SlideShare una empresa de Scribd logo
SALTO DE ALTURA




  Álvaro Abdselam Miró y Ale Morillo Gálvez
ÍNDICE



HISTORIA             CARACTERISTICAS




TECNICAS
                    RECORDS
HISTORIA
•   De salto de altura: es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal,
    denominada listón.
•   En el siglo XVIII antes de Cristo
•   Los celtas realizaban una especie de juegos olímpicos la idea era pasar sobre un muro solo con la ayuda
    de las piernas.
•   En el modo masculino la primera edición en los juegos olímpicos es en 1896
•   En el modo femenino la primera edición fue en 1928
CARACTERÍSTICAS
•   Reglas :
     – Se dispone de 3 intentos para superarla
     – El listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba
     – No vale tocar el listón
•   Materiales :
     – Vestimenta adecuada
     – Listón :
           • Barra travesal que se coloca sensiblemente horizontal
           • Sirve para indicar la altura a franquear por el salteador                        listón
     – Saltómetro :
           • Son los postes verticales que han de sostener la barra transversal o listono :
     –   Zonas de caídas :
           • zona donde cae el saltador deberá ser un rectángulo de una longitud mínima de 5 m (recomendado 6 m),
             por una anchura mínima de 3 m



                                        Saltómetro
                                                                                                             4,04 M
                             listón

                                                               Zona de caída

                                                                                                       Saltómetro
TÉCNICA
•   Errores principales :
     – Saltar en exceso demasiado pronto
     – Arquear mucho la espalda
•   4 fases :
     – 1 : carrera de impulso
     – 2 : impulso
     – 3 : el vuelo
     – 4 : la caída
CARRERA DE IMPULSO
•   El saltador podrá realizar la carrera de impulso tanto por el lado derecho de la zona de caída como por
    el lado izquierdo, dependiendo de la pierna de despegue.
•   Se realiza en una sección recta y posteriormente en una curva
•   Está carrera debe ser fluida y con zancadas largas
EL IMPUSO
•   Comienza cuando se produce la colocación del pie de despegue sobre toda su planta en dirección al
    recorrido de la carrera de impulso
•   Los brazos en retroceso simultáneo mantienen el ángulo de 90º
•   El último paso de la carrera es el más corto , se hace posible la acción rápida y enérgica del despegue
VUELO
•   comienza cuando el saltador pierde el contacto con el piso.
•    El cuerpo realiza una trayectoria hacia adelante y arriba, originándose una rotación del hombro y la
    cadera.
LA CAIDA
•   Se encuentra ligada al vuelo
•   El saltador debe pegar su mentón al pecho y el cuerpo adopta una posición en forma de L
•   La caída se realiza sobre la espalda, las piernas permanecen extendidas y los brazos mantienen su posición
RECORDS
•   Olímpicos :
     – Hombre :
           • 2,39 m Charles Austin
     – Mujer :
           • 2,06 m Yerena Slesarenko
•   Mundial :
     – Hombre :
           • 2.45m Javier Sotomayor
     – Mujer :
           • 2.06m Stefka Kostadinova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnicaPeso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnica
Alfonso Valero Valenzuela
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Sandrasantiago2015
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Pariahuache
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
mipasquau
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
Viviana Silva
 
La natación.
La natación.La natación.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.ravenegas
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
l19lima82
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
isaac alejandro satian sanchez
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
rudolf3127ropio
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
Universidad de Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Peso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnicaPeso: reglamento y tecnica
Peso: reglamento y tecnica
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Lanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o balaLanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o bala
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
 
La natación.
La natación.La natación.
La natación.
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 

Destacado

Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
Fernandovm11
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
Entrenador Ortega
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.jose-luis1
 
Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)alextinana
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
CEIP SAN WALABONSO
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto altura
asunsinobas
 

Destacado (7)

Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
 
Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)Atletismo II (Saltos)
Atletismo II (Saltos)
 
Salto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitudSalto de altura y salto de longitud
Salto de altura y salto de longitud
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto altura
 
salto de altura
salto de alturasalto de altura
salto de altura
 

Similar a Salto de altura

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Roger Espinoza
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Lorenaechevarria
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)ferbeta
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
OscarHamilcar
 
atletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptxatletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptx
jose pando
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
gustavosailema
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
krakencole
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
LourdesNelson
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport29
 

Similar a Salto de altura (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
atletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptxatletismo-ppt.pptx
atletismo-ppt.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
 
Edfisica celia y noelia
Edfisica celia y noeliaEdfisica celia y noelia
Edfisica celia y noelia
 
Edfisica celia y noelia
Edfisica celia y noeliaEdfisica celia y noelia
Edfisica celia y noelia
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Más de edfisicaspinola2012 (20)

