SlideShare una empresa de Scribd logo
“Reactivación de fuentes de ingreso y/o
fortalecimiento de programas de gobierno que
permitan reactivar la economía local”.
Meysy Elizabeth Ortegon Dzul
Introducción
• El presente trabajo de investigación tiene como objetivo
buscar soluciones que permitan reactivar la economía local en
el poblado de Seybaplaya, Campeche, la razón se debe a que
Seybaplaya es rico en actividades ya que se da la pesca, la
producción y siembra de caña pero ha quedado en segundo
término la siembra y cosecha del maíz, y algunas hortalizas,
actividades que si bien dan una entrada más de ingreso a
algunos agricultores de la región.
Objetivos
Objetivo General:
• Fortalecimiento y/o reactivación de proyectos que permitan
mejorar la economía local.
Objetivos Específicos:
• Conocer el número de personas que todavía se dedican a
actividades agrícolas dentro de la comunidad de Seybaplaya.
• Conocer que personas son beneficiarias de programas del
gobierno federal como procampo, y que tan fácil ha sido
acceder a dichos programas.
Metodología
• Para poder desarrollar el presente trabajo de investigación, se
realizaron entrevistas una de manera informal y otra de
manera formal, se realizó un diario de campo, así como visitas
al lugar donde se encuentra las hortalizas, esto se realizó en el
rancho la concepción ubicado a unos 10 km de la localidad de
Seybaplaya, Campeche.
Metodología
• Lo primero que hicimos fue realizar un recorrido en el rancho
“La concepción” ya que ahí se puede observar la siembra de
varias hortalizas esto realizado por el señor Manuel Pérez,
este lugar lo escogimos dado que es el más cerca a la
comunidad ya que la mayoría de los agricultores sus terrenos
están más alejados, una vez estando ahí platicamos con el
agricultor sobre que hortalizas se dedica a sembrar y que uso
le da, este recorrido se integró a nuestro Diario de campo
anotando todo lo que se pudo observar durante este
recorrido.
Metodología
• Seguidamente se realizó varias entrevistas para conocer un
poco más sobre sobre los problemas que se enfrenta el
agricultor para poder vender sus productos y si conoce o
cuenta con programas del gobierno federal como procampo
ya que dichos programas apoyan económicamente para que
puedan llevar su siembra y cosecha a cabo.
Metodología
• También se realizó una breve encuesta para saber si existe
conocimiento de programas del gobierno federal, así como los
problemas que le aquejan a su producción
Resultados
• El tema de investigación fue reactivación de fuentes de
ingreso y/o fortalecimiento de programas de gobierno que
permitan reactivar la economía local, en donde tratamos de
responder cuantas personas aún se dedican a actividades
agrícolas dentro de la comunidad de Seybaplaya, así como
también que personas son beneficiarias de programas del
gobierno federal como procampo y que tan fácil ha sido
acceder a dichos programas, me base en información emitida
por la sagarpa y el Inegi, la cual es una información confiable y
de primera mano
Resultados
• Revisando los datos de la sagarpa me encontré que no hay
beneficiarios de programas que apoyen a la producción de
maíz y/o hortalizas, lo cual me lleva a deducir que se debe a
que Seybaplaya es una comunidad en donde su fuente de
ingreso principal es la pesca, esto se debe a que las personas
que siembran maíz, tomate, papaya, calabaza lo hacen para su
propio consumo y no para vender.
Conclusiones
Una vez realizado el estudio de factibilidad del presente
proyecto, se tiene información necesaria y suficiente que
permite llegar a las siguientes conclusiones:
• Un pequeño número de personas se dedican a la siembra de
maíz y/o hortalizas en la comunidad de Seybaplaya, ya que el
resto de la población se dedican a otras actividades, como la
pesca, son maestros, tienen negocios propios como pequeños
locales de ropa, calzado, comida, y otros son empleados de la
maquiladora, o de otras empresas.
Conclusiones
• Quienes se dedican a sembrar maíz y/o hortalizas lo hacen
para consumir y no para vender, ya que es mal pagado lo cual
no les ayuda en mucho, además que carecen de apoyos por
parte del gobierno federal dado que es caro la maquinaria y
mano de obra si es que se desea sembrar a gran escala.
Conclusiones
• Tenemos que según datos de la sagarpa dentro del poblado
de Seybaplaya (el cual pertenece al municipio de Champotón)
no se encuentran personas beneficiarias de programas de
agricultura ya que se considera un lugar donde su principal
actividad económica es la pesca.
Conclusiones
• Todo esto nos obstaculiza el presente trabajo de investigación,
por lo cual se considera que no se alcanzó a cumplir el
objetivo general y dado las circunstancias y las barreras que
enfrentamos se considera este proyecto no viable al menos
no para Seybaplaya.
Recomendaciones
• Se recomienda aplicar este proyecto de investigación en
donde existan más personas que se dediquen a la actividad
agrícola.
• También se recomienda que sea un lugar en donde existan de
cierto modo beneficiarios de programas de la sagarpa para un
mejor alcance de los objetivos.

