SlideShare una empresa de Scribd logo
,
• Es el estudio de las estructuras y funciones del
organismo mediante técnicas de diagnostico por la
imagen.
• Es parte de la radiología, o rama de la ciencia medica
que emplea la energía radiante para el diagnostico y el
tratamiento de la enfermedad.
• Al poder identificar las estructuras normales en las
radiografías, es mas fácil reconocer los cambios
producidos por la enfermedad y las lesiones.
Anatomía Radiológica.
• Radiografía convencional
• Tomografía computarizada
• Ecografía
• Resonancia magnética
• Técnicas de medicina nuclear
Las técnicas de diagnósticos mas
utilizadas.
• Las técnicas de diagnostico por la imagen
permiten observar las estructuras anatómicas en
el sujeto vivo y estudiar su movimiento en las
actividades normales y anormales.
Radiografía Convencional.
Radiografías simples: Sin técnicas
especiales.
Exploración radiológica: Haz penetrante de rayos
X transiluminan y muestran tejidos con masas de
diferentes densidades.
→Tejido denso: Área transparente/brillante. Una sustancia
densa es radiopaca
→Tejido menos denso: Hueso esponjoso. Una sustancia
menos densa es radiotransparente.
Las radiografías se realizan con la parte a estudiar
próxima a la placa radiográfica.
→ Proyección posteroanterior (PA): Los rayos X
atraviesan desde la parte posterior hacia la anterior.
→ Proyección anteroposterior (AP): Al contrario de la
anterior.
→ La introducción de medios de contraste: Líquidos radiopacos,
compuestos de yodo o bario permiten estudiar órganos
luminares o vasculares y espacios potenciales o reales que no
son visibles en radiografías simples.
Tomografía Computarizada.
En la tomografía computarizada TC se recogen
imágenes radiográficas del organismo que
semejan secciones anatómicas transversales.
Un haz de rayos x pasa a través del cuerpo a medida
que el tubo emisor y el detector rotan alrededor del eje
del cuerpo.
Las múltiples absorciones de energía radial superpuestas se
miden, registran y comparan mediante un ordenador, con el fin de
determinar la radio densidad de cada pixel volumétrico (vóxel) del
plano corporal elegido.
El ordenador elabora mapas de los vóxels en una imagen
plana (corte) que se visualiza en un monitor o se imprime.
La radiodensidad de cada vóxel, o cantidad de radiación absorbida por
el, depende de factores como la cantidad de aire, agua grasa o hueso
de cada elemento.
Ecografía.
También llamada ULTRASONOGRAFÍA.
Técnica que permite visualizar las estructuras superficiales o profundas
del cuerpo mediante el registro de pulsos de ondas ultrasónicas
reflejadas por los tejidos.
ECOGRAFÍA DOPPLER
ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL.
Ecografía Doppler.
Los cambios de frecuencia entre las ondas
ultrasónicas emitidas y sus ecos se utilizan para medir
la velocidad de los objetos que se mueven.
Ecografía Transvaginal
Permite colocar el transductor más cerca
del órgano de interés.
Ejemplo:Ovario.
Ejemplo:.
Ejemplo:.
• Las imágenes de RM son muy semejantes a los cortes anatómicos, especialmente en el encéfalo.
• El paciente se coloca en un aparato de exploración con un fuerte campo magnético, y el cuerpo recibe pulsaciones de radioondas.
• Las señales subsiguientes emitidas desde los tejidos del paciente se almacenan en un ordenador y pueden reconstruirse para formar
diversas imágenes corporales.
• La apariencia de los tejidos en las imágenes generadas puede variarse controlando la forma en que se envían y reciben los pulsos de
radiofrecuencia.
• Los protones libres en los tejidos, que quedan alineados por la acción del campo magnético circundante, se excitan mediante un pulso de
radioondas.
• Los tejidos con alta densidad de protones, como la grasa y el agua, emiten mas señales que los tejidos cuya densidad de protones es
baja.
• La señal emitida se basa principalmente en tres propiedades de los protones en determinada región del cuerpo : relajación y densidad de
los protones.
• Los protones libres en los líquidos en movimiento tienden a moverse fuera del campo antes de excitarse y emitir su señal y son
remplazados por protones no excitados.
• A partir de los datos adquiridos, los ordenadores empleados en la RM pueden reconstruir los tejidos en cualquier plano: transversal,
medio, sagital, frontal o incluso en casos oblicuos arbitrarios.
• Los aparatos de RM producen imágenes satisfactorias de los tejidos blandos sin emplear radiaciones ionizantes.
Resonancia Magnética.
Técnicas de medicina
nuclear.
• Proporciona información sobre la distribución o concentración de cantidades
mínimas de sustancias relativas introducidas al organismo.
• Se muestran los órganos después de la inyección intravenosa de isotopo
radiactivo.
TECNICAS DE GAMMAGRAFIA.
• Se utilizan isotopos producidos por un ciclotrón, que emite pisotones.
• Se usa para valorar las funciones fisiológicas de órganos, o cortes
transversales.
• La técnica es menos costosa, pero requiere mas tiempo y su resolución es
menor.
TOMAGRAFIA POR EMISION DE POSTERIORES (PET)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Diagnostico Imagenes
Diagnostico ImagenesDiagnostico Imagenes
Diagnostico Imagenes
Fermin Villacorta Castro
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionliboada
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
Danae Torres
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
Chess Jerez de Hernandez
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
eddynoy velasquez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 
Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.
Universidad de Panamá
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Componentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos xComponentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos x
dapgom
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Diagnostico Imagenes
Diagnostico ImagenesDiagnostico Imagenes
Diagnostico Imagenes
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]Diagnostico por imagen_imss[1]
Diagnostico por imagen_imss[1]
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
Densitometria osea
Densitometria oseaDensitometria osea
Densitometria osea
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.Charla densitometria osea.
Charla densitometria osea.
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Componentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos xComponentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos x
 

