SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA
INVESTIGACIÓN
SESION 7 ANALISIS Y REPRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
ACTIVIDAD 2 ELABORACION DE TABLAS Y
GRAFICAS
XIMENA BARCENAS CABAÑAS
AGOSTO 2017
UNIDAD 3 GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN
SESION 7 ANALISIS Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ACTIVIDAD 2 ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS
ENCUESTA SOBRE PREFERENCIAS TURISTICAS
TIPO MOTIVO ACTIVIDAD PAG
O
PAQUETES TEMPORADA PERIODO GUIA FORMA
1 SOY Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 15,000 NO T.B OCT-DIC NO EFECTIVO
2 SOL Y PLAYA PLACER SOL Y PLAYA 12,000 SI T.B JUL-SEP NO TRANSFERENCIA
3 AVENTURA PLACER SOL Y PLAYA 10,000 SI T.B JUL-SEP NO EFECTIVO
4 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 20,000 SI T.B ABR-JUN NO EFECTIVO
5 SOL Y PLAYA DESCANSO VISITA GUIADA 12,000 SI T.B OCT-DIC SI TRANFERENCIA
6 SOL Y PLAYA DESCANSO VISITA GUIADA 15,000 SI T.B OCT-DIC SI VISA
7 AVENTURA PLACER SOL Y PLAYA 10,000 SI T.B ABR-JUN NO VISA
8 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 13,000 SI T.B ABR-JUN SI EFECTIVO
9 SOL Y PLAYA PLACER SOL Y PLAYA 5,000 NO T.B ABR-JUN NO VISA
10 AVENTURA PLACER ESCURSIÓN 8,000 SI T.A ENE-MAR SI MASTER CARD
11 ECOTURISMO PLACER A.V.S 15,000 SI T.A ENE-MAR SI VISA
12 HISTORICO RECREACION ESCURSIÓN 2,000 NO T.B JUL-SEP NO EFECTIVO
13 CULTURAL RECREACIÓN ESCURSION 500 NO T.A ENE-MAR NO EFECTIVO
14 ECOTURISMO PLACER VISITA GUIADA 18,000 NO T.B ABR-JUN NO VISA
15 GASTRONOMIA PLACER VISITA GUIADA 3,000 SI T.B ABR-JUN NO EFECTIVO
16 AVENTURA DESCANSO A.V.S 1,000 NO T.B JUL-SEP NO VISA
17 HISTORICO RECREACION VISITA GUIADA 10,000 NO T.B JUL-SEP SI VISA
18 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 20,000 SI T.B ABR-JUN NO TRANSFERENCIA
19 AVENTURA PLACER VISITA GUIADA 40,000 SI T.B OCT-DIC SI TRANSFERENCIA
20 AVENTURA DESCANSO A.VS 1,000 NO T.B JUL-SEP NO EFECTIVO
FRECUENCIAS
SOL Y PLAYA 8 DES
CANSO
8 SOL Y
PLAYA
8 SI NO T.B T.A OCT-
DIC
4 SI NO EFECTIVO 8
AVENTURA 6 PLACER 9 VISITA
GUIADA
6 12 8 17 3 JUL-
SEP
6 7 13 TRANFERENCIA 4
ECOTURISMO 2 RECRE
ACION
3 ESCURCIÓN 3 ABR-
JUN
7 VISA 7
HISTORICO 2 A.V.S 3 ENE-
MAR
3 MASTER CARD 1
CULTURAL 1
GASTRONOMIA 1
ELABORAR 4 GRAFICAS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE
PREFERENCIAS TURISTICAS
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
SOLY PLAYA
AVETURA
ECOTURISMO
HISTORICO
CULTURAL
GASTRONOMIA
DESCANSO
PLACER
RECREACION
SOLY PLAYA
VISITA GUIADA
ESCURCIÓN
A.V.S
PAQUETES SIPAUQETES NO
T.B
T.A
OCT-DIC
JUL-SEP
ABR-JUN
ENE-MAR
GUIA SI
GUIA NO
EFECTIVO
TRANFERENCIA
VISA
MASTER CARD
REFERENCIAS
REFERENCIAS
8
6
2 2
1 1
8
9
3
8
6
3 3
12
8
17
3
4
3
7
3
7
13
8
4
7
1
SOLYPLAYA
AVENTURA
ECOTURISMO
HISTORICO
CULTURAL
GASTRONOMIA
DESCANSO
PLACER
RECREACION
SOLYPLAYA
VISITAGUIADA
ESCURCION
A.V.S
PAQUETESSI
PAQUETESNO
T.B
T.A
OCT-DIC
JUL-SEP
ABR-JUN
ENE-MAR
GUIASI
GUIANO
EFECTIVO
TRANFERENCIA
VISA
MASTERCARD
REFERENCIAS
REFERENCIAS
SOL Y PLAYA
6% AVENTURA
4%ECOTURISMO
1%
HISTORICO
1%
CULTURAL
1%
GASTRONOMIA
1% DESCANSO
6%
PLACER
6%
RECREACION
2%
SOL Y PLAYA
6%
VISITA GUIADA
4%
ESCURCION
2%A.V.S
2%
PAQUETES SI
9%
PAQUETES NO
6%
T.B
12%
T.A
2%
OCT-DIC
3%
JUL-SEP
4%
ABR-JUN
5%
ENE-MAR
2%
EFECTIVO
6%
TRANFERENCIA
3%
VISA
5%
MASTER CARD
1%
REFERENCIAS