Más contenido relacionado

Similar a S8 meysy ortegon_power_point

Proyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión PublicaProyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión Publica
Carlos Castillo
 
Presentacion alpina
Presentacion alpinaPresentacion alpina
Presentacion alpina
D'emballage S.A.
 
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentaciónEl estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
FAO
 
Jorge Bello
Jorge BelloJorge Bello
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
raza de animales
raza de animalesraza de animales
raza de animales
mario reinoso
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Jhondavison13
 
Avances en El Salvador
Avances en El SalvadorAvances en El Salvador
Avances en El Salvador
ExternalEvents
 
Power 1 12 final
Power 1 12 finalPower 1 12 final
Power 1 12 final
luislisaso
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Illescas Ricardo
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
FAO
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
FAO
 
PowerPoint
PowerPoint PowerPoint
PowerPoint
luislisaso
 
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En ParaguayImpactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
UNDP Policy Centre
 
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
FAO
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
Tom Fats
 
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - PerùBoletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
LuzDanitzaVidalon
 
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
CTeI Putumayo
 
Micro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva RuralMicro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva Rural
CARE Economic Development Unit
 

Similar a S8 meysy ortegon_power_point (20)

Proyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión PublicaProyecto de Inversión Publica
Proyecto de Inversión Publica
 
Presentacion alpina
Presentacion alpinaPresentacion alpina
Presentacion alpina
 
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentaciónEl estado mundial de la agricultura y la alimentación
El estado mundial de la agricultura y la alimentación
 
Jorge Bello
Jorge BelloJorge Bello
Jorge Bello
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
raza de animales
raza de animalesraza de animales
raza de animales
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
 
Avances en El Salvador
Avances en El SalvadorAvances en El Salvador
Avances en El Salvador
 
Power 1 12 final
Power 1 12 finalPower 1 12 final
Power 1 12 final
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
 
Colombia - Acción Social
Colombia - Acción SocialColombia - Acción Social
Colombia - Acción Social
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
 
PowerPoint
PowerPoint PowerPoint
PowerPoint
 
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En ParaguayImpactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
Impactos Reales de las Políticas Sociales En Paraguay
 
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
Logros y lecciones aprendidas de los Programas Especiales para la Seguridad A...
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
 
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - PerùBoletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
 
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
Visionarios empresariales (Emprendimiento y gestión empresarial)
 
Micro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva RuralMicro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva Rural
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