Destacado

Apuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagenApuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagen
Planeta Médico
 
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendioPedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
ann robles
 
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
felix campos
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
tormosmaite
 
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenesrahterrazas
 
Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo
Generalidades en diagnostico por imagenes-BarceloGeneralidades en diagnostico por imagenes-Barcelo
Generalidades en diagnostico por imagenes-BarceloDaniel Borba
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
diagnostico por imagenes
diagnostico por imagenesdiagnostico por imagenes
diagnostico por imagenes
Furia Argentina
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
Stephania Islas
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1
amanda2889
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenGermán Niedfeld
 
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhDImagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
amanda2889
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónMayra Lopez
 
Imagenología en tmt
Imagenología en tmtImagenología en tmt
Imagenología en tmtjdelvallea
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
1sl
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologiaazabache jorge
 

Destacado (20)

Apuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagenApuntes de diagnóstico por imagen
Apuntes de diagnóstico por imagen
 
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendioPedrosa diagnostico por imagen compendio
Pedrosa diagnostico por imagen compendio
 
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
 
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por ImàgenesEl Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
El Campo Del Diagnòstico Por Imàgenes
 
Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo
Generalidades en diagnostico por imagenes-BarceloGeneralidades en diagnostico por imagenes-Barcelo
Generalidades en diagnostico por imagenes-Barcelo
 
Tecnicas de diagnostico
Tecnicas de diagnosticoTecnicas de diagnostico
Tecnicas de diagnostico
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
diagnostico por imagenes
diagnostico por imagenesdiagnostico por imagenes
diagnostico por imagenes
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
 
Tecnicas radiografia
Tecnicas radiografiaTecnicas radiografia
Tecnicas radiografia
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Rayos x historia
 
Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
 
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhDImagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evolución
 
Imagenología en tmt
Imagenología en tmtImagenología en tmt
Imagenología en tmt
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologia
 

Similar a Tecnicas de diagnostico por imagen

Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos Xaliciacarolina
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicaspaucs26
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
Yakita Garces
 
conceptos imagenologia
conceptos imagenologiaconceptos imagenologia
conceptos imagenologia
Alexa Quiñones
 
Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico
Maria Alastre Miquilena
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
EstefaniaCastroslp
 
Anatomía general
Anatomía generalAnatomía general
Anatomía generalafg77alex
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
deisyyegros3
 
