SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen lectura Sherlock Holmes
En el siguiente escrito mencionaré los pasos seguidos por Sherlock
Holmes en la resolución del crimen el Jardín de Lauriston:
Holmes afirmaba que el cerebro de una persona es como un pequeño
ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Se
entiende entonces que debemos mantener en el cerebro datos que sean
para nuestra utilidad y no que solo hagan bulto en él. Para esto debemos
aprender a ser selectivos en los conocimientos, no dejarnos llevar por lo
que escuchamos sino por lo que investigamos y confirmamos.
Primero que nada, él era muy analítico, muy observador, no se lanzaba a
sacar conclusiones, sin antes tener pruebas, pruebas que pueda
demostrar. Por el contrario Scotland Yard se lanzaba tras cualquier pista
y en su afán de ser uno mejor que otro, iban tras datos si no equivocados,
no los enfilaban hacia caminos que los lleven a resultados verdaderos.
Decía Holmes “Es una equivocación garrafal el sentar teorías antes de
disponer de todos los elementos de juicio, porque así es como éste se
tuerce en un determinado sentido”.
Él no se lanzaba a la investigación sin un porqué, observaba con
detenimiento cada circunstancia que pudiera parecerle una pista, hacia
hipótesis que lo ayudaban esclarecer sus dudas. Escrudiñaba cada rincón
que le pudiera dar una pista, cosa que Scotland Yard, no hacía, no
miraban más allá de lo evidente, y eso los llevaba a arruinar incluso las
pruebas que pudieran tener a su alcance para resolver parte del crimen.
Holmes basaba muchas de sus hipótesis en crímenes anteriores,
buscaba similitudes, que le pudieran ayudar en los casos actuales.
Datos que ni de casualidad tenían los detectives de Scotland Yard. Solo
veían complicaciones, y no se ocupaban en resolver el crimen. Se
preocupaban, no se ocupaban. Pensaban que por tener más edad que
Sherlock podían ser mejores que él.
Sherlock estaba siempre preparado con accesorios para poder analizar
en el momento de la investigación, algún material, que pudiera darle
pistas. Scotland sólo recogía evidencia sin estudiarla minuciosamente.
Usaba la vida cotidiana como base de su observación y deducción.
Precisamente en esos detalles era en los que no se fijaban los
investigadores de Scotland Yard.
Por ese motivo, recluto gente que averiguaran por el para no entorpecer
su investigación, usaba esa estrategia y le daba resultados.
Tenía mucho ingenio para hacer que el propio asesino se acercara a él,
claro que no siempre le resultaban las cosas como él quería.
El concluye que es más fácil que la gente de resultados con pocos datos
obtenidos, a que analicen un resultado para obtener todos los pasos que
llevan a él. Él decía: “Nada es pequeño para una inteligencia grande”.
Al final él sabía que si lograba dar con el asesino, no lo iban a reconocer,
que los investigadores iban a ser los premiados, pero a él no le importó,
porque al fin y al cabo, él fue que resolvió el misterio del Jardín de
Lauriston.

Más contenido relacionado

Similar a S4 ana pamplona_holmes

S4 juan negrete_holmes
S4 juan negrete_holmesS4 juan negrete_holmes
S4 juan negrete_holmes
Juan Carlos Negrete Falcon
 
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyleLangarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
Triana Langarica Mariscal
 
Estudio En Escarlata
Estudio En EscarlataEstudio En Escarlata
Estudio En Escarlata
DanniaZuriel
 
Estudio En Escarlata.
Estudio En Escarlata.Estudio En Escarlata.
Estudio En Escarlata.
DanniaZuriel
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
Mario Rojas
 
Adalberto velazquez holmes
Adalberto velazquez holmesAdalberto velazquez holmes
Adalberto velazquez holmes
Adalberto Velazquez Martinez
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
PaolaRodriguez510841
 
mapa-conceptual-criminalistica.pdf
mapa-conceptual-criminalistica.pdfmapa-conceptual-criminalistica.pdf
mapa-conceptual-criminalistica.pdf
DimasJRDelgado1
 
Sherlock holmes
Sherlock holmesSherlock holmes
Jesus12345
Jesus12345Jesus12345
Jesus12345
samboniysara
 

Similar a S4 ana pamplona_holmes (10)

S4 juan negrete_holmes
S4 juan negrete_holmesS4 juan negrete_holmes
S4 juan negrete_holmes
 
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyleLangarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
Langarica triana estudio de caso- arthur conan doyle
 
Estudio En Escarlata
Estudio En EscarlataEstudio En Escarlata
Estudio En Escarlata
 
Estudio En Escarlata.
Estudio En Escarlata.Estudio En Escarlata.
Estudio En Escarlata.
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
 
Adalberto velazquez holmes
Adalberto velazquez holmesAdalberto velazquez holmes
Adalberto velazquez holmes
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
mapa-conceptual-criminalistica.pdf
mapa-conceptual-criminalistica.pdfmapa-conceptual-criminalistica.pdf
mapa-conceptual-criminalistica.pdf
 
Sherlock holmes
Sherlock holmesSherlock holmes
Sherlock holmes
 
Jesus12345
Jesus12345Jesus12345
Jesus12345
 

Más de Ana Pamplona

S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
Ana Pamplona
 
S8 ana pamplona_informe
S8 ana pamplona_informeS8 ana pamplona_informe
S8 ana pamplona_informe
Ana Pamplona
 
