SlideShare una empresa de Scribd logo
SALAMANDRAS
PRESENTADO POR: Carina Urueña
PRESENTADO A: Iciar Vargas Moreno
CLASIFICACIÓNES TAXÓNOMICAS
• REINO:ANIMAL
• CALSE:APHIBIA
• FAMILIA:SALAMANDRIDAE
• GÉNERO:SALAMANDRA
• ESPECIE:SALAMANDRA
DISTRIBUCIÓN
• En la península es
especialmente abundante en el
norte y en Galicia, y aunque
menos abundante está presente
en los sistemas Bético,
Penibético, Central, Oretano e
Ibérico.
• Las salamandras son un grupo
compuestos por 500 especies,
que se distribuyen en casi
todos los continentes como
Norteamérica y la parte norte
de Sudamérica
DESCRIPCIÓN FÍSICA
(LARVAS-ADULTAS)
• En el momento de nacer, las larvas de salamandra
tienen una longitud total de entre 24mm y 36mm,
rango este muy variable según las condiciones
geográficas y ambientales.
• La cabeza es ancha y de gran tamaño con
penachos branquiales rosados, variables en tamaño
según la oxigenación del agua donde habiten.
• Los ojos son grandes y bien definidos con los que
detectan movimiento a mas de 50 cm
• El cuerpo esta lateralmente algo aplanado y es un
poco mas largo que la cola .Esta se presenta
comprimida y tiene una cresta dorsal que nace
hacia la mitad del tronco. El final de la cola suele ser
redondeado. En el dibujo de la piel se observan
manchas que discurren paralelas al cuerpo de un
color verde oliváceo sobre un verde amarillento mas
pálido
ADULTOS
• Los adultos tienen cabeza
completa sin branquias,
cuerpo alargado, ligeramente
comprimido lateralmente y
cola más o menos
redondeada, que puede
aplanarse verticalmente.
Algunas especies presentan
caracteres sexuales
diferenciales como: colorido o
crestas nupciales. La biología,
muy variada según la especie
permite un desarrollo
relativamente rápido que les
hace alcanzar la forma adulta
y la madurez sexual en pocos
meses. Sin embargo, las
ALIMENTACIÓN
• Las lombrices de tierra son un gran platillo para ellas,
aunque también le gustan las babosas, los
escarabajos, los ciempiés pequeños, algunos insectos,
por lo general los invertebrados de cuerpo blando son
sus preferidos. La salamandra tiene capacidad de
pasar semanas sin comer.
REPRODUCCIÓN
• La estación adecuada para su reproducción
de la salamandra es el otoño, puesto que es el
periodo en el que estos animales se ponen en
celo. El apareamiento tiene lugar en la tierra
y principalmente de noche. El macho
comienza la cópula situándose encima de la
hembra y va deslizándose hacia abajo
rítmicamente. Al principio es la hembra la
que, en su propio cuerpo, desarrolla los
huevos, pero el parto tiene lugar en pequeños
charcos o concentraciones de agua.
Generalmente, las larvas suelen nacer entre
los meses de diciembre y febrero.
• hábitat es el ambiente
nocturno, principalmente
forestal, en las riberas o en
las laderas poco luminosas
pero cercanas al agua o a
lugares húmedos como
huertas, pinares, con
abundancia de líquenes con
los que cubrir su suelo, etc.
Es decir, siempre huyen de
los lugares secos, prados y
de zonas con sequía. Por el
día, las salamandras
permanecen ocultas entre
las rocas o pequeñas cuevas
naturales, resguardándose
del abrasador sol. Su
adaptabilidad supera los
1.800 metros por encima del
IMPORTANCIA ECÓLOGICA
• Su actividad es predominantemente nocturna, aunque en climas
húmedos se les puede observar incluso de día, durante jornadas
lluviosas y de temperaturas suaves. Sus poblaciones en la inmensa
mayoría de los lugares se han visto relegadas a zonas montañosas que
conservan arroyos prístinos y zonas boscosas bien conservadas.
• SALAMANDRA LONGIROSTRIS .SALAMANDRA GALLAICA
• SALAMANDRA FASTUOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pantera negra
La pantera negraLa pantera negra
La pantera negra
Leidy Mora De La Cruz
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
acanamero
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
acenethcortes1490
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
domingosenpijam
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
mayravianeyl
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
Jean Carlo Matarrita
 