Principios de ultrasonido i
Principios de ultrasonido iPrincipios de ultrasonido i
Principios de ultrasonido i
guayacan87
 
Bases Fisicas
Bases FisicasBases Fisicas
Bases Fisicasgflores
 
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Gabriela Vásquez
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
Oscar Jimenez Perdomo
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHAle Diaz
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Diagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapoDiagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapo
julio cesar castro guerrero
 
Pruebas radiológicas
Pruebas radiológicasPruebas radiológicas
Pruebas radiológicas
MaraRodrguez157
 
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animal
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animalAplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animal
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animalcuencamvz24
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 

Similar a Tecnicas de diagnostico por imagen (20)

Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos X
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
 
conceptos imagenologia
conceptos imagenologiaconceptos imagenologia
conceptos imagenologia
 
Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico Equipos de radiodiagnóstico
Equipos de radiodiagnóstico
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
 
Anatomía general
Anatomía generalAnatomía general
Anatomía general
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
 
Principios de ultrasonido i
Principios de ultrasonido iPrincipios de ultrasonido i
Principios de ultrasonido i
 
Bases Fisicas
Bases FisicasBases Fisicas
Bases Fisicas
 
Ensayo informatica
Ensayo informaticaEnsayo informatica
Ensayo informatica
 
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
Métodos de Diagnóstico por Imágenes .
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
 
Trabajo!!!
Trabajo!!!Trabajo!!!
Trabajo!!!
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Diagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapoDiagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapo
 
Pruebas radiológicas
Pruebas radiológicasPruebas radiológicas
Pruebas radiológicas
 
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animal
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animalAplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animal
Aplicacion y utilidad de la ultrasonografía en reproduccion animal
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 

Más de Rodolfo Reyes

Hipofisis diapositivas
Hipofisis diapositivasHipofisis diapositivas
Hipofisis diapositivas
Rodolfo Reyes
 
Ecografía craneal
Ecografía cranealEcografía craneal
Ecografía craneal
Rodolfo Reyes
 
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivasAnatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
Rodolfo Reyes
 
Proteinas de la membrana
Proteinas de la membranaProteinas de la membrana
Proteinas de la membrana
Rodolfo Reyes
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Rodolfo Reyes
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
Rodolfo Reyes
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
Rodolfo Reyes
 
Tejido y sistemas musculares
Tejido y sistemas muscularesTejido y sistemas musculares
Tejido y sistemas musculares
Rodolfo Reyes
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Rodolfo Reyes
 

Más de Rodolfo Reyes (9)

Hipofisis diapositivas
Hipofisis diapositivasHipofisis diapositivas
Hipofisis diapositivas
 
Ecografía craneal
Ecografía cranealEcografía craneal
Ecografía craneal
 
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivasAnatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
Anatomía (imagenes de la cabeza) diapositivas
 
Proteinas de la membrana
Proteinas de la membranaProteinas de la membrana
Proteinas de la membrana
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
 
Tejido y sistemas musculares
Tejido y sistemas muscularesTejido y sistemas musculares
Tejido y sistemas musculares
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Tecnicas de diagnostico por imagen

