SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA CALI
PROFESOR JHON ALEX MARTINEZ
Historia
 Video (Si deseas recordar la historia ve a esta URL)
 http://www.youtube.com/watch?v=l6KiZQ_M7gU
EL COMPUTADOR
 1. El Computador tambien llamado (PC,
Ordenador, microcomputador, computadora)
 Un Computador es un equipo electrónico capaz
de recibir y ejecutar un conjunto de instrucciones
realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
bien compilando y correlacionando otros tipos de
información.
 Un computador personal suele estar equipado para
cumplir tareas comunes de la informática moderna,
es decir permite navegar por Internet, escribir
textos y realizar otros trabajos de oficina además de
escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc.
1.1 Componentes fundamentales del
Computador
EL Software y el Hardware
 EL Hardware es la parte
que se puede tocar en el PC
(llamada parte dura). Se
divide en Hardware Básico
(Monitor, teclado, mouse y
CPU) y Hardware
complementario como los
parlantes, el micrófono, la
impresora, la cámara Web,
el escáner y todos aquellos
que la conforman
El software
 El software es la parte que no se puede tocar (La vemos pero no
la podemos sentir con nuestro tacto), es decir que es intangible y
son los programas que hacen funcionar el Pc. Ejemplos: los
procesadores de Texto, los juegos, los simuladores, las hojas
electrónicas, etc (Word, Excel, Windows, Mario Bross, Google
Chrome, Paint, Power Point, Etc.
 El software hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas,
programas, datos, documentación e instrucciones que permiten
la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte
lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el
hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la
computadora.
http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-
software/#ixzz2IFeX09Jf
Tipos de software
 Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro
hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que
administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Este software es
esencial para una computadora, sin el no podría funcionar,. Ejemplos: Windows, Linux, Mac
OS X. Se clasifica en: Sistemas operativos, Controladores de dispositivo, Herramientas de
diagnóstico, Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades
 Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador
desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y
lenguajes de programación. Algunos ejemplos: Editores de texto: Compiladores, Intérpretes,
Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
 Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en
nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada
en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos
diariamente pertenecen a este tipode software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de
tareas en nuestro sistema. Ejemplos: Procesadores de texto. (Bloc de Notas) Editores.
(Photoshop para el Diseño Gráfico), Hojas de Cálculo. (MS Excel)Sistemas gestores de bases
de datos. (MySQL)Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
Victor René quiñoes. http://www.slideshare.net/vicrqg/clases-de-software. enero 2013
Clases de software
SOFTWARE COMERCIAL:
Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los programas de cómputo
adquiridos de los editores, tiendas comerciales de computadores, etc. Cuando se compran
programas de computo, realmente se esta adquiriendo una licencia para usarlo. Se adquiere la
licencia de una compañía que es titular del derecho de autor. Las condiciones y restricciones del
convenio de licencia varían de programa en programa y deben ser leídas cuidadosamente.
(Comprados)
SOFTWARE SHAREWARE :
Los programas de cómputo denominados “shareware” también están protegidos por el derecho de
autor.
Los titulares del derecho de autor del shareware, le permiten a los adquirentes el hacer y distribuir
copias del programa de computo. (Comisiones de dinero)
SOFTWARE FREEWARE :
Los programas de cómputo denominados freeware también están protegidos por el derecho de
autor y están sujetos a las condiciones definidas por el titular del derecho de autor. (Gratuitos pero
con derechos)
SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO :
Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando el titular del derecho de
autor explícitamente renuncia a todos los derechos sobre el programa de computo. (Gratuitos)
http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html Visto e enero 2013
Mapa conceptual del software libre, versión del 2000-01-
03http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_conceptual_del_software_libre.svg
Sólo lea. No dibuje este mapa conceptual
 SOFTWARE: Se le llama a los programas que le incorporamos al
computador son: Excel, Word, Power Point, Publisher, Ares, Movie
Maker, etc.
HARDWARE: Es todo lo que conforma el computador por fuera
son: Teclado, monitor, mouse, CPU o UPC, etc.
Al Computador se le llama también PC, Ordenador,
microcomputador, computadora
 “Sirven para dar agilidad en los trabajos de la oficina, empresa,
colegios, universidades; también para estudiar, comprar por
internet, jugar, escuchar música, ver videos, realizar animaciones,
retocar fotos, editar películas o música, etc”.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
 Software: Tipo y clasificación
En colaboración de sus compañeros realice una presentación de
PowerPoint donde exponga
1.Dispositivos de entrada, salida y mixtos del computador
2.Lea la presentación y escriba en su cuaderno el concepto de Software,
tipo y clases mediante un mapa mental
3.Busque en la Internet, 2 ejemplos y sus logos(nombre del software y
dibujo) de cada uno de los tipos y cada una de las clases y escríbalos en su
cuaderno (3 tipos y 4 clases)
Tenga en cuenta que tiene una sesión (2 horas) para trabajar. si no
termina en clase debe hacerlo en su casa y realizar la tarea
FIN de la actividad
ACTIVIDAD 2 DE 2
 Actividad para desarrollar. Documento en Ms Word con la
herramienta SMARTART: Fuente: Lectura de la presentación(Elabore
un mapa mental)
Tenga en cuenta
 Qué es software.
 Cuáles son los 3 tipos de software que hay y de 3 ejemplos de cada uno
con su determinado logo
 Cómo se clasifica el software?
 Dar 2 ejemplos de cada uno, decir que función cumplen. Recuerde
colocar su respectivo logo


