SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
Por. Hno José de la Divina Consolación
CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
En las raíces de la Sabiduría
Sabiduría al servicio de la fe
Sabiduría en la monarquía
Crítica a la sabiduría
Sabiduría y la muerte
Sabiduría y sufrimiento
En los umbrales de la sabiduría personificada
Actualidad de la sabiduría
ÍNDICE
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
TERRENO DE LA SABIDURÍA
(CAP. 1)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
La sabiduría es
la capacidad de
discernir lo que
me conduce a la
vida o a la
muerte.
SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
Es un ejercicio
de la dimensión
religiosa del
hombre
El sabio puede
reconocer la
presencia de
Dios en su
creación.
No es una
reflexión propia
del judaísmo. Su
gran influjo
provino de
Egipto y Sumer.
La sabiduría tenía
inicialmente una connotación
con la monarquía, luego
connotación sacerdotal y
finalmente profético y aún del
plebeyismo
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
La sabiduría es
la capacidad de
discernir lo que
me conduce a la
vida o a la
muerte.
SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
Es un ejercicio
de la dimensión
religiosa del
hombre
El sabio puede
reconocer la
presencia de
Dios en su
creación.
No es una
reflexión propia
del judaísmo. Su
gran influjo
provino de
Egipto y Sumer.
La sabiduría tenía
inicialmente una connotación
con la monarquía, luego
connotación sacerdotal y
finalmente profético y aún del
plebeyismo
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
VEAMOS LOS DIFERENTES
AMBIENTES, DIMENSIONES Y
CUESTIONES EN LOS CUALES SE
DESARROLLÓ EL EJERCICIO DE LA
SABIDURÍA:
SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
SABIDURÍA DEL REY:
Era un bien comunitario
ya que atañe al recto
juicio propio del rey.
Confluyen en este
ambiente la sabiduría
divina y la sabiduría real.
SABIDURÍA , TEMOR DE
DIOS: En la cotidianidad, el
hombre empezó a reflexionar en
su actuar. También se cuestionó
acerca de la sabiduría del rey y a
tomar conciencia de que no era
una sabiduría infalible. Se
fundamenta ahora la sabiduría
no en el poder real sino en el
Temor de Dios.
SABIDURÍA , ANTE LA MUERTE:
Motivo de inquietud importante
ante una realidad común. La
tradición judía empieza a purificar
esta visión fatalista y propone
solución: buscar un verdadero
mundo en donde la sabiduría es
efectiva y se logra cumpliendo los
mandatos.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
SABIDURÍA ANTE EL
SUFRIMIENTO: Si la
sabiduría me ayuda a conocer
la forma de actuar bien,
entonces por qué existe el
sufrimiento aún en los sabio?
Es la cuestión de fondo. Lo
que nos pasa es producto de la
sabiduría de Dios, ese terreno
es ajeno al hombre.
SABIDURÍA DON DE
DIOS Y
APRENDIZAJE DEL
HOMBRE: La
sabiduría esta presente
en todas las
dimensiones del
hombre. El hombre
aprende con sus
errores, es decir se
conoce la importancia
de la sabiduría en la
ausencia de ésta.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SABIDURÍA AL SERVICIO DE LA FE
(CAP. 2)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
Etimológicamente SABIDURÍA,
proviene del latín SAPERE. Que
hace referencia a alto grado de
conocimiento o un conocimiento
resultado de la experiencia vivida.
(Veschi, 2018)
SÍNTESIS SABIDURÍA AL SERVICIO DE LA FE (CAP. 2)
Estas experiencias se resumen en
frases generalmente dípticas, que
comunmente poseen rima lo que
las hace sonoras y recordables.
Esta forma llamada PROVERBIO,
surgió en ambientes campesinos
(equipo Cahiers Evangile. 1987,
pág. 11)
En los tiempos de Salomón (siglo
X a.C. aprox.) Se vuelve más
común este tipo de sabiduría
proverbial y además se empieza a
escribir según lo afirma el Equipo
Cahiers (1987)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
Esta sabiduría
campesina, cotidiana
empezó poco a poco a
profundizar en la
contemplación de Dios
en las cosas que le rodean
“hasta llegar a
comprender más tarde
que el hombre puede
penetrar en las
profundidades de Dios
gracias al espíritu.”
(equipo Cahiers Evangeli,
1987, p. 13)
SÍNTESIS SABIDURÍA AL SERVICIO DE LA FE (CAP. 2)
Se recurre a Dios
porque es la sabiduría
por excelencia y se
comunica su influjo
por medio de los
proverbios.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
LA SABIDURÍA REAL
