SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Página 1 de 5
Unidad 2, Sesión 6, Actividad 1 (Bitácora)
Observación, visitas, recorrido y diario de campo
Nombre del usuario: Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Fecha de evaluación del reporte: 14/08/2017 3:00 P.M.
Tema de Investigación
Documental:
Conocimiento de Logística en general y Logística inversa
en particular
Tema de la Bitácora: Guía de Observación
# Hora
Descripción de la
observación
Datos
Recabados
Observaciones
Evidencia
fotográfica
1
3:00
PM
Realizo visita a la
empresa Zelma
Kooler de México
para solicitar una cita y
entrevista explicando el
motivo,
Me recibe la
Ingeniera a
cargo, quedando
formalmente en
visitarla el día de
mañana 15 de
agosto a las 2:30
de la tarde
Bodegas muy
amplias, mucha
actividad por
parte del personal
2 3:10
Recorrido por varias
bodegas.
Me invita a un
breve recorrido
por los almacenes
Es evidente lo
amplio de las
naves (bodegas).
3 3:20
Recorrido zona
exterior
Camiones
estacionados en
espera de ser
recibidos o
cargados, que
van desde las 3,5
ton., hasta las 20
ton.
Amplio del
estacionamiento,
Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Página 2 de 5
4 3:25 Recorrido Frio 1
Me presenta a su
personal a cargo
que son: un
montacarguista,
un almacenista y
un basculista,
todos ellos
personal
capacitado para
las tareas que
desempeñan.
3 personas a
cargo.
5 3:30 Recorrido Frio 1
Capturo
evidencia
(imágenes
fotográficas) del
uso por parte del
personal de las
herramientas
utilizadas para el
surtido de los
productos.
Montacargas, no
tan fácil de
manejar.
6 3:35 Recorrido Frio 1
Comenta la
Ingeniera que los
empleados están
vigilados con
cámaras de
circuito cerrado.
Esto evita la
merma por robo
hormiga
Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Página 3 de 5
7 3:45 Recorrido Frio 1
Le pregunto a
los muchachos
que tipo de
productos
i
resguardan
Esto para saber
que tan enterados
están del giro de
la empresa para
la que laboran.
8 3:50 Recorrido Frio 1
El almacenista
me comenta que
resguardan,
productos de
cerdo, pollo, res,
carnes frías,
quesos, etc.
Identifican
plenamente los
productos que
manejan
9 3:50 Recorrido Frio 1
Cuentan con el
Equipo de
Protección
Personal acorde a
las necesidades
de la actividad.
Es evidente su
uso.
10 3:55 Recorrido Frio 1
Se observa
concentración en
el momento de
las tareas
encomendadas
por el tipo de
herramientas que
utilizan.
Están pendientes
del trabajo
colaborativo.
11 4:00 Acuerdos
La entrevista la
realizaré, vía
telefónica.
Aclaración
La visita traté de
hacerla lo más
Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Página 4 de 5
iInformacion adicional:
La empresa Zelma Kooler de México funciona como un Cedis de la empresa
conocida en Yucatán como Súper San Francisco de Asís, que tiene ahora el nombre de
Súper Aki.
Personal de San Francisco, es el encargo de trasladar el producto a Zelma y a su vez de
Zelma a las sucursales que hacen requerimiento de mercancía.
Todo el producto se surte con la debida supervisión de pesos, correctos, caducidades en
tiempo, verificando las primeras entradas, primeras salidas (PEPS), lotes, etc.
Me comentan que los proveedores de Súper San Francisco, como por ejemplo Qualtia y
Campistrano, marcas de carnes frías, cuando tienen necesidad de espacio para trabajar,
rentan oficinas ahí mismo, con todo lo necesario para realizar sus tareas: teléfono, internet,
seguridad, estacionamiento, etc.
Tocando apenas el tema de lo que es logística inversa, pregunto lo siguiente: que
pasa con el producto que por algún motivo no cumple con todas las especificaciones para
ser surtido y comercializado.
breve posible
para no intervenir
en sus tiempos de
tareas.
12 4:05 Despedida
Me retiro de la
empresa, no sin
antes agradecer el
tiempo que me
dedicaron para la
realización de
esta actividad.
Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa
Página 5 de 5
Comentan: cuando se hace la selección de producto (lo llaman picking) se verifica, desde el
empaque, caducidad, y si no cumple con los estándares no se surte y de igual manera no se
acepta si se trata de almacenarlo.
Conclusión:
La empresa es buena, muy eficiente en tiempo para entregas, están organizados, sin
embargo, a mi parecer les hace falta personal. Es muy pesado el trabajo, a pesar que tienen
herramientas para aligerarlas.
Propuesta:
No tienen un control sobre los productos que ya no son comerciables, pero esto no significa
que sea producto no CONSUMIBLE.
Sería de gran ayuda para la gran cantidad de gente de bajos recursos, tener acceso a la
compra de esos productos, que solo por empaque, por ejemplo, ya no son exhibidos en
tiendas, supers, etc.
Podría funcionar muy bien, instalar depósitos de estos productos, tal como ya lo hace una
empresa panificadora, dar sus productos a menor precio, para disminuir en lo posible las
perdidas por merma. De esta manera, aumenta los ingresos y beneficia a gente que lo
necesita.

