SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°72
  “GUADALUPE CENICEROS DE ZAVALETA”
        GRUPO: “C”          GRADO: 2°

              MATERIA: FISICA


ALUMNO: MORONATTI HERNADEZ RUTH
                 TRABAJO:


       RAYOS X
    Y RESONANCIA
  MAGNETICA NUCLEAR
Es un fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-cuánticas de
los núcleos atómicos RMN también se refiere a la familia de métodos
científicos que explotan este fenómeno para estudiar moléculas
(espectroscopia de RMN), macromoléculas (RMN biomolecular), así como
tejidos y organismos completos (imagen por resonancia magnética).

La resonancia magnética nuclear (RMN) es un examen médico no invasivo
que ayuda a que los médicos diagnostiquen y traten enfermedades.

La RMN emplea un campo magnético potente, pulsadas de radiofrecuencia
y una computadora para crear imágenes detalladas de los órganos, tejidos
blandos, huesos, y prácticamente el resto de las estructuras internas del
cuerpo. De esta forma, las imágenes pueden examinarse en el monitor de
una computadora, imprimirse o copiarse a CD. La RMN no utiliza
radiaciones ionizantes (rayos X).
Para la valoración de múltiples padecimientos y alteraciones corporales:

        » Del sistema nervioso central, incluyendo cualquier área del
cerebro columna vertebral.
         » En padecimientos de ojos, oídos, senos para nasales, boca y
garganta.
Para valorar cualquier alteración en áreas que abarcan cabeza, cara y cuello.
» En diversas enfermedades de difícil diagnóstico que involucren
estructuras del tórax o abdomen, incluyendo corazón, pulmones, glándulas
mamarias, hígado, bazo, páncreas, riñones, útero, ovarios, próstata, etcétera.

         » En la evaluación integral de tumores de cualquier tipo.

         » En la valoración de alteraciones en arterias y venas.

         » En lesiones óseas o de músculos, ligamentos,
      articulaciones de todo tipo y región: Hombro, codo, muñeca, mano, cadera,
rodilla, tobillo, pie, mandíbula, etcétera.

         » Es el único procedimiento que permite ver ligamentos.

         » En el área del corazón, así como en articulaciones, músculos,
ligamentos o tendones, es posible realizar una evaluación en movimiento (estudio
dinámico) que permite obtener una expresión gráfica adicional en vídeo.
La RMN estudia los núcleos atómicos al alinearlos
a    un    campo     magnético    constante   para
posteriormente perturbar este alineamiento con el
uso de un campo magnético alterno, de orientación
ortogonal. La resultante de esta perturbación es el
fenómeno que explota las distintas técnicas de
RMN. El fenómeno de la RMN también se utiliza en
la RMN de campo bajo, la RMN de campo terrestre
y algunos tipos de magnetómetros.
Los sistemas de RMN, además, utilizan imanes de alta
    potencia que necesitan estar a temperaturas próximas al cero
    absoluto (-263º C) debido a que es necesario que presenten
    una característica llamada superconductividad, que consiste
    en la desaparición de la resistencia eléctrica de los
.   materiales. Así, los sistemas de RMN son una prueba de que
    sin los conocimientos de la física del electromagnetismo, de
    bajas temperaturas o de la mecánica cuántica, nuestra vida
    no sería tan cómoda como es hoy día y existirían muchas
    enfermedades que serían imposibles de detectar.



                                         Las últimas técnicas permiten,
                                         incluso, realizar imágenes en
                                         tres dimensiones.
La RNM se construye en base a una señal que proviene de los núcleos
de hidrógeno. En el centro de la herramienta MRIL, un imán
permanente produce un campo magnético que magnetiza los
materiales de la formación.
Una antena que rodea a este imán transmite energía de
radiofrecuencia hacia la formación, en ráfagas controladas con
precisión en el tiempo en forma de campo magnético oscilatorio.
La denominación rayos X designa a una
radiación electromagnética, invisible, capaz de
atravesar cuerpos opacos y de impresionar las
películas fotográficas. La longitud de onda está
entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a
frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50
a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).
La historia de los rayos x comienza con los experimentos
del científico William Crookes, en el siglo XIX, quien
investigó los efectos de ciertos gases, en conjunto con
descargas de energía. Estos experimentos, se
desarrollaban en un tubo que contenía al vacío, y
electrodos para que se generaran corrientes de alto voltaje.
El lo llamó tubo de Crookes.