(CAP. 3)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
Tras la
estructuración de
Israel como pueblo
monarca hacia el
siglo IX-X. El
pueblo adquiere
nueva fuente de
sabiduría: El rey.
Pero esta tradición
no era original del
pueblo hebreo sino
que tenía unas
raíces en los
pueblos vecinos:
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
CONOZCAMOS LA RELACIÓN DE LA
SABIDURÍA CON EL REY EN CADA
CULTURA…
SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
EGIPTO
El rey era
considerado hijo del
dios Rá. (sol)
MESOPOTAMIA UGARIT
Tiene la tarea
de velar por el
equilibrio de las
cosas creadas.
Por eso necesita
la sabiduría.
Monarquía era la
estructura
normal del
pueblo.
La capacidad de
gobernar la recibía
de parte de las
divinidades.
La sabiduría proviene del
dios EL, que según su
mitología era padre de
todos los dioses.
Contaba con asesores en la corte que
ayudaban a cuestiones propias de
gobierno. (figura que adoptaría más
adelante el pueblo de Israel.)
SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
Dios EL, recuperada de:
https://www.historiandolahistoria.com/446943929
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
ISRAEL
Se consideraba a los
reyes como partícipes
de la sabiduría
divina, era casi que
una cualidad infusa
de los “ungidos” de
Dios (2 Sam 14, 20)
Salomón recibe la sabiduría
directamente por
intervención divina (1 R.
3,4-15)
Los consejeros
del rey también
ejercían un
servicio de
sabiduría.
El hijo de Salomón tomó el
parecer de sus amigos a
diferencia del parecer de los
ancianos y sabios de su padre,
por lo que el pueblo empezó un
camino de alejamiento de la
figura del rey “sabio”. (1 R. 12,6-
20)
Algunos profetas vivían en
palacio y trabajaban en los
asuntos de gobierno. Más
adelante los profetas serían
acusadores del mismo rey.
SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
CRÍTICA A LA SABIDURÍA REAL
(CAP. 4)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS CRÍTICAA LA SABIDURÍA REAL (CAP. 4)
Vimos en el capítulo
anterior cómo el rey
era representante de la
sabiduría divina en la
tierra. Pero poco a poco
esta figura se desvirtúa
por los excesos y
escándalos de palacio.
La sabiduría pasa
ahora a sede del
profetismo.
Los profetas se presentan
como representantes de
Dios para recalcarles su
proceder al margen del
Temor de Dios, principio
de la sabiduría.
Isaías es gran exponente de esta
crítica contra la infidelidad de
los monarcas. Jeremías, por su
parte, es enfático en presentar el
problema del exilio como falta
de fidelidad gracias a la falta de
sabiduría. (Jr 9,12-16)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SABIDURÍA Y LA MUERTE (CAP. 5)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
Era común en la tradición
cultural de los pueblos de este
hemisferio de la tierra la
antigua contienda vida-muerte.
De acuerdo a la tradición de
Mesopotamia, la muerte es un
castigo al orgullo y todo intento
para alcanzar la inmortalidad
es adentrarse en la frustración
de la finitud existencial.
(Equipo Cahiers Evangeli,
1987, p. 39)
SÍNTESIS SABIDURÍA Y LA MUERTE (CAP. 5)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS SABIDURÍA Y LA MUERTE (CAP. 5)
No menos frustrante fue la
reacción de los egipcios ante la
muerte. Ésta era considerada
como antesala de un nuevo y
prominente estado de riqueza,
como un privilegio de hombres
importantes; pero los egipcios
del común por el escepticismo
ante la incapacidad de
fundamentar su inmortalidad,
hace que reaccionen anárquica y
violentamente ante los rituales
funerarios que se presentaban
como actos esperanzadores.
(pirámides)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP.
6)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
En la historia se ha visto el
sufrimiento desde el punto de
vista del castigo y es objeto de
reflexión de grandes
pensadores filosóficos. Dice
Ignasi Fuster que “la verdad
del hombre entra en profunda
crisis antes su propio dolor”
(2004)
SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
“La interpretación cristiana
del sufrimiento dice, según
creo, que los hombres viven
en un contexto general de
culpa que se caracteriza
porque cada uno se ve a sí
mismo como el punto central
(el ombligo) del mundo. Ese
contexto de culpa sólo puede
ser eliminado si es
experimentado como
sufrimiento. Mientras el malo
encuentre aceptable y
perfectamente en orden vivir
a costa de los demás, ¿para
