SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Emocional
      Dra. Iris Ochoa de Alvarado.
SALUD EMOCIONAL
• Las personas con buena
  salud emocional están
  conscientes de sus
  pensamientos,
  sentimientos y
  comportamientos.

• Se sienten bien consigo
  mismas y tienen
  relaciones sanas.
SALUD EMOCIONAL
• Nadar, cantar, bailar,   • Han aprendido
  reír, leer, deportes.      maneras saludables
                             para afrontar el estrés y
                             los problemas que
                             hacen parte de una
                             vida normal.
¿CÓMO SE PIERDE?
        • Muchas cosas
          pueden ocurrir en
          la vida que
          pueden perturbar
          su salud
          emocional y
          provocar
          sentimientos
          fuertes de tristeza,
          estrés o ansiedad.
PREGUNTARSE

¿Qué me gusta?¿Qué amo? ¿Qué me hace
feliz?
¿Qué necesito para estar equilibrado (a)?
¿Cuáles son mis fortalezas?
¿Puedo Confiar en mi mismo?
¿Cuáles son mis debilidades?
¿Por qué hago las cosas que hago?
¿Qué me hace necesitar la atención de los
demás?
¿Soy lo suficientemente fuerte?
PERTURBA LASALUD EMOCIONAL

• Perder el trabajo
  por causa ajena a
  su desempeño.
• cambiar de
  puesto.
• ser promovido
• Exclusión social.
• Bulling
PERTURBA LASALUD EMOCIONAL

• Un hijo que se va, o que regresa a la
  casa
• Duelo por la muerte de un ser querido.
• Casarse, divorciarse, un hogar
  disfuncional, maltrato, abandono,
  adulterio.
• Sufrir una lesión o una enfermedad.
• Tener problemas de dinero. ETC.
DOLOR FÍSICO.
       • A menudo
         hablan de "un
         dolor en el
         pecho", "un
         vacío debajo
         del esternón,
         dolores de
         espalda,
         ciática.
CONEXIÓN FÍSICA.


• Corazón, aparato circulatorio
• costillas, pecho.
• timo, pulmones,
• hombros, brazos, manos
• diafragma.
SUFRIMIENTO EMOCIONAL.

• Declaraciones a la BBC del profesor David A.
  Alexander, director del Centro de Investigación
  de Trauma en Aberdeen (Escocia): "la gente que
  ha sufrido daños emocionales a menudo traduce
  ese dolor en algo físico".

• Mary Frances O'Connor, investigadora de la
  UCLA, lo llama "pena compleja" ,asegura que se
  da aproximadamente en el 10% de las personas
  que pierden un ser querido y que no consiguen
  adaptarse al dolor que sienten.
¿CUÁL ES EL CAMINO?
1.- Amarse a uno mismo
    escuchar los mensajes de las emociones y
      las directrices espirituales del «corazón».

2.- Sanar el Niño Herido:
     Recuerdos dolorosos
                    Actitudes Negativas
     Imágenes personales disfuncionales.
LIBERACIÓN DEL DOLOR.

Impulsar el desarrollo afectivo:
1.- Manifestar el amor.
2.- El perdón y la compasión.
3.- Dedicación, inspiración, esperanza.
4.- Confianza y capacidad para sanarse
uno mismo y sanar a los otros.
LO CONTRARIO

      1.- Miedo a la soledad
      2.-Celos
      3.- Amargura
      4.- Rabia
      5.-Odio
      6.- Incapacidad para
             perdonar.
      7.-Crisis
LOS MIEDOS
1.- El miedo al abandono:
      se convierte en Celos
2.- El abuso Sexual:
      Sexualidad disfuncional (repetición de las
      mismas violaciones)
3.- La Imagen negativa:
      se convierte en: Anorexia, Obesidad,
      Alcoholismo, adicciones, o en temor
      obsesivo al fracaso.

Si no se curan, nos mantienen anclados en el PASADO.
SANAR
1.-- Querernos a nosotros   2.-Perdonar a las
mismos.                     personas del pasado a
                            fin de que las heridas
                            ya no puedan
                            hacernos daño.

