SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del movimiento ¡Vamos a movernos!
Lo imprescindible... Cuando vas en el coche a velocidad constante, las cosas que ves por la ventanilla parece que se mueven.  ¿Por qué? ¿Qué tomas como referencia?
Lo imprescindible... Y si cierras los ojos,  ¿Cómo sabes si te mueves?
Lo imprescindible... ¿Alguna vez has estado quieto DEL TODO?
... una referencia Para estudiar el movimiento, necesitamos tomar un  sistema de referencia  que  para nosotros  será “ fijo ”,   porque en realidad ...
...Todo se mueve ,[object Object]
El Sistema Solar
La Vía Láctea
El cúmulo de Virgo
... El Universo se expande...  http://www.xtec.es/~lvallmaj/palau/univers2.htm
El movimiento... ... es siempre  relativo . ,[object Object]
Nadie puede distinguir si está  quieto , o si se está moviendo a  velocidad constante  en valor absoluto: sólo en valor relativo (con respecto a un sistema de referencia).
El Sistema de Referencia: SR Lo que consideremos fijo, será nuestro punto de partida (el cero), y veremos el movimiento desde allí. De modo que: ,[object Object]
El Sistema de Referencia: SR Lo que consideremos fijo, será nuestro punto de partida (el cero), y veremos el movimiento desde allí. Experimenta la relatividad del movimiento en:  http://www.educaplus.org/movi/2_8movrelativo.html ,[object Object]
Cuando hagamos un problema... ,[object Object]
Si cojo otro SR distinto, los resultados no serán iguales que los del resto, pero ¿Estará bien el ejercicio?  Por supuesto que  Sí , siempre que seas coherente.
El SR Cartesiano
El vector de posición Para saber más, en:  http://www.educaplus.org/movi/2_1pospunto.html r Vector de posición
Qué tienen los vectores A B
Qué tienen los vectores ,[object Object]
Qué tienen los vectores ,[object Object]
la línea que pasa por la flecha:  la  dirección
Qué tienen los vectores ,[object Object]
la línea que pasa por la flecha:  la  dirección
hacia dónde apunte la flecha:  el  sentido
Ejercicio 1: ,[object Object]
D(1,1,0), E(1,0,1), F(0,1,1)
H(2,3,-5), I(-2,3,5), J(2,-3,5)
¿Sabes... ...qué diferencia hay entre  desplazamiento  y  espacio recorrido  por un móvil? ¿Es lo mismo?
Adivina adivinanza... ,[object Object],E xplica en tu libreta cómo puede moverse cualquier cuerpo sin desplazarse.
No es lo mismo... ,[object Object]
Ej.: La distancia que da la regla entre dos puntos de un mapa. ,[object Object]
Ej.: Lo marca el cuentakilómetros del coche después de un viaje.
El desplazamiento ,[object Object]
El desplazamiento ,[object Object],Importa la dirección
El desplazamiento ,[object Object],Importa la dirección Es una magnitud vectorial
El desplazamiento En rojo:  r, vector de posición En verde:  la trayectoria En azul:   ∆ r,  vector desplazamiento Ver video
El espacio recorrido ,[object Object]
El espacio recorrido ,[object Object],No importa la dirección
El espacio recorrido ,[object Object],No importa la dirección No es una magnitud vectorial:   es una magnitud  escalar
¿Cómo indicamos que vamos al revés? ,[object Object]
¿Cómo indicamos que vamos al revés? ,[object Object],V = 100 km/h V =  -  100 km/h
La velocidad Vas en el coche a 100 Km/h.  ¿Qué significa eso?
La velocidad media La  velocidad  es relaciona el cambio de posición con el tiempo.
La velocidad media La  velocidad  es relaciona el cambio de posición con el tiempo.  Vector
La velocidad media La  velocidad  es relaciona el cambio de posición con el tiempo.  Vector La velocidad es un vector
La rapidez media La  rapidez  relaciona la distancia recorrida con el tiempo: Escalar Un escalar es un número : lo que mide el circuito de Cheste, o el tiempo que da un cronómetro.
La rapidez media La  rapidez  relaciona la distancia recorrida con el tiempo: La rapidez es un escalar Un escalar es un número : lo que mide el circuito de Cheste, o el tiempo que da un cronómetro. Escalar
La rapidez instantánea La  rapidez instantánea  es la rapidez en un instante cualquiera.  *  El velocímetro debería llamarse rapidímetro, ¿no crees?