Arácnidos
 Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
luzdivinablanco
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
Anabela Acosta
 
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
Buha de Kahlo
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Rafael Rodriguez Pino
 
Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.
angelgil82
 
Estepa
EstepaEstepa
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
Hamilton Francisco
 
Presentación flora y fauna de andalucía
Presentación flora y fauna de andalucíaPresentación flora y fauna de andalucía
Presentación flora y fauna de andalucía
marpalsa
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
Abigail Vega Reséndiz
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
María Noel Domínguez
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
sanrafael
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 

La actualidad más candente (20)

La pantera negra
La pantera negraLa pantera negra
La pantera negra
 
La estepa
La estepaLa estepa
La estepa
 
Fauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombiaFauna y flora de colombia
Fauna y flora de colombia
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
Arácnidos
 Arácnidos Arácnidos
Arácnidos
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
 
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
 
Presentación flora y fauna de andalucía
Presentación flora y fauna de andalucíaPresentación flora y fauna de andalucía
Presentación flora y fauna de andalucía
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
 
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos BrutomesoBiomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
Biomas en La Argentina por Carlos Brutomeso
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 

Destacado

Salamandra (carina)
Salamandra (carina)Salamandra (carina)
Salamandra (carina)
Brillid Urueña
 
Del usb..
Del usb..Del usb..
La Salamandra
La SalamandraLa Salamandra
La Salamandra
mjvercher
 
Salamandra comú
Salamandra comúSalamandra comú
Salamandra comú
escolabrasilfestes
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
caralberth121
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Guillermo
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
Cristina Vergara
 
La Salamandra
La SalamandraLa Salamandra
La Salamandra
fructuos
 
Salamandra
SalamandraSalamandra
Salamandra
Gustavo Agudelo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
pimoski
 
Importancias monocotiledoneas
Importancias monocotiledoneasImportancias monocotiledoneas
Importancias monocotiledoneas
Abraham Correa Guerrero
 

Destacado (13)

Salamandra (carina)
Salamandra (carina)Salamandra (carina)
Salamandra (carina)
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
 
Del usb..
Del usb..Del usb..
Del usb..
 
La Salamandra
La SalamandraLa Salamandra
La Salamandra
 
Salamandra comú
Salamandra comúSalamandra comú
Salamandra comú
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
 
La Salamandra
La SalamandraLa Salamandra
La Salamandra
 
Salamandra
SalamandraSalamandra
Salamandra
 
Anfibios e réptiles 2
Anfibios e réptiles  2Anfibios e réptiles  2
Anfibios e réptiles 2
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Importancias monocotiledoneas
Importancias monocotiledoneasImportancias monocotiledoneas
Importancias monocotiledoneas
 

Similar a SALAMANDRAS

Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
utebo6a
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
Carlos
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
auroraco
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion
Mariangel Orta
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
Maria Morante
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
danny91
 
Animales curiosos nuria elena y martina
Animales  curiosos nuria elena y martinaAnimales  curiosos nuria elena y martina
Animales curiosos nuria elena y martina
sptheenglishteacher
 
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Biomas   los polos alberto cortés 2ºaBiomas   los polos alberto cortés 2ºa
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de Chiclana
AMADEUS200
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
orientacionsf
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
Las libelulas
Las libelulasLas libelulas
Las libelulas
Yuli viviana castaño
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
GabrieliTa Rios
 
Desmán de los pirineos
Desmán de los pirineosDesmán de los pirineos
Desmán de los pirineos
smigdiaz
 
Aves de las marismas
Aves de las marismasAves de las marismas
Aves de las marismas
AMADEUS200
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 

Similar a SALAMANDRAS (20)

Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
Animales curiosos nuria elena y martina
Animales  curiosos nuria elena y martinaAnimales  curiosos nuria elena y martina
Animales curiosos nuria elena y martina
 
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Biomas   los polos alberto cortés 2ºaBiomas   los polos alberto cortés 2ºa
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
 
Aves de Chiclana
Aves de ChiclanaAves de Chiclana
Aves de Chiclana
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Las libelulas
Las libelulasLas libelulas
Las libelulas
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
 