                            Si pensamos como «Niño
                            Herido», amaremos
                            condicionalmente, con
                            miedo a las pérdidas.
SANAR
Significa:
1.- Superar el dolor
2.- No comercializarlo: obtener una
ganancia secundaria, sin asumir sus
responsabilidades.
3.- Evitar convertirse en «Adictos» a
la compasión.
SANAR
4.- Ser totalmente   • Considerarse Sano.

Autosuficiente.
5.- Ser Positivo.
6.- Ser Feliz.
7.- Ser Seguro de
sí mismo.
Camino hacia el poder
• Pasos: (buscar       A.- Curarlo todo, llegar
  apoyo Terapéutico)        al origen del dolor.

                       B. -Examinar las
                       heridas:   ¿Tienen
                                poder?

                       C.- Influyen en las
                                 personas de
                                 su entorno?
Camino hacia el poder

D.- Cambie su Vocabulario.
E.- Identificar lo positivo, toma de
conciencia de valoración.
F.-Acto de Perdón: dejar de ser una
Víctima.
G.- Pensar, visualizar con amor, aprecio y
gratitud
Divino Niño Jesús




  Servicio Psicológico y Psicopedagógico
                Divino Niño
   WWW.slideshare.net/servpsicodivino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
amauri lopez
 
riguez
riguezriguez
riguez
hbcrodriguez
 
Tid diapositivas
Tid diapositivasTid diapositivas
Tid diapositivas
lisbetlara99
 
Trastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivoTrastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivo
Raul Alexis Esquivel Ochoa
 
Duelo por perdida de un hijo
Duelo por perdida de un hijoDuelo por perdida de un hijo
Duelo por perdida de un hijo
Josue Neri
 
La Autoestima Infantil
La Autoestima InfantilLa Autoestima Infantil
La Autoestima Infantilguest341d0
 
Enemigos De La Sanación
Enemigos De La SanaciónEnemigos De La Sanación
Enemigos De La Sanación
arinconc82
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
Ana Balcarce
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
IleanaMagali
 
Violencia en el noviazgo equipo
Violencia en el noviazgo equipoViolencia en el noviazgo equipo
Violencia en el noviazgo equipoemeralda0411
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
doris alonso
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
maialenna
 
Violencia en el niviazgo
Violencia en el niviazgoViolencia en el niviazgo
Violencia en el niviazgo
rosaadareli
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Sil - ABRAZO
Sil - ABRAZOSil - ABRAZO
Sil - ABRAZOFueguino
 
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
maestrojoseluis
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ineslindasol83
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
riguez
riguezriguez
riguez
 
Tid diapositivas
Tid diapositivasTid diapositivas
Tid diapositivas
 
Trastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivoTrastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Duelo por perdida de un hijo
Duelo por perdida de un hijoDuelo por perdida de un hijo
Duelo por perdida de un hijo
 
La Autoestima Infantil
La Autoestima InfantilLa Autoestima Infantil
La Autoestima Infantil
 
Enemigos De La Sanación
Enemigos De La SanaciónEnemigos De La Sanación
Enemigos De La Sanación
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Violencia en el noviazgo equipo
Violencia en el noviazgo equipoViolencia en el noviazgo equipo
Violencia en el noviazgo equipo
 
La Adolescencia.
La Adolescencia.La Adolescencia.
La Adolescencia.
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
 
Violencia en el niviazgo
Violencia en el niviazgoViolencia en el niviazgo
Violencia en el niviazgo
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Sil - ABRAZO
Sil - ABRAZOSil - ABRAZO
Sil - ABRAZO
 
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
5 heridas emocionales de la infancia que persisten cuando somos adultos
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ines
 
Apego y sus estilos
Apego y sus estilosApego y sus estilos
Apego y sus estilos
 
Violencia en el noviazgo.
Violencia en el noviazgo.Violencia en el noviazgo.
Violencia en el noviazgo.
 

Destacado

Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
jsande
 
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
Sexy Bamboe
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdonhome
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialrgomezcardozo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialjholime
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ProfesoraLucia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
Etica
EticaEtica
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 

Destacado (17)

Liderazgo Etico
Liderazgo EticoLiderazgo Etico
Liderazgo Etico
 
Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
 
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
Instrumentos de Gestión y Organización (Reglamento Interno, Flujo grama)
 
Perdon
PerdonPerdon
Perdon
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdon
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Salud emocional.Iris Ochoa A.

TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
MIMP - PNCVFS - CEM ICA
 
Manejo del duelo para imprimir
Manejo del duelo para imprimirManejo del duelo para imprimir
Manejo del duelo para imprimir
María Antonieta Angarita Sergent
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeAlfredo Rayme
 
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptxCLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
Marilyn Våsquez
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
CICAT SALUD
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
Celimary
 
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptxCartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
CaciqueAdiactLen
 
Sistema de creencias
Sistema de creenciasSistema de creencias
Sistema de creenciasyuliamazloum
 
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptxvivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
DanielBohorquezramir
 
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
Celimary
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
PPT Hablemos de duelo.pptx
PPT Hablemos de duelo.pptxPPT Hablemos de duelo.pptx
PPT Hablemos de duelo.pptx
AlexBarreea
 

Similar a Salud emocional.Iris Ochoa A. (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
 
Manejo del duelo para imprimir
Manejo del duelo para imprimirManejo del duelo para imprimir
Manejo del duelo para imprimir
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
 
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptxCLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
 
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptxCartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
Cartilla Previniendo adicciones y Suicidio 181023.pptx
 
Sistema de creencias
Sistema de creenciasSistema de creencias
Sistema de creencias
 
Emociones Tóxicas
Emociones TóxicasEmociones Tóxicas
Emociones Tóxicas
 
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptxvivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
vivirsanamenteduelo1-091017084304-phpapp01.pptx
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
PPT Hablemos de duelo.pptx
PPT Hablemos de duelo.pptxPPT Hablemos de duelo.pptx
PPT Hablemos de duelo.pptx
 

Más de Iris Ochoa de Alvarado

Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...Iris Ochoa de Alvarado
 
La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.
Iris Ochoa de Alvarado
 
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
Iris Ochoa de Alvarado
 
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Iris Ochoa de Alvarado
 
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.Iris Ochoa de Alvarado
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaIris Ochoa de Alvarado
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Iris Ochoa de Alvarado
 
Violencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y RealidadesViolencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y Realidades
Iris Ochoa de Alvarado
 
Krishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencionKrishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencion
Iris Ochoa de Alvarado
 

Más de Iris Ochoa de Alvarado (20)

Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
Tesis Grado Maestría en Psicología Educativa. U.N. Federico Villarreal. Iris ...
 
La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.La Salud Psicológica y la Bondad.
La Salud Psicológica y la Bondad.
 
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
La paciencia.iris ochoa.feb. 2013
 
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
Investigaciòn sobre el laurel, china. iris 2013
 
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
Ppt elaborado por elizabeth ochoa.
 
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
 
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.Curación emocional y física. Iris Ochoa.
Curación emocional y física. Iris Ochoa.
 
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
Hacia una pedagogía de la solidaridad.Iris Ochoa.
 
Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
 
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
Contaminacion ambiental Iris Ochoa A.
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
Cultura de drogas. Iris Ochoa A.
 
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
Desnaturalizacion de la violencia encuentro 1 Iris ochoa A.
 
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
El cambio es posible. encuentro 2 .Iris Ochoa A.
 
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.
Contacto con las aspiraciones profundas. Iris Ochoa A.
 
Hacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violentaHacia una cultura solidaria y no violenta
Hacia una cultura solidaria y no violenta
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
 
Violencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y RealidadesViolencia famliar Mitos y Realidades
Violencia famliar Mitos y Realidades
 
Circulo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activaCirculo vicioso - violencia no activa
Circulo vicioso - violencia no activa
 
Krishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencionKrishnamurti - La llama de la atencion
Krishnamurti - La llama de la atencion
 

Salud emocional.Iris Ochoa A.

