
Pdf output
Pdf output Pdf output
Pdf output CAsite
 
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaHoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaTolipaz PDP
 
Logapps recruitment flyer
Logapps recruitment flyerLogapps recruitment flyer
Logapps recruitment flyer
Logapps LLC
 
2006 05 28 culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...
2006 05 28   culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...2006 05 28   culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...
2006 05 28 culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...Paulo Dias Nogueira
 
Presentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesPresentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesprogramapodes
 
Tempered glass
Tempered glassTempered glass
Tempered glass
feyegaurav
 

Destacado (20)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
เอกสารประกอบการเรียนการสอน2
เอกสารประกอบการเรียนการสอน2เอกสารประกอบการเรียนการสอน2
เอกสารประกอบการเรียนการสอน2
 
Presentacion Lacti
Presentacion LactiPresentacion Lacti
Presentacion Lacti
 
Diretos humanos
Diretos humanosDiretos humanos
Diretos humanos
 
Informatica 8
Informatica 8Informatica 8
Informatica 8
 
Introduction sur l'Open Source
Introduction sur l'Open SourceIntroduction sur l'Open Source
Introduction sur l'Open Source
 
Gicolini
GicoliniGicolini
Gicolini
 
Challenging assumptions about IT skills in HE
Challenging assumptions about IT skills in HEChallenging assumptions about IT skills in HE
Challenging assumptions about IT skills in HE
 
bermuda triangle
bermuda trianglebermuda triangle
bermuda triangle
 
Informática 10
Informática 10Informática 10
Informática 10
 
Bandstanders Flea Market
Bandstanders Flea MarketBandstanders Flea Market
Bandstanders Flea Market
 
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoHoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
 
Pdf output
Pdf output Pdf output
Pdf output
 
Rifa areglo de techos
Rifa areglo de techosRifa areglo de techos
Rifa areglo de techos
 
1.22 mar
1.22 mar1.22 mar
1.22 mar
 
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaHoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
 
Logapps recruitment flyer
Logapps recruitment flyerLogapps recruitment flyer
Logapps recruitment flyer
 
2006 05 28 culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...
2006 05 28   culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...2006 05 28   culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...
2006 05 28 culto vespertino - 125 anos de metodismo em piracicaba (culto tr...
 
Presentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detallesPresentacion educ adultos detalles
Presentacion educ adultos detalles
 
Tempered glass
Tempered glassTempered glass
Tempered glass
 

Similar a Material educativo con enfoque on-line

RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
cpedocentic
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Gestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TICGestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TIC
Arelis Orozco
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
Raul Vargas
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly Navia Ordoñez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Antonio Martin Zayas
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
Antonio Martin Zayas
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
cpedocentic
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimezenaidapadilla
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarrealProyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarrealcarlosvillarreal12
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 

Similar a Material educativo con enfoque on-line (20)

RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Gestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TICGestor de proyectos Docentes TIC
Gestor de proyectos Docentes TIC
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Trabajarcompetenciasclave
TrabajarcompetenciasclaveTrabajarcompetenciasclave
Trabajarcompetenciasclave
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
 
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarrealProyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Material educativo con enfoque on-line