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion De Software
Definicion De SoftwareDefinicion De Software
Definicion De Software
guestf80382
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
Esa Silv:3
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Software
SoftwareSoftware
Software
sheylol67
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
L10
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Ana Velazquez
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
Tonny Luyo Mendieta
 
Software, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tiposSoftware, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tipos
Sandra Mendoza
 
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software. Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
KarlaNarvaez6
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
Claudia150499
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Claudia150499
 
La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
fabvargass
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Videoconferencias UTPL
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
Florena Villamizar Jaimes
 
educacion
educacioneducacion
educacion
Elena_Pineda
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
jehox7k
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
monster1994
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Gustavo Sanchez
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
miguel0031
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmer
merlos10
 

La actualidad más candente (20)

Definicion De Software
Definicion De SoftwareDefinicion De Software
Definicion De Software
 
Clasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdfClasificacion de software y hardware.pdf
Clasificacion de software y hardware.pdf
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Estructura De Un Pc
Estructura De Un PcEstructura De Un Pc
Estructura De Un Pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
 
Software, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tiposSoftware, clasificacion y tipos
Software, clasificacion y tipos
 
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software. Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
 
La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Definicion de Computadora
Definicion de ComputadoraDefinicion de Computadora
Definicion de Computadora
 
R1057elmer
R1057elmerR1057elmer
R1057elmer
 

Destacado

Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!
Munawar Ahmed
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
Patricia Flores
 
3 reglamento salas generico (2012)
3  reglamento salas generico (2012)3  reglamento salas generico (2012)
3 reglamento salas generico (2012)Alexandre Magno
 
Plan de area grado octavo
Plan de area grado octavoPlan de area grado octavo
Plan de area grado octavo
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 8
Estandares del grado 8Estandares del grado 8
Estandares del grado 8
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
Alexandre Magno
 
Concepto de blog
Concepto de blogConcepto de blog
Concepto de blog
Alexandre Magno
 
Creacion de un blog por wordpress2
Creacion de un blog por wordpress2Creacion de un blog por wordpress2
Creacion de un blog por wordpress2
Alexandre Magno
 
Creacion de un blog por wordpress parte1
Creacion de un blog por wordpress parte1Creacion de un blog por wordpress parte1
Creacion de un blog por wordpress parte1
Alexandre Magno
 
Cartilla implicaciones legales
Cartilla implicaciones legalesCartilla implicaciones legales
Cartilla implicaciones legales
Jhon Martin
 
Tipos De Software
Tipos De SoftwareTipos De Software
Tipos De Software
Fuzeta
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
Isidro Vidal
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
salvador hurtado
 
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
Alexandre Magno
 
Que es word completo
Que es  word completoQue es  word completo
Que es word completo
Lupis Contreras
 
Qué es y para qué sirve scribd
Qué es y para qué sirve scribdQué es y para qué sirve scribd
Qué es y para qué sirve scribd
Helen Tapia
 
TODO ACERCA DE SLIDESHARE
TODO ACERCA DE SLIDESHARETODO ACERCA DE SLIDESHARE
TODO ACERCA DE SLIDESHARE
Natalia Fajardo
 
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUUDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
Paola Cuamacás
 
Plan de area tematico sobre informatica2014
Plan de area tematico sobre informatica2014Plan de area tematico sobre informatica2014
Plan de area tematico sobre informatica2014
Alexandre Magno
 

Destacado (20)

Como usar scribd
Como usar scribdComo usar scribd
Como usar scribd
 
Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!Que es Slideshare y Como funciona!
Que es Slideshare y Como funciona!
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
3 reglamento salas generico (2012)
3  reglamento salas generico (2012)3  reglamento salas generico (2012)
3 reglamento salas generico (2012)
 
Plan de area grado octavo
Plan de area grado octavoPlan de area grado octavo
Plan de area grado octavo
 
