SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas para ingenieros 1
Función logaritmo y exponencial
Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante analiza los conceptos de función
logarítmica y exponencial, a través de gráficos y operaciones algebráicas en
la solución de ejercicios y problemas de ingeniería.
Temario:
• Función logaritmo
• Función logaritmo natural
• Función Exponencial
• Función Exponencial natural
• Gráficas
• Ejercicios
• Conclusiones
Utilidad
• Se utiliza en la ley de Weber-Fechner, fenómeno del estímulo y respuesta. Aquí la
respuesta se relaciona con el estímulo mediante una ecuación.
• Para determinar la magnitud estelar de una estrella o planeta se usan cálculos de
carácter logarítmico. Al establecer la luminosidad visible de una estrella, se opera con
tablas de logaritmos en base 2.5.
• Sirven para calcular la intensidad de un evento, así como un seísmo o un terremoto.
Es usado en la escala de Richter, donde la intensidad de un seísmo se conoce en
base a los logaritmos.
• Para calcular el PH de las sustancias se utilizan logaritmos.
FUNCIÓN LOGARITMO
Gráficas de funciones logaritmos
1
2
4
8
1
2
4
8
Ecuación de
su asíntota:
Definición de función logaritmo natural
1
2
3
4
Ecuación de
su asíntota:
FUNCIÓN EXPONENCIAL
Una función exponencial f es aquella regla de correspondencia
de la forma
Donde a≠0, b>0, b≠1, se llama función exponencial con base b y
valor inicial f(0)=a
Ejemplo
Ahora pongamos en práctica lo aprendido, para ello
deberás hacer lo siguiente:
1. Desarrollarás con tu docente los ejercicios 1 y 2.
2. Se resolverá el ejercicio 3 de forma individual, una vez terminado,
subirá la solución del ejercicio al foro de la sesión 2 de la semana 3
para que el docente valide el desarrollo y realice la retroalimentación.
Ejercicio 1
Determine el dominio de las siguientes funciones con regla de
correspondencia:
Ejercicio 2
a) Realice la gráfica de la siguiente función con regla de correspondencia:
Determine los puntos de corte con los ejes coordenados, dominio, rango y la ecuación
de su asíntota.
b)Trace la gráfica de la siguiente función exponencial calculando e indicando
los puntos de corte con los ejes coordenados. Además, escriba la ecuación
de la asíntota, indicando si es vertical u horizontal.
AHORA TE TOCA A TI!
Ejercicio 3
Conclusiones:
Consulte, desarrolle las
actividades y practique……
Muchas gracias!
“Hay dos maneras de vivir la vida: una como si
nada fuese un milagro, la otra como si todo
fuese un milagro.”
Albert Einstein
S03.s2-Funcion logaritmo y exponencial.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S03.s2-Funcion logaritmo y exponencial.pdf

matematicas
matematicasmatematicas
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICASMATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Matematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas iMatematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas i
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online
 
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicadoP_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
Jotacheq Nacional
 
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdfFunciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
YesseniaCarrasco3
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Alvin Eloy Luna Castro
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
Jhony Guiller Mamani Machaca
 
Logaritmos teor
Logaritmos teorLogaritmos teor
Logaritmos teor
Willan José Erazo Erazo
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Maestros Online Mexico
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
ieso montaña palentina
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
ieso montaña palentina
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
ieso montaña palentina
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Rosa López
 
Repaso matemáticas
Repaso matemáticasRepaso matemáticas
Repaso matemáticas
omarlopera
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
Maestros Online Mexico
 

Similar a S03.s2-Funcion logaritmo y exponencial.pdf (20)

matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICASMATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
 
Matematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas iMatematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas i
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicadoP_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
P_Sem1_Ses1_funciones_trig.pdfcalculoaplicado
 
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdfFunciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Clase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdfClase 2-16-4-2023.pdf
Clase 2-16-4-2023.pdf
 
Logaritmos teor
Logaritmos teorLogaritmos teor
Logaritmos teor
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion4 eso B criterios evaulacion calificacion
4 eso B criterios evaulacion calificacion
 
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Repaso matemáticas
Repaso matemáticasRepaso matemáticas
Repaso matemáticas
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

S03.s2-Funcion logaritmo y exponencial.pdf

  • 1. Matemáticas para ingenieros 1 Función logaritmo y exponencial
  • 2. Logro de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante analiza los conceptos de función logarítmica y exponencial, a través de gráficos y operaciones algebráicas en la solución de ejercicios y problemas de ingeniería.
  • 3. Temario: • Función logaritmo • Función logaritmo natural • Función Exponencial • Función Exponencial natural • Gráficas • Ejercicios • Conclusiones
  • 4. Utilidad • Se utiliza en la ley de Weber-Fechner, fenómeno del estímulo y respuesta. Aquí la respuesta se relaciona con el estímulo mediante una ecuación. • Para determinar la magnitud estelar de una estrella o planeta se usan cálculos de carácter logarítmico. Al establecer la luminosidad visible de una estrella, se opera con tablas de logaritmos en base 2.5. • Sirven para calcular la intensidad de un evento, así como un seísmo o un terremoto. Es usado en la escala de Richter, donde la intensidad de un seísmo se conoce en base a los logaritmos. • Para calcular el PH de las sustancias se utilizan logaritmos.
  • 6. Gráficas de funciones logaritmos 1 2 4 8 1 2 4 8 Ecuación de su asíntota:
  • 7. Definición de función logaritmo natural 1 2 3 4 Ecuación de su asíntota:
  • 8. FUNCIÓN EXPONENCIAL Una función exponencial f es aquella regla de correspondencia de la forma Donde a≠0, b>0, b≠1, se llama función exponencial con base b y valor inicial f(0)=a Ejemplo
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Ahora pongamos en práctica lo aprendido, para ello deberás hacer lo siguiente: 1. Desarrollarás con tu docente los ejercicios 1 y 2. 2. Se resolverá el ejercicio 3 de forma individual, una vez terminado, subirá la solución del ejercicio al foro de la sesión 2 de la semana 3 para que el docente valide el desarrollo y realice la retroalimentación.
  • 13. Ejercicio 1 Determine el dominio de las siguientes funciones con regla de correspondencia:
  • 14. Ejercicio 2 a) Realice la gráfica de la siguiente función con regla de correspondencia: Determine los puntos de corte con los ejes coordenados, dominio, rango y la ecuación de su asíntota. b)Trace la gráfica de la siguiente función exponencial calculando e indicando los puntos de corte con los ejes coordenados. Además, escriba la ecuación de la asíntota, indicando si es vertical u horizontal.
  • 15. AHORA TE TOCA A TI!
  • 18. Consulte, desarrolle las actividades y practique…… Muchas gracias! “Hay dos maneras de vivir la vida: una como si nada fuese un milagro, la otra como si todo fuese un milagro.” Albert Einstein