  • 1. Material Educativo con enfoque On-line
  • 2. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: Diseños Instruccionales con Tecnología Miryam Parral Galindo
  • 3. “Los seres vivos y su ambiente”
  • 4. INTRODUCCIÓN A través del diseño instruccional es cómo se podrán detectar y analizar las necesidades educativas a las que se exponen los alumnos durante el proceso de aprendizaje, para posteriormente, diseñar e implementar un mecanismo que permita satisfacer las insuficiencias antes determinadas.  
  • 5. ETAPA 1: PLANEACIÓN
  • 6. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES La razón por la que he decidido elaborar el presente material educativo es debido a la dificultad que muestran los niños de cuarto año de primaria, en la materia de Ciencias Naturales, específicamente en la unidad de “Los seres vivos y su ambiente”, al momento de identificar la flora, fauna y clima de los diversos ecosistemas que existen en la República Mexicana.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Este material educativo tiene como objetivo que el alumno conozca, distinga y ubique los múltiples ecosistemas que conforman nuestro país.
  • 8. OBJETIVOS PARTICULARES Que el alumno conozca los animales, la vegetación y el clima de los ecosistemas que hay en la diferentes regiones de la República Mexicana. Que el estudiante identifique la flora, fauna y clima en cada uno de ellos y los distinga. Que el alumno establezca la diferencia entre los animales ovíparos y vivíparos, y aquellos que carecen de huesos (invertebrados).
  • 9. RECURSOS DISPONIBLES Humanos: Para la creación del presente material educativo se contará con el apoyo del personal docente; con psicólogos que puedan avalar y garantizar que el material será en beneficio de los estudiantes; además, un ingeniero en sistemas computacionales nos asistirá para posibles dudas .
  • 10. Materiales: Será necesario tener a la mano libros de texto, hojas blancas, plumas, revistas, colores, plumones y un pizarrón. Económicos: El honorario de los docentes y especialistas será de aproximadamente $200.00 pesos por hora, incluyendo los viáticos.
  • 11. Tecnológicos: Se contará con equipo de cómputo, herramienta de software,memorias USB, discos compactos, impresoras, servicio de conexión a internet y cámaras fotográficas.
  • 12. ACTIVIDADESTIEMPOSETAPA DE PLANEACIÓN31 enero01 febrero02 febrero03 febrero04 febrero07 febrero08 febrero09 febrero1.-Determinar necesidades.        2.-Definir objetivos        3.-Revisar recursos        3.1.-Humanos        3.2.-Materiales        3.3.-Económicos        3.4.-Tecnológicos        ETAPA DE ANÁLISIS31 enero01 febrero02 febrero03 febrero04 febrero07 febrero08 febrero09 febrero1.-Perfil del usuario        2.-Determinar teoría de aprendizaje        3.-Análisis de la forma de distribución        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 13.
  • 14.
  • 15. ETAPA 2: ANÁLISIS
  • 16. PERFIL DE USUARIO Edad. Este material educativo ha sido diseñado para niños de entre 9 y 10 años de edad, ya que contiene textos para expresar la información e imágenes que ayudarán a comprender más el tema que se desea reforzar.
  • 17. La teoría que más se enfoca y adapta a los objetivos planteados por este material es la “constructivista” ya que establece dentro de sus principios que:  El material que se desea diseñar debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje por descubrimiento y que sean relevantes para el alumno.  Debe usarse la computadora como herramienta para la construcción del aprendizaje. TEORIA DEL APRENDIZAJE
  • 18. FORMA DE DISTRIBUCIÓN El material será entregado a las distintas instituciones educativas en DVD, pues de esta manera no habrá problema si la escuela no cuenta con servicio de conexión a internet. Además, si así lo requieren, podrán enviarse el contenido del material educativo al correo electrónico del personal docente y directivo para que ellos se encarguen de instalarlo en las computadoras del colegio.
  • 19. ETAPA 3: DISEÑO
  • 20. TABLA DEL CONTENIDO El material educativo contendrá, cuestionarios para que alumno refuerce el conocimiento adquirido en el salón de clases; actividades como sopa de letras, y aquéllas donde se tenga que clasificar el habitad de cada ecosistema; y para finalizar, algunas dinámicas que les sean atractivas y que le motiven para continuar utilizándolo.
