SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENZAMOS LA ETAPA ASPIRANDO LOS OLORES QUE NOS OFRECE EL ESPINO ALBAR
EN LA EXPLANADA DE ACCESO AL PARQUE DE SABURÚA DESDE EL BULEVAR DE
SALBURÚA.
Crataegus laevigata, var.
Pauls Scarlet.
ACEROLO DE FLORES ENCARNADAS
Y DOBLES.
BULEVAR DE SALBURÚA.
COMENZAMOS LA ETAPA CRUZANDO LA CALLE BOULEVAR DE SALBURÚA PARA
CONTINUAR POR LA CIUDAD, CONCRETAMENTE POR LA AVENIDA JUAN CARLOS I.
Iris germanica.
CULTIVADO.
FAMILIA IRIDACEAE.
JARDINES DE LA AVENIDA
JUAN CARLOS I. SALBURÚA.
ZONA DE TOBOGANES PARA
NIÑOS SIN CLAUSTROFOBIA.
CIRCUITO DE FOOTING CON 10 APARATOS PARA EL CALENTAMIENTO.
ANILLAS DOBLES.
PASARELA PEATONAL SOBRE EL
FERROCARRIL MADRID IRUN.
Y AL LADO SUR DE LA VÍA, UN
CIRCUITO DE GIMNASIA.
INTUYENDO EL ITINERARIO QUE DEBEMOS SEGUIR.
ERREKALEOR DESDE EL SENDERO DEL ANILLO VERDE
EN NUESTRO CAMINO NOS DESPLAZAMOS ENTRE PABELLONES, CAMPOS DE
CULTIVOS Y CAMPAS.
DOS ÁRBOLES FRUTALES EN FLOR Y A SU SOMBRA HUERTAS QUE DE TANTO
REUTILIZAR RESIDUOS PARECE UN VERTEDERO DE LOS MISMOS.
Tipula
maxima.
MOSQUITO
GIGANTE (HAY
DOS ESPECÍME-
NES). SOBRE
UNA
CRUCÍFERA.
Viburnum lantana.
HUERTAS EN PUENTE ALTO.
1. PINARES XERÓFITOS
1 2. ACEBUCHALES Y
MAQUIAS.
2 2
3. VEGETACIÓN DE
RIBERA MEDITERRÁNEA.
3
4. ABETALES
XEROFÍTICOS
4
5. SABINARES ALBARES
5
6. CARRASCALES
7. COSCAJARES
6
7
8. ENCINARES
8
9
6
6
6
3
3
8 JARDIN BOTÁNICO
ORIENTAL DEL
PARQUE DE OLÁRIZU.
JARDÍN BOTÁNICO DE OLÁRIZU. REPOBLACIÓN CON Cupressus sempervirens. FAMILIA
CUPRESACEAE. CIPRÉS COMÚN.
Rhamnus alaternus.
FAMILIA RHAMNACEAE. ALADIERNO.
ARBUSTO CUYOS FRUTOS SON DRUPAS DE
COLOR ROJO QUE SE ENNEGRECEN AL
MADURAR. BOSQUE MEDITERRÁNEO.
MADRESELVAS, ZARZAMORAS Y ROSALES.
Ostrya carpinifolia.
FAMILIA BETULACEAE.
CARPE NEGRO. ÁRBOL CADUCIFOLIO QUE
PUEDE ALCANZAR LOS 15 m DE ALTURA.
NO ES AUTÓCTONO EN LA PENÍNSULA.
CECIDIOS SOBRE EL HAZ DE LAS HOJAS DEL OLMO. SE TRATA DE UNA ESPECIE DE
AGALLA PROVOCADA POR EL PULGÓN Tetraneura ulmi. LOS CECIDIOS APARECEN EN
PRIMAVERA, PERDURAN HASTA EL OTOÑO Y VAN VARIANDO EL COLOR. PRODUCEN
GRAVES TRASTORNOS A LOS OLMOS.
Cotinus coggygria. FAMILIA ANACARDIACEAE.
ÁRBOL DE LAS PELUCAS. BOSQUE MEDITERRÁNEO.
PANORÁMICAS DE PLANTAS
TÍPICAS DEL BOSQUE
ESCLERÓFILO MEDITERRÁNEO.
Rosa sempervirens. CON UNA ABEJA LIBANDO Y
CON LAS POLINIAS CARGADAS DE POLEN.
Tamarix sp. FAMILIA TAMARICACEAE.
TARAY. BOSQUE MEDITERRÁNEO.
Spartium junceum.
