SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




                             PLANTILLA DEL PLAN DE UNIDAD
 Autor de la unidad
 Nombre y apellido                      Rogelio Edgard Vilcherrez Chozo
 Nombre de la IE                        “María de Lourdes” de Pomalca
 Ubicación de la IE
                                        Lambayeque – Chiclayo – Pomalca
 (Región/Provincia/Distrito)
 DRE / UGEL                             Lambayeque - Chiclayo
 Resumen de la unidad
 Título de la unidad
 “Usemos los sustantivos en la narración de una noticia”
 Resumen de la unidad
 En la actualidad, con el avance de los medios de comunicación, es necesario que las estudiantes comprendan
 que es de vital importancia comprender y utilizar apropiadamente el sustantivo en diversas noticias de la vida
 cotidiana. En este sentido, en la presente unidad se trabajará el uso del sustantivo, mediante el cual los
 estudiantes realizarán el diseño de un tríptico, a fin de escribir una noticia de su comunidad.
 Área(s) curricular(es)
 Comunicación
 Nivel, ciclo y grado
 Educación Secundaria, VI Ciclo, 2o grado.
 Tiempo necesario aproximado
 4 horas
 Bases de la unidad
 Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)
 -       Concepto del Sustantivo
 -       Clases del sustantivo
 Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)
 Usa las bases teóricas del sustantivo en la narración de una noticia de su comunidad, en un tríptico
 Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)

 Participa activamente en clase.
 Respeta las opiniones de sus compañeros.
 Realiza las tareas asignadas en su equipo de trabajo.

 Preguntas orientadoras del plan de unidad

 Pregunta esencial                    ¿Por qué crees que los periodistas usan los nombres de las personas,
                                      animales y cosas?



                                      ¿Qué palabras debemos usar para señalar los nombres de las cosas, las
 Preguntas de unidad
                                      personas y los animales?



                                      ¿Qué es el sustantivo?
 Preguntas de contenido
                                      ¿Cuáles son las clases del sustantivo?


© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                           Página 1 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



 Plan de evaluaciones
 Cronograma de evaluaciones
    Antes de empezar el trabajo del           Los estudiantes trabajan en             Una vez se completa el
               proyecto                      proyectos y completan tareas                    proyecto
     Concepto del Sustantivo                Concepto del Sustantivo             Utilizan adecuadamente las
     Clases del sustantivo.                 Clases del sustantivo               bases teóricas del sustantivo en
                                             Diseñan un tríptico utilizando las  la narración de una noticia,
                                              bases teóricas del sustantivo y     mediante un tríptico.
                                              narran una noticia de su  Exponen sus noticias en los
                                              comunidad.                          trípticos.
                                                                                  Explican las ventajas de usar
                                                                                  adecuadamente los sustantivos
                                                                                  en la narración de una noticia de
                                                                                  su comunidad.

 Resumen de evaluaciones
 En la presente unidad, se ha considerado las evaluaciones: de diagnóstico, proceso y salida, así como una
 autoevaluación para los estudiantes.
 Así mismo, los alumnos narrarán una noticia de su comunidad, realizarán el diseño de un tríptico y explicarán las
 bases teóricas del sustantivo. Para evaluar dicho producto se utilizará una ficha de observación.
 Detalles de la unidad
 Destrezas requeridas
 Los estudiantes, antes de empezar esta unidad, deben conocer lo siguiente:
     - Manejo básico de las partes de un periódico: noticias locales
     - El signo lingüístico
 Procedimientos
 La presente unidad se desarrollará con las estudiantes del VI ciclo, 2o año de secundaria de la Institución
 Educativa “María de Lourdes”.
 Se seguirá la secuencia didáctica:
 Inicio
 Se realiza las siguientes interrogantes para recoger los saberes previos de los estudiantes:
 ¿Cuál es la diferencia entre las palabras que se muestran subrayadas en la noticia?
 ¿Cuál es el nombre de estas palabras subrayadas?
 Luego se plantean más preguntas:
 ¿Qué es el sustantivo?
 ¿Conocen las clases de sustantivo?
 Los estudiantes dan sus puntos de vista y el docente aclara ideas.

