SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Ambientes de Desarrollo Énfasis II en Ingeniería de Sistemas              Telemáticos programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Estructura de la Línea      de Énfasis         Introducción a los Sistemas                TelemáticosAmbientes de              Aplicaciones y Servicios Desarrollo                     Telemáticos                 Proyecto de                Investigación
Telemáticaintersección de las telecomunicaciones y              la informática   Telecomunicaciones   Informática
Un enfoque…
Otro enfoque…
Tecnologías de la Información y       la Comunicación           TelecomunicacionesLa Telemática es un campo relativamente nuevo del conocimiento,que se ubica en la intersección entre las telecomunicaciones y lainformática, de donde deriva su nombre.Por su parte, las TIC (Tecnologías de la Información y laComunicación) hacen referencia al amplio ámbito que resulta desumar los conocimientos y aplicaciones de las tecnologías de lainformación con los de las (tele)comunicaciones                               Informática
Definición de Sistema“un sistema es una parte del mundo real que unapersona o grupo de personas - durante algúnintervalo de tiempo y para algún propósito - escogenpara verlo como un todo, consistiendo decomponentes inter-relacionados, cada componentecaracterizado por propiedades que sonseleccionadas como relevantes para el propósito”                      Bræk & Haugen. 1993
a tener en cuenta...             sinergia
Sistema Reactivo Interacción con su ambiente y en consecuencia es  sensible a los estímulos externos y responde con  acciones que inciden en el entorno. El énfasis está en la interacción con el ambiente y en  el procesamiento interno de información. Se describe especificando la relación de las entradas  y salidas sobre el tiempo. Incluyen complejas  secuencias de eventos, acciones, condiciones y flujo  de información, restricciones de tiempo.
Sistemas Telemáticos Es un sistema de aplicación en el ámbito de las  telecomunicaciones que utiliza los recursos  informáticos con el fin de mejorar la calidad de los  servicios prestados o proveer nuevos servicios. Tiene como componentes constitutivos principales  entes físicos (hardware) con un soporte lógico  incrustado (software), que interactúan entre sí y con  su entorno contribuyendo a la provisión de servicios  de telecomunicaciones de manera apropiada.
Ejemplos
Característiscas           importantesDeterminísticos    Multiusuarios
IngenieríaAplicación sistemática de un conjunto deconocimientos y técnicas socialmente aceptadoscomo válidos para la creación, construcción ymejoramiento de productos y servicios para laresolución de problemas que afectan lasactividades de la sociedad
¿Preguntas?¿Observaciones?
Elaborando un mapa   conceptual…
http://cmap.ihmc.us

Más contenido relacionado

Destacado

Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLMSegundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
soporte-lp
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
José Gallego
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...Heleen L. Herrera
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasOPTO2012
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
morart
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Ejercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unidoEjercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unidomariavarey
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltosOPTO2012
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 

Destacado (10)

Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLMSegundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
Segundo de bachillerato matematicas 2014 - SLM
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Ejercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unidoEjercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unido
 
Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltos
 
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
VECTORES: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 

Similar a s02 - ingenieria de sistemas telematicos

Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Ingeniería de Sistemas TelemáticosIngeniería de Sistemas Telemáticos
Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Universidad del Cauca
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
Rodolfo Arias
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
Adrii Garcia
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)lore101
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)efrencordoba
 
Tics xd
Tics xdTics xd
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)efrencordoba
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
MARTEVI
 
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptxCOMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
juan gonzalez
 
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicacionesPortafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
carolina838
 
Las tic lorena
Las tic lorenaLas tic lorena
Las tic lorenanaidamejia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaRoba_Pazmio
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Diego Calatayud
 
Las TIC´s.docx
Las TIC´s.docxLas TIC´s.docx
Las TIC´s.docx
OscarMolina419327
 
Tarea 1 Impacto TICS
Tarea 1 Impacto TICSTarea 1 Impacto TICS
Tarea 1 Impacto TICS
Jesy Samaniego
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Jesy Samaniego
 

Similar a s02 - ingenieria de sistemas telematicos (20)

Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Ingeniería de Sistemas TelemáticosIngeniería de Sistemas Telemáticos
Ingeniería de Sistemas Telemáticos
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (6)
 
Tics xd
Tics xdTics xd
Tics xd
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
Tecnologia de la informacion y la comunicacion (2)
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptxCOMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
COMPONENTES BASE DE LAS TIC.pptx
 
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicacionesPortafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
 
Las tic lorena
Las tic lorenaLas tic lorena
Las tic lorena
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
4C
4C4C
4C
 
Tics de yo
Tics de yoTics de yo
Tics de yo
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Las TIC´s.docx
Las TIC´s.docxLas TIC´s.docx
Las TIC´s.docx
 
Tarea 1 Impacto TICS
Tarea 1 Impacto TICSTarea 1 Impacto TICS
Tarea 1 Impacto TICS
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 

Más de Mario Solarte

Proceso de Desarrollo en XP
Proceso de Desarrollo en XPProceso de Desarrollo en XP
Proceso de Desarrollo en XP
Mario Solarte
 
Taller el huevo volador
Taller el huevo voladorTaller el huevo volador
Taller el huevo volador
Mario Solarte
 
Desarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicacionesDesarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicaciones
Mario Solarte
 
Introducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseñoIntroducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseño
Mario Solarte
 