SOL Y PLAYA AVENTURA ECOTURISMO HISTORICO CULTURAL GASTRONOMIA DESCANSO
PLACER RECREACION SOL Y PLAYA VISITA GUIADA ESCURCION A.V.S PAQUETES SI
PAQUETES NO T.B T.A OCT-DIC JUL-SEP ABR-JUN ENE-MAR
EFECTIVO TRANFERENCIA VISA MASTER CARD
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
REFERENCIAS
Columna2
COMO PARTE DE LA ACTIVIDAD 2 SESIÓN 7 SE PIDE LEER EL INFORME DE “EL CAMBIO
DEMOGRÁFICO EL ENVEJECIMIENTO Y LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO.
POSTERIORMENTE REALIZAR UN REPORTE ANALITICO DE ESTE.
REPORTE ANALITICO
En este informe realizado por la CONAPO en el 2008, habla que en México en 1974 y el año 2000, logró que
la población no creciera disparadamente como en años anteriores a este periodo, donde se puede expresar
que antes la gente por múltiples razones podía tener aproximadamente de 5 a 10 hijos en adelante, a partir
de este estudio de la CONAPO, muestra que a partir del año 2000 al 2008 en México ha tenido un
crecimiento de población en promedio de 1.0% de fertilidad por año, lo que muestra que es un deceso. Pero
que por otro lado aumentado la población con envejecimiento, y que por los avances que hay en la medicina,
ocasiona que esta población aumente cada vez más su promedio de vida.
La fertilidad ha descendido en gran medida gracias a los exitosos programas de planificación familiar,
iniciados a mediados de los años 60, haciendo que baje la descendencia por pareja, y que más mujeres
aumentaron el consumo de métodos anticonceptivos.
Los niveles de mortalidad y fecundidad, no han tenido la suficiente equivalencia entre grupos sociales, pues
en el estudio muestra que la población marginada sufre, o es más vulnerable, y que la población indígena es
la más afectadas de todas. pues de los 2454 municipios que son parte del país, 365 muestran niveles altos
de marginación, pobreza, y desinformación. La mortalidad infantil haciende de 36 niños por cada mil nacidos,
con una fecundidad en promedio de 3.6 niños por mujer, en la que esta situación es comparada con los
estudios de población de hace más de 20 años. Se hace mencionar que el grupo indígena, presenta niveles
altos de mortalidad, a consecuencias de enfermedades que se pueden atender y curarse oportunamente.
Las mujeres de población marginada, no recurren a los métodos anticonceptivos por diferentes causas,
creencias, economía, cultura, etc, que obstaculizan el derecho de planificar en número de descendencia a
pesar de que ya no quieran más hijos, o de espaciar los nacimientos.
En el cambio de estructura por edad, nos habla del informe que la población infantil disminuyó a partir del
año 2000, y que se espera que en ese mismo hasta el 2050 disminuya a un más, lo mismo sucederá con el
grupo de adolescentes de 15 a 24 años de edad solo que esto sucederá después del 2011, pero que de
acuerdo con la estadística entre el año 2010 y 2050 este grupo pasará de 20.2 a 14.1 millones una cifra
considerable, a lo contrario de este grupo, para la edad adulta de 25 a 64 años de edad irá en aumento, a
partir del 2040 alcance su máximo de 65.2 millones, lo que ocasionará que se modifique la estructura de la
que actualmente se cuenta.
En la gráfica se muestra 4 tipos de estudios, de diferentes periodos, (2005, 2010, 2030, 2050), lo que pude
observar es que en la primera a un hay un número considerable de niños de 0 años en adelante, un grupo de