  • 1. Salud Emocional Dra. Iris Ochoa de Alvarado.
  • 2. SALUD EMOCIONAL • Las personas con buena salud emocional están conscientes de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. • Se sienten bien consigo mismas y tienen relaciones sanas.
  • 3. SALUD EMOCIONAL • Nadar, cantar, bailar, • Han aprendido reír, leer, deportes. maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal.
  • 4. ¿CÓMO SE PIERDE? • Muchas cosas pueden ocurrir en la vida que pueden perturbar su salud emocional y provocar sentimientos fuertes de tristeza, estrés o ansiedad.
  • 5. PREGUNTARSE ¿Qué me gusta?¿Qué amo? ¿Qué me hace feliz? ¿Qué necesito para estar equilibrado (a)? ¿Cuáles son mis fortalezas? ¿Puedo Confiar en mi mismo? ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Por qué hago las cosas que hago? ¿Qué me hace necesitar la atención de los demás? ¿Soy lo suficientemente fuerte?
  • 6. PERTURBA LASALUD EMOCIONAL • Perder el trabajo por causa ajena a su desempeño. • cambiar de puesto. • ser promovido • Exclusión social. • Bulling
  • 7. PERTURBA LASALUD EMOCIONAL • Un hijo que se va, o que regresa a la casa • Duelo por la muerte de un ser querido. • Casarse, divorciarse, un hogar disfuncional, maltrato, abandono, adulterio. • Sufrir una lesión o una enfermedad. • Tener problemas de dinero. ETC.
  • 8. DOLOR FÍSICO. • A menudo hablan de "un dolor en el pecho", "un vacío debajo del esternón, dolores de espalda, ciática.
  • 9. CONEXIÓN FÍSICA. • Corazón, aparato circulatorio • costillas, pecho. • timo, pulmones, • hombros, brazos, manos • diafragma.
  • 10. SUFRIMIENTO EMOCIONAL. • Declaraciones a la BBC del profesor David A. Alexander, director del Centro de Investigación de Trauma en Aberdeen (Escocia): "la gente que ha sufrido daños emocionales a menudo traduce ese dolor en algo físico". • Mary Frances O'Connor, investigadora de la UCLA, lo llama "pena compleja" ,asegura que se da aproximadamente en el 10% de las personas que pierden un ser querido y que no consiguen adaptarse al dolor que sienten.
  • 11. ¿CUÁL ES EL CAMINO? 1.- Amarse a uno mismo escuchar los mensajes de las emociones y las directrices espirituales del «corazón». 2.- Sanar el Niño Herido: Recuerdos dolorosos Actitudes Negativas Imágenes personales disfuncionales.
  • 12. LIBERACIÓN DEL DOLOR. Impulsar el desarrollo afectivo: 1.- Manifestar el amor. 2.- El perdón y la compasión. 3.- Dedicación, inspiración, esperanza. 4.- Confianza y capacidad para sanarse uno mismo y sanar a los otros.
  • 13. LO CONTRARIO 1.- Miedo a la soledad 2.-Celos 3.- Amargura 4.- Rabia 5.-Odio 6.- Incapacidad para perdonar. 7.-Crisis
  • 14. LOS MIEDOS 1.- El miedo al abandono: se convierte en Celos 2.- El abuso Sexual: Sexualidad disfuncional (repetición de las mismas violaciones) 3.- La Imagen negativa: se convierte en: Anorexia, Obesidad, Alcoholismo, adicciones, o en temor obsesivo al fracaso. Si no se curan, nos mantienen anclados en el PASADO.
  • 15. SANAR 1.-- Querernos a nosotros 2.-Perdonar a las mismos. personas del pasado a fin de que las heridas ya no puedan hacernos daño. Si pensamos como «Niño Herido», amaremos condicionalmente, con miedo a las pérdidas.
  • 16. SANAR Significa: 1.- Superar el dolor 2.- No comercializarlo: obtener una ganancia secundaria, sin asumir sus responsabilidades. 3.- Evitar convertirse en «Adictos» a la compasión.
  • 17. SANAR 4.- Ser totalmente • Considerarse Sano. Autosuficiente. 5.- Ser Positivo. 6.- Ser Feliz. 7.- Ser Seguro de sí mismo.
  • 18. Camino hacia el poder • Pasos: (buscar A.- Curarlo todo, llegar apoyo Terapéutico) al origen del dolor. B. -Examinar las heridas: ¿Tienen poder? C.- Influyen en las personas de su entorno?
  • 19. Camino hacia el poder D.- Cambie su Vocabulario. E.- Identificar lo positivo, toma de conciencia de valoración. F.-Acto de Perdón: dejar de ser una Víctima. G.- Pensar, visualizar con amor, aprecio y gratitud
  • 20. Divino Niño Jesús Servicio Psicológico y Psicopedagógico Divino Niño WWW.slideshare.net/servpsicodivino