Fase MCS: Validacion de la Solución
Fase MCS: Validacion de la SoluciónFase MCS: Validacion de la Solución
Fase MCS: Validacion de la Solución
Mario Solarte
 
Fase MCS: Ejecución del Proyecto
Fase MCS: Ejecución del ProyectoFase MCS: Ejecución del Proyecto
Fase MCS: Ejecución del Proyecto
Mario Solarte
 
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyectosesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
Mario Solarte
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
Mario Solarte
 
s09 - fase Estudio de Prefactibilidad
s09 - fase Estudio de Prefactibilidads09 - fase Estudio de Prefactibilidad
s09 - fase Estudio de Prefactibilidad
Mario Solarte
 
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 32-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
Mario Solarte
 
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 22-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
Mario Solarte
 
s07 - Modelo para Construcción de Soluciones
s07 - Modelo para Construcción de Solucioness07 - Modelo para Construcción de Soluciones
s07 - Modelo para Construcción de Soluciones
Mario Solarte
 
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de códigos05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
Mario Solarte
 
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelados04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
Mario Solarte
 
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectoss03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
Mario Solarte
 
s01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del cursos01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del curso
Mario Solarte
 

Más de Mario Solarte (16)

Proceso de Desarrollo en XP
Proceso de Desarrollo en XPProceso de Desarrollo en XP
Proceso de Desarrollo en XP
 
Taller el huevo volador
Taller el huevo voladorTaller el huevo volador
Taller el huevo volador
 
Desarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicacionesDesarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicaciones
 
Introducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseñoIntroducción a los patrones de diseño
Introducción a los patrones de diseño
 
Fase MCS: Validacion de la Solución
Fase MCS: Validacion de la SoluciónFase MCS: Validacion de la Solución
Fase MCS: Validacion de la Solución
 
Fase MCS: Ejecución del Proyecto
Fase MCS: Ejecución del ProyectoFase MCS: Ejecución del Proyecto
Fase MCS: Ejecución del Proyecto
 
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyectosesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
 
sesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgossesion 14 Gestion de Riesgos
sesion 14 Gestion de Riesgos
 
s09 - fase Estudio de Prefactibilidad
s09 - fase Estudio de Prefactibilidads09 - fase Estudio de Prefactibilidad
s09 - fase Estudio de Prefactibilidad
 
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 32-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 3
 
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 22-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
2-2009 Enf2IST CSO Grupo 2
 
s07 - Modelo para Construcción de Soluciones
s07 - Modelo para Construcción de Solucioness07 - Modelo para Construcción de Soluciones
s07 - Modelo para Construcción de Soluciones
 
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de códigos05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
 
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelados04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
s04 - Paradigma de desarrollo fundamentado en modelado
 
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectoss03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
s03 - modelo de referencia para desarrollo de proyectos
 
s01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del cursos01 - presentacion del curso
s01 - presentacion del curso
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

s02 - ingenieria de sistemas telematicos

  • 1. Curso Ambientes de Desarrollo Énfasis II en Ingeniería de Sistemas Telemáticos programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • 2. Estructura de la Línea de Énfasis Introducción a los Sistemas TelemáticosAmbientes de Aplicaciones y Servicios Desarrollo Telemáticos Proyecto de Investigación
  • 3. Telemáticaintersección de las telecomunicaciones y la informática Telecomunicaciones Informática
  • 6. Tecnologías de la Información y la Comunicación TelecomunicacionesLa Telemática es un campo relativamente nuevo del conocimiento,que se ubica en la intersección entre las telecomunicaciones y lainformática, de donde deriva su nombre.Por su parte, las TIC (Tecnologías de la Información y laComunicación) hacen referencia al amplio ámbito que resulta desumar los conocimientos y aplicaciones de las tecnologías de lainformación con los de las (tele)comunicaciones Informática
  • 7. Definición de Sistema“un sistema es una parte del mundo real que unapersona o grupo de personas - durante algúnintervalo de tiempo y para algún propósito - escogenpara verlo como un todo, consistiendo decomponentes inter-relacionados, cada componentecaracterizado por propiedades que sonseleccionadas como relevantes para el propósito” Bræk & Haugen. 1993
  • 8. a tener en cuenta... sinergia
  • 9. Sistema Reactivo Interacción con su ambiente y en consecuencia es sensible a los estímulos externos y responde con acciones que inciden en el entorno. El énfasis está en la interacción con el ambiente y en el procesamiento interno de información. Se describe especificando la relación de las entradas y salidas sobre el tiempo. Incluyen complejas secuencias de eventos, acciones, condiciones y flujo de información, restricciones de tiempo.
  • 10. Sistemas Telemáticos Es un sistema de aplicación en el ámbito de las telecomunicaciones que utiliza los recursos informáticos con el fin de mejorar la calidad de los servicios prestados o proveer nuevos servicios. Tiene como componentes constitutivos principales entes físicos (hardware) con un soporte lógico incrustado (software), que interactúan entre sí y con su entorno contribuyendo a la provisión de servicios de telecomunicaciones de manera apropiada.
  • 12. Característiscas importantesDeterminísticos Multiusuarios
  • 13. IngenieríaAplicación sistemática de un conjunto deconocimientos y técnicas socialmente aceptadoscomo válidos para la creación, construcción ymejoramiento de productos y servicios para laresolución de problemas que afectan lasactividades de la sociedad
  • 15. Elaborando un mapa conceptual…