SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Universidad Yacambú
Facultad Ingeniería
Profesora: Luz Delia Reyes
Integrante:
Barbara Sánchez
Barquisimeto, Julio de 2016
 Horario limitado: trabajamos muchas horas, durante todo el
día.
 Duras condiciones de trabajo: más trabajo, menos sueldo.
En esta línea, existe poca representación.
 Presencia vicarial en el acontecimiento: hay que cubrir
muchos acontecimientos simultáneos.
 Generalización temática: hay que saber de todo
(importante).
 Especialización temática: ese acontecimiento debe ser
competente (valido, fuerte, auténtico).
 Evitar la implicación /exagerar la implicación: evitar
nuestra implicación y exagerar la implicación de los
implicados o protagonistas.
 No podemos trabajar con amigos ni trabar amistad con
los personajes.
 1. Monitoreo:
- Filtración selectiva de la información.
- Canales, lectores y feed.
- Integración de redes sociales, sitios web y móviles.
 2. Creatividad de temas: Agenda Nacional vrs. Innovación
periodística
- Agenda Nacional, Agenda del Medio, Agenda del Periodista.
- Mi Agenda vrs. La Competencia.
- Público Meta y Mis dos ejemplos.
- Cotidianeidad, Factor Nariz y Ejercicios-Experimentos.
 3. Reportería:
- Background y formato: Multimedia.
- Fuentes: Vivas, Documentales y Presenciales.
 4. Redacción (Sala de Redacción):
- Ordenamiento y alcance del material logrado.
- Preparación del material: Lenguaje, Formato y Articulación del
contenido.
- Texto y audio vrs. Multimedia.
- Mercadeo Online.
 5. Presentación:
- Al Aire vrs. Online
- Producto vrs. Interacción
 6. Medición de Impacto:
- Interacción vrs. Retroalimentación.
- Métrica web.
 Casos Especiales: Transmisiones en Vivo
-Streaming.
-VoIP.
 Prensa:
 Siempre debe de existir una originalidad
 Profundidad y especialidad de los contenidos. Ocurre esto porque tiene
más tiempo.
 Analizan bien todos los diarios y todas las noticias de cada medio impreso
 Cubrir fuente dependiendo.
 Se realizan acomodación en los detalles al redactar.
 Nombre del diario, fecha, pagina de procedencia
 Se realiza todo con envíos de la noticia por medio de correo
electrónicos a primeras horas de la mañana
 Pasa por el jefe de sección y luego el director de prensa
 La presentación de los recortes es en blanco y negro o a color
según la procedencia del medio impreso.
 Se le agrega también la pagina web
 Se le coloca publicidad
 Radio:
 inmediatez y acceso a la audiencia.
 No hace falta casi nada.
 Existen llamadas de la audiencia.
 Se esta en el estudio y a veces en la calle cubriendo la
noticia.
 Se realiza un guion de lo mas importante del día
 Hay mas libertad
 Se busca la música para el programa.
 La voz del locutor va dependiendo del programa
 Televisión:
 imágenes y conexiones en directo. Sin imágenes no hay noticia.
 Se realiza edición de tomas.
 Se busca el estudio y lugar donde se realizara la noticia o el programa.
 Se utilizan videos del momento se realizan llamadas o video chat.
 Se realiza un guion, se esta siempre actualizado.
 Las noticias dependerán de su relevancia, se dan a las 12:00pm, 6:00 am
y 12:00 am y algunas veces la importancia del hecho se da la noticia
 La noticia es clara y precisa
 Medios digitales:
 hipermedia, hipertexto e interactividad.
 Podemos ver texto, video, escuchar sonido…todo
integrado.
 Tiene vínculos a otras páginas, chats, foros de
discusión, blogs (como éste), etc. Se puede interactuar.
 La noticia es inmediata
 Se pueden descargar la noticia.
 La redacción de la nota es corta y precisa.

Más contenido relacionado

Destacado

Chn data presentation
Chn data presentationChn data presentation
Chn data presentation
sam pandapatan
 
The HR Toolkit for HR in Singapore
The HR Toolkit for HR in Singapore The HR Toolkit for HR in Singapore
The HR Toolkit for HR in Singapore
Sam Neo
 
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
Sam Neo
 
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc..."An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
Maya Lumbroso
 
Our portfolio in Educational Technology 2
Our portfolio in Educational Technology 2Our portfolio in Educational Technology 2
Our portfolio in Educational Technology 2
Ivy Delos Angeles
 

Destacado (8)

Dissertation
DissertationDissertation
Dissertation
 
Chn data presentation
Chn data presentationChn data presentation
Chn data presentation
 
The HR Toolkit for HR in Singapore
The HR Toolkit for HR in Singapore The HR Toolkit for HR in Singapore
The HR Toolkit for HR in Singapore
 
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
5 steps to build an enlightened HR team in Singapore
 
Senthil kumar_Resume
Senthil kumar_ResumeSenthil kumar_Resume
Senthil kumar_Resume
 
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc..."An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
"An introduction to Kx Technology - a Big Data solution", Kyra Coyne, Data Sc...
 
