SlideShare una empresa de Scribd logo
MRUV Movimiento Rectilíneo
Uniformemente
Variado
~Galileo Galilei~
"No se le puede
enseñar nada a un
hombre; sólo
ayudarle a
encontrar la
respuesta dentro
de sí mismo."
CONCEPTO
ACELERACIÓN
ECUACIONES
MOVIMIENTOS
SIMULTÁNEOS
GRÁFICOS
PROBLEMAS
Í
N
D
I
C
E
1. Concepto
Se denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se
caracteriza porque su aceleración “a” permanece constante
en el tiempo (en módulo y dirección).
ACELERACIÓN
La aceleración es una magnitud
vectorial que relaciona los
cambios en la velocidad con el
tiempo que tardan en
producirse.
acelerar no
significa ir más
rápido, es
cambiar de
velocidad.
t
VV
a
of 

t
V
a



Ejemplo
Un camión circula por una carretera a 20 m/s . En 5 s , su
velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ?
Ecuaciones del MRUV
Variables:
a : aceleración (m/s2 )
V o: velocidad inicial (m/s)
V f : velocidad final (m/s)
t : tiempo ( s )
d : distancia ( m)
X : posición ( m)
APRÉNDELAS
BIEN 2
.
.
2
ta
tVXX oof 
𝑎 =
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜
𝑡
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 ± 𝑎. 𝑡
𝑉𝑓
2
= 𝑉𝑜
2
± 2𝑎.d
𝑑 =
𝑉 𝑓+ 𝑉𝑜
2
.t
d= 𝑉𝑜. 𝑡 +
𝑎.𝑡2
2
Movimientos simultáneos
a) Tiempo de encuentro
b) Tiempo de alcance
Tiempo de encuentro
21
2
aa
d
te


a= 0,2 m/s2 a= 0,15 m/s2
d= 200 m
¿En que tiempo
se encuentran?
VOLVER
Tiempo de alcance
21
2
aa
d
ta


a= 0,2 m/s2 a= 0,15 m/s2
d= 150 m
¿En que
tiempo lo
alcanzará?
VOLVER
Gráficas del MRUV
Tomando en cuenta el movimiento del siguiente móvil:
Deducimos las siguientes gráficas:
Gráfica “Posición—Tiempo”
t (s) d (m)
0
1
2
3
t (s)
0
1
2
3
4
5
d (m)
0
1
4
9
16
25
1 2 3 4 5
26
24
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
Conclusiones
a) Se forma una
_________________
b) Se inicia con
velocidad inicial _____
c) La gráfica
demuestra que es un
_________________
__________________
Grafica Velocidad - Tiempo
Calculemos las velocidades para completar la tabla de datos,
segundo a segundo; sabiendo que Vo = 0
t (s) V (m/s)
0
1
2
3
t (s)
0
1
2
3
4
5
V(m/s)
0
2
4
6
8
10
Conclusiones
a) Se forma una
_______________________
b) La recta ascendente indica
que existe cambio de
______________________
c) El cambio de velocidad se
llama _________________
1 2 3 4 5
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Gráfica Aceleración - Tiempo
t (s) a
(m/s2)
0
1
2
3
t (s)
0
1
2
3
4
5
a
(m/s2)
2
2
2
2
2
2 1 2 3 4
1
2
Conclusiones
a) La aceleración es
____________________
b) Hallemos el área ; esta
qué representa?
PROBLEMAS
1. El movimiento de una
partícula esta representado
mediante la rama de la
parábola mostrada.
Determinar la rapidez de la
partícula en t=3s. Si la
rapidez inicial es de 0,2
m/s
a) 2
b) 3
c) 5
d) 2,6
e) 1,8
PROBLEMAS
2. El gráfico “X” en función del tiempo indica el MRUV
de una partícula. Calcular su velocidad en el instante t
= 2s
a) 1
b) 2/3
c) 7
d) 0,2
e) 7/5
PROBLEMAS
3. En la figura se muestra la aceleración en
función del tiempo de un móvil con movimiento
rectilíneo. Se sabe que para t=0, V=0. Encuentre
la velocidad para t=3s.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
PROBLEMAS
4. Un móvil desarrolla un MRUV , cuya
gráfica V-t se muestra. Hallar el espacio
recorrido en el cuarto segundo de su
movimiento.
a) 6 m
b) 8 m
c) 14 m
d) 20 m
e) 32 m
4
PROBLEMAS
5. Gustavo y Ana se hallan separados 400m empiezan
a correr al mismo tiempo uno al encuentro de otro con
aceleraciones de 8 y 12 m/s2 respectivamente. Calcular
que distancia se ha desplazado cada uno para
encontrarse.
a) 200; 200 b) 150; 250 c) 300;100 d) 240; 160 e) NA
a= 8 m/s2 a= 12 m/s2
d= 400 m
PROBLEMAS
6. Un móvil con MRUV parte desde la posición +2m
con una velocidad de +4m/s y acelera a 3m/s2.
Determina su velocidad final y su posición final al cabo
de 2s.
a) +8; +2 b) -8; +2 c) +16; +8 d) +16; -8 e) +16; +10
Xo= +2m
Vo= +4m/s
a= 3 m/s2
Xf= ?
Vf= ?
t= 2s
PROBLEMAS
7. En un cierto instante la aceleración “a”, la velocidad
“v” y la posición “x” de un móvil en MRUV valen 4 m/s2,
4 m/S Y 4 m respectivamente. 4 segundos después del
instante mencionado, que valores tendrán “a”, “v” y “x”
a) 4,20,52
b) 4,18,50
c) 3,30,52
d) 4,20,30
e) 3,30,52
a= 4 m/s2
V= 4 m/s
X= 4 m
t= 4 s
a= ?
V= ?
X= ?
PROBLEMAS
8. Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con
una aceleración de 51840 km/h ², calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá a los 10 s?
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida?.
a) 518400; 386454
b) 50; 1000
c) 40; 2048
d) NA
a= 51840 km/h ²
Vo= 0
Vf= ?
d= ?
PROBLEMAS
9. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante
de 30 m/s ², transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con
velocidad constante, determinar:
a) ¿Cuántos km recorrió en los 2 primeros minutos?.
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida?
PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
@Juancponcef IEAIS
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
Elba Sepúlveda
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
El profe Noé
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Pract 7 caida libre
Pract 7 caida librePract 7 caida libre
Pract 7 caida libre
laury kiryu
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
JilMar Sanchez
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
Moisés Galarza Espinoza
 
