SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD ETAC”
María Elaine Martínez Monzalvo
“Didáctica Crítica”
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales
6325_08T_MDDE05
Asesor: Dra. Linda Naela Aguilera Guerrero
INTRODUCCIÓN
La didáctica critica plantea analizar de forma profunda la práctica
docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros. En esta
didáctica las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los
planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más
en el proceso que en el resultado.
El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación
profesor-estudiante-asignatura, en general organiza actividades grupales
para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la
problematización en la que el docente es un facilitador del grupo al que
pertenece. En esta relación pedagógica lo que se aprende no es tanto lo que
se enseña, sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la
relación.
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Una situación de aprendizaje es la forma de organización del trabajo
docente, busca ofrecer experiencias significativas a los alumnos para la
movilización de sus saberes y adquisición paulatina de otros.
Se consideran tres momentos metódicos:
Apertura
• Actividades
explorativas
Desarrollo
• Actividades
analíticas
Cierre
• Actividades
concluyentes
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN LA DIDÁCTICA CRITICA
Tecnología en confección del vestido e industria textil 1
Bloque 2 Medios Técnicos
Propósitos: Utilizar herramientas, maquinas e instrumentos en diversos procesos
técnicos.
Aprendizajes esperados: Utilizan las herramientas, máquinas e instrumentos en la
solución de problemas técnicos.
Tema: Las acciones técnicas en los procesos artesanales.
Proyecto: Bufanda en telar.
Actividad de inicio
El docente expondrá la importancia del
trabajo artesanal.
Realizará preguntas detonantes a los
alumnos sobre la temática:
¿Qué es un proceso artesanal?
¿Qué materiales se emplean para la
realización de los productos?
¿Cuál es la herramienta o maquinaria
empleada en el trabajo artesanal?
El docente mostrará tres videos
donde se observa el tejido en un
telar de cintura, telar de pedal y telar
automatizado , explicando las
diferencias entre estas técnicas,
enfatizando las realizadas en forma
artesanal, denotando las materias
primas, instrumentos y maquinaria
utilizados, hará participe a los
alumnos sobre lo observado. https://www.youtube.com/watch?v=3pdD6rgLI0c
https://www.youtube.com/watch?v=7l0QxE97aPc
https://www.youtube.com/watch?v=4alJMWBjVvE
DESARROLLO
El alumno realizará una
práctica en telar, apoyado del
profesor, el cual le mostrara la
técnica de tejido de una
bufanda, recalcando la
importancia de los
instrumentos empleados en
diversos procesos técnicos.
El alumno presentará a sus
compañeros su producto y
comentará si los
instrumentos empleados en
la realización del proyecto
solucionan problemas
técnicos.
Con la ayuda de su profesor
realizará un informe técnico
para comunicar sus
resultados
CONCLUSIONES
El enfoque de la didáctica critica indudablemente permite, que los
procesos para llegar al aprendizaje sean relevantes y coadyuven a lograr
los objetivos fijados.
El docente es una pieza primordial y fundamental para llegar a
concretar e incrustar saberes en el alumno que le permitan
desarrollarse eficaz y eficientemente en los contextos por los cuales
transita.
Es imperante que las situaciones de aprendizaje se planeen con un
orden y metodología que rinda fruto, sobre todo, que las actividades a
realizar se trasladen en experiencias gratas, que permitan que en el
alumno aumente su deseo por aprender.
REFERENCIAS
Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la
perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la
didáctica. México. Gernika.
Powa. Telar de cintura.
https://www.youtube.com/watch?v=3pdD6rgLI0c
Textiles del Mayab. Telar de pedales colonial
https://www.youtube.com/watch?v=7l0QxE97aPc
Schlindwein Leandro. Ribeiro m5
https://www.youtube.com/watch?v=4alJMWBjVvE

Más contenido relacionado

Similar a S4 tarea4 mamome

S4 tarea4 hivep
S4 tarea4 hivepS4 tarea4 hivep
S4 tarea4 hivep
Patricia Hinojosa Velarde
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
luiscotorres1989
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
luiscotorres1989
 
S4 tarea4 _jitoa
S4 tarea4 _jitoaS4 tarea4 _jitoa
S4 tarea4 _jitoa
Adrian Jimenez Torres
 
Guia metodos-y-estrategias
Guia metodos-y-estrategiasGuia metodos-y-estrategias
Guia metodos-y-estrategias
Carlos López
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
Nan Juárez
 
Compendio de tecnicas
Compendio de tecnicasCompendio de tecnicas
Compendio de tecnicas
juan carlos
 
Material autoinstruccional vol 2
Material autoinstruccional vol 2Material autoinstruccional vol 2
Material autoinstruccional vol 2
Leandro Malina
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
Maira Monzon
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
auroraperezpeza
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
alberto mondragon huerta
 
Teorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distanciaTeorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distancia
truthoverlies__
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
Araceli Sánchez
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
REYNA MARTINEZ
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
Antonio De Jesus Flores
 