FAMILIA FABACEAE.
RETAMA DE OLOR. ARBUSTO DEL BOSQUE
MEDITERRÁNEO.
Alnus glutinosa.
FAMILIA BETULACEAE.
ALISO. ÁRBOL RIBEREÑO.
Cistus albidus.
FAMILIA CISTACEAE.
JARA BLANCA.
Nerium oleander.
FAMILIA APOCINACEAE.
ADELFA. ARBUSTO PERENNIFOLIO.
INFLORESCENCIAS CIMOSAS MUY VISTOSAS.
BOSQUE MEDITERRÁNEO.
CONÍFERAS: PINSAPOS Y SABINAS
Vitex agnus-castus.
FAMILIA VERBENACEAE.
SAUZGATILLO, PIMIENTO DE LOS
MONJES, ÁRBOL CASTO
DEBIDO A QUE FUE USADO POR
LOS MONJES COMO MEDICINA
ANTILÍBIDO Y ASÍ LES AYUDABA
EN SU CELIBATO.
Scilla verna. ESCILA DE PRIMAVERA.
Avena sativa.
FAMILIA POACEAE.
AVENA
Carex pendula.
FAMILIA CYPERACEAE.
PEQUEÑOS HABITANTES: CARACOLES, ARÁCNIDOS, INSECTOS … DEL PARQUE DE
OLÁRIZU.
Dactylorhyza elata.
FAMILIA ORCHIDACEAE.
ROBLEDAL AUTÓCTONO DE Quercus robur, ROBLE PEDUNCULADO O ROBLE NOBLE,
EN EL PARQUE DE OLÁRIZU.
PRADO DE OLÁRIZU DE FLORES ESMALTADO.
LA TOPONIMIA OLÁRIZU PROCEDE DE UNA ALDEA QUE SE ENCONTRABA EN LA ZONA Y
QUE EN EL SIGLO XIV SE DESPOBLÓ Y SUS TERRENOS PASARON A VITORIA.
PARQUE DE OLÁRIZU. ZONA DE ESPARCIMIENTO.
EN EL SIGLO XI APARECE DOCUMENTADA COMO HOLLARRUIZI Y EN EL XIII
HOLLARRUIZU.
CASA DE LA DEHESA EN EL PARQUE DE OLÁRIZU.
PARA EL SIGLO XIX EL TÉRMINO HABÍA DERIVADO A OLHARIZU. Y HASTA ESTE SIGLO SE
CONSERVÓ EN EL PARAJE LA ERMITA DE Nª Sª DE OLARIZU.
LA CASA DE LA DEHESA COMIENZA SU ANDADURA EN EL AÑO 1727. EL AYUNTAMIENTO
DE VITORIA CONSTRUYÓ UN ESTABLO PARA LOS ANIMALES CUYO DESTINO ERA
ABASTECER DE CARNE A LA CIUDAD.
DICHO GANADO PASTABA EN LAS PRADERAS DE OLÁRIZU. POR ENTONCES LA ZONA
ESTABA ADEHESADA.
EL ESTABLO SE CONSTRUYÓ SOBRE LOS RESTOS DE OTRA CASA DESVASTADA POR UN
INCENDIO. LO CONSTRUYERON DOMINGO DE BERRÍCANO (CANTERO) Y NICOLÁS DE
IZARRA (CARPINTERO) POR UN TOTAL DE 52.192 REALES.
EL EDIFICIO DISPONÍA DE CUADRAS, PAJAR, GRANERO Y VIVIENDA PARA EL PASTOR.
TRAS DEJAR DE CUMPLIR ESTE PAPEL, SE ABANDONÓ Y ENTRÓ EN ESTADO RUINOSO
HASTA QUE EN 1987 EL AYUNTAMIENTO INICIÓ LA RESTAURACIÓN.
DESDE 1995 ES LA SEDE DEL CENTRO DE ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES DEL AYUNTA-
MIENTO DE VITORIA-GASTEIZ C.E.A. CUENTA CON VARIAS AULAS DONDE SE REALIZAN
TALLERES Y CURSOS DE FORMACIÓN, SALA DE EXPOCICIONES Y DE MULTIUSOS.
AQUÍ SE ENCUENTRA EL BANCO DE GERMOPLASMA DEL JARDÍN BOTÁNICO
DE OLÁRIZU.
EL BANCO
DE GERMO-
PLASMA
TIENE DOS
OBJETIVOS:
1. LA
CONSER-
VACIÓN DE
LA FLORA
SILVESTRE
ENDÉMICA,
AMENAZA-
DA, RARA,
