SlideShare una empresa de Scribd logo
Resonancia Magnética con
técnica de difusión en la
detección de colesteatomas y
recurrencias
Rosalyn Chaves Araujo
Residente 3er año ORL
Introducción
 Colesteatoma - Epitelio estratificado queratinizado
 Evaluación Clínica
 TAC de alta resolución
Método radiológico de elección
para la evaluación del colesteatoma
(Pizzini et al)
Resonancia Magnética
 Evaluación de complicaciones intracraneales.
 Las imágenes de difusión (DWI) evalúan el movimiento libre de las
móleculas de agua entre los diferentes tejidos.
 COLESTEATOMA – La imagen de difusión es restringida.
 Se observa HIPERINTENSA en DWI
 Se observa HIPOINTENSA en el coeficiente de difusión aparente ADC
TÉCNICAS DE RESONANCIA POR
DIFUSIÓN
 RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar (TSE-EPI)
 RM por difusión no ecoplanar: mejoran la sensibilidad en la detección de
lesiones menores de 5mm usualmente 2mm.
Básicos
 Sensibilidad: probabilidad de si hay enfermedad la prueba sea positiva
 Especificidad: probabilidad de si NO hay enfermedad la prueba sea
negativa
 VPP: probabilidad de ante una prueba positiva estar enfermo.
 VPN: probabilidad de ante una prueba negativa estar sano.
Situaciones que comprometen la Sensibilidad –
Especificidad de la prueba
 Falsos negativos: colesteatomas murales (o evacuados)
 Falsos positivos: hemorragia residual postquirúrgica, Silastic, cerumen,
granuloma colesterol, absceso.
RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar
(TSE-EPI)
 Vercruysse et al 2006 N: 100
 PREQUIRÚRGICO
Sensibilidad: 81%
Especificidad: 100%
VPP: 100%
VPN: 40%
 POSTQUIRÚRGICO
Sensibilidad: 12,5%
Especificidad: 100%
VPP: 100%
VPN: 72%
Falsos negativos:
colesteatomas murales
y menores de 5mm
RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar
(TSE-EPI)
A.M. Granados Sánchez, S. Santamaría, M. Valenzuela, J.C. Castro. Colesteatoma mediante difusión
por resonancia magnética. Rev Argentina de Radiología RAR. Oct 2014.
RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar
(TSE-EPI)
A.M. Granados Sánchez, S. Santamaría, M. Valenzuela, J.C. Castro. Colesteatoma mediante difusión por
resonancia magnética. Rev Argentina de Radiología RAR. Oct 2014.
RM por difusión no ecoplanar
Resultados…
Primer Diagnóstico
 Sensibilidad: 91,2%
 Especificidad: 50%
 VPP: 81,6%
 VPN: 70%
 N: 48
Recurrencia
 Sensibilidad: 100%
 Especificidad: 66,7%
 VPP: 90,9%
 VPN: 100%
 N: 27
Laura Garrido, Carlos Cenjor, Julia Montoya, Ana Alonso, Jose Granella, Raimundo Gutiérrez-Fonseca. Capacidad diagnóstica de la
resonancia magnética con técnica de difusión no eco-planar en la detección de colesteatomas primarios y recurrentes. Rev Acta
Otorrinolaringológica. Feb 2015.
Patrones radiológicos en RM para
afectaciones del oído medio
Manuel Mateos-Fernández, Fernando Mas-Estellés, Carlos de Paula-Vernetta, Abel Guzmán-Calvete, Ricardo
Villanueva-Martí y Constantino Morera-Pérez. Papel de la resonancia magnética de difusión en el diagnóstico y
seguimiento del colesteatoma. Estudio con la técnica PROPELLER difusión. Rev Acta Otorrinolaringológica. Oct 2012.
Conclusiones
 El diagnóstico del colesteatoma se basa principalmente en la evaluación
clínica.
 La TAC es el método de elección para la valoración radiológica de un
colesteatoma y su planificación quirúrgica.
 La RM de difusión es útil para valorar los colesteatomas de nuevo
diagnóstico y sus recidivas.
 La RM de difusión no-ecoplanar mejora la calidad de la imagen, y es
realmente hoy en día, la técnica de imagen más sensible y específica para
el diagnóstico del colesteatoma.
 La RM de difusión muestra su mayor utilidad ante la sospecha de
recidiva
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Daniela Sabaj
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
angavileo
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
Jonathan Benalcazar
 