Más contenido relacionado

Más de Ana Pamplona (16)

S8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpointS8 ana pamplona_powerpoint
S8 ana pamplona_powerpoint
 
S7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografíaS7 ana pamplona_infografía
S7 ana pamplona_infografía
 
S7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficasS7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficas
 
S7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_PamelaS7 Ana Pamplona_Pamela
S7 Ana Pamplona_Pamela
 
S5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografiaS5 ana pamplona_bibliografia
S5 ana pamplona_bibliografia
 
S6 ana pamplona_entrevista
S6  ana pamplona_entrevistaS6  ana pamplona_entrevista
S6 ana pamplona_entrevista
 
S6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuestaS6 ana pamplona_encuesta
S6 ana pamplona_encuesta
 
S6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campoS6 ana pamplona_diario de campo
S6 ana pamplona_diario de campo
 
Bitácora diario
Bitácora diarioBitácora diario
Bitácora diario
 
Respuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataformaRespuestas a las encuestas de la plataforma
Respuestas a las encuestas de la plataforma
 
S4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_HolmesS4 Ana Pamplona_Holmes
S4 Ana Pamplona_Holmes
 
S4 ana pamplona_holmes
S4 ana pamplona_holmesS4 ana pamplona_holmes
S4 ana pamplona_holmes
 
S3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomoS3 ana pamplona_autonomo
S3 ana pamplona_autonomo
 
S3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategiasS3 ana pamplona_estrategias
S3 ana pamplona_estrategias
 
S2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudianteS2 ana pamplona_estudiante
S2 ana pamplona_estudiante
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