Taller de Magnitudes
Taller de MagnitudesTaller de Magnitudes
Taller de Magnitudes
Valeria Logroño
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
MariaIsabelGallegoGa
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Jordy Joel
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Luiz Barcenas Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
Caída libre.
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
Colección de estrategias metodológicas - FÍSICA - MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA
 
Pract 7 caida libre
Pract 7 caida librePract 7 caida libre
Pract 7 caida libre
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
Problemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividadProblemas resueltos de relatividad
Problemas resueltos de relatividad
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
 
Taller de Magnitudes
Taller de MagnitudesTaller de Magnitudes
Taller de Magnitudes
 
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdfGuia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
Guia 2 para grados 11- Movimiento armonico simple.pdf
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
 

Destacado

Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014
Gustavo Fuentes
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
victor pilco
 
Power point
Power pointPower point
EL AGUA DE VIDA
EL AGUA DE VIDAEL AGUA DE VIDA
EL AGUA DE VIDA
Candelaria Garcia Ramos
 
Animales invertebrados ok.
Animales invertebrados ok.Animales invertebrados ok.
Animales invertebrados ok.
julia huacho condorimay
 
Conocemos el mundo de los animales
Conocemos el mundo de los animalesConocemos el mundo de los animales
Conocemos el mundo de los animales
PATRICIA PAREDES CABELLO
 
Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.
mary hermosilla
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
Gelber Llerena
 
Trabajo maestria triangulos
Trabajo maestria  triangulosTrabajo maestria  triangulos
Trabajo maestria triangulos
norka bellido rosales
 
Los estilos de comunicación, una presentación interactiva
Los estilos de comunicación, una presentación interactivaLos estilos de comunicación, una presentación interactiva
Los estilos de comunicación, una presentación interactiva
Maria Huamani Yana
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Mily Jesus Pauca Chacon
 
El ecosistema,una presentación interactiva.
El ecosistema,una presentación interactiva.El ecosistema,una presentación interactiva.
El ecosistema,una presentación interactiva.
Miryan Flores
 
docente
docente docente
Presentación sobre Reciclado
Presentación sobre RecicladoPresentación sobre Reciclado
Presentación sobre Reciclado
Mariela Bessy Begazo Delgado
 
Géneros literarios, una presentación interactiva
Géneros literarios, una presentación interactivaGéneros literarios, una presentación interactiva
Géneros literarios, una presentación interactiva
ivan carpio
 
Presentación virtual Primera Guerra Mundial
Presentación virtual   Primera Guerra MundialPresentación virtual   Primera Guerra Mundial
Presentación virtual Primera Guerra Mundial
Miguel Angel Contreras Benites
 
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectosConstrucción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Panycita EC
 
Funciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
Funciones Cuadráticas-Power Point InteractivoFunciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
Funciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
Patricia Calizaya
 
Estructura de la fábula
Estructura de la fábulaEstructura de la fábula
Estructura de la fábula
roxana valdivia cuba
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
José Espinoza Beltramé
 

Destacado (20)

Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
EL AGUA DE VIDA
EL AGUA DE VIDAEL AGUA DE VIDA
EL AGUA DE VIDA
 
Animales invertebrados ok.
Animales invertebrados ok.Animales invertebrados ok.
Animales invertebrados ok.
 