edad adulta bien numerada y conforme se aumenta la edad, se observa que conforme se va avanzando la
edad hay menos población en envejecimiento. La grafica del 2010 comienza a descender de la población del
grupo de 0 años a 5, y va aumentando el grupo de los adultos (25 a 65 años), y en general el número de
población en mujeres es superior. En la gráfica del año 2030 se empieza a ver un cambio significativo, se
observa aproximadamente 88 millones de niños, una disminución y un mayor aumento de adultos, con
mucho mayor promedio de vida, y más aumento en la población femenina, en edad adulta. En la gráfica del
2050 se empareja un poco la población de entre 0 a 45 años de edad, haciendo que la mayoría de la
población para ese año sea mayoritariamente de los 50 años de edad.
Este cambio, ocasionará cambios en la estructura, pues al ver que disminuye la población infantil, podrá
haber mejoras y calidad, para asegurar el bienestar infantil, incluida la atención de la salud materna, infantil y
pediátrica, en los distintos niveles de educación básica, mientras que para el aumento de la edad adulta, será
un proceso con grandes desafíos, para las políticas sociales, no tratándose de aumentar os servicios que ya
existen, sino de implementar nuevas estrategias para atender a la gran demanda de adultos en
envejecimiento. Se dice en este informe que esto podría ser una gran ventaja, porque se impulsaría mayor
empleo, mayor ahorro y mayor inversión, lo que hará que genere más recursos que el país requiere.
En el impacto de bono demográfico, es posible tener estimaciones, de flujos económicos, entre los
diferentes grupos de edad, porque los niños y los adultos consumen más de lo que producen, financiando
gracias a las personas que están en edad productiva, en el contexto de este sistema contable, el contexto
importante es el déficit, de ciclo de vida económico que se deriva a partir del nivel del consumo, y el monto
producido atreves del trabajo, esta forma se presenta cuando el consumo se excede, al monto de ingresos
laborales, para el caso del consumo se hace una distinción del consumo privado y el consumo público. El
consumo público están destinados a la educación a la salud, programas de pensiones.
Por ultimo nos habla del informe demográfico de la migración internacional, la emigración tomo fuerza desde
hace 3 décadas, lo que se dio a conocer como la migración mexicana, algo interesante es que entre la
población migratoria internacional, México es minoría. Respecto al problema de transmigración, cabe
mencionar que ha crecido los últimos 3 lustros, México ha sido la opción de migrantes para llegar a la
frontera con Estados Unidos, y que se desconoce cuánto es la población migratoria que pasa por este país,
pero se puede tener conocimiento gracias a los rechazos y deportaciones que hace Estados Unidos. Las
autoridades mexicanas advierten un incremento progresivo de estos eventos, de acuerdo con el Instituto
Nacional de Migración, el número de indocumentados devueltos, fue de 180 mil anuales, de entre esas cifras
se puede destacar que la mayoría son centroamericanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
S7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficasS7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficas
Juan Moreno
 