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magneticaProtocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Antonia Caballero
 
Tomografía computarizada
Tomografía computarizadaTomografía computarizada
Tomografía computarizadaOsimar Juarez
 
Clase RM columna
 Clase RM columna Clase RM columna
Clase RM columna
Imagenes Haedo
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Lizbet Marrero
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
universidad de cartagena
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
julian franco
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Manuel Meléndez
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebrothecat251
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
Christhal Oyarzun Veliz
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 

La actualidad más candente (20)

Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
 
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magneticaProtocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
 
Tomografía computarizada
Tomografía computarizadaTomografía computarizada
Tomografía computarizada
 
Clase RM columna
 Clase RM columna Clase RM columna
Clase RM columna
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
 
Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 

Destacado

Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Utilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contrasteUtilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contraste
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Comunicación Atresia Auris
Comunicación Atresia Auris Comunicación Atresia Auris
Comunicación Atresia Auris
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Neurinoma caso
Neurinoma casoNeurinoma caso
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusalSesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
mderami
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Disección quirugica temporal
Disección quirugica  temporalDisección quirugica  temporal
Disección quirugica temporal
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Material de suturas
Material de suturasMaterial de suturas
Material de suturas
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Gabriel Aguilera Aguilera
 

Destacado (15)

Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Hipoacusia1
 
Utilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contrasteUtilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contraste
 
Comunicación Atresia Auris
Comunicación Atresia Auris Comunicación Atresia Auris
Comunicación Atresia Auris
 
Neurinoma caso
Neurinoma casoNeurinoma caso
Neurinoma caso
 
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusalSesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
 
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
 
Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
 
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
 
Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Disección quirugica temporal
Disección quirugica  temporalDisección quirugica  temporal
Disección quirugica temporal
 
Material de suturas
Material de suturasMaterial de suturas
Material de suturas
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
 

Similar a Presentación RNM difusión

Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Miguel Prieto
 
Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1
GdT Ecografía Clinica SVMFiC
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Dr. leonardo Sosa
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
leonardpernia
 
NODULO PULMONAR
NODULO PULMONARNODULO PULMONAR
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
necobarc
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Katherine Henriquez
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
Francisco Cabrera-Mendoza
 
Copia de screening ccr i 2010
Copia de screening ccr i 2010Copia de screening ccr i 2010
Copia de screening ccr i 2010cursobianualMI
 
Diagnóstico por imágenes en la práctica médica
Diagnóstico por imágenes en la práctica médicaDiagnóstico por imágenes en la práctica médica
Diagnóstico por imágenes en la práctica médica
FundacinCiencias
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesDr. Alan Burgos
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
GabyCrespo6
 
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mamaResonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
GUILLERMOZARCO1
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
JoseHuamanCampos
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
Angel Castro Urquizo
 
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanosSíndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
AnthonyCajina1
 
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
PlazaAlexander
 

Similar a Presentación RNM difusión (20)

Use paaf ephp
Use paaf ephpUse paaf ephp
Use paaf ephp
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
 
Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1Ecografia clinica UNIDAD 1
Ecografia clinica UNIDAD 1
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivasAplicacione...
Ultrasonido endoscópico Utilidad en neoplasias de vías digestivas Aplicacione...
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
 
NODULO PULMONAR
NODULO PULMONARNODULO PULMONAR
NODULO PULMONAR
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
 
Copia de screening ccr i 2010
Copia de screening ccr i 2010Copia de screening ccr i 2010
Copia de screening ccr i 2010
 
Diagnóstico por imágenes en la práctica médica
Diagnóstico por imágenes en la práctica médicaDiagnóstico por imágenes en la práctica médica
Diagnóstico por imágenes en la práctica médica
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
 
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mamaResonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
Resonancia de la mama, bases de la resonancia de mama
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
 
Carcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeoCarcinoma nasofaringeo
Carcinoma nasofaringeo
 
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanosSíndromes  paraneoplasicos neurogenicos en humanos
Síndromes paraneoplasicos neurogenicos en humanos
 
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt09-  MELANOMA ANORECTAL.ppt
09- MELANOMA ANORECTAL.ppt
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Presentación RNM difusión

