SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO 6
Estándar e indicadores de desempeño grado6
Periodo1 grado 6
ANALIZO Y EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTODE ALGUNOS ARTEFACTOS,
PRODUCTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOSY LOS UTILIZO EN FORMA SEGURAY
APROPIADA
Describe las características de los sistemas,suspartes, clases y tipos
Explicamediante ungráficoycon ejemplosel conceptode sistema
Identificasuscomponentesde unsistema
Identificaque sucedecuandofaltaunaparte de un sistemadeterminado
Explicaconejemplosel conceptode sistema
Reconoce clasesde sistemas
Describe las componentesdel computador y las características principalesde los dispositivos
teniendoencuenta su función,cuidados externosy la soluciónde problemas sencillos.
Reconoce el conceptode PCy sus usoso utilización
Analizalahistoriadel computadorysusgeneraciones
Identificaque el computadortiene dos componentes del Pc(Hardware ysoftware)
Reconoce laspartesdel computadorcorrespondiente al componente de hardware básico(CPU,
caja o chasis,monitor,tecladoymouse)
Reconoce laspartesdel computadorcorrespondiente al componente de hardware
complementario (parlantes,micrófono,impresora,joystick,escáner,otros
Reconoce los cuidadosque se debe ofreceral equipo de informáticaenmateriade hardware
Reconoce el conceptodel componentesoftware,tiposyclasificación
Identificaalgunosde losproblemasde saludhabitualesasociadosalasprácticasinadecuadasdel
uso de computador
Reconoce qué elementosyhábitos ayudanacrear un buenambiente de trabajo
Argumenta el por qué el hombre ensu búsquedade agilizar procesosdiarios y cotidianosbusca
alternativas tecnológicasque han dado origenal Pc actual
Reconoce las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del
mundo en que vive, y actúa responsablemente
Analizo y aplico las normas de seguridad y ergonomía que se deben tener en cuenta para el
uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos (transporte, recursos
energéticos, medicamentos, antibióticos, alimentos, productos de aseo, equipos eléctricos)
Reconoce que el uso excesivo del computador puede causar diversas enfermedades
Analizae impactode artefactos,procesosysistemas Tecnológicosenlavidadel hombre,enla
naturalezayen lasociedad
Periodo2 grado 6
SELECCIONO, ADAPTO Y UTILIZO ARTEFACTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS
SENCILLOS EN LA SOLUCIÓNDE PROBLEMAS EN DIFERENTES CONTEXTOS
Da importancia a la redmundial de informática para realizar búsquedasefectivasy dinámicas,
demostrandoresponsabilidadética y ciudadana en su utilización
Identificanavegadoresybuscadoresde lainternete identificael uso
Emplealainternetcomounafuente útil yeficazpara la búsquedade información
Adquiere informaciónde lainstituciónpormediode laspáginaswebinstitucionalesutilizando la
internet
Forma parte de redessocialesyconoce que hay normasde respeto
Analiza que existenpersonasque cometendelitosinformáticoslos cualestienenimplicaciones
legales
Identificaque hay diferentes herramientasde comunicación y las clasifica como sincrónicas y
asincrónicas
Diferenciacuando una herramienta essincrónica, asincrónica y con fenómenode dicotomía
Da ejemplosde empresasque ofrecencomoserviciodiferentesclasesde comunicación(Chat,
videoconferencias,mensajería,etc)
Reconoce el conceptode sistemaoperativo e identificael procesode almacenamientoy
organización internade la informaciónen Windows
Explicael conceptode sistemaoperativo
Distingue el procesohistóricoyevolucióndel sistemaoperativoWindows
Reconoce que existenotrasmarcas de sistemasoperativos
Reconoce algunoscomandosdel sistemaoperativosWindows
Identificael exploradorde Windows ysuutilización
Identificaarchivosycarpetas
Reconoce tiposde archivoscomoDOCX,XLS, JPG,NPG
Identificalasunidadesde almacenamiento
Periodo3 grado 6
SELECCIONO, ADAPTO Y UTILIZO ARTEFACTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS
SENCILLOS EN LA SOLUCIÓNDE PROBLEMAS EN DIFERENTES CONTEXTOS
Utilizael procesador de textoen la elaboraciónde documentossencillosque densolucióna
problemáticasde la comunidad.
Identificael entornode MsWord
Escribe un textosencillodadoporel profesorenMs Word
Utilizaapropiadamente las herramientasque ofrece Ms Word para realizar diferentes
documentos
Aplicacomandosde lapestañade INICIOparadar formatoal textocomoson Tamaño ycolor de
fuente,Negrita,cursivaysubrayado,ademásde colory resaltador
Aplicacomandosde lapestañade INICIOparadar formatoal textocomoson Alineartexto,
centrar,justificar,interlineado,numeración,viñetas,marcasde párrafoy estilosde fuente
Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomosonFormas,imagene imagenprediseñada
Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomoson SmartArt,gráficoy captura de pantalla
Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomoson encabezado,pie de página,numerode
página,cuadro de texto,WordArt,LetraCapital,líneade firma,fechayhora y objeto
Aplicacomandosde laetiqueta DISEÑODE PAGINA comoson Configurarpágina,márgenes,
orientación,tamaño,columnas,saltos,númerosde línea
Aplicacomandosde laetiquetaDISEÑODE PAGINA comoson Marca de agua,Color de página,
bordesde página
Relacionayargumentalaimportanciade realizarlosdocumentosteniendoencuentalasNormas
Icontec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
angiepao1717
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Ciclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoCiclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informático
instituto tecnico superior
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
Mirna Lozano
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
Sandra Moncayo
 
Etapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo SoftwareEtapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo Software
Zuleima
 
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Laura Sofia Bruges Holguin
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
jose_pabon_2012
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Phillisdejesus
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
yndiralu
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
Jimmy Alexander
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Jorge Leonardo
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
IUTA
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
aleimad
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sonia Santiago
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
Cristian Agüero
 
Ciclo de vida de software
Ciclo de vida de softwareCiclo de vida de software
Ciclo de vida de software
yessica_noemi
 
Common kads
Common kadsCommon kads

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Ciclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoCiclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informático
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Etapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo SoftwareEtapas del Desarrollo Software
Etapas del Desarrollo Software
 
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
Ingeniería de Software: Conceptos y Retos
 
Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_Victoria rincón estándares_de_sistema_
Victoria rincón estándares_de_sistema_
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
 
Ciclo de vida de software
Ciclo de vida de softwareCiclo de vida de software
Ciclo de vida de software
 
Common kads
Common kadsCommon kads
Common kads
 

Destacado

Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan CignoliBrands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
Amy Jacques
 
angel luis resume
angel luis resumeangel luis resume
angel luis resume
Angel Luis
 
Apresentação Sétima Arte
Apresentação Sétima ArteApresentação Sétima Arte
Apresentação Sétima Arte
Carla Marinho
 
Linked in diversity article
Linked in diversity articleLinked in diversity article
Linked in diversity article
Corinne Burrows
 
Painting; medium: Acrylic
Painting; medium: Acrylic Painting; medium: Acrylic
Painting; medium: Acrylic Kelly Russell
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
Dario Paredes
 
Primeiros Aparelhos de Cinema
Primeiros Aparelhos de CinemaPrimeiros Aparelhos de Cinema
Primeiros Aparelhos de Cinema
Carla Marinho
 
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
Gracestevejayden
 
Benefícios do Cranberry
Benefícios do CranberryBenefícios do Cranberry
Benefícios do Cranberry
República da Saúde
 
Dementia and delirium
Dementia and deliriumDementia and delirium
Dementia and delirium
Hena Jawaid
 
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
Laped Ufrn
 
Data structures and algorithms short note (version 14).pd
Data structures and algorithms short note (version 14).pdData structures and algorithms short note (version 14).pd
Data structures and algorithms short note (version 14).pd
Nimmi Weeraddana
 
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Nineth Dardon
 

Destacado (13)

Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan CignoliBrands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
Brands Do Grow on Vines: Q-and-A with Photographer/Director Meagan Cignoli
 
angel luis resume
angel luis resumeangel luis resume
angel luis resume
 
Apresentação Sétima Arte
Apresentação Sétima ArteApresentação Sétima Arte
Apresentação Sétima Arte
 
Linked in diversity article
Linked in diversity articleLinked in diversity article
Linked in diversity article
 
Painting; medium: Acrylic
Painting; medium: Acrylic Painting; medium: Acrylic
Painting; medium: Acrylic
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
 
Primeiros Aparelhos de Cinema
Primeiros Aparelhos de CinemaPrimeiros Aparelhos de Cinema
Primeiros Aparelhos de Cinema
 
Recomendacioones
RecomendacioonesRecomendacioones
Recomendacioones
 
Benefícios do Cranberry
Benefícios do CranberryBenefícios do Cranberry
Benefícios do Cranberry
 
Dementia and delirium
Dementia and deliriumDementia and delirium
Dementia and delirium
 
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
Infecção do Trato Urinário na Infância (ITU)
 
Data structures and algorithms short note (version 14).pd
Data structures and algorithms short note (version 14).pdData structures and algorithms short note (version 14).pd
Data structures and algorithms short note (version 14).pd
 
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
 

Similar a Estandares del grado 6

Estructura SO Comfacor
Estructura SO ComfacorEstructura SO Comfacor
Estructura SO Comfacor
Carlos Grandett
 