 PROCESO
 Las estudiantes leen una noticia de su comunidad, se hace entrega de una hoja informativa sobre el tema a tratar,
 denominado “Usemos los sustantivos en la narración de una noticia”.
 Se explica las bases teóricas y clasificación del sustantivo con ejemplos sencillos, para luego profundizar el
 contenido. Las alumnas observan los vídeos sobre el tema.
 Las estudiantes con ayuda del docente realizan el diseño de sus trípticos utilizando las bases teóricas de los
 sustantivos, luego redactarán una noticia empleando correctamente los sustantivos.

 SALIDA
 Exponen sus trípticos en el aula.
© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                               Página 2 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial



 Desarrollan una ficha de autoevaluación
 Adaptación a la enseñanza diferenciada
 Estudiantes con           Solamente se le evaluará mediante una entrevista oral.
 adecuación curricular
 Estudiantes no            Usarán los diccionarios para buscar los significados de los sustantivos. Pueden usar
 hispano-parlantes         una lista de sustantivos de su lengua materna.
 Estudiantes               Redactarán cinco noticias de su comunidad y resaltarán los sustantivos. Luego,
 talentosos                clasificará los sustantivos.
 Materiales y recursos necesarios para la unidad
 Tecnología – Hardware (equipo necesario)

   Cámara                                       Disco láser                      VCR
   Computadora(s)                               Impresora                        Cámara de vídeo
   Cámara digital                               Proyector multimedia             Equipo de vídeo conferencia
   Reproductor de DVD                           Escáner                          Otro
   Conexión a Internet                          Televisor
 Tecnología – Software (necesario)

    Base de datos/Hoja de cálculo               Editor de imágenes               Desarrollo de páginas web
    Diagramador de publicaciones                Buscador Web                     Procesador de texto
    Programa de correo electrónico              Multimedia                       Software Google SketchUp
    Enciclopedia en CD-ROM
                                       Módulo del sustantivo elaborado por el docente.
 Materiales impresos                   Libros de 2º Grado de Comunicación dado por el MED.
                                       Diccionario
 Suministros                           Computadoras, cañón de multimedia
                                       http://elcomercio.pe/peru/946246/noticia-lambayeque-arqueologos-hallaron-
                                       tumbas-500-anos-antiguedad (noticia)
                                       http://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo (El Sustantivo)
                                       http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Sustantivo.htm (El Sustantivo)
 Recursos de Internet                  http://www.youtube.com/watch?v=WP9yfF_EyS4&feature=related (vídeo del
                                       Sustantivo)
                                       http://www.youtube.com/watch?v=9BQO1_lRL5E (vídeo del Sustantivo)
                                       http://elcomercio.pe/peru/745751/noticia-congreso-extiende-vigencia-ley-
                                       oviedo-hasta-fin-ano (noticia)
                                       Mencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores,
 Otros recursos
                                       otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo.




© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                              Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadD:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
Maximina03
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
eloflorian
 
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioDescripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
WilliamAlexanderCarr2
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
Yei Mercado
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
santosvv
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
litecom
 
Ruth molina villanueva
Ruth molina villanuevaRuth molina villanueva
Ruth molina villanueva
Ruth Molina Villanueva
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
Hta. Stella Giraldo
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual
Cristy Silva
 
plantilla
plantilla plantilla
plantilla
treicy paola
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Ficha técnica proyecto
Ficha técnica proyectoFicha técnica proyecto
Ficha técnica proyecto
deyamartinez
 

La actualidad más candente (15)

D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadD:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
 
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioDescripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Ruth molina villanueva
Ruth molina villanuevaRuth molina villanueva
Ruth molina villanueva
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual
 
plantilla
plantilla plantilla
plantilla
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Ficha técnica proyecto
Ficha técnica proyectoFicha técnica proyecto
Ficha técnica proyecto
 