  • 1. ,
  • 2. • Es el estudio de las estructuras y funciones del organismo mediante técnicas de diagnostico por la imagen. • Es parte de la radiología, o rama de la ciencia medica que emplea la energía radiante para el diagnostico y el tratamiento de la enfermedad. • Al poder identificar las estructuras normales en las radiografías, es mas fácil reconocer los cambios producidos por la enfermedad y las lesiones. Anatomía Radiológica.
  • 3. • Radiografía convencional • Tomografía computarizada • Ecografía • Resonancia magnética • Técnicas de medicina nuclear Las técnicas de diagnósticos mas utilizadas.
  • 4. • Las técnicas de diagnostico por la imagen permiten observar las estructuras anatómicas en el sujeto vivo y estudiar su movimiento en las actividades normales y anormales.
  • 5. Radiografía Convencional. Radiografías simples: Sin técnicas especiales. Exploración radiológica: Haz penetrante de rayos X transiluminan y muestran tejidos con masas de diferentes densidades. →Tejido denso: Área transparente/brillante. Una sustancia densa es radiopaca →Tejido menos denso: Hueso esponjoso. Una sustancia menos densa es radiotransparente.
  • 6. Las radiografías se realizan con la parte a estudiar próxima a la placa radiográfica. → Proyección posteroanterior (PA): Los rayos X atraviesan desde la parte posterior hacia la anterior. → Proyección anteroposterior (AP): Al contrario de la anterior.
  • 7. → La introducción de medios de contraste: Líquidos radiopacos, compuestos de yodo o bario permiten estudiar órganos luminares o vasculares y espacios potenciales o reales que no son visibles en radiografías simples.
  • 8. Tomografía Computarizada. En la tomografía computarizada TC se recogen imágenes radiográficas del organismo que semejan secciones anatómicas transversales.
  • 9. Un haz de rayos x pasa a través del cuerpo a medida que el tubo emisor y el detector rotan alrededor del eje del cuerpo. Las múltiples absorciones de energía radial superpuestas se miden, registran y comparan mediante un ordenador, con el fin de determinar la radio densidad de cada pixel volumétrico (vóxel) del plano corporal elegido.
  • 10. El ordenador elabora mapas de los vóxels en una imagen plana (corte) que se visualiza en un monitor o se imprime. La radiodensidad de cada vóxel, o cantidad de radiación absorbida por el, depende de factores como la cantidad de aire, agua grasa o hueso de cada elemento.
  • 11.
  • 12. Ecografía. También llamada ULTRASONOGRAFÍA. Técnica que permite visualizar las estructuras superficiales o profundas del cuerpo mediante el registro de pulsos de ondas ultrasónicas reflejadas por los tejidos. ECOGRAFÍA DOPPLER ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL.
  • 13.
  • 14. Ecografía Doppler. Los cambios de frecuencia entre las ondas ultrasónicas emitidas y sus ecos se utilizan para medir la velocidad de los objetos que se mueven.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ecografía Transvaginal Permite colocar el transductor más cerca del órgano de interés. Ejemplo:Ovario.
  • 20. • Las imágenes de RM son muy semejantes a los cortes anatómicos, especialmente en el encéfalo. • El paciente se coloca en un aparato de exploración con un fuerte campo magnético, y el cuerpo recibe pulsaciones de radioondas. • Las señales subsiguientes emitidas desde los tejidos del paciente se almacenan en un ordenador y pueden reconstruirse para formar diversas imágenes corporales. • La apariencia de los tejidos en las imágenes generadas puede variarse controlando la forma en que se envían y reciben los pulsos de radiofrecuencia. • Los protones libres en los tejidos, que quedan alineados por la acción del campo magnético circundante, se excitan mediante un pulso de radioondas. • Los tejidos con alta densidad de protones, como la grasa y el agua, emiten mas señales que los tejidos cuya densidad de protones es baja. • La señal emitida se basa principalmente en tres propiedades de los protones en determinada región del cuerpo : relajación y densidad de los protones. • Los protones libres en los líquidos en movimiento tienden a moverse fuera del campo antes de excitarse y emitir su señal y son remplazados por protones no excitados. • A partir de los datos adquiridos, los ordenadores empleados en la RM pueden reconstruir los tejidos en cualquier plano: transversal, medio, sagital, frontal o incluso en casos oblicuos arbitrarios. • Los aparatos de RM producen imágenes satisfactorias de los tejidos blandos sin emplear radiaciones ionizantes. Resonancia Magnética.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Técnicas de medicina nuclear. • Proporciona información sobre la distribución o concentración de cantidades mínimas de sustancias relativas introducidas al organismo. • Se muestran los órganos después de la inyección intravenosa de isotopo radiactivo. TECNICAS DE GAMMAGRAFIA.
  • 25.
  • 26. • Se utilizan isotopos producidos por un ciclotrón, que emite pisotones. • Se usa para valorar las funciones fisiológicas de órganos, o cortes transversales. • La técnica es menos costosa, pero requiere mas tiempo y su resolución es menor. TOMAGRAFIA POR EMISION DE POSTERIORES (PET)