Guión comentario piramides poblacion
Guión comentario piramides poblacionGuión comentario piramides poblacion
Guión comentario piramides poblacion
Rocío Bautista
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
ricardo montañez
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
Isaac Buzo
 
Piramide de poblacion
Piramide de poblacionPiramide de poblacion
Piramide de poblacion
profe.belgi
 
Construcción de pirámides de población
Construcción de pirámides de poblaciónConstrucción de pirámides de población
Construcción de pirámides de población
Constanza Contreras
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Daniel Morales
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
spiorelle
 
Piramide
PiramidePiramide
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Piramide De Poblacion
Piramide De PoblacionPiramide De Poblacion
Piramide De Poblacion
Agustin Godoy Méndez
 
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de población
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de poblaciónConceptos demográficos, pirámides y estructura de población
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de población
anavinuesa
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
Mariluz Maldonado
 
Reporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacionalReporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacional
SacniLo
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Demografia 1
Demografia 1Demografia 1
Demografia 1
Marina Rojo
 
PiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióNPiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióN
guest31e845
 
Fundamentos de demografia
Fundamentos de demografiaFundamentos de demografia
Fundamentos de demografia
Uriel Lopez
 
01 temas 1 3 fundamentos de demografia
01 temas 1 3 fundamentos de demografia01 temas 1 3 fundamentos de demografia
01 temas 1 3 fundamentos de demografia
Flor Tejada Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
S7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficasS7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficas
 
Guión comentario piramides poblacion
Guión comentario piramides poblacionGuión comentario piramides poblacion
Guión comentario piramides poblacion
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
 
Piramide de poblacion
Piramide de poblacionPiramide de poblacion
Piramide de poblacion
 
Construcción de pirámides de población
Construcción de pirámides de poblaciónConstrucción de pirámides de población
Construcción de pirámides de población
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Piramide De Poblacion
Piramide De PoblacionPiramide De Poblacion
Piramide De Poblacion
 
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de población
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de poblaciónConceptos demográficos, pirámides y estructura de población
Conceptos demográficos, pirámides y estructura de población
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
 
Reporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacionalReporte analítico de la evolución poblacional
Reporte analítico de la evolución poblacional
 
Demografia, Vairiables
Demografia, VairiablesDemografia, Vairiables
Demografia, Vairiables
 
Demografia 1
Demografia 1Demografia 1
Demografia 1
 
PiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióNPiráMide De PoblacióN
PiráMide De PoblacióN
 
Fundamentos de demografia
Fundamentos de demografiaFundamentos de demografia
Fundamentos de demografia
 
01 temas 1 3 fundamentos de demografia
01 temas 1 3 fundamentos de demografia01 temas 1 3 fundamentos de demografia
01 temas 1 3 fundamentos de demografia
 

Similar a (Ximena barcenas graficas.pdf)

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
Angelica Gonzalez
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
José Luis Contreras Muñoz
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impactoSituación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
Adriana
 
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
eduardolopez894606
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Carlos Javier Regazzoni
 
Ponencia Fuga de Talento en Puerto Rico
Ponencia Fuga de Talento en Puerto RicoPonencia Fuga de Talento en Puerto Rico
Ponencia Fuga de Talento en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
Matemática UESFmocc
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
PabloParente47
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
FundacionMilenio
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
agustiniano salitre.
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
Eduardo Nelson German
 
Ponencia méxico
Ponencia méxicoPonencia méxico
Ponencia méxico
Lucia Arbeláez
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
Paulo Arieu
 
T8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población españolaT8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población española
Mario Vicedo pellin
 

Similar a (Ximena barcenas graficas.pdf) (20)

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Obesidad2
 
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impactoSituación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
 
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
9cdf65c451866c15af97ed55afd7ba1f.pdf
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
 
Ponencia Fuga de Talento en Puerto Rico
Ponencia Fuga de Talento en Puerto RicoPonencia Fuga de Talento en Puerto Rico
Ponencia Fuga de Talento en Puerto Rico
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
Pobreza monetaria y privaciones vinculadas a derechos en niñas y niños 2016-2023
 
Ponencia méxico
Ponencia méxicoPonencia méxico
Ponencia méxico
 
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
?Cuál es la relación entre las fluctuaciones y la disponibilidad de recursos ...
 
