SlideShare una empresa de Scribd logo
MARZO 2023 - 1
SEMANA2: EL
PROCESO
CREATIVO
DOCENTE:PS ERICA DELGADO
LOGRO DE LA SESIÓN
UTILIDAD
AL FINALIZAR LA SESIÓN, EL
ESTUDIANTE EXPLICA EL PROCESO
CREATIVOY SUSFACTORES
RELACIONADOS; CONOCIENDO
COMO FUNCIONA LA CREATIVIDAD
EN SUSENTORNOS PROFESIONALES
Y PERSONALES.
REPASO DE LA LECCIÓN ANTERIOR
TEMAS A TRATAR
1.- EL PROCESO CREATIVO
3.- ESTILOS DE CREATIVIDAD
2.- DIVERSIDAD CREATIVA
4.-CREATIVIDAD EN NIÑOS Y
ADULTOS
5.- TÉCNICA CREATIVA: BIÓNICA
Saberes
previos
Utilidad
No hay personas sin
creatividad, solo aquellas
que aún no han
encontrado su tipo de
creatividad….
2.-DIVERSIDAD CREATIVA
TRANSVERSAL
INTEGRADORA
SUBJETIVA
CULTURAL/SOCIAL
DIVERSIDAD
CREATIVA
APLICABLE A TODAS LAS
CIENCIAS
154MILLONES DE
EUROS
¿CUÁNTO PAGARÍAS PORESTECUADRO?
¿CUÁNTO CREESQUE ESS
U VALOR?
Autor: Jackson Pollock
TRANSFORMACIÓN Y
PRÁCTICA
https://youtu.be/NIBRNVAqiFI
REFLEXIONEMOS
TRANSFORMACIÓN Y
PRÁCTICA
ESTILO TRANSFORMADOR:
¿Cómo podemosmejorar lo que se
hizo antes?
ESTILO EXPLORADOR:
*¿Qué metáforas usar para
cuestionar nuestras ideas?
* ¿Qué Hay MasAllá ?
ESTILO VISIONARIO:
¿Cómo podemosimaginar de
forma realista la solución a largo
plazo?
ESTILO EXPERIMENTAL:
¿Quéideaspodemoscombinar y
probar?
ESTILOS
3.-CREATIVOS
¿CON QUÉ ESTILO
TE IDENTIFICAS?
¿CON QUÉ ESTILO
TE IDENTIFICAS?
Piensa en un ejemplo del estilo creativo que te identifica
¿Tienes más de 1?
4.- LA CREATIVIDAD EN
NIÑOS Y ADULTOS
MUCHA IMAGINACIÓN
INOCENCIA
ESPONTÁNEO
LIBERTAD
CURIOSIDAD
FÁCILIDAD DESORPRENDERSE
APRECIA EL J
UEGO
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
REDUCIDO MIEDOAL FRACASO
VITALIDAD
NO TIENEN MIEDOA MOVERSE
NO PIDEPERMISOPARA SENTIRY EXPRESAR
CONOCIMIENTO
EXPERIENCIA
JUICIO
LA CONCILIACIÓN
Rescatar y cultivar nuestrascualidades de
curiosidad, espontaneidad, motivación,
juego, movimiento corporal y permiso para
sentir.
Utilicemosa nuestro favor los
conocimientos, experiencia y habilidades
para evaluar.
PARA SERCREATIVOSE INNOVAR EN
PSICOLOGÍA HAY QUESABERMUCHO Y
CONOCEREL TEMA
TRANSFORMACIÓN Y
PRÁCTICA
5.- TÉCNICA CREATIVA: BIÓNICA
Trabajo para la próxima sesión
Tarea Académica 1
- Presentación y exposición del lienzo de gestión de proyectos.
- Cada integrante de grupo colgará el trabajo en la plataforma Canvas
hasta un día antes de la siguiente sesión, la hora límite será hasta las
11:59 pm.
- Formato pdf.
BIBLIOGRAFÍA
 DE BONO, Edward, El pensamiento creativo, el poder del
pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas,
Paidós, México, 1999.
 ROMO, Manuela. Psicología de la creatividad, Paidós,
Barcelona, 1997.
 WAISBURD, Gilda Creatividad y Transformación. México,
Trillas. 1996)
S02. s2 Proceso creativo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S02. s2 Proceso creativo.pptx

Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
Alberto Gutierrez Vasquez
 
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de CulturaLa Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
Carlos Alberto Churba
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
Creando aprendo
Creando aprendoCreando aprendo
Creando aprendo
MarisolTiconaMedrano
 
La Creatividad. La Creatividad en la Cultura
La Creatividad. La Creatividad en la CulturaLa Creatividad. La Creatividad en la Cultura
La Creatividad. La Creatividad en la Cultura
Carlos Alberto Churba
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINCsesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
ZZZINC
 
Enertolima club
Enertolima clubEnertolima club
Enertolima club
Juan Martinez
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
juanquirumbay1
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
marlega
 
educacion y creatividad
educacion y creatividadeducacion y creatividad
educacion y creatividad
creatividaducr
 
Propuestas educativas innovadoras
Propuestas educativas innovadorasPropuestas educativas innovadoras
Propuestas educativas innovadoras
Maria Elena Gomez Carbajal
 
Tema 1 Concepto de Creatividad
Tema 1   Concepto de CreatividadTema 1   Concepto de Creatividad
Tema 1 Concepto de Creatividad
Sonia AC
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomasPlanificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Tomas Moncayo
 
Escuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntesEscuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntes
Sofitaaaa
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
andregerman2010
 
Anatomia creatividad
Anatomia creatividadAnatomia creatividad
Anatomia creatividad
Trendtail
 

Similar a S02. s2 Proceso creativo.pptx (20)

Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@Planificador de proyecto tit@
Planificador de proyecto tit@
 
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de CulturaLa Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
La Creatividad como recurso social. Primer Congreso Argentino de Cultura
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Creando aprendo
Creando aprendoCreando aprendo
Creando aprendo
 
La Creatividad. La Creatividad en la Cultura
La Creatividad. La Creatividad en la CulturaLa Creatividad. La Creatividad en la Cultura
La Creatividad. La Creatividad en la Cultura
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINCsesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
 
Enertolima club
Enertolima clubEnertolima club
Enertolima club
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
educacion y creatividad
educacion y creatividadeducacion y creatividad
educacion y creatividad
 
Propuestas educativas innovadoras
Propuestas educativas innovadorasPropuestas educativas innovadoras
Propuestas educativas innovadoras
 
Tema 1 Concepto de Creatividad
Tema 1   Concepto de CreatividadTema 1   Concepto de Creatividad
Tema 1 Concepto de Creatividad
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
 
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomasPlanificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
Planificador de-proyectos v2-grupo_06_inem-tomas
 
Escuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntesEscuela especial para no videntes
Escuela especial para no videntes
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
 
Anatomia creatividad
Anatomia creatividadAnatomia creatividad
Anatomia creatividad
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

S02. s2 Proceso creativo.pptx

  • 3. LOGRO DE LA SESIÓN UTILIDAD AL FINALIZAR LA SESIÓN, EL ESTUDIANTE EXPLICA EL PROCESO CREATIVOY SUSFACTORES RELACIONADOS; CONOCIENDO COMO FUNCIONA LA CREATIVIDAD EN SUSENTORNOS PROFESIONALES Y PERSONALES.
  • 4. REPASO DE LA LECCIÓN ANTERIOR
  • 5. TEMAS A TRATAR 1.- EL PROCESO CREATIVO 3.- ESTILOS DE CREATIVIDAD 2.- DIVERSIDAD CREATIVA 4.-CREATIVIDAD EN NIÑOS Y ADULTOS 5.- TÉCNICA CREATIVA: BIÓNICA
  • 6. Saberes previos Utilidad No hay personas sin creatividad, solo aquellas que aún no han encontrado su tipo de creatividad….
  • 7. 2.-DIVERSIDAD CREATIVA TRANSVERSAL INTEGRADORA SUBJETIVA CULTURAL/SOCIAL DIVERSIDAD CREATIVA APLICABLE A TODAS LAS CIENCIAS 154MILLONES DE EUROS ¿CUÁNTO PAGARÍAS PORESTECUADRO? ¿CUÁNTO CREESQUE ESS U VALOR? Autor: Jackson Pollock TRANSFORMACIÓN Y PRÁCTICA
  • 9. TRANSFORMACIÓN Y PRÁCTICA ESTILO TRANSFORMADOR: ¿Cómo podemosmejorar lo que se hizo antes? ESTILO EXPLORADOR: *¿Qué metáforas usar para cuestionar nuestras ideas? * ¿Qué Hay MasAllá ? ESTILO VISIONARIO: ¿Cómo podemosimaginar de forma realista la solución a largo plazo? ESTILO EXPERIMENTAL: ¿Quéideaspodemoscombinar y probar? ESTILOS 3.-CREATIVOS ¿CON QUÉ ESTILO TE IDENTIFICAS?
  • 10. ¿CON QUÉ ESTILO TE IDENTIFICAS? Piensa en un ejemplo del estilo creativo que te identifica ¿Tienes más de 1?
  • 11. 4.- LA CREATIVIDAD EN NIÑOS Y ADULTOS MUCHA IMAGINACIÓN INOCENCIA ESPONTÁNEO LIBERTAD CURIOSIDAD FÁCILIDAD DESORPRENDERSE APRECIA EL J UEGO MOTIVACIÓN INTRÍNSECA REDUCIDO MIEDOAL FRACASO VITALIDAD NO TIENEN MIEDOA MOVERSE NO PIDEPERMISOPARA SENTIRY EXPRESAR CONOCIMIENTO EXPERIENCIA JUICIO LA CONCILIACIÓN Rescatar y cultivar nuestrascualidades de curiosidad, espontaneidad, motivación, juego, movimiento corporal y permiso para sentir. Utilicemosa nuestro favor los conocimientos, experiencia y habilidades para evaluar. PARA SERCREATIVOSE INNOVAR EN PSICOLOGÍA HAY QUESABERMUCHO Y CONOCEREL TEMA TRANSFORMACIÓN Y PRÁCTICA
  • 13. Trabajo para la próxima sesión Tarea Académica 1 - Presentación y exposición del lienzo de gestión de proyectos. - Cada integrante de grupo colgará el trabajo en la plataforma Canvas hasta un día antes de la siguiente sesión, la hora límite será hasta las 11:59 pm. - Formato pdf.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  DE BONO, Edward, El pensamiento creativo, el poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas, Paidós, México, 1999.  ROMO, Manuela. Psicología de la creatividad, Paidós, Barcelona, 1997.  WAISBURD, Gilda Creatividad y Transformación. México, Trillas. 1996)