Ef
EfEf
Ef
 
Aspectos tacticos vole
Aspectos tacticos voleAspectos tacticos vole
Aspectos tacticos vole
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
 
Hockey pista
Hockey pistaHockey pista
Hockey pista
 
Voleibol reglamento historia
Voleibol reglamento historiaVoleibol reglamento historia
Voleibol reglamento historia
 
Fútbol sala h r
Fútbol sala h rFútbol sala h r
Fútbol sala h r
 
El balonmano aspectos tecnicos( sara fran- alejandro)
El balonmano aspectos tecnicos( sara  fran- alejandro)El balonmano aspectos tecnicos( sara  fran- alejandro)
El balonmano aspectos tecnicos( sara fran- alejandro)
 
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)
Aspectos ténicos del baloncesto(paloma pallasres y maría lira)
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Ef
EfEf
Ef
 
Aspectos tacticos vole
Aspectos tacticos voleAspectos tacticos vole
Aspectos tacticos vole
 
Balonmano ef
Balonmano efBalonmano ef
Balonmano ef
 
Hockey pista
Hockey pistaHockey pista
Hockey pista
 
E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)E.f baloncesto (historia y reglamento)
E.f baloncesto (historia y reglamento)
 
Fútbol sala h r
Fútbol sala h rFútbol sala h r
Fútbol sala h r
 
Aspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmanoAspectos tecnicos ii del balonmano
Aspectos tecnicos ii del balonmano
 
Aspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibolAspectos técnicos del voleibol
Aspectos técnicos del voleibol
 
Aspectos técnicos del baloncesto. raúl y alfonso
Aspectos técnicos del baloncesto. raúl y alfonsoAspectos técnicos del baloncesto. raúl y alfonso
Aspectos técnicos del baloncesto. raúl y alfonso
 
Salto de altura 2ºb
Salto de altura 2ºbSalto de altura 2ºb
Salto de altura 2ºb
 

Salto de altura

  • 1. SALTO DE ALTURA Álvaro Abdselam Miró y Ale Morillo Gálvez
  • 2. ÍNDICE HISTORIA CARACTERISTICAS TECNICAS RECORDS
  • 3. HISTORIA • De salto de altura: es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón. • En el siglo XVIII antes de Cristo • Los celtas realizaban una especie de juegos olímpicos la idea era pasar sobre un muro solo con la ayuda de las piernas. • En el modo masculino la primera edición en los juegos olímpicos es en 1896 • En el modo femenino la primera edición fue en 1928
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Reglas : – Se dispone de 3 intentos para superarla – El listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba – No vale tocar el listón • Materiales : – Vestimenta adecuada – Listón : • Barra travesal que se coloca sensiblemente horizontal • Sirve para indicar la altura a franquear por el salteador listón – Saltómetro : • Son los postes verticales que han de sostener la barra transversal o listono : – Zonas de caídas : • zona donde cae el saltador deberá ser un rectángulo de una longitud mínima de 5 m (recomendado 6 m), por una anchura mínima de 3 m Saltómetro 4,04 M listón Zona de caída Saltómetro
  • 5. TÉCNICA • Errores principales : – Saltar en exceso demasiado pronto – Arquear mucho la espalda • 4 fases : – 1 : carrera de impulso – 2 : impulso – 3 : el vuelo – 4 : la caída
  • 6. CARRERA DE IMPULSO • El saltador podrá realizar la carrera de impulso tanto por el lado derecho de la zona de caída como por el lado izquierdo, dependiendo de la pierna de despegue. • Se realiza en una sección recta y posteriormente en una curva • Está carrera debe ser fluida y con zancadas largas
  • 7. EL IMPUSO • Comienza cuando se produce la colocación del pie de despegue sobre toda su planta en dirección al recorrido de la carrera de impulso • Los brazos en retroceso simultáneo mantienen el ángulo de 90º • El último paso de la carrera es el más corto , se hace posible la acción rápida y enérgica del despegue
  • 8. VUELO • comienza cuando el saltador pierde el contacto con el piso. • El cuerpo realiza una trayectoria hacia adelante y arriba, originándose una rotación del hombro y la cadera.
  • 9. LA CAIDA • Se encuentra ligada al vuelo • El saltador debe pegar su mentón al pecho y el cuerpo adopta una posición en forma de L • La caída se realiza sobre la espalda, las piernas permanecen extendidas y los brazos mantienen su posición
  • 10. RECORDS • Olímpicos : – Hombre : • 2,39 m Charles Austin – Mujer : • 2,06 m Yerena Slesarenko • Mundial : – Hombre : • 2.45m Javier Sotomayor – Mujer : • 2.06m Stefka Kostadinova