                              Pero no fue hasta 1895, que
                              Wilhelm Conrado Röntgen, que
                              es considerado quien inventó
                              los rayos x, documentando
                              estos experimentos con tubos al
                              vacío fue el primero en llamar
                              rayos   x    a   la   radiación
                              emitida, por ser de tipo
                              desconocida.
Los rayos X son radiaciones electromagnéticas, como lo es la luz
visible, o las radiaciones ultravioleta e infrarroja, y lo único que
los distingue de las demás radiaciones electromagnéticas es su
llamada longitud de onda, que es del orden de 10-10 m
(equivalente a la unidad de longitud que conocemos como
                            Angstrom).
 Los rayos X que más interesan en el campo de la Cristalografía
de rayos X son aquellos que disponen de una longitud de onda
próxima a 1 Angstrom (fundamentalmente los denominados
rayos X "duros" en el esquema superior) y corresponden a una
frecuencia de aproximadamente 3 millones de THz (tera-herzios)
y a una energía de 12.4 keV (kilo-electrón-voltios), que a su vez
equivaldría a una temperatura de unos 144 millones de grados.
Estos rayos X se producen en los laboratorios de Cristalografía o
en las llamadas grandes instalaciones de sincrotrón
Son una forma de radiación
electromagnética, como la
luz visible. Las estructuras
densas, como los huesos,
bloquearán la mayoría de
las partículas de rayos X y
aparecerán       de    color
blanco; el metal y los
medios de contraste (tintes
especiales utilizados para
resaltar áreas del cuerpo)
también aparecerán de
color       blanco.      Las
estructuras que contienen
aire se verán negras y los
músculos, la grasa y los
líquidos aparecerán como
sombras de color gris.
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
Maria Casco
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magneticamidori0164
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
Rodolfo Reyes
 
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBResonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015
MARCELO AVILA
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenesrahterrazas
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Dimitri_C
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
Sofy Paredes Sanchez
 
SAR
SARSAR
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
gabrielitatubay
 
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPS
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPSSecuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPS
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPSResidencia CT Scanner
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaOscar Díaz
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
Stephania Islas
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]
 
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
 
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBResonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Resonancia Magnética Nuclear. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
SAR
SARSAR
SAR
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPS
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPSSecuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPS
Secuencias de Pulso; Caracterización Tisular BPS
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
 

Similar a Ruth Moronatti Hernandez Rayos X

La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Shirena2
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
DamianGabrielVillave
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Vänëê-Måřğøțh Måsãkîză
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
Yakita Garces
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaSegundo Bueno
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
DanielSebvastianBerm
 

Similar a Ruth Moronatti Hernandez Rayos X (20)

Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)Rayos X  ( Wilhelm Conrad Roentgen)
Rayos X ( Wilhelm Conrad Roentgen)
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingenieríaEl cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
El cuerpo transparente: El cuerpo humano como compleja máquina de ingeniería
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Rayos123
Rayos123Rayos123
Rayos123
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
 
Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
 
Los rayos – x
Los rayos – xLos rayos – x
Los rayos – x
 
Rmn varios
Rmn variosRmn varios
Rmn varios
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
 

Más de Alfredo López

Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoPrensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoAlfredo López
 
Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoPrensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoAlfredo López
 
Al Agua
Al AguaAl Agua
Bloque I El Movimiento
Bloque I El MovimientoBloque I El Movimiento
Bloque I El MovimientoAlfredo López
 
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºFJabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºFAlfredo López
 