SINGULAR
Y
ESTRUCTU-
RAL DEL
PAÍS
VASCO.
LABORATORIO EN LA CASA DE LA
DEHESA.
2. LA OBTENCIÓN DE SEMILLAS Y PARA PRODUCIR PLANTAS PARA MANTENER
LAS COLECCIONES DEL JARDÍN BOTÁNICO DE OLÁRIZU CON PLANTAS VIVAS.
ES EL PRINCIPAL CENTRO DE INFORMACIÓN DEL ANILLO VERDE Y HACIENDO HONOR A
SU CARÁCTER AMBIENTAL. EN EL TEJADO CUENTA CON VARIAS PLACAS
FOTOVOLTAICAS.
Y EN LA FACHADA ESTE
CASTILLO QUE REPRESENTA
EL ESCUDO DEL AYUNTA-
MIENTO DE VITORIA-GASTEIZ.
DISPONE DE UNA CENTRAL DE PRODUCCIÓN TÉRMICA DE BIOMASA. LA PRIMERA
DENTRO DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA Y SIRVE PARA PROPORCIONAR CALEFACCIÓN
Y AGUA CALIENTE AL EDIFICIO.
PARQUE DE OLÁRIZU.
EL MONTE DE OLÁRIZU DESDE LAS CAMPAS DE LA CASA DE LA DEHESA..
LA CASA DE LA DEHESA DESDE OLÁRIZU.
(1) LA CENTRAL TÉRMICA DE BIOMASA.
PLANTAS OPORTUNISTAS O GENERALISTAS, SON ESTRATEGAS DE LA “r”, SERES VIVOS
POCO EXIGENTES Y CON UN ELEVADO POTENCIAL BIÓTICO: ALTA NATALIDAD Y ALTA
MORTALIDAD. SUELEN SER PIONERAS OCUPANDO TIERRAS REMOVIDAS, TRAS LOS
INCENDIOS, ETC.
Crocus nudiflorus
PRACTICANDO PARAPENTE DESDE EL MONTE DE OLÁRIZU. SEGÚN LOS QUE VEMOS
PRACTICANDO, EN ALGUNA OCASIÓN HAN LLEGADO EN UN SÓLO VUELO DESDE AQUÍ A
LAS FALDAS DEL MONCAYO.
LA CRUZ DE OLÁRIZU. ATALAYA DE 709 m DE ALTURA PERO CON UNAS BUENAS VISTAS
SOBRE LA CIUDAD Y LA LLANADA ALAVESA.
VAMOS A VER ALGUNAS EN LAS SIGUIENTES FOTOS.
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar
A. MACHADO.
PANORÁMICA DE VITORIA-GASTEIZ.
AL FONDO A LA IZQUIERDA EL MONTE GORBEA.
LAS TORRES DE SALBURÚA Y DETRÁS EL BUESA ARENA.
1
3 2
4
PANORÁMICA DE VITORIA-GASTEIZ: (1) IGLESIA DE ARETXABALETA; (2) IGLESIA DE LAS
SALESAS; (3) CATEDRAL NUEVA; (4) COLEGIO DE LOS CORAZONISTAS; (5) CIUDAD
JARDÍN.
1
2
5
4
3
MENDIOLA
MONASTERIOGUREN.
CASTILLO.
GARDÉLEGUI.
LA ZONA ORIENTAL DE LA LLANADA ALAVESA.
LA ZONA OCCIDENTAL DE LA LLANADA ALAVESA.
PEDRO, OJALÁ QUE ESTE ROBLEDAL, AÚN EN EMBRIÓN Y QUE TIENE EL
HONOR DE LLEVAR TU NOMBRE,TE GLORIFIQUE CON UNA BIODIVERSIDAD
SIMILAR A LA QUE ALMACENABAS EN TU BIEN ESTRUCTURADO CEREBRO Y
QUE NOS HAS LEGADO EN TU HERBARIO, QUE PAR NO TIENE, PORQUE TÚ
ERES DIGNO DE ESTO Y DE MUCHO MÁS.
Salburua olarizu ala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la apicultura
Historia de la apiculturaHistoria de la apicultura
Historia de la apicultura
Andres Serna
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
Polifemo
uNexus
 
