SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO APLICADO A LA
FÍSICA 1
Semana 3
Datos/Observaciones
Recogemos nuestros Saberes Previos
¿Qué es las posición?
¿Qué cambia en un vector en dos dimensiones comparado con
uno expresado en una dimensión?
Inicio
Datos/Observaciones
Logros de la Sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas de
cinemá7ca, u7lizando las ecuaciones correspondientes
para los movimientos en dos dimensiones, en base a la
correcta interpretación del problema, a la presentación
del resultado en una secuencia lógica y fundamentada.
Utilidad
Datos/Observaciones
Movimiento en dos dimensiones
Vector Posición
Vector Velocidad
Rapidez
Dirección
Vector Aceleración
x y
r r i r j
® ® ®
= +
x y
v v i v j
® ® ®
= +
x y
a a i a j
® ® ®
= +
2 2
x y
v v v
= +
1
tan
y
x
v
v
q - æ ö
= ç ÷
è ø
Transformación
Datos/Observaciones
Movimiento Parabólico
Transformación
Datos/Observaciones
¿Todos los movimientos se realizan en 2 dimensiones?
Transformación
Datos/Observaciones
Ejemplo
El pa%nador deja la rampa A con una velocidad inicial de vA a un ángulo de 30º. Si golpea el suelo en B,
determine vA y el %empo de vuelo.
Práctica
Datos/Observaciones
Ejemplo
Se dispara un proyectil con una velocidad inicial de vA = 150 m/s desde la azotea de un edificio. Determine la
distancia R donde golpea el suelo en B.
Práctica
Datos/Observaciones
Ejemplo
Mediante una banda transportadora se descarga arena en A y cae en la parte superior de un montículo en B. Si se sabe que la
banda transportadora forma un ángulo α=20° con la horizontal, determine la velocidad v0 de la banda.
Práctica
Datos/Observaciones
Ejemplo
Una pulga puede brincar con una altura vertical h.
a) ¿Cuál es la máxima distancia horizontal que puede saltar?
b) ¿Cuál es el tiempo en el aire en ambos casos
Prác.ca
Datos/Observaciones
Ejemplo
Un proyectil se dispara de tal manera que su alcance horizontal es igual a tres veces su máxima altura ¿Cuál es el ángulo de
disparo?
Práctica
Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido hoy?
Para culminar nuestra sesión respondemos a:
Cierre
Datos/Observaciones
IMPORTANTE
1. En el Movimiento
Rec.lineo Uniforme la
velocidad es Constante
2. En el Movimiento
Rec.lineo Uniforme
Variado la aceleración es
Constante
Excelente tu
participación
No hay nada como
un reto para sacar lo
mejor de nosotros.
Ésta sesión
quedará
grabada para tus
consultas.
PARATI
1. Sigue practicando,
vamos tu puedes!! .
2. No olvides que
tienes un FORO
para tus consultas.
S03.s2 - PPT Movimiento en dos Dimensiones.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S03.s2 - PPT Movimiento en dos Dimensiones.pdf

cinematica Espol
cinematica Espolcinematica Espol
cinematica EspolCero
 
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1d
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1dCinem%25 c3%25a1tica%2b1d
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1d
rafasama
 
Act1 2 t_física
Act1 2 t_físicaAct1 2 t_física
Act1 2 t_física
Ulises Figueroa Madrigal
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carreteraDiseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diego Vargas Mendivil
 
FISICA DECIMO.pptx
FISICA DECIMO.pptxFISICA DECIMO.pptx
FISICA DECIMO.pptx
Jerlymercedes
 
Aplicación cuadráticas
Aplicación cuadráticasAplicación cuadráticas
Aplicación cuadráticas
Pablo Perez
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3CUN
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06azmayari
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Unidad 1 importancia vectores fenomenos
Unidad 1 importancia vectores fenomenosUnidad 1 importancia vectores fenomenos
Unidad 1 importancia vectores fenomenos
manuelenriqueurbaezg
 
Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas
USC
 
Razon de cambio cb
Razon de cambio cbRazon de cambio cb
Razon de cambio cb
Alicia Huaytalla
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
Mruv
MruvMruv
Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
paolo zapata
 

Similar a S03.s2 - PPT Movimiento en dos Dimensiones.pdf (20)

S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptxS01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
 
cinematica Espol
cinematica Espolcinematica Espol
cinematica Espol
 
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1d
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1dCinem%25 c3%25a1tica%2b1d
Cinem%25 c3%25a1tica%2b1d
 
Act1 2 t_física
Act1 2 t_físicaAct1 2 t_física
Act1 2 t_física
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carreteraDiseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
Diseño geométrico: diseño vertical (perfil longitudinal) del eje de la carretera
 
FISICA DECIMO.pptx
FISICA DECIMO.pptxFISICA DECIMO.pptx
FISICA DECIMO.pptx
 
mov.parab.
mov.parab.mov.parab.
mov.parab.
 
Aplicación cuadráticas
Aplicación cuadráticasAplicación cuadráticas
Aplicación cuadráticas
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Unidad 1 importancia vectores fenomenos
Unidad 1 importancia vectores fenomenosUnidad 1 importancia vectores fenomenos
Unidad 1 importancia vectores fenomenos
 
Informe 5fisisca copia
Informe 5fisisca   copiaInforme 5fisisca   copia
Informe 5fisisca copia
 
Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas
 
Razon de cambio cb
Razon de cambio cbRazon de cambio cb
Razon de cambio cb
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

S03.s2 - PPT Movimiento en dos Dimensiones.pdf