qué cambiar la situación?”
(Spaeman,s.f.)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
CONOZCAMOS LA RELACIÓN DE LA
SABIDURÍA CON EL SUFRIMIENTO EN
LAS CULTURAS DE LA ÉPOCA…
SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SUMERIOS
El sufrimiento
era castigo por el
mal
comportamiento
del hombre.
BABILONIA EGIPTO
La solución es pedir a los
dioses que lo quiten
La desgracia es de todo
hombre ya sea bueno o
malo.
Todo sufrimiento
proviene de los planes
divinos (Lara Peinado,
2004)
De acuerdo al
equipo Cahiers
Evangeli
(1987). El
sufrimiento se
padece por la
esperanza de la
vida después
de la muerte y
en recompensa
de los justos
(ricos).
SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
GRECIA
Surgen reflexiones
acerca del
sufrimiento
atribuido a Zeus,
como lo proponen
Esquilo y Píndaro
ISRAEL
Para los griegos es algo irritante
porque va en contra de lo que ellos
consideran como humanismo
fundado en la belleza y la estética. (
Casadesús, 2016. p. 73)
De acuerdo al documento, el
sufrimiento en las primeras
páginas de la biblia carece
de protagonismo y reflexión.
SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
Como segundo paso, se
reconoce el sufrimiento
del pueblo debido a la
infidelidad.
Prontamente se vio la bendición
como premio y el sufrimiento como
castigo a las infidelidades.
El sufrimiento
injusto hace parte
de la historia de
Job cuya
conclusión es que
Dios puede hacer
con su creación lo
que quiera.
Cohelet habla más del
hastío que del
sufrimiento.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
EN LOS UMBRALES DE LA
SABIDURÍA PERSONIFICADA (CAP. 7)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
La manera en que el
pueblo sea protegido del
asalto y el exilio es por
medio de la sabiduría.
Corresponde entonces al
pueblo ser sabio y aún,
enseñar la sabiduría.
SÍNTESIS EN LOS UMBRALES DE LA SABIDURÍA (CAP. 7)
Reconoce el pueblo de
Israel que la sabiduría es
un don que proviene de
Dios, pero debe
igualmente ser
custodiado por el
hombre.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8)
No es solamente una
reflexión sensata del
hombre. Necesita la
gracia que hace
reconocer el pecado para
abstenerse de éste.
Dios nos comunica su
sabiduría sin detrimento
de lo que es Él.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
ACTUALIDAD DE LA SABIDURÍA (CAP.
8)
Síntesis
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
Es una actividad
mediadora entre
Dios y el hombre.
SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8)
El hombre en constante
búsqueda de algo
trascendente encuentra en
la sabiduría una
herramienta que el mismo
Dios da al hombre.
La revelación se
presenta como
deliberación de la
historia de Dios en
nuestra realidad. La
sabiduría hace más
énfasis hacia la recta
praxis cotidiana.
Por medio de la sabiduría se
pueden acoger datos empíricos
sin amenazar nuestra postura
en cuestiones de fe
Permite digerir
concienzudamente nuestros
conocimientos y acceder a la
crítica de éstos.
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
REFERENCIAS
CLAVES
TEOLÓGICAS
EN
EL
ANTIGUO
TESTAMENTO
SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8)
Veschi, B. (6 de junio 2018). Etimologías.
https://etimologia.com/sabiduria/
Equipo Cahiers. E (1987) En las raíces de la sabiduría. Verbo Divino
LARA, f. (febrero,2004) Un justo sufriente babilonio: Ludlul Bel nemeqi. Nueva Revista. s.v.
https://www.nuevarevista.net/un-justo-sufriente-babilonio-ludlul-bel-nemeqi/
Casadesús, R. (2016) De la teología griega a la teodicea Cristiana. Una breve aproximación
comparativa. Ars Brevis. https://cutt.ly/NQnV1b6
Fuster, I (2004) Perspectiva antropológica del sufrimiento. Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1253519.pdf
Spaeman, R. (s.f.) El sentido del sufrimiento. Distintas actitudes ante el dolor. Universidad Austral.
https://www.austral.edu.ar/capellania/mas-info/textos-espirituales/el-sentido-del-sufrimiento-distintas-
actitudes-ante-el-dolor-humano/ humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atributos morales de dios
Atributos morales de diosAtributos morales de dios
Atributos morales de dios
Edgar Sanchez
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107pastoraledu
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
williams_aldana
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso
 