Abejas
AbejasAbejas
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
Efrain Beker Guerra
 
Aspectos generales de apicultura
Aspectos generales de apiculturaAspectos generales de apicultura
Aspectos generales de apicultura
enmanuelsandoval
 
DIVISION DE LA ABEJA
DIVISION DE LA ABEJADIVISION DE LA ABEJA
DIVISION DE LA ABEJA
rodrigo mendez
 
Bioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejasBioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejas
Dayceci
 
Apicultura willian
Apicultura willianApicultura willian
Apicultura willian
Willian Sornoza
 
1
11

La actualidad más candente (9)

Historia de la apicultura
Historia de la apiculturaHistoria de la apicultura
Historia de la apicultura
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
Polifemo
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.Apicultura producción de abejas.
Apicultura producción de abejas.
 
Aspectos generales de apicultura
Aspectos generales de apiculturaAspectos generales de apicultura
Aspectos generales de apicultura
 
DIVISION DE LA ABEJA
DIVISION DE LA ABEJADIVISION DE LA ABEJA
DIVISION DE LA ABEJA
 
Bioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejasBioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejas
 
Apicultura willian
Apicultura willianApicultura willian
Apicultura willian
 
1
11
1
 

Destacado

Premios concurso dibujo ala
Premios concurso dibujo alaPremios concurso dibujo ala
Premios concurso dibujo ala
prudenlagran
 
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
Wiz Bishop
 
Olarizu armentia
Olarizu armentiaOlarizu armentia
Olarizu armentia
prudenlagran
 
Human-Rights-National-Institutions-Print-Ready
Human-Rights-National-Institutions-Print-ReadyHuman-Rights-National-Institutions-Print-Ready
Human-Rights-National-Institutions-Print-Ready
Wiz Bishop
 
Las algas de laredo ii ala
Las algas de laredo ii alaLas algas de laredo ii ala
Las algas de laredo ii ala
prudenlagran
 
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
Wiz Bishop
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
prudenlagran
 
Dólmenes ala
Dólmenes alaDólmenes ala
Dólmenes ala
prudenlagran
 
La Performance Web, un indispensable à l'UX
La Performance Web, un indispensable à l'UXLa Performance Web, un indispensable à l'UX
La Performance Web, un indispensable à l'UX
Damien Jubeau
 