La velocidad instantánea Rapidez instantánea + DIRECCIÓN = Velocidad instantánea El módulo de la velocidad instantánea es la rapidez instantánea. La rapidez siempre es positiva, la velocidad no.
En resumen... Cuando vas en el coche, podrías moverte a 100 Km/h. Eso es la rapidez, y significa que has recorrido  100 Km en 1 hora.  De modo que la  rapidez  es una magnitud  escalar , un número, que relaciona la distancia recorrida con el tiempo: Mientras que la  velocidad  es una magnitud  vectorial , que relaciona el cambio de posición con el tiempo.  Veremos la diferencia entre ambos conceptos con un ejemplo...
Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Más y mejor en:  http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html Una persona pasea desde A hasta B, retrocede hasta C y retrocede de nuevo para alcanzar el punto D.  a) Calcula su rapidez media y su velocidad media con los datos del dibujo. b) Realiza una gráfica en la que se represente el espacio frente al tiempo.
Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Distancia recorrida = 350 m + 200 m + 450 m = 1000 m Tiempo = 10 min Rapidez media  = distancia/tiempo =1000 m/10 min = 100 m/min  Para la velocidad sólo nos interesa el inicio y el final del movimiento. Desplazamiento = (Posición final) - (Posición inicial) = (-100m) – (500m) = - 600m Velocidad media  = desplazamiento/tiempo = = -600m/10 min = -60 m/min Más y mejor en:  http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html
Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Más y mejor en:  http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html 500 350 150 -100 2 4 6 8 10 Espacio (m) tiempo (min)
¿Qué es la aceleración? ¿Si te paras, hay aceleración?
¿Qué es la aceleración? ,[object Object],¿Si te paras, hay aceleración?
Cuando  frenamos  la aceleración tiene el sentido contrario al de la velocidad. Aceleración  negativa V = 100 km/h Aceleración negativa V =  -  100 km/h Aceleración positiva
[object Object],[object Object]
La velocidad cambia:  Dos tipos de movimientos rectilíneos: MRU: Movimiento Rectilíneo Uniforme MRUA: Movimiento Rectilíneto Uniformemente Acelerado
¿MRU o MRUA? ,[object Object]
¿MRU o MRUA? ,[object Object]
La ecuación del espacio en movimientos rectilíneos En un MRUA la ecuación del espacio corresponde a la ecuación de una parábola. La usaremos para resolver problemas
[object Object],¿Cuál es la ecuación de la velocidad?
[object Object],La ecuación de una recta: y= n + m x ¿Cuál es la ecuación de la velocidad?
¿Cuál es la ecuación de la velocidad? ,[object Object],La ecuación de una recta: y= n + m x Ordenada en el orígen Pendiente Variable independiente
¿Cuál es la ecuación de la velocidad? ,[object Object],La ecuación de una recta: y= n + m x Ordenada en el orígen Pendiente Variable independiente
¿Cuál es la ecuación de la velocidad? ,[object Object],La ecuación de una recta: y= n + m x Ordenada en el orígen Pendiente Variable independiente
Otra forma de calcularla ,[object Object],Equivalentes cuando t 0 =0
Otra forma de calcularla ,[object Object],Es la que usaremos en los problemas,  por ser la forma más general
En resumen: ,[object Object],[object Object]
Ejercicio 2: a a v v E E ¿Qué tipo de movimiento se da en cada caso? ¿En qué dos situaciones el móvil se encuentra parado?
Ejercicio 2: a a v v E E ¿Qué tipo de movimiento se da en cada caso? ¿En qué dos situaciones el móvil se encuentra parado?
Juega y practica ,[object Object]
¿Qué tipo de movimiento describe el coche en cada tramo? Por si no tienes internet, hay un par de capturas de pantalla al final de esta presentación que te servirán para practicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
paolo zapata
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
Samira Mejia
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
Dag Bassantes Alarcón
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
Mru
MruMru
Mru
C. S
 