Las 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 Dispensaciones
Alex Batero
 
Herejias Cristológicas
Herejias CristológicasHerejias Cristológicas
Herejias CristológicasRorro Mc
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)Jac Ajust
 
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
 ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano? ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Mateo
MateoMateo
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
Ministerio Infantil Arcoiris
 
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptxLIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
SamuelMarty2
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
Josue Gallegos
 
Hermeneutica introduccion biblica
Hermeneutica  introduccion biblica Hermeneutica  introduccion biblica
Hermeneutica introduccion biblica
Jesus Enrique Urquieta Casique
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Carolina Chamorro
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
Rafael Suarez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Mauricio Elias
 

La actualidad más candente (20)

Atributos morales de dios
Atributos morales de diosAtributos morales de dios
Atributos morales de dios
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
Las 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 Dispensaciones
 
Herejias Cristológicas
Herejias CristológicasHerejias Cristológicas
Herejias Cristológicas
 
Escuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesorEscuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesor
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
Hermeneutica ii
Hermeneutica iiHermeneutica ii
Hermeneutica ii
 
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
 ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano? ¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
 
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptxLIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
Hermeneutica introduccion biblica
Hermeneutica  introduccion biblica Hermeneutica  introduccion biblica
Hermeneutica introduccion biblica
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38
 

Similar a SABIDURÍA EN ISRAEL

CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
jalenji4
 
La Sabiduria
La SabiduriaLa Sabiduria
La Sabiduria
hectorobandorosero
 
sabiduría sapiencial
sabiduría sapiencialsabiduría sapiencial
sabiduría sapiencial
pabon.alejandro
 
Siracida
SiracidaSiracida
Los profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmosLos profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmos
Parroquia Inmaculada Concepción
 
La Soberania de Dios
La Soberania de DiosLa Soberania de Dios
La Soberania de Dios
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
concordatuiso
 
Gnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xxGnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xx
Luiz Alberto Oliveira
 
Gnosis en el Siglo XX
Gnosis en el Siglo XXGnosis en el Siglo XX
Gnosis en el Siglo XXJORGE BLANCO
 
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
Willsön Cristancho Saîz
 
3. reino de dios
3. reino de dios3. reino de dios
3. reino de dios
leonelsdb
 
EL HOMBRE
EL HOMBREEL HOMBRE
EL HOMBRE
danielvillarups
 
La doctrina secreta de anahuac
La doctrina secreta de anahuacLa doctrina secreta de anahuac
La doctrina secreta de anahuac
GNOSIS MONTZURI
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
Gabriel Cataldo
 
Sesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del finSesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
La_verdad_biblica.pptx
La_verdad_biblica.pptxLa_verdad_biblica.pptx
La_verdad_biblica.pptx
joseantoniovizaherna
 
Macsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razónMacsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razóndefiendetufe
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hiponaAname Riaño
 

Similar a SABIDURÍA EN ISRAEL (20)

CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
CONOCER Y VIVIR LA BIBLIA
 
La Sabiduria
La SabiduriaLa Sabiduria
La Sabiduria
 
sabiduría sapiencial
sabiduría sapiencialsabiduría sapiencial
sabiduría sapiencial
 
Siracida
SiracidaSiracida
Siracida
 
Los profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmosLos profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmos
 
La Soberania de Dios
La Soberania de DiosLa Soberania de Dios
La Soberania de Dios
 
La sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besantLa sabiduria antigua annie besant
La sabiduria antigua annie besant
 
Gnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xxGnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xx
 
Gnosis en el Siglo XX
Gnosis en el Siglo XXGnosis en el Siglo XX
Gnosis en el Siglo XX
 
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1El espiritu de critica 1
El espiritu de critica 1
 