S8 meysy ortegon_power_point

  • 1. “Reactivación de fuentes de ingreso y/o fortalecimiento de programas de gobierno que permitan reactivar la economía local”. Meysy Elizabeth Ortegon Dzul
  • 2. Introducción • El presente trabajo de investigación tiene como objetivo buscar soluciones que permitan reactivar la economía local en el poblado de Seybaplaya, Campeche, la razón se debe a que Seybaplaya es rico en actividades ya que se da la pesca, la producción y siembra de caña pero ha quedado en segundo término la siembra y cosecha del maíz, y algunas hortalizas, actividades que si bien dan una entrada más de ingreso a algunos agricultores de la región.
  • 3. Objetivos Objetivo General: • Fortalecimiento y/o reactivación de proyectos que permitan mejorar la economía local. Objetivos Específicos: • Conocer el número de personas que todavía se dedican a actividades agrícolas dentro de la comunidad de Seybaplaya. • Conocer que personas son beneficiarias de programas del gobierno federal como procampo, y que tan fácil ha sido acceder a dichos programas.
  • 4. Metodología • Para poder desarrollar el presente trabajo de investigación, se realizaron entrevistas una de manera informal y otra de manera formal, se realizó un diario de campo, así como visitas al lugar donde se encuentra las hortalizas, esto se realizó en el rancho la concepción ubicado a unos 10 km de la localidad de Seybaplaya, Campeche.
  • 5. Metodología • Lo primero que hicimos fue realizar un recorrido en el rancho “La concepción” ya que ahí se puede observar la siembra de varias hortalizas esto realizado por el señor Manuel Pérez, este lugar lo escogimos dado que es el más cerca a la comunidad ya que la mayoría de los agricultores sus terrenos están más alejados, una vez estando ahí platicamos con el agricultor sobre que hortalizas se dedica a sembrar y que uso le da, este recorrido se integró a nuestro Diario de campo anotando todo lo que se pudo observar durante este recorrido.
  • 6. Metodología • Seguidamente se realizó varias entrevistas para conocer un poco más sobre sobre los problemas que se enfrenta el agricultor para poder vender sus productos y si conoce o cuenta con programas del gobierno federal como procampo ya que dichos programas apoyan económicamente para que puedan llevar su siembra y cosecha a cabo.
  • 7. Metodología • También se realizó una breve encuesta para saber si existe conocimiento de programas del gobierno federal, así como los problemas que le aquejan a su producción
  • 8. Resultados • El tema de investigación fue reactivación de fuentes de ingreso y/o fortalecimiento de programas de gobierno que permitan reactivar la economía local, en donde tratamos de responder cuantas personas aún se dedican a actividades agrícolas dentro de la comunidad de Seybaplaya, así como también que personas son beneficiarias de programas del gobierno federal como procampo y que tan fácil ha sido acceder a dichos programas, me base en información emitida por la sagarpa y el Inegi, la cual es una información confiable y de primera mano
  • 9. Resultados • Revisando los datos de la sagarpa me encontré que no hay beneficiarios de programas que apoyen a la producción de maíz y/o hortalizas, lo cual me lleva a deducir que se debe a que Seybaplaya es una comunidad en donde su fuente de ingreso principal es la pesca, esto se debe a que las personas que siembran maíz, tomate, papaya, calabaza lo hacen para su propio consumo y no para vender.
  • 10. Conclusiones Una vez realizado el estudio de factibilidad del presente proyecto, se tiene información necesaria y suficiente que permite llegar a las siguientes conclusiones: • Un pequeño número de personas se dedican a la siembra de maíz y/o hortalizas en la comunidad de Seybaplaya, ya que el resto de la población se dedican a otras actividades, como la pesca, son maestros, tienen negocios propios como pequeños locales de ropa, calzado, comida, y otros son empleados de la maquiladora, o de otras empresas.
  • 11. Conclusiones • Quienes se dedican a sembrar maíz y/o hortalizas lo hacen para consumir y no para vender, ya que es mal pagado lo cual no les ayuda en mucho, además que carecen de apoyos por parte del gobierno federal dado que es caro la maquinaria y mano de obra si es que se desea sembrar a gran escala.
  • 12. Conclusiones • Tenemos que según datos de la sagarpa dentro del poblado de Seybaplaya (el cual pertenece al municipio de Champotón) no se encuentran personas beneficiarias de programas de agricultura ya que se considera un lugar donde su principal actividad económica es la pesca.
  • 13. Conclusiones • Todo esto nos obstaculiza el presente trabajo de investigación, por lo cual se considera que no se alcanzó a cumplir el objetivo general y dado las circunstancias y las barreras que enfrentamos se considera este proyecto no viable al menos no para Seybaplaya.
  • 14. Recomendaciones • Se recomienda aplicar este proyecto de investigación en donde existan más personas que se dediquen a la actividad agrícola. • También se recomienda que sea un lugar en donde existan de cierto modo beneficiarios de programas de la sagarpa para un mejor alcance de los objetivos.