Similar a El Sustantivo

Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
rosicar2464
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
Rolando Huamani Llantoy
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
Rolando Huamani Llantoy
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
Walter Jaime Ventura
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Juan Carlos Buitrago Díaz
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
mapeza
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
CARMEN RODIL
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
lapeci
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
Johanna Flores Chávez
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
Kachy08
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
profepiedad
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
santosvv
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
cpedocentic
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Estephany Montiel
 

Similar a El Sustantivo (20)

Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
Plantilla
Plantilla Plantilla
Plantilla
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Secuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidadSecuencia didáctica biodiversidad
Secuencia didáctica biodiversidad
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
 

Más de Literatura y Tradición

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Literatura y Tradición
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
Literatura y Tradición
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
Literatura y Tradición
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
Literatura y Tradición
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Literatura y Tradición
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Literatura y Tradición
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
Literatura y Tradición
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
Literatura y Tradición
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
Literatura y Tradición
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
Literatura y Tradición
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
Literatura y Tradición
 
Drogas
DrogasDrogas
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
Literatura y Tradición
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
Literatura y Tradición
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
Literatura y Tradición
 

Más de Literatura y Tradición (20)

Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
 
Curso de capacitación...
Curso de capacitación...  Curso de capacitación...
Curso de capacitación...
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
 
Contrato de cotización
Contrato de cotizaciónContrato de cotización
Contrato de cotización
 
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de PomalcaHistoria de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
 
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno   de la I.E.María de Lourdes de PomalcaHimno   de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
 
Entrevista...
Entrevista...Entrevista...
Entrevista...
 
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...Presentación de la novela   Amores de Juventud  de carlos távara ramírez    m...
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
 
Mapas Mentales
Mapas Mentales Mapas Mentales
Mapas Mentales
 
Huaca rajada 1
Huaca rajada 1 Huaca rajada 1
Huaca rajada 1
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Mapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del NiñoMapa mental: Derechos del Niño
Mapa mental: Derechos del Niño
 
La Contaminación Ambiental
La   Contaminación  AmbientalLa   Contaminación  Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciònTrantornos de la nutriciòn
Trantornos de la nutriciòn
 
¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?¿Qué es Coltan?
¿Qué es Coltan?
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...Noticias magisteriales...
Noticias magisteriales...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