Estandares del grado 8
Estandares del grado 8Estandares del grado 8
Estandares del grado 8
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
 
Concepto de blog
Concepto de blogConcepto de blog
Concepto de blog
 
Creacion de un blog por wordpress2
Creacion de un blog por wordpress2Creacion de un blog por wordpress2
Creacion de un blog por wordpress2
 
Creacion de un blog por wordpress parte1
Creacion de un blog por wordpress parte1Creacion de un blog por wordpress parte1
Creacion de un blog por wordpress parte1
 
Cartilla implicaciones legales
Cartilla implicaciones legalesCartilla implicaciones legales
Cartilla implicaciones legales
 
Tipos De Software
Tipos De SoftwareTipos De Software
Tipos De Software
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
 
Que es word completo
Que es  word completoQue es  word completo
Que es word completo
 
Qué es y para qué sirve scribd
Qué es y para qué sirve scribdQué es y para qué sirve scribd
Qué es y para qué sirve scribd
 
TODO ACERCA DE SLIDESHARE
TODO ACERCA DE SLIDESHARETODO ACERCA DE SLIDESHARE
TODO ACERCA DE SLIDESHARE
 
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUUDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE YOUTUBE, SCRIBD, SLIDESHARE, FLICKR, ISSUU
 
Plan de area tematico sobre informatica2014
Plan de area tematico sobre informatica2014Plan de area tematico sobre informatica2014
Plan de area tematico sobre informatica2014
 

Similar a S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes

0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
Alexandre Magno
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Lizethnaranjo2
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
Chufer11
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
JoeJhoneisonangulo
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
Alexandre Magno
 
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
NicoleRosero2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Jiphson5
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
DanielaQuintero97
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
erikawagner2012
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
Claudia150499
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
Alessandro Viera
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
Manolo Garcia Ramirez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
rubiceli
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
Fabio Roberto Saint Martin
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
Claudia150499
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
eveidi damaris urrea arias
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
Katiarosa30
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
erikawagner2012
 

Similar a S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes (20)

0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
0.0.0 componentes pcsoftware,clasesytipos
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
 
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)Resumen de hardware terminado.pptx (1)
Resumen de hardware terminado.pptx (1)
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
 
Conceptos basicos original
Conceptos basicos originalConceptos basicos original
Conceptos basicos original
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 

Más de Alexandre Magno

MAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdfMAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdf
Alexandre Magno
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
Alexandre Magno
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
Alexandre Magno
 
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdfSEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
Alexandre Magno
 
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdfHISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
Alexandre Magno
 
Adware ka
Adware kaAdware ka
Adware ka
Alexandre Magno
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
Alexandre Magno
 
Tema 10
Tema 10 Tema 10
Tema 10
Alexandre Magno
 
Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017
Alexandre Magno
 
3.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia20173.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia2017
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 10
Estandares del grado 10Estandares del grado 10
Estandares del grado 10
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 9
Estandares del grado 9Estandares del grado 9
Estandares del grado 9
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
Alexandre Magno
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Alexandre Magno
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Alexandre Magno
 
Planificadord12ago.docx.docx (1)
Planificadord12ago.docx.docx (1)Planificadord12ago.docx.docx (1)
Planificadord12ago.docx.docx (1)
Alexandre Magno
 
Cronicajam(1)
Cronicajam(1)Cronicajam(1)
Cronicajam(1)
Alexandre Magno
 
Que son las fiestas tematicas
Que son las fiestas tematicasQue son las fiestas tematicas
Que son las fiestas tematicas
Alexandre Magno
 

Más de Alexandre Magno (20)

MAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdfMAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdf
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
 
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdfSEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
 
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdfHISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
 
Adware ka
Adware kaAdware ka
Adware ka
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
 
Tema 10
Tema 10 Tema 10
Tema 10
 
Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017
 
3.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia20173.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia2017
 
Estandares del grado 10
Estandares del grado 10Estandares del grado 10
Estandares del grado 10
 
Estandares del grado 9
Estandares del grado 9Estandares del grado 9
Estandares del grado 9
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
 
Planificadord12ago.docx.docx (1)
Planificadord12ago.docx.docx (1)Planificadord12ago.docx.docx (1)
Planificadord12ago.docx.docx (1)
 
Cronicajam(1)
Cronicajam(1)Cronicajam(1)
Cronicajam(1)
 