3. reino de dios
3. reino de dios3. reino de dios
3. reino de dios
 
EL HOMBRE
EL HOMBREEL HOMBRE
EL HOMBRE
 
La doctrina secreta de anahuac
La doctrina secreta de anahuacLa doctrina secreta de anahuac
La doctrina secreta de anahuac
 
Anuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3basAnuncio de-jesc3bas
Anuncio de-jesc3bas
 
Sesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del finSesión Los engaños del tiempo del fin
Sesión Los engaños del tiempo del fin
 
Jesucristo y el Reino
Jesucristo y el ReinoJesucristo y el Reino
Jesucristo y el Reino
 
La_verdad_biblica.pptx
La_verdad_biblica.pptxLa_verdad_biblica.pptx
La_verdad_biblica.pptx
 
Macsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razónMacsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razón
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hipona
 

Más de HnoJosedelaDivinaCon

FUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍAFUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
HnoJosedelaDivinaCon
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
HnoJosedelaDivinaCon
 
Historia de la Iglesia siglo XIII
Historia de la Iglesia siglo XIIIHistoria de la Iglesia siglo XIII
Historia de la Iglesia siglo XIII
HnoJosedelaDivinaCon
 
Historia de la iglesia siglo XII.pdf
Historia de la iglesia siglo XII.pdfHistoria de la iglesia siglo XII.pdf
Historia de la iglesia siglo XII.pdf
HnoJosedelaDivinaCon
 
Mapa conceptual siglo XI.pdf
Mapa conceptual siglo XI.pdfMapa conceptual siglo XI.pdf
Mapa conceptual siglo XI.pdf
HnoJosedelaDivinaCon
 
Monjes en el Medio Evo
Monjes en el Medio EvoMonjes en el Medio Evo
Monjes en el Medio Evo
HnoJosedelaDivinaCon
 
Escatología en Juan Pablo II.pdf
Escatología en Juan Pablo II.pdfEscatología en Juan Pablo II.pdf
Escatología en Juan Pablo II.pdf
HnoJosedelaDivinaCon
 
ESCATOLOGÍA.pdf
ESCATOLOGÍA.pdfESCATOLOGÍA.pdf
ESCATOLOGÍA.pdf
HnoJosedelaDivinaCon
 
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianasEcumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
HnoJosedelaDivinaCon
 
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUALECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
HnoJosedelaDivinaCon
 
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICADIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
HnoJosedelaDivinaCon
 
Libro de los Salmos
Libro de los SalmosLibro de los Salmos
Libro de los Salmos
HnoJosedelaDivinaCon
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
línea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblialínea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblia
HnoJosedelaDivinaCon
 
Inspiración de la Biblia
Inspiración de la BibliaInspiración de la Biblia
Inspiración de la Biblia
HnoJosedelaDivinaCon
 
genero literario.pptx
genero literario.pptxgenero literario.pptx
genero literario.pptx
HnoJosedelaDivinaCon
 

Más de HnoJosedelaDivinaCon (16)

FUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍAFUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Historia de la Iglesia siglo XIII
Historia de la Iglesia siglo XIIIHistoria de la Iglesia siglo XIII
Historia de la Iglesia siglo XIII
 
Historia de la iglesia siglo XII.pdf
Historia de la iglesia siglo XII.pdfHistoria de la iglesia siglo XII.pdf
Historia de la iglesia siglo XII.pdf
 
Mapa conceptual siglo XI.pdf
Mapa conceptual siglo XI.pdfMapa conceptual siglo XI.pdf
Mapa conceptual siglo XI.pdf
 
Monjes en el Medio Evo
Monjes en el Medio EvoMonjes en el Medio Evo
Monjes en el Medio Evo
 
Escatología en Juan Pablo II.pdf
Escatología en Juan Pablo II.pdfEscatología en Juan Pablo II.pdf
Escatología en Juan Pablo II.pdf
 
ESCATOLOGÍA.pdf
ESCATOLOGÍA.pdfESCATOLOGÍA.pdf
ESCATOLOGÍA.pdf
 
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianasEcumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
Ecumenismo- Iglesia Católica y las religiones no cristianas
 
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUALECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
ECUMENISMO-MAPA CONCEPTUAL
 