Física para principiantes
Física para principiantesFísica para principiantes
Física para principiantesmilena0405
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisicasamnacho
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
icano7
 
Tema Cinemática
Tema CinemáticaTema Cinemática
Tema Cinemática
Juan Sanmartin
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
ColgandoClases ...
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematicarhuatay
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
paolo zapata
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
kevlastra
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
henrypacheco13
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
BrendakarinaBernalji
 

La actualidad más candente (20)

Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión03 Cinemática en una dimensión
03 Cinemática en una dimensión
 
Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
 
Cinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 BCinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 B
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Mru
MruMru
Mru
 
Física para principiantes
Física para principiantesFísica para principiantes
Física para principiantes
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Tema Cinemática
Tema CinemáticaTema Cinemática
Tema Cinemática
 
Cinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimientoCinemática. Elementos de un movimiento
Cinemática. Elementos de un movimiento
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
 
Trabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRUTrabajo de fisica del MRU
Trabajo de fisica del MRU
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
 

Destacado

«Москва – позитивное пространство»
«Москва – позитивное пространство» «Москва – позитивное пространство»
«Москва – позитивное пространство»
shkola2110
 
Biodiversidad trabajo
Biodiversidad trabajoBiodiversidad trabajo
Biodiversidad trabajo
Michelle Chavez
 
Cdi primaria lengua_2009
Cdi primaria lengua_2009Cdi primaria lengua_2009
Cdi primaria lengua_2009mrafaelmartin
 
A farra dos_marajas_veja
A farra dos_marajas_vejaA farra dos_marajas_veja
A farra dos_marajas_veja
Igor Teixeira
 
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1Jose Cordovilla
 
Raúl Fuentes (4)
Raúl Fuentes (4)Raúl Fuentes (4)
Raúl Fuentes (4)
Óscar Bustamante
 
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y ii)nestor pablo
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y  ii)nestor pabloPresentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y  ii)nestor pablo
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y ii)nestor pablo
Nestor Pablo
 
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
GIORGOS_P
 
My half life with perl
My half life with perlMy half life with perl
My half life with perl
Randal Schwartz
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacionfausto10
 
Google Tech For Better Content
Google Tech For Better ContentGoogle Tech For Better Content
Google Tech For Better Content
Tin180 VietNam
 

Destacado (15)

Kondan & Djuric
Kondan & DjuricKondan & Djuric
Kondan & Djuric
 
AMCAT
AMCATAMCAT
AMCAT
 
«Москва – позитивное пространство»
«Москва – позитивное пространство» «Москва – позитивное пространство»
«Москва – позитивное пространство»
 
17
1717
17
 
Biodiversidad trabajo
Biodiversidad trabajoBiodiversidad trabajo
Biodiversidad trabajo
 
Cdi primaria lengua_2009
Cdi primaria lengua_2009Cdi primaria lengua_2009
Cdi primaria lengua_2009
 
A farra dos_marajas_veja
A farra dos_marajas_vejaA farra dos_marajas_veja
A farra dos_marajas_veja
 
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1
140121 Water O&M Asia JCordovilla_v1
 
Raúl Fuentes (4)
Raúl Fuentes (4)Raúl Fuentes (4)
Raúl Fuentes (4)
 
CV 2016
CV 2016CV 2016
CV 2016
 
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y ii)nestor pablo
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y  ii)nestor pabloPresentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y  ii)nestor pablo
Presentación de proyecto integrador (acumulativo tema i y ii)nestor pablo
 
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
ΠΑΡΑΣΚΕΥΟΠΟΥΛΟΣ_ΓΕΩΡΓΙΟΣ_1053469_ΑΣΗΜΑΚΟΠΟΥΛΟΣ_ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΣ_1053483
 
My half life with perl
My half life with perlMy half life with perl
My half life with perl
 
Slideshare presentacion
Slideshare presentacionSlideshare presentacion
Slideshare presentacion
 
Google Tech For Better Content
Google Tech For Better ContentGoogle Tech For Better Content
Google Tech For Better Content
 

Similar a Movimiento 1207224015489293-9

Fisicagt
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
MariaDeLaLuzMartinez8
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
RodrigoFit1
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Computadores para Educar
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodonasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodonasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodonasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodonasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodonasoraca1
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...daisy_hernandez
 