T8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población españolaT8 vii. el futuro de la población española
T8 vii. el futuro de la población española
 

Más de XIMENA BARCENAS

(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
XIMENA BARCENAS
 
(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)
XIMENA BARCENAS
 
(Ximena barcenas ac3_se2)
(Ximena barcenas ac3_se2)(Ximena barcenas ac3_se2)
(Ximena barcenas ac3_se2)
XIMENA BARCENAS
 
(Ximena barcenas ac1_se2)
(Ximena barcenas ac1_se2)(Ximena barcenas ac1_se2)
(Ximena barcenas ac1_se2)
XIMENA BARCENAS
 
S6 ximena barcenas_diario
S6 ximena barcenas_diarioS6 ximena barcenas_diario
S6 ximena barcenas_diario
XIMENA BARCENAS
 
Ximena barcenas evaluacion
Ximena barcenas evaluacionXimena barcenas evaluacion
Ximena barcenas evaluacion
XIMENA BARCENAS
 
Ses5 act1
Ses5 act1Ses5 act1
Ses5 act1
XIMENA BARCENAS
 
Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1
XIMENA BARCENAS
 
Ses 4 act3
Ses 4 act3Ses 4 act3
Ses 4 act3
XIMENA BARCENAS
 
Ximena barcenas holmes.
Ximena barcenas holmes.Ximena barcenas holmes.
Ximena barcenas holmes.
XIMENA BARCENAS
 
Ximena barcenas a_ac1_se1
Ximena barcenas a_ac1_se1Ximena barcenas a_ac1_se1
Ximena barcenas a_ac1_se1
XIMENA BARCENAS
 
Ximena barcenas ac1_se1
Ximena barcenas ac1_se1Ximena barcenas ac1_se1
Ximena barcenas ac1_se1
XIMENA BARCENAS
 
Cartel 2
Cartel 2Cartel 2
Cartel 2
XIMENA BARCENAS
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
XIMENA BARCENAS
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
XIMENA BARCENAS
 
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
XIMENA BARCENAS
 

Más de XIMENA BARCENAS (16)

(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
(S7 ximena barcenas_cabañas_pamela_pdf)
 
(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)
 
(Ximena barcenas ac3_se2)
(Ximena barcenas ac3_se2)(Ximena barcenas ac3_se2)
(Ximena barcenas ac3_se2)
 
(Ximena barcenas ac1_se2)
(Ximena barcenas ac1_se2)(Ximena barcenas ac1_se2)
(Ximena barcenas ac1_se2)
 
S6 ximena barcenas_diario
S6 ximena barcenas_diarioS6 ximena barcenas_diario
S6 ximena barcenas_diario
 
Ximena barcenas evaluacion
Ximena barcenas evaluacionXimena barcenas evaluacion
Ximena barcenas evaluacion
 
Ses5 act1
Ses5 act1Ses5 act1
Ses5 act1
 
Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1Sesion 5 actividad 1
Sesion 5 actividad 1
 
Ses 4 act3
Ses 4 act3Ses 4 act3
Ses 4 act3
 
Ximena barcenas holmes.
Ximena barcenas holmes.Ximena barcenas holmes.
Ximena barcenas holmes.
 