Desmán de los pirineos
Desmán de los pirineosDesmán de los pirineos
Desmán de los pirineos
 
Aves de las marismas
Aves de las marismasAves de las marismas
Aves de las marismas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

SALAMANDRAS

  • 1. SALAMANDRAS PRESENTADO POR: Carina Urueña PRESENTADO A: Iciar Vargas Moreno
  • 2. CLASIFICACIÓNES TAXÓNOMICAS • REINO:ANIMAL • CALSE:APHIBIA • FAMILIA:SALAMANDRIDAE • GÉNERO:SALAMANDRA • ESPECIE:SALAMANDRA
  • 3. DISTRIBUCIÓN • En la península es especialmente abundante en el norte y en Galicia, y aunque menos abundante está presente en los sistemas Bético, Penibético, Central, Oretano e Ibérico. • Las salamandras son un grupo compuestos por 500 especies, que se distribuyen en casi todos los continentes como Norteamérica y la parte norte de Sudamérica
  • 4. DESCRIPCIÓN FÍSICA (LARVAS-ADULTAS) • En el momento de nacer, las larvas de salamandra tienen una longitud total de entre 24mm y 36mm, rango este muy variable según las condiciones geográficas y ambientales. • La cabeza es ancha y de gran tamaño con penachos branquiales rosados, variables en tamaño según la oxigenación del agua donde habiten. • Los ojos son grandes y bien definidos con los que detectan movimiento a mas de 50 cm • El cuerpo esta lateralmente algo aplanado y es un poco mas largo que la cola .Esta se presenta comprimida y tiene una cresta dorsal que nace hacia la mitad del tronco. El final de la cola suele ser redondeado. En el dibujo de la piel se observan manchas que discurren paralelas al cuerpo de un color verde oliváceo sobre un verde amarillento mas pálido
  • 5. ADULTOS • Los adultos tienen cabeza completa sin branquias, cuerpo alargado, ligeramente comprimido lateralmente y cola más o menos redondeada, que puede aplanarse verticalmente. Algunas especies presentan caracteres sexuales diferenciales como: colorido o crestas nupciales. La biología, muy variada según la especie permite un desarrollo relativamente rápido que les hace alcanzar la forma adulta y la madurez sexual en pocos meses. Sin embargo, las
  • 6. ALIMENTACIÓN • Las lombrices de tierra son un gran platillo para ellas, aunque también le gustan las babosas, los escarabajos, los ciempiés pequeños, algunos insectos, por lo general los invertebrados de cuerpo blando son sus preferidos. La salamandra tiene capacidad de pasar semanas sin comer.
  • 7. REPRODUCCIÓN • La estación adecuada para su reproducción de la salamandra es el otoño, puesto que es el periodo en el que estos animales se ponen en celo. El apareamiento tiene lugar en la tierra y principalmente de noche. El macho comienza la cópula situándose encima de la hembra y va deslizándose hacia abajo rítmicamente. Al principio es la hembra la que, en su propio cuerpo, desarrolla los huevos, pero el parto tiene lugar en pequeños charcos o concentraciones de agua. Generalmente, las larvas suelen nacer entre los meses de diciembre y febrero.
  • 8. • hábitat es el ambiente nocturno, principalmente forestal, en las riberas o en las laderas poco luminosas pero cercanas al agua o a lugares húmedos como huertas, pinares, con abundancia de líquenes con los que cubrir su suelo, etc. Es decir, siempre huyen de los lugares secos, prados y de zonas con sequía. Por el día, las salamandras permanecen ocultas entre las rocas o pequeñas cuevas naturales, resguardándose del abrasador sol. Su adaptabilidad supera los 1.800 metros por encima del
  • 9. IMPORTANCIA ECÓLOGICA • Su actividad es predominantemente nocturna, aunque en climas húmedos se les puede observar incluso de día, durante jornadas lluviosas y de temperaturas suaves. Sus poblaciones en la inmensa mayoría de los lugares se han visto relegadas a zonas montañosas que conservan arroyos prístinos y zonas boscosas bien conservadas. • SALAMANDRA LONGIROSTRIS .SALAMANDRA GALLAICA • SALAMANDRA FASTUOSA