S4 tarea4 jisal
S4 tarea4 jisalS4 tarea4 jisal
S4 tarea4 jisal
LauraTeresaJimnezSau
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
bersarys
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
AleCuevas9
 
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICASECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
ESGAE
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
gabitachica
 

Similar a S4 tarea4 mamome (20)

S4 tarea4 hivep
S4 tarea4 hivepS4 tarea4 hivep
S4 tarea4 hivep
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
 
S4 tarea4 _jitoa
S4 tarea4 _jitoaS4 tarea4 _jitoa
S4 tarea4 _jitoa
 
Guia metodos-y-estrategias
Guia metodos-y-estrategiasGuia metodos-y-estrategias
Guia metodos-y-estrategias
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
 
Compendio de tecnicas
Compendio de tecnicasCompendio de tecnicas
Compendio de tecnicas
 
Material autoinstruccional vol 2
Material autoinstruccional vol 2Material autoinstruccional vol 2
Material autoinstruccional vol 2
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Teorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distanciaTeorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distancia
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
 
S4 tarea4 jisal
S4 tarea4 jisalS4 tarea4 jisal
S4 tarea4 jisal
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICASECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN  LA DIDACTICA CRITICA
SECUENCIA DIDACTICA, BASADA EN LA DIDACTICA CRITICA
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

S4 tarea4 mamome

  • 1. “UNIVERSIDAD ETAC” María Elaine Martínez Monzalvo “Didáctica Crítica” Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales 6325_08T_MDDE05 Asesor: Dra. Linda Naela Aguilera Guerrero
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN La didáctica critica plantea analizar de forma profunda la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros. En esta didáctica las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultado. El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor-estudiante-asignatura, en general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente es un facilitador del grupo al que pertenece. En esta relación pedagógica lo que se aprende no es tanto lo que se enseña, sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la relación.
  • 4. SITUACIONES DE APRENDIZAJE Una situación de aprendizaje es la forma de organización del trabajo docente, busca ofrecer experiencias significativas a los alumnos para la movilización de sus saberes y adquisición paulatina de otros. Se consideran tres momentos metódicos: Apertura • Actividades explorativas Desarrollo • Actividades analíticas Cierre • Actividades concluyentes
  • 5. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN LA DIDÁCTICA CRITICA Tecnología en confección del vestido e industria textil 1 Bloque 2 Medios Técnicos Propósitos: Utilizar herramientas, maquinas e instrumentos en diversos procesos técnicos. Aprendizajes esperados: Utilizan las herramientas, máquinas e instrumentos en la solución de problemas técnicos. Tema: Las acciones técnicas en los procesos artesanales. Proyecto: Bufanda en telar.
  • 6. Actividad de inicio El docente expondrá la importancia del trabajo artesanal. Realizará preguntas detonantes a los alumnos sobre la temática: ¿Qué es un proceso artesanal? ¿Qué materiales se emplean para la realización de los productos? ¿Cuál es la herramienta o maquinaria empleada en el trabajo artesanal?
  • 7. El docente mostrará tres videos donde se observa el tejido en un telar de cintura, telar de pedal y telar automatizado , explicando las diferencias entre estas técnicas, enfatizando las realizadas en forma artesanal, denotando las materias primas, instrumentos y maquinaria utilizados, hará participe a los alumnos sobre lo observado. https://www.youtube.com/watch?v=3pdD6rgLI0c https://www.youtube.com/watch?v=7l0QxE97aPc https://www.youtube.com/watch?v=4alJMWBjVvE
  • 8. DESARROLLO El alumno realizará una práctica en telar, apoyado del profesor, el cual le mostrara la técnica de tejido de una bufanda, recalcando la importancia de los instrumentos empleados en diversos procesos técnicos.
  • 9. El alumno presentará a sus compañeros su producto y comentará si los instrumentos empleados en la realización del proyecto solucionan problemas técnicos. Con la ayuda de su profesor realizará un informe técnico para comunicar sus resultados
  • 10. CONCLUSIONES El enfoque de la didáctica critica indudablemente permite, que los procesos para llegar al aprendizaje sean relevantes y coadyuven a lograr los objetivos fijados. El docente es una pieza primordial y fundamental para llegar a concretar e incrustar saberes en el alumno que le permitan desarrollarse eficaz y eficientemente en los contextos por los cuales transita. Es imperante que las situaciones de aprendizaje se planeen con un orden y metodología que rinda fruto, sobre todo, que las actividades a realizar se trasladen en experiencias gratas, que permitan que en el alumno aumente su deseo por aprender.
  • 11. REFERENCIAS Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica. México. Gernika. Powa. Telar de cintura. https://www.youtube.com/watch?v=3pdD6rgLI0c Textiles del Mayab. Telar de pedales colonial https://www.youtube.com/watch?v=7l0QxE97aPc Schlindwein Leandro. Ribeiro m5 https://www.youtube.com/watch?v=4alJMWBjVvE