Conocemos el mundo de los animales
Conocemos el mundo de los animalesConocemos el mundo de los animales
Conocemos el mundo de los animales
 
Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
 
Trabajo maestria triangulos
Trabajo maestria  triangulosTrabajo maestria  triangulos
Trabajo maestria triangulos
 
Los estilos de comunicación, una presentación interactiva
Los estilos de comunicación, una presentación interactivaLos estilos de comunicación, una presentación interactiva
Los estilos de comunicación, una presentación interactiva
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
El ecosistema,una presentación interactiva.
El ecosistema,una presentación interactiva.El ecosistema,una presentación interactiva.
El ecosistema,una presentación interactiva.
 
docente
docente docente
docente
 
Presentación sobre Reciclado
Presentación sobre RecicladoPresentación sobre Reciclado
Presentación sobre Reciclado
 
Géneros literarios, una presentación interactiva
Géneros literarios, una presentación interactivaGéneros literarios, una presentación interactiva
Géneros literarios, una presentación interactiva
 
Presentación virtual Primera Guerra Mundial
Presentación virtual   Primera Guerra MundialPresentación virtual   Primera Guerra Mundial
Presentación virtual Primera Guerra Mundial
 
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectosConstrucción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectos
 
Funciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
Funciones Cuadráticas-Power Point InteractivoFunciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
Funciones Cuadráticas-Power Point Interactivo
 
Estructura de la fábula
Estructura de la fábulaEstructura de la fábula
Estructura de la fábula
 
La palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactivaLa palabra del mudo, presentación interactiva
La palabra del mudo, presentación interactiva
 

Similar a Mruv

Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
BelenOa2
 
13. mruv1
13. mruv113. mruv1
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
Manuel Manay
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCristhian Santoyo
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
Vectores
VectoresVectores
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
Cinematica en una dimension.pptx
Cinematica en una dimension.pptxCinematica en una dimension.pptx
Cinematica en una dimension.pptx
Walter Jerezano
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
KarlaRobles56
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Alexis Gerald Navarro Hurtado
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
lizbeth rezza vega
 
Cinematica
CinematicaCinematica
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptxejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ALEXANDERMERO6
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 

Similar a Mruv (20)

Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
 
13. mruv1
13. mruv113. mruv1
13. mruv1
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Física semana 1
Física semana 1Física semana 1
Física semana 1
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica en una dimension.pptx
Cinematica en una dimension.pptxCinematica en una dimension.pptx
Cinematica en una dimension.pptx
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
fisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensionalfisica movimiento bidimensional
fisica movimiento bidimensional
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptxejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mruv