  • 21. ENTORNO El material ha sido diseñado para utilizarse en instituciones educativas privadas, puesto que la mayoría tienen a su disposición aulas exclusivas de cómputo, lo cual facilita su uso. Además cuentan con el personal docente necesario para orientar y supervisar a los alumnos en el correcto funcionamiento del mismo y en la solución de problemas técnicos.
  • 22. TEMAS UNIDAD 2: “Los seres vivos y su ambiente” SUBTEMAS: 2.1 ¿Cómo es el lugar donde vivimos? 2.2 Flora y fauna de los ecosistemas. 2.3 Los animales que no tienen huesos.
  • 23. ACTIVIDAD : 1 En la sopa de letras ya elaborada, encierra con azul los animales invertebrados y con rojo los animales vertebrados. Para contestar la actividad deberás ingresar a esta página: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/demo/f_sopa_de_letras.php Vamos…¡Tu puedes hacerlo!
  • 24.
  • 27.
  • 28. EJEMPLO Vertical: Ecosistema donde la vegetación se desarrolla ininterrumpidamente y está siempre verde. Selva Horizontal: En este ecosistema llueve muy poco, hace mucho calor durante el día y frio en la noche. Desierto E L V A
  • 29. ACTIVIDAD : 3 Hola de nuevo!!!!!!!!!!!!!! En esta actividad tendrás que elegir la opción correcta para contestar cada pregunta del cuestionario. Entra a esta página para resolver la actividad: http://www.genempire.com/generador-de-cuestionarios Sólo una respuesta es la correcta
  • 30. EJEMPLO 1.- Es el conjunto de todos los seres vivos en un ecosistema, incluyendo plantas, animales, microorganismos y seres humanos cuando habitan ahí: a) Habitad b) Medio ambiente c) Comunidad
  • 31. PROFUNDIDAD DEL CONTENIDO La elaboración de éste material educativo únicamente abarca la UNIDAD 2: “Los seres vivos y su ambiente”, del libro de Ciencias Naturales de cuarto grado de primaria, debido a la dificultad que muestran los estudiantes al cursar este bloque.
  • 32. ETAPA 4: DESARROLLO
  • 33. ELABORACIÓN DE CONTENIDOS Para la presentación del la información y contenido en general del material, se hará uso de MicrosoftPower Point. Además se utilizará para la guía que contendrá las instrucciones específicas de cómo utilizarlo, Microsoft Word.
  • 34. Al momento de elaborar el cronograma de actividades fue necesario utilizar Microsoft Exel,por permitir mayor facilidad al construir tablas. También se echará mano de imágenes que contienen algunas páginas webs para otorgar mayor atracción a cada bloque, y se hará uso de un software para perfeccionar el material
  • 35. ETAPA 5: IMPLANTACIÓN
  • 36. PUESTA EN MARCHA El material educativo podrá enviarse al correo electrónico de los interesados, teniendo en cuenta que serán ellos mismos quiénes se encargarán de instalarlo en los equipos de cómputo. Además, será distribuido en DVD a las distintas instituciones educativas, por si se presentan algún tipo de problema con la conexión a internet.
  • 37. DUDAS O SUGERENCIAS Para cualquier problema, duda o sugerencia respecto al material educativo favor de contactarnos al siguiente correo electrónico yammirs3@hotmail.com, o bien, acceder a la página http://wordpress/mparral/.com, donde encontrará un espacio para expresar sus opiniones y propuestas. Estamos para servirte!!!
  • 38. ETAPA 6: EVALUACIÓN
  • 39. EVALUACIÓN Si se completaron todas las etapas anteriores: planeación, análisis, diseño, desarrollo e implantación, debe hacerse una evaluación sumativa para juzgar su efectividad como solución al problema o necesidad inicial.
  • 40. PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida el producto creado satisface las necesidades y el objetivo planteado en un inicio. Para hacer una buena evaluación es indispensable, por tanto, que las necesidades y el objetivo hayan sido cuidadosamente especificados.
  • 41. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 43. http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ En esta página el alumno podrá encontrar una gran cantidad de temas para que consulte cualquier duda, hallará información relativa a los distintos ecosistemas. Contiene, además, algunas investigaciones y proyectos.
  • 44. Se incluye un glosario con lo términos más comunes dentro del material educativo:
  • 45. FUENTES DE CONSULTA ●Ogalde Careaga, Isabel, “Nuevas tecnologías y educación”, Editorial Santillana, México 2008. ● Libro de la SEP “Ciencias Naturales”, Cuarto Grado, México 1997. ●http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/ ●http://www.shaooli.com/?gclid=COPM5Inq7KYCFR9Ngwod7gNsEw
  • 46. G R A C I A S