S6 ana pamplona_diario

  • 1. Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa Página 1 de 5 Unidad 2, Sesión 6, Actividad 1 (Bitácora) Observación, visitas, recorrido y diario de campo Nombre del usuario: Ana Guadalupe Pamplona Sosa Fecha de evaluación del reporte: 14/08/2017 3:00 P.M. Tema de Investigación Documental: Conocimiento de Logística en general y Logística inversa en particular Tema de la Bitácora: Guía de Observación # Hora Descripción de la observación Datos Recabados Observaciones Evidencia fotográfica 1 3:00 PM Realizo visita a la empresa Zelma Kooler de México para solicitar una cita y entrevista explicando el motivo, Me recibe la Ingeniera a cargo, quedando formalmente en visitarla el día de mañana 15 de agosto a las 2:30 de la tarde Bodegas muy amplias, mucha actividad por parte del personal 2 3:10 Recorrido por varias bodegas. Me invita a un breve recorrido por los almacenes Es evidente lo amplio de las naves (bodegas). 3 3:20 Recorrido zona exterior Camiones estacionados en espera de ser recibidos o cargados, que van desde las 3,5 ton., hasta las 20 ton. Amplio del estacionamiento,
  • 2. Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa Página 2 de 5 4 3:25 Recorrido Frio 1 Me presenta a su personal a cargo que son: un montacarguista, un almacenista y un basculista, todos ellos personal capacitado para las tareas que desempeñan. 3 personas a cargo. 5 3:30 Recorrido Frio 1 Capturo evidencia (imágenes fotográficas) del uso por parte del personal de las herramientas utilizadas para el surtido de los productos. Montacargas, no tan fácil de manejar. 6 3:35 Recorrido Frio 1 Comenta la Ingeniera que los empleados están vigilados con cámaras de circuito cerrado. Esto evita la merma por robo hormiga
  • 3. Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa Página 3 de 5 7 3:45 Recorrido Frio 1 Le pregunto a los muchachos que tipo de productos i resguardan Esto para saber que tan enterados están del giro de la empresa para la que laboran. 8 3:50 Recorrido Frio 1 El almacenista me comenta que resguardan, productos de cerdo, pollo, res, carnes frías, quesos, etc. Identifican plenamente los productos que manejan 9 3:50 Recorrido Frio 1 Cuentan con el Equipo de Protección Personal acorde a las necesidades de la actividad. Es evidente su uso. 10 3:55 Recorrido Frio 1 Se observa concentración en el momento de las tareas encomendadas por el tipo de herramientas que utilizan. Están pendientes del trabajo colaborativo. 11 4:00 Acuerdos La entrevista la realizaré, vía telefónica. Aclaración La visita traté de hacerla lo más
  • 4. Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa Página 4 de 5 iInformacion adicional: La empresa Zelma Kooler de México funciona como un Cedis de la empresa conocida en Yucatán como Súper San Francisco de Asís, que tiene ahora el nombre de Súper Aki. Personal de San Francisco, es el encargo de trasladar el producto a Zelma y a su vez de Zelma a las sucursales que hacen requerimiento de mercancía. Todo el producto se surte con la debida supervisión de pesos, correctos, caducidades en tiempo, verificando las primeras entradas, primeras salidas (PEPS), lotes, etc. Me comentan que los proveedores de Súper San Francisco, como por ejemplo Qualtia y Campistrano, marcas de carnes frías, cuando tienen necesidad de espacio para trabajar, rentan oficinas ahí mismo, con todo lo necesario para realizar sus tareas: teléfono, internet, seguridad, estacionamiento, etc. Tocando apenas el tema de lo que es logística inversa, pregunto lo siguiente: que pasa con el producto que por algún motivo no cumple con todas las especificaciones para ser surtido y comercializado. breve posible para no intervenir en sus tiempos de tareas. 12 4:05 Despedida Me retiro de la empresa, no sin antes agradecer el tiempo que me dedicaron para la realización de esta actividad.
  • 5. Curso Propedéutico UnADM /Logística y Transporte / Ana Guadalupe Pamplona Sosa Página 5 de 5 Comentan: cuando se hace la selección de producto (lo llaman picking) se verifica, desde el empaque, caducidad, y si no cumple con los estándares no se surte y de igual manera no se acepta si se trata de almacenarlo. Conclusión: La empresa es buena, muy eficiente en tiempo para entregas, están organizados, sin embargo, a mi parecer les hace falta personal. Es muy pesado el trabajo, a pesar que tienen herramientas para aligerarlas. Propuesta: No tienen un control sobre los productos que ya no son comerciables, pero esto no significa que sea producto no CONSUMIBLE. Sería de gran ayuda para la gran cantidad de gente de bajos recursos, tener acceso a la compra de esos productos, que solo por empaque, por ejemplo, ya no son exhibidos en tiendas, supers, etc. Podría funcionar muy bien, instalar depósitos de estos productos, tal como ya lo hace una empresa panificadora, dar sus productos a menor precio, para disminuir en lo posible las perdidas por merma. De esta manera, aumenta los ingresos y beneficia a gente que lo necesita.