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICADIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
DIFERENCIA HISTORIA UNIVERSAL VS HISTORIA BÍBLICA
 
Libro de los Salmos
Libro de los SalmosLibro de los Salmos
Libro de los Salmos
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
línea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblialínea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblia
 
Inspiración de la Biblia
Inspiración de la BibliaInspiración de la Biblia
Inspiración de la Biblia
 
genero literario.pptx
genero literario.pptxgenero literario.pptx
genero literario.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

SABIDURÍA EN ISRAEL

  • 2. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO En las raíces de la Sabiduría Sabiduría al servicio de la fe Sabiduría en la monarquía Crítica a la sabiduría Sabiduría y la muerte Sabiduría y sufrimiento En los umbrales de la sabiduría personificada Actualidad de la sabiduría ÍNDICE
  • 4. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO La sabiduría es la capacidad de discernir lo que me conduce a la vida o a la muerte. SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1) Es un ejercicio de la dimensión religiosa del hombre El sabio puede reconocer la presencia de Dios en su creación. No es una reflexión propia del judaísmo. Su gran influjo provino de Egipto y Sumer. La sabiduría tenía inicialmente una connotación con la monarquía, luego connotación sacerdotal y finalmente profético y aún del plebeyismo
  • 5. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO La sabiduría es la capacidad de discernir lo que me conduce a la vida o a la muerte. SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1) Es un ejercicio de la dimensión religiosa del hombre El sabio puede reconocer la presencia de Dios en su creación. No es una reflexión propia del judaísmo. Su gran influjo provino de Egipto y Sumer. La sabiduría tenía inicialmente una connotación con la monarquía, luego connotación sacerdotal y finalmente profético y aún del plebeyismo
  • 6. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO VEAMOS LOS DIFERENTES AMBIENTES, DIMENSIONES Y CUESTIONES EN LOS CUALES SE DESARROLLÓ EL EJERCICIO DE LA SABIDURÍA: SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1)
  • 7. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1) SABIDURÍA DEL REY: Era un bien comunitario ya que atañe al recto juicio propio del rey. Confluyen en este ambiente la sabiduría divina y la sabiduría real. SABIDURÍA , TEMOR DE DIOS: En la cotidianidad, el hombre empezó a reflexionar en su actuar. También se cuestionó acerca de la sabiduría del rey y a tomar conciencia de que no era una sabiduría infalible. Se fundamenta ahora la sabiduría no en el poder real sino en el Temor de Dios. SABIDURÍA , ANTE LA MUERTE: Motivo de inquietud importante ante una realidad común. La tradición judía empieza a purificar esta visión fatalista y propone solución: buscar un verdadero mundo en donde la sabiduría es efectiva y se logra cumpliendo los mandatos.
  • 8. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS TERRENO DE LA SABIDURÍA (CAP. 1) SABIDURÍA ANTE EL SUFRIMIENTO: Si la sabiduría me ayuda a conocer la forma de actuar bien, entonces por qué existe el sufrimiento aún en los sabio? Es la cuestión de fondo. Lo que nos pasa es producto de la sabiduría de Dios, ese terreno es ajeno al hombre. SABIDURÍA DON DE DIOS Y APRENDIZAJE DEL HOMBRE: La sabiduría esta presente en todas las dimensiones del hombre. El hombre aprende con sus errores, es decir se conoce la importancia de la sabiduría en la ausencia de ésta.
  • 10. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Etimológicamente SABIDURÍA, proviene del latín SAPERE. Que hace referencia a alto grado de conocimiento o un conocimiento resultado de la experiencia vivida. (Veschi, 2018) SÍNTESIS SABIDURÍA AL SERVICIO DE LA FE (CAP. 2) Estas experiencias se resumen en frases generalmente dípticas, que comunmente poseen rima lo que las hace sonoras y recordables. Esta forma llamada PROVERBIO, surgió en ambientes campesinos (equipo Cahiers Evangile. 1987, pág. 11) En los tiempos de Salomón (siglo X a.C. aprox.) Se vuelve más común este tipo de sabiduría proverbial y además se empieza a escribir según lo afirma el Equipo Cahiers (1987)