Ximena barcenas a_ac1_se1
Ximena barcenas a_ac1_se1Ximena barcenas a_ac1_se1
Ximena barcenas a_ac1_se1
 
Ximena barcenas ac1_se1
Ximena barcenas ac1_se1Ximena barcenas ac1_se1
Ximena barcenas ac1_se1
 
Cartel 2
Cartel 2Cartel 2
Cartel 2
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
(S2 ximena barcenas_linea.pdf)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

(Ximena barcenas graficas.pdf)

  • 1. UNIDAD 3 GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN SESION 7 ANALISIS Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD 2 ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS XIMENA BARCENAS CABAÑAS AGOSTO 2017
  • 2. UNIDAD 3 GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN SESION 7 ANALISIS Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD 2 ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS ENCUESTA SOBRE PREFERENCIAS TURISTICAS TIPO MOTIVO ACTIVIDAD PAG O PAQUETES TEMPORADA PERIODO GUIA FORMA 1 SOY Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 15,000 NO T.B OCT-DIC NO EFECTIVO 2 SOL Y PLAYA PLACER SOL Y PLAYA 12,000 SI T.B JUL-SEP NO TRANSFERENCIA 3 AVENTURA PLACER SOL Y PLAYA 10,000 SI T.B JUL-SEP NO EFECTIVO 4 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 20,000 SI T.B ABR-JUN NO EFECTIVO 5 SOL Y PLAYA DESCANSO VISITA GUIADA 12,000 SI T.B OCT-DIC SI TRANFERENCIA 6 SOL Y PLAYA DESCANSO VISITA GUIADA 15,000 SI T.B OCT-DIC SI VISA 7 AVENTURA PLACER SOL Y PLAYA 10,000 SI T.B ABR-JUN NO VISA 8 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 13,000 SI T.B ABR-JUN SI EFECTIVO 9 SOL Y PLAYA PLACER SOL Y PLAYA 5,000 NO T.B ABR-JUN NO VISA 10 AVENTURA PLACER ESCURSIÓN 8,000 SI T.A ENE-MAR SI MASTER CARD 11 ECOTURISMO PLACER A.V.S 15,000 SI T.A ENE-MAR SI VISA 12 HISTORICO RECREACION ESCURSIÓN 2,000 NO T.B JUL-SEP NO EFECTIVO 13 CULTURAL RECREACIÓN ESCURSION 500 NO T.A ENE-MAR NO EFECTIVO 14 ECOTURISMO PLACER VISITA GUIADA 18,000 NO T.B ABR-JUN NO VISA 15 GASTRONOMIA PLACER VISITA GUIADA 3,000 SI T.B ABR-JUN NO EFECTIVO 16 AVENTURA DESCANSO A.V.S 1,000 NO T.B JUL-SEP NO VISA 17 HISTORICO RECREACION VISITA GUIADA 10,000 NO T.B JUL-SEP SI VISA 18 SOL Y PLAYA DESCANSO SOL Y PLAYA 20,000 SI T.B ABR-JUN NO TRANSFERENCIA 19 AVENTURA PLACER VISITA GUIADA 40,000 SI T.B OCT-DIC SI TRANSFERENCIA 20 AVENTURA DESCANSO A.VS 1,000 NO T.B JUL-SEP NO EFECTIVO FRECUENCIAS SOL Y PLAYA 8 DES CANSO 8 SOL Y PLAYA 8 SI NO T.B T.A OCT- DIC 4 SI NO EFECTIVO 8 AVENTURA 6 PLACER 9 VISITA GUIADA 6 12 8 17 3 JUL- SEP 6 7 13 TRANFERENCIA 4 ECOTURISMO 2 RECRE ACION 3 ESCURCIÓN 3 ABR- JUN 7 VISA 7 HISTORICO 2 A.V.S 3 ENE- MAR 3 MASTER CARD 1 CULTURAL 1 GASTRONOMIA 1
  • 3. ELABORAR 4 GRAFICAS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PREFERENCIAS TURISTICAS 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 SOLY PLAYA AVETURA ECOTURISMO HISTORICO CULTURAL GASTRONOMIA DESCANSO PLACER RECREACION SOLY PLAYA VISITA GUIADA ESCURCIÓN A.V.S PAQUETES SIPAUQETES NO T.B T.A OCT-DIC JUL-SEP ABR-JUN ENE-MAR GUIA SI GUIA NO EFECTIVO TRANFERENCIA VISA MASTER CARD REFERENCIAS REFERENCIAS 8 6 2 2 1 1 8 9 3 8 6 3 3 12 8 17 3 4 3 7 3 7 13 8 4 7 1 SOLYPLAYA AVENTURA ECOTURISMO HISTORICO CULTURAL GASTRONOMIA DESCANSO PLACER RECREACION SOLYPLAYA VISITAGUIADA ESCURCION A.V.S PAQUETESSI PAQUETESNO T.B T.A OCT-DIC JUL-SEP ABR-JUN ENE-MAR GUIASI GUIANO EFECTIVO TRANFERENCIA VISA MASTERCARD REFERENCIAS REFERENCIAS