Similar a Movimiento 1207224015489293-9 (20)

Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Movimiento 1207224015489293-9

  • 1. Estudio del movimiento ¡Vamos a movernos!
  • 2. Lo imprescindible... Cuando vas en el coche a velocidad constante, las cosas que ves por la ventanilla parece que se mueven. ¿Por qué? ¿Qué tomas como referencia?
  • 3. Lo imprescindible... Y si cierras los ojos, ¿Cómo sabes si te mueves?
  • 4. Lo imprescindible... ¿Alguna vez has estado quieto DEL TODO?
  • 5. ... una referencia Para estudiar el movimiento, necesitamos tomar un sistema de referencia que para nosotros será “ fijo ”, porque en realidad ...
  • 6.
  • 10. ... El Universo se expande... http://www.xtec.es/~lvallmaj/palau/univers2.htm
  • 11.
  • 12. Nadie puede distinguir si está quieto , o si se está moviendo a velocidad constante en valor absoluto: sólo en valor relativo (con respecto a un sistema de referencia).
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Si cojo otro SR distinto, los resultados no serán iguales que los del resto, pero ¿Estará bien el ejercicio? Por supuesto que Sí , siempre que seas coherente.
  • 18. El vector de posición Para saber más, en: http://www.educaplus.org/movi/2_1pospunto.html r Vector de posición
  • 19. Qué tienen los vectores A B
  • 20.
  • 21.
  • 22. la línea que pasa por la flecha: la dirección
  • 23.
  • 24. la línea que pasa por la flecha: la dirección
  • 25. hacia dónde apunte la flecha: el sentido
  • 26.
  • 29. ¿Sabes... ...qué diferencia hay entre desplazamiento y espacio recorrido por un móvil? ¿Es lo mismo?
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Ej.: Lo marca el cuentakilómetros del coche después de un viaje.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. El desplazamiento En rojo: r, vector de posición En verde: la trayectoria En azul: ∆ r, vector desplazamiento Ver video
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. La velocidad Vas en el coche a 100 Km/h. ¿Qué significa eso?
  • 44. La velocidad media La velocidad es relaciona el cambio de posición con el tiempo.
  • 45. La velocidad media La velocidad es relaciona el cambio de posición con el tiempo. Vector
  • 46. La velocidad media La velocidad es relaciona el cambio de posición con el tiempo. Vector La velocidad es un vector
  • 47. La rapidez media La rapidez relaciona la distancia recorrida con el tiempo: Escalar Un escalar es un número : lo que mide el circuito de Cheste, o el tiempo que da un cronómetro.
  • 48. La rapidez media La rapidez relaciona la distancia recorrida con el tiempo: La rapidez es un escalar Un escalar es un número : lo que mide el circuito de Cheste, o el tiempo que da un cronómetro. Escalar
  • 49. La rapidez instantánea La rapidez instantánea es la rapidez en un instante cualquiera. * El velocímetro debería llamarse rapidímetro, ¿no crees?
  • 50. La velocidad instantánea Rapidez instantánea + DIRECCIÓN = Velocidad instantánea El módulo de la velocidad instantánea es la rapidez instantánea. La rapidez siempre es positiva, la velocidad no.
  • 51. En resumen... Cuando vas en el coche, podrías moverte a 100 Km/h. Eso es la rapidez, y significa que has recorrido 100 Km en 1 hora. De modo que la rapidez es una magnitud escalar , un número, que relaciona la distancia recorrida con el tiempo: Mientras que la velocidad es una magnitud vectorial , que relaciona el cambio de posición con el tiempo. Veremos la diferencia entre ambos conceptos con un ejemplo...
  • 52. Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Más y mejor en: http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html Una persona pasea desde A hasta B, retrocede hasta C y retrocede de nuevo para alcanzar el punto D. a) Calcula su rapidez media y su velocidad media con los datos del dibujo. b) Realiza una gráfica en la que se represente el espacio frente al tiempo.