S7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografíaS7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografía
Ana Pamplona
 
S7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficasS7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficas
Ana Pamplona
 
S7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_PamelaS7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_Pamela
Ana Pamplona
 
S5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografiaS5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografia
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_entrevista
S6  ana pamplona_entrevistaS6  ana pamplona_entrevista
S6 ana pamplona_entrevista
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuestaS6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuesta
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_entrevista
S6  ana pamplona_entrevistaS6  ana pamplona_entrevista
S6 ana pamplona_entrevista
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campoS6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campo
Ana Pamplona
 
Bitácora diario
Bitácora diarioBitácora diario
Bitácora diario
Ana Pamplona
 
Respuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataformaRespuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataforma
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
Ana Pamplona
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
Ana Pamplona
 
S4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_HolmesS4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_Holmes
Ana Pamplona
 
S3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomoS3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomo
Ana Pamplona
 
S3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategiasS3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategias
Ana Pamplona
 
S2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudianteS2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudiante
Ana Pamplona
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
Ana Pamplona
 

Más de Ana Pamplona (20)

S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
 
S8 ana pamplona_informe
S8 ana pamplona_informeS8 ana pamplona_informe
S8 ana pamplona_informe
 
S7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografíaS7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografía
 
S7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficasS7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficas
 
S7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_PamelaS7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_Pamela
 
S5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografiaS5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografia
 
S6 ana pamplona_entrevista
S6  ana pamplona_entrevistaS6  ana pamplona_entrevista
S6 ana pamplona_entrevista
 
S6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuestaS6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuesta
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
 
S6 ana pamplona_entrevista
S6  ana pamplona_entrevistaS6  ana pamplona_entrevista
S6 ana pamplona_entrevista
 
S6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campoS6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campo
 
Bitácora diario
Bitácora diarioBitácora diario
Bitácora diario
 
Respuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataformaRespuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataforma
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
 
S6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diarioS6 ana pamplona_diario
S6 ana pamplona_diario
 
S4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_HolmesS4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_Holmes
 
S3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomoS3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomo
 
S3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategiasS3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategias
 
S2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudianteS2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudiante
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

S4 ana pamplona_holmes

  • 1. Resumen lectura Sherlock Holmes En el siguiente escrito mencionaré los pasos seguidos por Sherlock Holmes en la resolución del crimen el Jardín de Lauriston: Holmes afirmaba que el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Se entiende entonces que debemos mantener en el cerebro datos que sean para nuestra utilidad y no que solo hagan bulto en él. Para esto debemos aprender a ser selectivos en los conocimientos, no dejarnos llevar por lo que escuchamos sino por lo que investigamos y confirmamos. Primero que nada, él era muy analítico, muy observador, no se lanzaba a sacar conclusiones, sin antes tener pruebas, pruebas que pueda demostrar. Por el contrario Scotland Yard se lanzaba tras cualquier pista y en su afán de ser uno mejor que otro, iban tras datos si no equivocados, no los enfilaban hacia caminos que los lleven a resultados verdaderos. Decía Holmes “Es una equivocación garrafal el sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio, porque así es como éste se tuerce en un determinado sentido”. Él no se lanzaba a la investigación sin un porqué, observaba con detenimiento cada circunstancia que pudiera parecerle una pista, hacia hipótesis que lo ayudaban esclarecer sus dudas. Escrudiñaba cada rincón que le pudiera dar una pista, cosa que Scotland Yard, no hacía, no miraban más allá de lo evidente, y eso los llevaba a arruinar incluso las pruebas que pudieran tener a su alcance para resolver parte del crimen. Holmes basaba muchas de sus hipótesis en crímenes anteriores, buscaba similitudes, que le pudieran ayudar en los casos actuales. Datos que ni de casualidad tenían los detectives de Scotland Yard. Solo veían complicaciones, y no se ocupaban en resolver el crimen. Se preocupaban, no se ocupaban. Pensaban que por tener más edad que Sherlock podían ser mejores que él.
  • 2. Sherlock estaba siempre preparado con accesorios para poder analizar en el momento de la investigación, algún material, que pudiera darle pistas. Scotland sólo recogía evidencia sin estudiarla minuciosamente. Usaba la vida cotidiana como base de su observación y deducción. Precisamente en esos detalles era en los que no se fijaban los investigadores de Scotland Yard. Por ese motivo, recluto gente que averiguaran por el para no entorpecer su investigación, usaba esa estrategia y le daba resultados. Tenía mucho ingenio para hacer que el propio asesino se acercara a él, claro que no siempre le resultaban las cosas como él quería. El concluye que es más fácil que la gente de resultados con pocos datos obtenidos, a que analicen un resultado para obtener todos los pasos que llevan a él. Él decía: “Nada es pequeño para una inteligencia grande”. Al final él sabía que si lograba dar con el asesino, no lo iban a reconocer, que los investigadores iban a ser los premiados, pero a él no le importó, porque al fin y al cabo, él fue que resolvió el misterio del Jardín de Lauriston.