Trabajo De Ciencias Beto
Trabajo De Ciencias BetoTrabajo De Ciencias Beto
Trabajo De Ciencias BetoAlfredo López
 
PresentacióN1nilon1 3° F
PresentacióN1nilon1 3° FPresentacióN1nilon1 3° F
PresentacióN1nilon1 3° FAlfredo López
 
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°C
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°CProyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°C
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°CAlfredo López
 
La Nanotecnologia 2° C
La Nanotecnologia 2° CLa Nanotecnologia 2° C
La Nanotecnologia 2° CAlfredo López
 
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BLA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BAlfredo López
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerAlfredo López
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CAlfredo López
 

Más de Alfredo López (20)

Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoPrensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
 
Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez LozanoPrensky Pp Alfredo LóPez Lozano
Prensky Pp Alfredo LóPez Lozano
 
Al Agua
Al AguaAl Agua
Al Agua
 
Bloque I El Movimiento
Bloque I El MovimientoBloque I El Movimiento
Bloque I El Movimiento
 
El Cemento
El CementoEl Cemento
El Cemento
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºFJabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
Jabones Y Detergentes Belen Y Mariana 3ºF
 
Trabajo De Ciencias Beto
Trabajo De Ciencias BetoTrabajo De Ciencias Beto
Trabajo De Ciencias Beto
 
PresentacióN1nilon1 3° F
PresentacióN1nilon1 3° FPresentacióN1nilon1 3° F
PresentacióN1nilon1 3° F
 
Sebastian Juan Carlos
Sebastian Juan CarlosSebastian Juan Carlos
Sebastian Juan Carlos
 
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°C
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°CProyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°C
Proyecto De Ciencias Karin And Carmen 2°C
 
Mayra Fibra Optica
Mayra Fibra OpticaMayra Fibra Optica
Mayra Fibra Optica
 
La Nanotecnologia 2° C
La Nanotecnologia 2° CLa Nanotecnologia 2° C
La Nanotecnologia 2° C
 
Telefonia Celular
Telefonia  CelularTelefonia  Celular
Telefonia Celular
 
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2BLA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
LA CAMARA FOTOGRAFICA 2B
 
Rayos X 2
Rayos X 2Rayos X 2
Rayos X 2
 
Gasolina Y Aceites
Gasolina Y AceitesGasolina Y Aceites
Gasolina Y Aceites
 
Los Rayos X Medrano
Los Rayos X MedranoLos Rayos X Medrano
Los Rayos X Medrano
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
La Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° CLa Camara Fotografica4 2° C
La Camara Fotografica4 2° C
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ruth Moronatti Hernandez Rayos X