  • 11. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Esta sabiduría campesina, cotidiana empezó poco a poco a profundizar en la contemplación de Dios en las cosas que le rodean “hasta llegar a comprender más tarde que el hombre puede penetrar en las profundidades de Dios gracias al espíritu.” (equipo Cahiers Evangeli, 1987, p. 13) SÍNTESIS SABIDURÍA AL SERVICIO DE LA FE (CAP. 2) Se recurre a Dios porque es la sabiduría por excelencia y se comunica su influjo por medio de los proverbios.
  • 13. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3) Tras la estructuración de Israel como pueblo monarca hacia el siglo IX-X. El pueblo adquiere nueva fuente de sabiduría: El rey. Pero esta tradición no era original del pueblo hebreo sino que tenía unas raíces en los pueblos vecinos:
  • 14. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO CONOZCAMOS LA RELACIÓN DE LA SABIDURÍA CON EL REY EN CADA CULTURA… SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
  • 15. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO EGIPTO El rey era considerado hijo del dios Rá. (sol) MESOPOTAMIA UGARIT Tiene la tarea de velar por el equilibrio de las cosas creadas. Por eso necesita la sabiduría. Monarquía era la estructura normal del pueblo. La capacidad de gobernar la recibía de parte de las divinidades. La sabiduría proviene del dios EL, que según su mitología era padre de todos los dioses. Contaba con asesores en la corte que ayudaban a cuestiones propias de gobierno. (figura que adoptaría más adelante el pueblo de Israel.) SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3) Dios EL, recuperada de: https://www.historiandolahistoria.com/446943929
  • 16. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ISRAEL Se consideraba a los reyes como partícipes de la sabiduría divina, era casi que una cualidad infusa de los “ungidos” de Dios (2 Sam 14, 20) Salomón recibe la sabiduría directamente por intervención divina (1 R. 3,4-15) Los consejeros del rey también ejercían un servicio de sabiduría. El hijo de Salomón tomó el parecer de sus amigos a diferencia del parecer de los ancianos y sabios de su padre, por lo que el pueblo empezó un camino de alejamiento de la figura del rey “sabio”. (1 R. 12,6- 20) Algunos profetas vivían en palacio y trabajaban en los asuntos de gobierno. Más adelante los profetas serían acusadores del mismo rey. SÍNTESIS SABIDURÍA REAL (CAP. 3)
  • 17. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO CRÍTICA A LA SABIDURÍA REAL (CAP. 4) Síntesis
  • 18. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS CRÍTICAA LA SABIDURÍA REAL (CAP. 4) Vimos en el capítulo anterior cómo el rey era representante de la sabiduría divina en la tierra. Pero poco a poco esta figura se desvirtúa por los excesos y escándalos de palacio. La sabiduría pasa ahora a sede del profetismo. Los profetas se presentan como representantes de Dios para recalcarles su proceder al margen del Temor de Dios, principio de la sabiduría. Isaías es gran exponente de esta crítica contra la infidelidad de los monarcas. Jeremías, por su parte, es enfático en presentar el problema del exilio como falta de fidelidad gracias a la falta de sabiduría. (Jr 9,12-16)
  • 20. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Era común en la tradición cultural de los pueblos de este hemisferio de la tierra la antigua contienda vida-muerte. De acuerdo a la tradición de Mesopotamia, la muerte es un castigo al orgullo y todo intento para alcanzar la inmortalidad es adentrarse en la frustración de la finitud existencial. (Equipo Cahiers Evangeli, 1987, p. 39) SÍNTESIS SABIDURÍA Y LA MUERTE (CAP. 5)
  • 21. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS SABIDURÍA Y LA MUERTE (CAP. 5) No menos frustrante fue la reacción de los egipcios ante la muerte. Ésta era considerada como antesala de un nuevo y prominente estado de riqueza, como un privilegio de hombres importantes; pero los egipcios del común por el escepticismo ante la incapacidad de fundamentar su inmortalidad, hace que reaccionen anárquica y violentamente ante los rituales funerarios que se presentaban como actos esperanzadores. (pirámides)