  • 1. Resonancia Magnética con técnica de difusión en la detección de colesteatomas y recurrencias Rosalyn Chaves Araujo Residente 3er año ORL
  • 2. Introducción  Colesteatoma - Epitelio estratificado queratinizado  Evaluación Clínica  TAC de alta resolución Método radiológico de elección para la evaluación del colesteatoma (Pizzini et al)
  • 3. Resonancia Magnética  Evaluación de complicaciones intracraneales.  Las imágenes de difusión (DWI) evalúan el movimiento libre de las móleculas de agua entre los diferentes tejidos.  COLESTEATOMA – La imagen de difusión es restringida.  Se observa HIPERINTENSA en DWI  Se observa HIPOINTENSA en el coeficiente de difusión aparente ADC
  • 4. TÉCNICAS DE RESONANCIA POR DIFUSIÓN  RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar (TSE-EPI)  RM por difusión no ecoplanar: mejoran la sensibilidad en la detección de lesiones menores de 5mm usualmente 2mm.
  • 5. Básicos  Sensibilidad: probabilidad de si hay enfermedad la prueba sea positiva  Especificidad: probabilidad de si NO hay enfermedad la prueba sea negativa  VPP: probabilidad de ante una prueba positiva estar enfermo.  VPN: probabilidad de ante una prueba negativa estar sano.
  • 6. Situaciones que comprometen la Sensibilidad – Especificidad de la prueba  Falsos negativos: colesteatomas murales (o evacuados)  Falsos positivos: hemorragia residual postquirúrgica, Silastic, cerumen, granuloma colesterol, absceso.
  • 7. RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar (TSE-EPI)  Vercruysse et al 2006 N: 100  PREQUIRÚRGICO Sensibilidad: 81% Especificidad: 100% VPP: 100% VPN: 40%  POSTQUIRÚRGICO Sensibilidad: 12,5% Especificidad: 100% VPP: 100% VPN: 72% Falsos negativos: colesteatomas murales y menores de 5mm
  • 8. RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar (TSE-EPI) A.M. Granados Sánchez, S. Santamaría, M. Valenzuela, J.C. Castro. Colesteatoma mediante difusión por resonancia magnética. Rev Argentina de Radiología RAR. Oct 2014.
  • 9. RM por difusión turbo espín eco-ecoplanar (TSE-EPI) A.M. Granados Sánchez, S. Santamaría, M. Valenzuela, J.C. Castro. Colesteatoma mediante difusión por resonancia magnética. Rev Argentina de Radiología RAR. Oct 2014.
  • 10. RM por difusión no ecoplanar
  • 11.
  • 12. Resultados… Primer Diagnóstico  Sensibilidad: 91,2%  Especificidad: 50%  VPP: 81,6%  VPN: 70%  N: 48 Recurrencia  Sensibilidad: 100%  Especificidad: 66,7%  VPP: 90,9%  VPN: 100%  N: 27 Laura Garrido, Carlos Cenjor, Julia Montoya, Ana Alonso, Jose Granella, Raimundo Gutiérrez-Fonseca. Capacidad diagnóstica de la resonancia magnética con técnica de difusión no eco-planar en la detección de colesteatomas primarios y recurrentes. Rev Acta Otorrinolaringológica. Feb 2015.
  • 13.
  • 14. Patrones radiológicos en RM para afectaciones del oído medio Manuel Mateos-Fernández, Fernando Mas-Estellés, Carlos de Paula-Vernetta, Abel Guzmán-Calvete, Ricardo Villanueva-Martí y Constantino Morera-Pérez. Papel de la resonancia magnética de difusión en el diagnóstico y seguimiento del colesteatoma. Estudio con la técnica PROPELLER difusión. Rev Acta Otorrinolaringológica. Oct 2012.
  • 15. Conclusiones  El diagnóstico del colesteatoma se basa principalmente en la evaluación clínica.  La TAC es el método de elección para la valoración radiológica de un colesteatoma y su planificación quirúrgica.  La RM de difusión es útil para valorar los colesteatomas de nuevo diagnóstico y sus recidivas.  La RM de difusión no-ecoplanar mejora la calidad de la imagen, y es realmente hoy en día, la técnica de imagen más sensible y específica para el diagnóstico del colesteatoma.  La RM de difusión muestra su mayor utilidad ante la sospecha de recidiva