  • 2. ~Galileo Galilei~ "No se le puede enseñar nada a un hombre; sólo ayudarle a encontrar la respuesta dentro de sí mismo."
  • 4. 1. Concepto Se denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se caracteriza porque su aceleración “a” permanece constante en el tiempo (en módulo y dirección).
  • 5. ACELERACIÓN La aceleración es una magnitud vectorial que relaciona los cambios en la velocidad con el tiempo que tardan en producirse. acelerar no significa ir más rápido, es cambiar de velocidad. t VV a of   t V a   
  • 6. Ejemplo Un camión circula por una carretera a 20 m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ?
  • 7. Ecuaciones del MRUV Variables: a : aceleración (m/s2 ) V o: velocidad inicial (m/s) V f : velocidad final (m/s) t : tiempo ( s ) d : distancia ( m) X : posición ( m) APRÉNDELAS BIEN 2 . . 2 ta tVXX oof  𝑎 = 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 𝑡 𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 ± 𝑎. 𝑡 𝑉𝑓 2 = 𝑉𝑜 2 ± 2𝑎.d 𝑑 = 𝑉 𝑓+ 𝑉𝑜 2 .t d= 𝑉𝑜. 𝑡 + 𝑎.𝑡2 2
  • 8. Movimientos simultáneos a) Tiempo de encuentro b) Tiempo de alcance
  • 9. Tiempo de encuentro 21 2 aa d te   a= 0,2 m/s2 a= 0,15 m/s2 d= 200 m ¿En que tiempo se encuentran? VOLVER
  • 10. Tiempo de alcance 21 2 aa d ta   a= 0,2 m/s2 a= 0,15 m/s2 d= 150 m ¿En que tiempo lo alcanzará? VOLVER
  • 11. Gráficas del MRUV Tomando en cuenta el movimiento del siguiente móvil: Deducimos las siguientes gráficas:
  • 12. Gráfica “Posición—Tiempo” t (s) d (m) 0 1 2 3 t (s) 0 1 2 3 4 5 d (m) 0 1 4 9 16 25 1 2 3 4 5 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 Conclusiones a) Se forma una _________________ b) Se inicia con velocidad inicial _____ c) La gráfica demuestra que es un _________________ __________________
  • 13. Grafica Velocidad - Tiempo Calculemos las velocidades para completar la tabla de datos, segundo a segundo; sabiendo que Vo = 0 t (s) V (m/s) 0 1 2 3 t (s) 0 1 2 3 4 5 V(m/s) 0 2 4 6 8 10 Conclusiones a) Se forma una _______________________ b) La recta ascendente indica que existe cambio de ______________________ c) El cambio de velocidad se llama _________________ 1 2 3 4 5 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
  • 14. Gráfica Aceleración - Tiempo t (s) a (m/s2) 0 1 2 3 t (s) 0 1 2 3 4 5 a (m/s2) 2 2 2 2 2 2 1 2 3 4 1 2 Conclusiones a) La aceleración es ____________________ b) Hallemos el área ; esta qué representa?
  • 16. 1. El movimiento de una partícula esta representado mediante la rama de la parábola mostrada. Determinar la rapidez de la partícula en t=3s. Si la rapidez inicial es de 0,2 m/s a) 2 b) 3 c) 5 d) 2,6 e) 1,8 PROBLEMAS
  • 17. 2. El gráfico “X” en función del tiempo indica el MRUV de una partícula. Calcular su velocidad en el instante t = 2s a) 1 b) 2/3 c) 7 d) 0,2 e) 7/5 PROBLEMAS
  • 18. 3. En la figura se muestra la aceleración en función del tiempo de un móvil con movimiento rectilíneo. Se sabe que para t=0, V=0. Encuentre la velocidad para t=3s. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 PROBLEMAS
  • 19. 4. Un móvil desarrolla un MRUV , cuya gráfica V-t se muestra. Hallar el espacio recorrido en el cuarto segundo de su movimiento. a) 6 m b) 8 m c) 14 m d) 20 m e) 32 m 4 PROBLEMAS
  • 20. 5. Gustavo y Ana se hallan separados 400m empiezan a correr al mismo tiempo uno al encuentro de otro con aceleraciones de 8 y 12 m/s2 respectivamente. Calcular que distancia se ha desplazado cada uno para encontrarse. a) 200; 200 b) 150; 250 c) 300;100 d) 240; 160 e) NA a= 8 m/s2 a= 12 m/s2 d= 400 m PROBLEMAS
  • 21. 6. Un móvil con MRUV parte desde la posición +2m con una velocidad de +4m/s y acelera a 3m/s2. Determina su velocidad final y su posición final al cabo de 2s. a) +8; +2 b) -8; +2 c) +16; +8 d) +16; -8 e) +16; +10 Xo= +2m Vo= +4m/s a= 3 m/s2 Xf= ? Vf= ? t= 2s PROBLEMAS
  • 22. 7. En un cierto instante la aceleración “a”, la velocidad “v” y la posición “x” de un móvil en MRUV valen 4 m/s2, 4 m/S Y 4 m respectivamente. 4 segundos después del instante mencionado, que valores tendrán “a”, “v” y “x” a) 4,20,52 b) 4,18,50 c) 3,30,52 d) 4,20,30 e) 3,30,52 a= 4 m/s2 V= 4 m/s X= 4 m t= 4 s a= ? V= ? X= ? PROBLEMAS
  • 23. 8. Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con una aceleración de 51840 km/h ², calcular: a) ¿Qué velocidad tendrá a los 10 s? b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida?. a) 518400; 386454 b) 50; 1000 c) 40; 2048 d) NA a= 51840 km/h ² Vo= 0 Vf= ? d= ? PROBLEMAS
  • 24. 9. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s ², transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con velocidad constante, determinar: a) ¿Cuántos km recorrió en los 2 primeros minutos?. b) ¿Qué distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida? PROBLEMAS