Que son las fiestas tematicas
Que son las fiestas tematicasQue son las fiestas tematicas
Que son las fiestas tematicas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA CALI PROFESOR JHON ALEX MARTINEZ
  • 2. Historia  Video (Si deseas recordar la historia ve a esta URL)  http://www.youtube.com/watch?v=l6KiZQ_M7gU
  • 3. EL COMPUTADOR  1. El Computador tambien llamado (PC, Ordenador, microcomputador, computadora)  Un Computador es un equipo electrónico capaz de recibir y ejecutar un conjunto de instrucciones realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.  Un computador personal suele estar equipado para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc.
  • 4. 1.1 Componentes fundamentales del Computador EL Software y el Hardware  EL Hardware es la parte que se puede tocar en el PC (llamada parte dura). Se divide en Hardware Básico (Monitor, teclado, mouse y CPU) y Hardware complementario como los parlantes, el micrófono, la impresora, la cámara Web, el escáner y todos aquellos que la conforman
  • 5. El software  El software es la parte que no se puede tocar (La vemos pero no la podemos sentir con nuestro tacto), es decir que es intangible y son los programas que hacen funcionar el Pc. Ejemplos: los procesadores de Texto, los juegos, los simuladores, las hojas electrónicas, etc (Word, Excel, Windows, Mario Bross, Google Chrome, Paint, Power Point, Etc.  El software hace alusión a la sumatoria de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora. http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de- software/#ixzz2IFeX09Jf
  • 6. Tipos de software  Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Este software es esencial para una computadora, sin el no podría funcionar,. Ejemplos: Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en: Sistemas operativos, Controladores de dispositivo, Herramientas de diagnóstico, Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades  Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos: Editores de texto: Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)  Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipode software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema. Ejemplos: Procesadores de texto. (Bloc de Notas) Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico), Hojas de Cálculo. (MS Excel)Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) Victor René quiñoes. http://www.slideshare.net/vicrqg/clases-de-software. enero 2013
  • 7. Clases de software SOFTWARE COMERCIAL: Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los programas de cómputo adquiridos de los editores, tiendas comerciales de computadores, etc. Cuando se compran programas de computo, realmente se esta adquiriendo una licencia para usarlo. Se adquiere la licencia de una compañía que es titular del derecho de autor. Las condiciones y restricciones del convenio de licencia varían de programa en programa y deben ser leídas cuidadosamente. (Comprados) SOFTWARE SHAREWARE : Los programas de cómputo denominados “shareware” también están protegidos por el derecho de autor. Los titulares del derecho de autor del shareware, le permiten a los adquirentes el hacer y distribuir copias del programa de computo. (Comisiones de dinero) SOFTWARE FREEWARE : Los programas de cómputo denominados freeware también están protegidos por el derecho de autor y están sujetos a las condiciones definidas por el titular del derecho de autor. (Gratuitos pero con derechos) SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO : Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando el titular del derecho de autor explícitamente renuncia a todos los derechos sobre el programa de computo. (Gratuitos) http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html Visto e enero 2013
  • 8. Mapa conceptual del software libre, versión del 2000-01- 03http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mapa_conceptual_del_software_libre.svg Sólo lea. No dibuje este mapa conceptual
  • 9.  SOFTWARE: Se le llama a los programas que le incorporamos al computador son: Excel, Word, Power Point, Publisher, Ares, Movie Maker, etc. HARDWARE: Es todo lo que conforma el computador por fuera son: Teclado, monitor, mouse, CPU o UPC, etc. Al Computador se le llama también PC, Ordenador, microcomputador, computadora  “Sirven para dar agilidad en los trabajos de la oficina, empresa, colegios, universidades; también para estudiar, comprar por internet, jugar, escuchar música, ver videos, realizar animaciones, retocar fotos, editar películas o música, etc”.
  • 10. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD  Software: Tipo y clasificación
  • 11. En colaboración de sus compañeros realice una presentación de PowerPoint donde exponga 1.Dispositivos de entrada, salida y mixtos del computador 2.Lea la presentación y escriba en su cuaderno el concepto de Software, tipo y clases mediante un mapa mental 3.Busque en la Internet, 2 ejemplos y sus logos(nombre del software y dibujo) de cada uno de los tipos y cada una de las clases y escríbalos en su cuaderno (3 tipos y 4 clases) Tenga en cuenta que tiene una sesión (2 horas) para trabajar. si no termina en clase debe hacerlo en su casa y realizar la tarea FIN de la actividad
  • 12. ACTIVIDAD 2 DE 2  Actividad para desarrollar. Documento en Ms Word con la herramienta SMARTART: Fuente: Lectura de la presentación(Elabore un mapa mental) Tenga en cuenta  Qué es software.  Cuáles son los 3 tipos de software que hay y de 3 ejemplos de cada uno con su determinado logo  Cómo se clasifica el software?  Dar 2 ejemplos de cada uno, decir que función cumplen. Recuerde colocar su respectivo logo 