Guia SO Lectura
Guia SO LecturaGuia SO Lectura
Guia SO Lectura
Carlos Grandett
 
Unidad sistema
Unidad   sistemaUnidad   sistema
Unidad sistema
andrestiscareno
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
pablo163
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
Gabriel Cortazar Magaña
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
Ramis Collado Ramirez
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Rossana Pérez
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
carsanta
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Oriana Campos
 
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Eje Tematico Uno   Grupo UnoEje Tematico Uno   Grupo Uno
Eje Tematico Uno Grupo Uno
JohnGaviria1
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
JaderValdivia
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Yoli
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
hlopezm2002UT
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
saukry
 
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu loAnalisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
Wolphkens Leveille
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
nancyespe21
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
mariaelena051989
 

Similar a Estandares del grado 6 (20)

Estructura SO Comfacor
Estructura SO ComfacorEstructura SO Comfacor
Estructura SO Comfacor
 
Guia SO Lectura
Guia SO LecturaGuia SO Lectura
Guia SO Lectura
 
Unidad sistema
Unidad   sistemaUnidad   sistema
Unidad sistema
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
 
Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Eje Tematico Uno   Grupo UnoEje Tematico Uno   Grupo Uno
Eje Tematico Uno Grupo Uno
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
 
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu loAnalisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
Analisis de sistema kendall & kendall 21 respuesta primer capitu lo
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 

Más de Alexandre Magno

MAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdfMAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdf
Alexandre Magno
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
Alexandre Magno
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
Alexandre Magno
 
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdfSEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
Alexandre Magno
 
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdfHISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
Alexandre Magno
 
Adware ka
Adware kaAdware ka
Adware ka
Alexandre Magno
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
Alexandre Magno
 
Tema 10
Tema 10 Tema 10
Tema 10
Alexandre Magno
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
Alexandre Magno
 
Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017
Alexandre Magno
 
3.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia20173.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia2017
Alexandre Magno
 
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
Alexandre Magno
 
S2 g8p1 2017Losarchivos
S2 g8p1 2017LosarchivosS2 g8p1 2017Losarchivos
S2 g8p1 2017Losarchivos
Alexandre Magno
 
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentesS1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 10
Estandares del grado 10Estandares del grado 10
Estandares del grado 10
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 9
Estandares del grado 9Estandares del grado 9
Estandares del grado 9
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
Alexandre Magno
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
Alexandre Magno
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Alexandre Magno
 

Más de Alexandre Magno (20)

MAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdfMAGDALENA ORTEGA.pdf
MAGDALENA ORTEGA.pdf
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
 
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdfMOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
MOSEÑOR LUIS ADRIANO DIAZ.pdf
 
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdfSEDE MINUTO DE DIOS.pdf
SEDE MINUTO DE DIOS.pdf
 
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdfHISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
HISTORIA I.E LA ESPERANZA.pdf
 
Adware ka
Adware kaAdware ka
Adware ka
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
 
Tema 10
Tema 10 Tema 10
Tema 10
 
5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc5.0 componentes del pc
5.0 componentes del pc
 
Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017Proyeccion todo2017
Proyeccion todo2017
 
3.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia20173.0 la informatica.guia2017
3.0 la informatica.guia2017
 
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
2.0 la esperanza-historia-de-la-pc
 
S2 g8p1 2017Losarchivos
S2 g8p1 2017LosarchivosS2 g8p1 2017Losarchivos
S2 g8p1 2017Losarchivos
 
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentesS1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
 
Estandares del grado 10
Estandares del grado 10Estandares del grado 10
Estandares del grado 10
 
Estandares del grado 9
Estandares del grado 9Estandares del grado 9
Estandares del grado 9
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
 
Estandares del grado 6
Estandares del grado 6Estandares del grado 6
Estandares del grado 6
 
Estandares del grado 11
Estandares del grado 11Estandares del grado 11
Estandares del grado 11
 
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docxLicenciasdelosproductosrealizados.docx
Licenciasdelosproductosrealizados.docx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Estandares del grado 6