  • 53. Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Distancia recorrida = 350 m + 200 m + 450 m = 1000 m Tiempo = 10 min Rapidez media = distancia/tiempo =1000 m/10 min = 100 m/min Para la velocidad sólo nos interesa el inicio y el final del movimiento. Desplazamiento = (Posición final) - (Posición inicial) = (-100m) – (500m) = - 600m Velocidad media = desplazamiento/tiempo = = -600m/10 min = -60 m/min Más y mejor en: http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html
  • 54. Cálculo de la velocidad media y de la rapidez media Más y mejor en: http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html 500 350 150 -100 2 4 6 8 10 Espacio (m) tiempo (min)
  • 55. ¿Qué es la aceleración? ¿Si te paras, hay aceleración?
  • 56.
  • 57. Cuando frenamos la aceleración tiene el sentido contrario al de la velocidad. Aceleración negativa V = 100 km/h Aceleración negativa V = - 100 km/h Aceleración positiva
  • 58.
  • 59. La velocidad cambia: Dos tipos de movimientos rectilíneos: MRU: Movimiento Rectilíneo Uniforme MRUA: Movimiento Rectilíneto Uniformemente Acelerado
  • 60.
  • 61.
  • 62. La ecuación del espacio en movimientos rectilíneos En un MRUA la ecuación del espacio corresponde a la ecuación de una parábola. La usaremos para resolver problemas
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Ejercicio 2: a a v v E E ¿Qué tipo de movimiento se da en cada caso? ¿En qué dos situaciones el móvil se encuentra parado?
  • 72. Ejercicio 2: a a v v E E ¿Qué tipo de movimiento se da en cada caso? ¿En qué dos situaciones el móvil se encuentra parado?
  • 73.
  • 74. ¿Qué tipo de movimiento describe el coche en cada tramo? Por si no tienes internet, hay un par de capturas de pantalla al final de esta presentación que te servirán para practicar.
  • 75.
  • 76. Va de casa al coche, se para, y vuelve.
  • 77.
  • 78. ¿Qué tipo de movimiento se da entre los puntos a y b ? ¿Y de b a c ? ¿Y de c a d ? Esta gráfica representa el movimiento rectilíneo que describe una persona. a b c d
  • 79.
  • 80. Va de casa al coche, se para, y vuelve.
  • 81.
  • 82. ¿Qué tipo de movimiento se da entre los puntos a y b ? MRUA ¿Y de b a c ? No hay movimiento ¿Y de c a d ? MRU Esta gráfica representa el movimiento rectilíneo que describe una persona. a b c d
  • 83.
  • 84. Va de casa al coche y se para por el camino
  • 85.
  • 86. ¿Qué tipo de movimiento se da entre los puntos a y b ? ¿Y de b a c ? ¿Y de c a d ?
  • 87. Calcula la aceleración de cada tramo y representa a(m/s 2 ) vs t(s) . Esta gráfica representa el movimiento rectilíneo que describe una persona. a b c d
  • 88.
  • 89. Va de casa al coche y se para por el camino
  • 90.
  • 91.
  • 92. La caída libre ¿A qué tipo de movimiento pertenece? Entra en el Fislet http://baldufa.upc.es/baldufa/fislets/d0fj006/d0fj006.htm
  • 93. El experimento Puedes verlo en: http://www.youtube.com/watch?v=9PjroNspdLM Realizando medidas y representándolas en una gráfica, haremos una predicción.
  • 94.
  • 96.
  • 99. Fin de la unidad
  • 100.  
  • 101.  
  • 102.  
  • 103.  
  • 104.  
  • 105.  
  • 106.
  • 107. Catfisica.com: Ejercicios que se resuelven paso a paso con animaciones http://www.catfisica.com/00cinemat/00cinemat.htm
  • 108. Fislab.net: Ejercicios con las soluciones http://www.xtec.cat/~ocasella/exercici/mru.htm http://www.xtec.cat/~ocasella/exercici/mrua.htm Aida Ivars Rodríguez, [email_address] Esta obra está bajo una licencia Creative Commons BY-NC-SA

Notas del editor

  1. Moraleja: el estudio del movimiento y sus resultados, dependen del sistema de referencia que tomamos al empezar el estudio. De modo que no sólo es imprescindible un SR, sino que además es la clave del asunto.
  2. Moraleja: el estudio del movimiento y sus resultados, dependen del sistema de referencia que tomamos al empezar el estudio. De modo que no sólo es imprescindible un SR, sino que además es la clave del asunto.