Our portfolio in Educational Technology 2
Our portfolio in Educational Technology 2Our portfolio in Educational Technology 2
Our portfolio in Educational Technology 2
 
CAD drawings
CAD drawingsCAD drawings
CAD drawings
 

Similar a Rutina periodisticapptx

Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Mónica Cáceda
 
Presentacion final biobiochile
Presentacion final biobiochilePresentacion final biobiochile
Presentacion final biobiochile
Gaboardilest
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
Universidad Centrosmericana
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
periodismoculturaltaller
 
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNETEL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
DIEGOFERNANDO294
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaRonny Isuiz
 
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentaciónUsos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
Emiliano Cosenza
 
Twitter Usos Periodsticos
Twitter Usos PeriodsticosTwitter Usos Periodsticos
Twitter Usos Periodsticos
Claudio De Luca
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 1112paola12
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloChulucanas Noticias
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Carlos Alberto Churba
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digitalPeriodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digital
Wiyingi
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
claudia654156
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. naaaatalia
 
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1) Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
Makro Hipermayorista
 

Similar a Rutina periodisticapptx (20)

Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Presentacion final biobiochile
Presentacion final biobiochilePresentacion final biobiochile
Presentacion final biobiochile
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
 
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNETEL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
 
Df 2009
Df 2009Df 2009
Df 2009
 
Df 2009
Df 2009Df 2009
Df 2009
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
 
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentaciónUsos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
 
Twitter Usos Periodsticos
Twitter Usos PeriodsticosTwitter Usos Periodsticos
Twitter Usos Periodsticos
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11
 
Taller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R ATaller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R A
 
Taller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R ATaller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R A
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
Periodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digitalPeriodismo analógico frente al digital
Periodismo analógico frente al digital
 
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptxCLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1) Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
Proyecto de viralidad subtes linea H (g1)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Rutina periodisticapptx

  • 1. República bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Facultad Ingeniería Profesora: Luz Delia Reyes Integrante: Barbara Sánchez Barquisimeto, Julio de 2016
  • 2.  Horario limitado: trabajamos muchas horas, durante todo el día.  Duras condiciones de trabajo: más trabajo, menos sueldo. En esta línea, existe poca representación.
  • 3.  Presencia vicarial en el acontecimiento: hay que cubrir muchos acontecimientos simultáneos.  Generalización temática: hay que saber de todo (importante).
  • 4.  Especialización temática: ese acontecimiento debe ser competente (valido, fuerte, auténtico).  Evitar la implicación /exagerar la implicación: evitar nuestra implicación y exagerar la implicación de los implicados o protagonistas.  No podemos trabajar con amigos ni trabar amistad con los personajes.
  • 5.  1. Monitoreo: - Filtración selectiva de la información. - Canales, lectores y feed. - Integración de redes sociales, sitios web y móviles.  2. Creatividad de temas: Agenda Nacional vrs. Innovación periodística - Agenda Nacional, Agenda del Medio, Agenda del Periodista. - Mi Agenda vrs. La Competencia. - Público Meta y Mis dos ejemplos. - Cotidianeidad, Factor Nariz y Ejercicios-Experimentos.
  • 6.  3. Reportería: - Background y formato: Multimedia. - Fuentes: Vivas, Documentales y Presenciales.  4. Redacción (Sala de Redacción): - Ordenamiento y alcance del material logrado. - Preparación del material: Lenguaje, Formato y Articulación del contenido. - Texto y audio vrs. Multimedia. - Mercadeo Online.  5. Presentación: - Al Aire vrs. Online - Producto vrs. Interacción  6. Medición de Impacto: - Interacción vrs. Retroalimentación. - Métrica web.  Casos Especiales: Transmisiones en Vivo -Streaming. -VoIP.
  • 7.  Prensa:  Siempre debe de existir una originalidad  Profundidad y especialidad de los contenidos. Ocurre esto porque tiene más tiempo.  Analizan bien todos los diarios y todas las noticias de cada medio impreso  Cubrir fuente dependiendo.  Se realizan acomodación en los detalles al redactar.
  • 8.  Nombre del diario, fecha, pagina de procedencia  Se realiza todo con envíos de la noticia por medio de correo electrónicos a primeras horas de la mañana  Pasa por el jefe de sección y luego el director de prensa  La presentación de los recortes es en blanco y negro o a color según la procedencia del medio impreso.  Se le agrega también la pagina web  Se le coloca publicidad
  • 9.  Radio:  inmediatez y acceso a la audiencia.  No hace falta casi nada.  Existen llamadas de la audiencia.  Se esta en el estudio y a veces en la calle cubriendo la noticia.  Se realiza un guion de lo mas importante del día  Hay mas libertad  Se busca la música para el programa.  La voz del locutor va dependiendo del programa
  • 10.  Televisión:  imágenes y conexiones en directo. Sin imágenes no hay noticia.  Se realiza edición de tomas.  Se busca el estudio y lugar donde se realizara la noticia o el programa.  Se utilizan videos del momento se realizan llamadas o video chat.  Se realiza un guion, se esta siempre actualizado.  Las noticias dependerán de su relevancia, se dan a las 12:00pm, 6:00 am y 12:00 am y algunas veces la importancia del hecho se da la noticia  La noticia es clara y precisa
  • 11.  Medios digitales:  hipermedia, hipertexto e interactividad.  Podemos ver texto, video, escuchar sonido…todo integrado.  Tiene vínculos a otras páginas, chats, foros de discusión, blogs (como éste), etc. Se puede interactuar.  La noticia es inmediata  Se pueden descargar la noticia.  La redacción de la nota es corta y precisa.