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°72 “GUADALUPE CENICEROS DE ZAVALETA” GRUPO: “C” GRADO: 2° MATERIA: FISICA ALUMNO: MORONATTI HERNADEZ RUTH TRABAJO: RAYOS X Y RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
  • 2. Es un fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-cuánticas de los núcleos atómicos RMN también se refiere a la familia de métodos científicos que explotan este fenómeno para estudiar moléculas (espectroscopia de RMN), macromoléculas (RMN biomolecular), así como tejidos y organismos completos (imagen por resonancia magnética). La resonancia magnética nuclear (RMN) es un examen médico no invasivo que ayuda a que los médicos diagnostiquen y traten enfermedades. La RMN emplea un campo magnético potente, pulsadas de radiofrecuencia y una computadora para crear imágenes detalladas de los órganos, tejidos blandos, huesos, y prácticamente el resto de las estructuras internas del cuerpo. De esta forma, las imágenes pueden examinarse en el monitor de una computadora, imprimirse o copiarse a CD. La RMN no utiliza radiaciones ionizantes (rayos X).
  • 3. Para la valoración de múltiples padecimientos y alteraciones corporales: » Del sistema nervioso central, incluyendo cualquier área del cerebro columna vertebral. » En padecimientos de ojos, oídos, senos para nasales, boca y garganta. Para valorar cualquier alteración en áreas que abarcan cabeza, cara y cuello.
  • 4. » En diversas enfermedades de difícil diagnóstico que involucren estructuras del tórax o abdomen, incluyendo corazón, pulmones, glándulas mamarias, hígado, bazo, páncreas, riñones, útero, ovarios, próstata, etcétera. » En la evaluación integral de tumores de cualquier tipo. » En la valoración de alteraciones en arterias y venas. » En lesiones óseas o de músculos, ligamentos, articulaciones de todo tipo y región: Hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo, pie, mandíbula, etcétera. » Es el único procedimiento que permite ver ligamentos. » En el área del corazón, así como en articulaciones, músculos, ligamentos o tendones, es posible realizar una evaluación en movimiento (estudio dinámico) que permite obtener una expresión gráfica adicional en vídeo.
  • 5. La RMN estudia los núcleos atómicos al alinearlos a un campo magnético constante para posteriormente perturbar este alineamiento con el uso de un campo magnético alterno, de orientación ortogonal. La resultante de esta perturbación es el fenómeno que explota las distintas técnicas de RMN. El fenómeno de la RMN también se utiliza en la RMN de campo bajo, la RMN de campo terrestre y algunos tipos de magnetómetros.
  • 6. Los sistemas de RMN, además, utilizan imanes de alta potencia que necesitan estar a temperaturas próximas al cero absoluto (-263º C) debido a que es necesario que presenten una característica llamada superconductividad, que consiste en la desaparición de la resistencia eléctrica de los . materiales. Así, los sistemas de RMN son una prueba de que sin los conocimientos de la física del electromagnetismo, de bajas temperaturas o de la mecánica cuántica, nuestra vida no sería tan cómoda como es hoy día y existirían muchas enfermedades que serían imposibles de detectar. Las últimas técnicas permiten, incluso, realizar imágenes en tres dimensiones.
  • 7. La RNM se construye en base a una señal que proviene de los núcleos de hidrógeno. En el centro de la herramienta MRIL, un imán permanente produce un campo magnético que magnetiza los materiales de la formación. Una antena que rodea a este imán transmite energía de radiofrecuencia hacia la formación, en ráfagas controladas con precisión en el tiempo en forma de campo magnético oscilatorio.
  • 8. La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).
  • 9. La historia de los rayos x comienza con los experimentos del científico William Crookes, en el siglo XIX, quien investigó los efectos de ciertos gases, en conjunto con descargas de energía. Estos experimentos, se desarrollaban en un tubo que contenía al vacío, y electrodos para que se generaran corrientes de alto voltaje. El lo llamó tubo de Crookes. Pero no fue hasta 1895, que Wilhelm Conrado Röntgen, que es considerado quien inventó los rayos x, documentando estos experimentos con tubos al vacío fue el primero en llamar rayos x a la radiación emitida, por ser de tipo desconocida.
  • 10. Los rayos X son radiaciones electromagnéticas, como lo es la luz visible, o las radiaciones ultravioleta e infrarroja, y lo único que los distingue de las demás radiaciones electromagnéticas es su llamada longitud de onda, que es del orden de 10-10 m (equivalente a la unidad de longitud que conocemos como Angstrom). Los rayos X que más interesan en el campo de la Cristalografía de rayos X son aquellos que disponen de una longitud de onda próxima a 1 Angstrom (fundamentalmente los denominados rayos X "duros" en el esquema superior) y corresponden a una frecuencia de aproximadamente 3 millones de THz (tera-herzios) y a una energía de 12.4 keV (kilo-electrón-voltios), que a su vez equivaldría a una temperatura de unos 144 millones de grados. Estos rayos X se producen en los laboratorios de Cristalografía o en las llamadas grandes instalaciones de sincrotrón
  • 11.
  • 12. Son una forma de radiación electromagnética, como la luz visible. Las estructuras densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco; el metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire se verán negras y los músculos, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.