El Sustantivo

  • 1. Programa Intel® Educar Curso Esencial PLANTILLA DEL PLAN DE UNIDAD Autor de la unidad Nombre y apellido Rogelio Edgard Vilcherrez Chozo Nombre de la IE “María de Lourdes” de Pomalca Ubicación de la IE Lambayeque – Chiclayo – Pomalca (Región/Provincia/Distrito) DRE / UGEL Lambayeque - Chiclayo Resumen de la unidad Título de la unidad “Usemos los sustantivos en la narración de una noticia” Resumen de la unidad En la actualidad, con el avance de los medios de comunicación, es necesario que las estudiantes comprendan que es de vital importancia comprender y utilizar apropiadamente el sustantivo en diversas noticias de la vida cotidiana. En este sentido, en la presente unidad se trabajará el uso del sustantivo, mediante el cual los estudiantes realizarán el diseño de un tríptico, a fin de escribir una noticia de su comunidad. Área(s) curricular(es) Comunicación Nivel, ciclo y grado Educación Secundaria, VI Ciclo, 2o grado. Tiempo necesario aproximado 4 horas Bases de la unidad Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) - Concepto del Sustantivo - Clases del sustantivo Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) Usa las bases teóricas del sustantivo en la narración de una noticia de su comunidad, en un tríptico Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) Participa activamente en clase. Respeta las opiniones de sus compañeros. Realiza las tareas asignadas en su equipo de trabajo. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial ¿Por qué crees que los periodistas usan los nombres de las personas, animales y cosas? ¿Qué palabras debemos usar para señalar los nombres de las cosas, las Preguntas de unidad personas y los animales? ¿Qué es el sustantivo? Preguntas de contenido ¿Cuáles son las clases del sustantivo? © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3
  • 2. Programa Intel® Educar Curso Esencial Plan de evaluaciones Cronograma de evaluaciones Antes de empezar el trabajo del Los estudiantes trabajan en Una vez se completa el proyecto proyectos y completan tareas proyecto  Concepto del Sustantivo  Concepto del Sustantivo  Utilizan adecuadamente las  Clases del sustantivo.  Clases del sustantivo bases teóricas del sustantivo en  Diseñan un tríptico utilizando las la narración de una noticia, bases teóricas del sustantivo y mediante un tríptico. narran una noticia de su  Exponen sus noticias en los comunidad. trípticos.  Explican las ventajas de usar adecuadamente los sustantivos en la narración de una noticia de su comunidad. Resumen de evaluaciones En la presente unidad, se ha considerado las evaluaciones: de diagnóstico, proceso y salida, así como una autoevaluación para los estudiantes. Así mismo, los alumnos narrarán una noticia de su comunidad, realizarán el diseño de un tríptico y explicarán las bases teóricas del sustantivo. Para evaluar dicho producto se utilizará una ficha de observación. Detalles de la unidad Destrezas requeridas Los estudiantes, antes de empezar esta unidad, deben conocer lo siguiente: - Manejo básico de las partes de un periódico: noticias locales - El signo lingüístico Procedimientos La presente unidad se desarrollará con las estudiantes del VI ciclo, 2o año de secundaria de la Institución Educativa “María de Lourdes”. Se seguirá la secuencia didáctica: Inicio Se realiza las siguientes interrogantes para recoger los saberes previos de los estudiantes: ¿Cuál es la diferencia entre las palabras que se muestran subrayadas en la noticia? ¿Cuál es el nombre de estas palabras subrayadas? Luego se plantean más preguntas: ¿Qué es el sustantivo? ¿Conocen las clases de sustantivo? Los estudiantes dan sus puntos de vista y el docente aclara ideas. PROCESO Las estudiantes leen una noticia de su comunidad, se hace entrega de una hoja informativa sobre el tema a tratar, denominado “Usemos los sustantivos en la narración de una noticia”. Se explica las bases teóricas y clasificación del sustantivo con ejemplos sencillos, para luego profundizar el contenido. Las alumnas observan los vídeos sobre el tema. Las estudiantes con ayuda del docente realizan el diseño de sus trípticos utilizando las bases teóricas de los sustantivos, luego redactarán una noticia empleando correctamente los sustantivos. SALIDA Exponen sus trípticos en el aula. © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3
  • 3. Programa Intel® Educar Curso Esencial Desarrollan una ficha de autoevaluación Adaptación a la enseñanza diferenciada Estudiantes con Solamente se le evaluará mediante una entrevista oral. adecuación curricular Estudiantes no Usarán los diccionarios para buscar los significados de los sustantivos. Pueden usar hispano-parlantes una lista de sustantivos de su lengua materna. Estudiantes Redactarán cinco noticias de su comunidad y resaltarán los sustantivos. Luego, talentosos clasificará los sustantivos. Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Disco láser VCR Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Proyector multimedia Equipo de vídeo conferencia Reproductor de DVD Escáner Otro Conexión a Internet Televisor Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto Programa de correo electrónico Multimedia Software Google SketchUp Enciclopedia en CD-ROM Módulo del sustantivo elaborado por el docente. Materiales impresos Libros de 2º Grado de Comunicación dado por el MED. Diccionario Suministros Computadoras, cañón de multimedia http://elcomercio.pe/peru/946246/noticia-lambayeque-arqueologos-hallaron- tumbas-500-anos-antiguedad (noticia) http://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo (El Sustantivo) http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Sustantivo.htm (El Sustantivo) Recursos de Internet http://www.youtube.com/watch?v=WP9yfF_EyS4&feature=related (vídeo del Sustantivo) http://www.youtube.com/watch?v=9BQO1_lRL5E (vídeo del Sustantivo) http://elcomercio.pe/peru/745751/noticia-congreso-extiende-vigencia-ley- oviedo-hasta-fin-ano (noticia) Mencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, Otros recursos otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo. © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3