  • 1. GRADO 6 Estándar e indicadores de desempeño grado6 Periodo1 grado 6 ANALIZO Y EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTODE ALGUNOS ARTEFACTOS, PRODUCTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOSY LOS UTILIZO EN FORMA SEGURAY APROPIADA Describe las características de los sistemas,suspartes, clases y tipos Explicamediante ungráficoycon ejemplosel conceptode sistema Identificasuscomponentesde unsistema Identificaque sucedecuandofaltaunaparte de un sistemadeterminado Explicaconejemplosel conceptode sistema Reconoce clasesde sistemas Describe las componentesdel computador y las características principalesde los dispositivos teniendoencuenta su función,cuidados externosy la soluciónde problemas sencillos. Reconoce el conceptode PCy sus usoso utilización Analizalahistoriadel computadorysusgeneraciones Identificaque el computadortiene dos componentes del Pc(Hardware ysoftware) Reconoce laspartesdel computadorcorrespondiente al componente de hardware básico(CPU, caja o chasis,monitor,tecladoymouse) Reconoce laspartesdel computadorcorrespondiente al componente de hardware complementario (parlantes,micrófono,impresora,joystick,escáner,otros Reconoce los cuidadosque se debe ofreceral equipo de informáticaenmateriade hardware Reconoce el conceptodel componentesoftware,tiposyclasificación Identificaalgunosde losproblemasde saludhabitualesasociadosalasprácticasinadecuadasdel uso de computador Reconoce qué elementosyhábitos ayudanacrear un buenambiente de trabajo Argumenta el por qué el hombre ensu búsquedade agilizar procesosdiarios y cotidianosbusca alternativas tecnológicasque han dado origenal Pc actual
  • 2. Reconoce las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vive, y actúa responsablemente Analizo y aplico las normas de seguridad y ergonomía que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos (transporte, recursos energéticos, medicamentos, antibióticos, alimentos, productos de aseo, equipos eléctricos) Reconoce que el uso excesivo del computador puede causar diversas enfermedades Analizae impactode artefactos,procesosysistemas Tecnológicosenlavidadel hombre,enla naturalezayen lasociedad Periodo2 grado 6 SELECCIONO, ADAPTO Y UTILIZO ARTEFACTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS SENCILLOS EN LA SOLUCIÓNDE PROBLEMAS EN DIFERENTES CONTEXTOS Da importancia a la redmundial de informática para realizar búsquedasefectivasy dinámicas, demostrandoresponsabilidadética y ciudadana en su utilización Identificanavegadoresybuscadoresde lainternete identificael uso Emplealainternetcomounafuente útil yeficazpara la búsquedade información Adquiere informaciónde lainstituciónpormediode laspáginaswebinstitucionalesutilizando la internet Forma parte de redessocialesyconoce que hay normasde respeto Analiza que existenpersonasque cometendelitosinformáticoslos cualestienenimplicaciones legales Identificaque hay diferentes herramientasde comunicación y las clasifica como sincrónicas y asincrónicas Diferenciacuando una herramienta essincrónica, asincrónica y con fenómenode dicotomía Da ejemplosde empresasque ofrecencomoserviciodiferentesclasesde comunicación(Chat, videoconferencias,mensajería,etc) Reconoce el conceptode sistemaoperativo e identificael procesode almacenamientoy organización internade la informaciónen Windows Explicael conceptode sistemaoperativo Distingue el procesohistóricoyevolucióndel sistemaoperativoWindows Reconoce que existenotrasmarcas de sistemasoperativos Reconoce algunoscomandosdel sistemaoperativosWindows
  • 3. Identificael exploradorde Windows ysuutilización Identificaarchivosycarpetas Reconoce tiposde archivoscomoDOCX,XLS, JPG,NPG Identificalasunidadesde almacenamiento Periodo3 grado 6 SELECCIONO, ADAPTO Y UTILIZO ARTEFACTOS, PROCESOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS SENCILLOS EN LA SOLUCIÓNDE PROBLEMAS EN DIFERENTES CONTEXTOS Utilizael procesador de textoen la elaboraciónde documentossencillosque densolucióna problemáticasde la comunidad. Identificael entornode MsWord Escribe un textosencillodadoporel profesorenMs Word Utilizaapropiadamente las herramientasque ofrece Ms Word para realizar diferentes documentos Aplicacomandosde lapestañade INICIOparadar formatoal textocomoson Tamaño ycolor de fuente,Negrita,cursivaysubrayado,ademásde colory resaltador Aplicacomandosde lapestañade INICIOparadar formatoal textocomoson Alineartexto, centrar,justificar,interlineado,numeración,viñetas,marcasde párrafoy estilosde fuente Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomosonFormas,imagene imagenprediseñada Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomoson SmartArt,gráficoy captura de pantalla Aplicacomandosde laetiquetaINSERTARcomoson encabezado,pie de página,numerode página,cuadro de texto,WordArt,LetraCapital,líneade firma,fechayhora y objeto Aplicacomandosde laetiqueta DISEÑODE PAGINA comoson Configurarpágina,márgenes, orientación,tamaño,columnas,saltos,númerosde línea Aplicacomandosde laetiquetaDISEÑODE PAGINA comoson Marca de agua,Color de página, bordesde página Relacionayargumentalaimportanciade realizarlosdocumentosteniendoencuentalasNormas Icontec