  • 23. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO En la historia se ha visto el sufrimiento desde el punto de vista del castigo y es objeto de reflexión de grandes pensadores filosóficos. Dice Ignasi Fuster que “la verdad del hombre entra en profunda crisis antes su propio dolor” (2004) SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6) “La interpretación cristiana del sufrimiento dice, según creo, que los hombres viven en un contexto general de culpa que se caracteriza porque cada uno se ve a sí mismo como el punto central (el ombligo) del mundo. Ese contexto de culpa sólo puede ser eliminado si es experimentado como sufrimiento. Mientras el malo encuentre aceptable y perfectamente en orden vivir a costa de los demás, ¿para qué cambiar la situación?” (Spaeman,s.f.)
  • 24. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO CONOZCAMOS LA RELACIÓN DE LA SABIDURÍA CON EL SUFRIMIENTO EN LAS CULTURAS DE LA ÉPOCA… SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
  • 25. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SUMERIOS El sufrimiento era castigo por el mal comportamiento del hombre. BABILONIA EGIPTO La solución es pedir a los dioses que lo quiten La desgracia es de todo hombre ya sea bueno o malo. Todo sufrimiento proviene de los planes divinos (Lara Peinado, 2004) De acuerdo al equipo Cahiers Evangeli (1987). El sufrimiento se padece por la esperanza de la vida después de la muerte y en recompensa de los justos (ricos). SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6)
  • 26. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO GRECIA Surgen reflexiones acerca del sufrimiento atribuido a Zeus, como lo proponen Esquilo y Píndaro ISRAEL Para los griegos es algo irritante porque va en contra de lo que ellos consideran como humanismo fundado en la belleza y la estética. ( Casadesús, 2016. p. 73) De acuerdo al documento, el sufrimiento en las primeras páginas de la biblia carece de protagonismo y reflexión. SÍNTESIS SABIDURÍA Y SUFRIMIENTO (CAP. 6) Como segundo paso, se reconoce el sufrimiento del pueblo debido a la infidelidad. Prontamente se vio la bendición como premio y el sufrimiento como castigo a las infidelidades. El sufrimiento injusto hace parte de la historia de Job cuya conclusión es que Dios puede hacer con su creación lo que quiera. Cohelet habla más del hastío que del sufrimiento.
  • 27. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO EN LOS UMBRALES DE LA SABIDURÍA PERSONIFICADA (CAP. 7) Síntesis
  • 28. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO La manera en que el pueblo sea protegido del asalto y el exilio es por medio de la sabiduría. Corresponde entonces al pueblo ser sabio y aún, enseñar la sabiduría. SÍNTESIS EN LOS UMBRALES DE LA SABIDURÍA (CAP. 7) Reconoce el pueblo de Israel que la sabiduría es un don que proviene de Dios, pero debe igualmente ser custodiado por el hombre.
  • 29. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8) No es solamente una reflexión sensata del hombre. Necesita la gracia que hace reconocer el pecado para abstenerse de éste. Dios nos comunica su sabiduría sin detrimento de lo que es Él.
  • 31. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Es una actividad mediadora entre Dios y el hombre. SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8) El hombre en constante búsqueda de algo trascendente encuentra en la sabiduría una herramienta que el mismo Dios da al hombre. La revelación se presenta como deliberación de la historia de Dios en nuestra realidad. La sabiduría hace más énfasis hacia la recta praxis cotidiana. Por medio de la sabiduría se pueden acoger datos empíricos sin amenazar nuestra postura en cuestiones de fe Permite digerir concienzudamente nuestros conocimientos y acceder a la crítica de éstos.
  • 33. CLAVES TEOLÓGICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SÍNTESIS ACTUALIDAD DE LA SABIDURIA (CAP. 8) Veschi, B. (6 de junio 2018). Etimologías. https://etimologia.com/sabiduria/ Equipo Cahiers. E (1987) En las raíces de la sabiduría. Verbo Divino LARA, f. (febrero,2004) Un justo sufriente babilonio: Ludlul Bel nemeqi. Nueva Revista. s.v. https://www.nuevarevista.net/un-justo-sufriente-babilonio-ludlul-bel-nemeqi/ Casadesús, R. (2016) De la teología griega a la teodicea Cristiana. Una breve aproximación comparativa. Ars Brevis. https://cutt.ly/NQnV1b6 Fuster, I (2004) Perspectiva antropológica del sufrimiento. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1253519.pdf Spaeman, R. (s.f.) El sentido del sufrimiento. Distintas actitudes ante el dolor. Universidad Austral. https://www.austral.edu.ar/capellania/mas-info/textos-espirituales/el-sentido-del-sufrimiento-distintas- actitudes-ante-el-dolor-humano/ humano.