  • 4. SOL Y PLAYA 6% AVENTURA 4%ECOTURISMO 1% HISTORICO 1% CULTURAL 1% GASTRONOMIA 1% DESCANSO 6% PLACER 6% RECREACION 2% SOL Y PLAYA 6% VISITA GUIADA 4% ESCURCION 2%A.V.S 2% PAQUETES SI 9% PAQUETES NO 6% T.B 12% T.A 2% OCT-DIC 3% JUL-SEP 4% ABR-JUN 5% ENE-MAR 2% EFECTIVO 6% TRANFERENCIA 3% VISA 5% MASTER CARD 1% REFERENCIAS SOL Y PLAYA AVENTURA ECOTURISMO HISTORICO CULTURAL GASTRONOMIA DESCANSO PLACER RECREACION SOL Y PLAYA VISITA GUIADA ESCURCION A.V.S PAQUETES SI PAQUETES NO T.B T.A OCT-DIC JUL-SEP ABR-JUN ENE-MAR EFECTIVO TRANFERENCIA VISA MASTER CARD 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 REFERENCIAS Columna2
  • 5. COMO PARTE DE LA ACTIVIDAD 2 SESIÓN 7 SE PIDE LEER EL INFORME DE “EL CAMBIO DEMOGRÁFICO EL ENVEJECIMIENTO Y LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO. POSTERIORMENTE REALIZAR UN REPORTE ANALITICO DE ESTE. REPORTE ANALITICO En este informe realizado por la CONAPO en el 2008, habla que en México en 1974 y el año 2000, logró que la población no creciera disparadamente como en años anteriores a este periodo, donde se puede expresar que antes la gente por múltiples razones podía tener aproximadamente de 5 a 10 hijos en adelante, a partir de este estudio de la CONAPO, muestra que a partir del año 2000 al 2008 en México ha tenido un crecimiento de población en promedio de 1.0% de fertilidad por año, lo que muestra que es un deceso. Pero que por otro lado aumentado la población con envejecimiento, y que por los avances que hay en la medicina, ocasiona que esta población aumente cada vez más su promedio de vida. La fertilidad ha descendido en gran medida gracias a los exitosos programas de planificación familiar, iniciados a mediados de los años 60, haciendo que baje la descendencia por pareja, y que más mujeres aumentaron el consumo de métodos anticonceptivos. Los niveles de mortalidad y fecundidad, no han tenido la suficiente equivalencia entre grupos sociales, pues en el estudio muestra que la población marginada sufre, o es más vulnerable, y que la población indígena es la más afectadas de todas. pues de los 2454 municipios que son parte del país, 365 muestran niveles altos de marginación, pobreza, y desinformación. La mortalidad infantil haciende de 36 niños por cada mil nacidos, con una fecundidad en promedio de 3.6 niños por mujer, en la que esta situación es comparada con los estudios de población de hace más de 20 años. Se hace mencionar que el grupo indígena, presenta niveles altos de mortalidad, a consecuencias de enfermedades que se pueden atender y curarse oportunamente. Las mujeres de población marginada, no recurren a los métodos anticonceptivos por diferentes causas, creencias, economía, cultura, etc, que obstaculizan el derecho de planificar en número de descendencia a pesar de que ya no quieran más hijos, o de espaciar los nacimientos. En el cambio de estructura por edad, nos habla del informe que la población infantil disminuyó a partir del año 2000, y que se espera que en ese mismo hasta el 2050 disminuya a un más, lo mismo sucederá con el grupo de adolescentes de 15 a 24 años de edad solo que esto sucederá después del 2011, pero que de acuerdo con la estadística entre el año 2010 y 2050 este grupo pasará de 20.2 a 14.1 millones una cifra considerable, a lo contrario de este grupo, para la edad adulta de 25 a 64 años de edad irá en aumento, a partir del 2040 alcance su máximo de 65.2 millones, lo que ocasionará que se modifique la