Humedal de saldropo ala
Humedal de saldropo alaHumedal de saldropo ala
Humedal de saldropo ala
prudenlagran
 
Transitional Justice Outreach Report
Transitional Justice Outreach ReportTransitional Justice Outreach Report
Transitional Justice Outreach Report
Wiz Bishop
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
prudenlagran
 

Destacado (12)

Premios concurso dibujo ala
Premios concurso dibujo alaPremios concurso dibujo ala
Premios concurso dibujo ala
 
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
Zimbabwe Arts and Culture Consultation Report 190713
 
Olarizu armentia
Olarizu armentiaOlarizu armentia
Olarizu armentia
 
Human-Rights-National-Institutions-Print-Ready
Human-Rights-National-Institutions-Print-ReadyHuman-Rights-National-Institutions-Print-Ready
Human-Rights-National-Institutions-Print-Ready
 
Las algas de laredo ii ala
Las algas de laredo ii alaLas algas de laredo ii ala
Las algas de laredo ii ala
 
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
Zimbabwe Human Rights Bi-Annual Report 2012
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
 
Dólmenes ala
Dólmenes alaDólmenes ala
Dólmenes ala
 
La Performance Web, un indispensable à l'UX
La Performance Web, un indispensable à l'UXLa Performance Web, un indispensable à l'UX
La Performance Web, un indispensable à l'UX
 
Humedal de saldropo ala
Humedal de saldropo alaHumedal de saldropo ala
Humedal de saldropo ala
 
Transitional Justice Outreach Report
Transitional Justice Outreach ReportTransitional Justice Outreach Report
Transitional Justice Outreach Report
 
Las algas de laredo i ala
Las algas de laredo i alaLas algas de laredo i ala
Las algas de laredo i ala
 

Similar a Salburua olarizu ala

Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
salowil
 
Museo ccnn Junio 2014
Museo ccnn Junio 2014Museo ccnn Junio 2014
Museo ccnn Junio 2014
Alavesia
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
prudenlagran
 
Proyecto tercer grado
Proyecto tercer gradoProyecto tercer grado
Proyecto tercer grado
esther cal
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
lisethpinzonvega
 
El escorial. info alumnado
El escorial. info alumnadoEl escorial. info alumnado
El escorial. info alumnado
Juan De Austria Leganés
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
salowil
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Raul
 
Casas Del Mundo
Casas Del MundoCasas Del Mundo
Casas Del Mundo
Mafeli
 
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LUISURBINA55
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN PeninsularLos Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Davidpuebla
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Sergio V
 
Guía natural
Guía naturalGuía natural
Guía natural
humanosnews
 
Fauna de castilla y león
Fauna de castilla y leónFauna de castilla y león
Fauna de castilla y león
María de la Peña Zarzuelo Muñoz
 
El quirquincho de salta
El quirquincho de saltaEl quirquincho de salta
El quirquincho de salta
mpb traversi biagioli
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
Profesandi
 

Similar a Salburua olarizu ala (20)

Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
 
Museo ccnn Junio 2014
Museo ccnn Junio 2014Museo ccnn Junio 2014
Museo ccnn Junio 2014
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
 
Proyecto tercer grado
Proyecto tercer gradoProyecto tercer grado
Proyecto tercer grado
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
El escorial. info alumnado
El escorial. info alumnadoEl escorial. info alumnado
El escorial. info alumnado
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Casas Del Mundo
Casas Del MundoCasas Del Mundo
Casas Del Mundo
 
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
LA ECORREGIÓN SELVA ALTA. CARACTERISTICAS DE SU RELIEVE TERRESTRE, FLORA Y FA...
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN PeninsularLos Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Guía natural
Guía naturalGuía natural
Guía natural
 
Fauna de castilla y león
Fauna de castilla y leónFauna de castilla y león
Fauna de castilla y león
 
El quirquincho de salta
El quirquincho de saltaEl quirquincho de salta
El quirquincho de salta
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 

Salburua olarizu ala