estructura de la que actualmente se cuenta. En la gráfica se muestra 4 tipos de estudios, de diferentes periodos, (2005, 2010, 2030, 2050), lo que pude observar es que en la primera a un hay un número considerable de niños de 0 años en adelante, un grupo de edad adulta bien numerada y conforme se aumenta la edad, se observa que conforme se va avanzando la edad hay menos población en envejecimiento. La grafica del 2010 comienza a descender de la población del grupo de 0 años a 5, y va aumentando el grupo de los adultos (25 a 65 años), y en general el número de población en mujeres es superior. En la gráfica del año 2030 se empieza a ver un cambio significativo, se observa aproximadamente 88 millones de niños, una disminución y un mayor aumento de adultos, con mucho mayor promedio de vida, y más aumento en la población femenina, en edad adulta. En la gráfica del 2050 se empareja un poco la población de entre 0 a 45 años de edad, haciendo que la mayoría de la población para ese año sea mayoritariamente de los 50 años de edad.
  • 6. Este cambio, ocasionará cambios en la estructura, pues al ver que disminuye la población infantil, podrá haber mejoras y calidad, para asegurar el bienestar infantil, incluida la atención de la salud materna, infantil y pediátrica, en los distintos niveles de educación básica, mientras que para el aumento de la edad adulta, será un proceso con grandes desafíos, para las políticas sociales, no tratándose de aumentar os servicios que ya existen, sino de implementar nuevas estrategias para atender a la gran demanda de adultos en envejecimiento. Se dice en este informe que esto podría ser una gran ventaja, porque se impulsaría mayor empleo, mayor ahorro y mayor inversión, lo que hará que genere más recursos que el país requiere. En el impacto de bono demográfico, es posible tener estimaciones, de flujos económicos, entre los diferentes grupos de edad, porque los niños y los adultos consumen más de lo que producen, financiando gracias a las personas que están en edad productiva, en el contexto de este sistema contable, el contexto importante es el déficit, de ciclo de vida económico que se deriva a partir del nivel del consumo, y el monto producido atreves del trabajo, esta forma se presenta cuando el consumo se excede, al monto de ingresos laborales, para el caso del consumo se hace una distinción del consumo privado y el consumo público. El consumo público están destinados a la educación a la salud, programas de pensiones. Por ultimo nos habla del informe demográfico de la migración internacional, la emigración tomo fuerza desde hace 3 décadas, lo que se dio a conocer como la migración mexicana, algo interesante es que entre la población migratoria internacional, México es minoría. Respecto al problema de transmigración, cabe mencionar que ha crecido los últimos 3 lustros, México ha sido la opción de migrantes para llegar a la frontera con Estados Unidos, y que se desconoce cuánto es la población migratoria que pasa por este país, pero se puede tener conocimiento gracias a los rechazos y deportaciones que hace Estados Unidos. Las autoridades mexicanas advierten un incremento progresivo de estos eventos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, el número de indocumentados devueltos, fue de 180 mil anuales, de entre esas cifras se puede destacar que la mayoría son centroamericanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.