SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es la autoestima
La autoestima es la percepción que tenemos de
nosotras mismas. Abarca todos los aspectos de
la vida, desde el físico hasta el interior, pasando
por la valía o la competencia. Se trata de la
valoración que hacemos de nosotras mismas
que no siempre se ajusta a la realidad y esa
valoración se forma a lo largo de toda la vida y
bajo la influencia de los demás.
Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo
que nosotras pensamos que los demás ven, es crucial para determinar nuestro grado
de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma,
minado por las influencias del exterior. Pero si hay algo que determina el estado de
salud de nuestra autoestima es la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que
nos hayamos contado desde los primeros pasos de nuestra vida va a ser fundamental
para nuestra seguridad emocional en el futuro.
TIPOS DE AUTOESTIMA
- Autoestima alta. También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que
una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de sus
capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva.
- Autoestima media. Esta autoestima media o relativa supone cierta inestabilidad en la
percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima
media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a
sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión
de los demás.
- Autoestima baja. Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos que
acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de autoestima
que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
654321cp
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
almudenagj84
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de los autos
Trabajo de los autosTrabajo de los autos
Trabajo de los autos
 
Tutoria 31 34
Tutoria 31 34Tutoria 31 34
Tutoria 31 34
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima en pacientes hospitalizados
Autoestima en pacientes hospitalizadosAutoestima en pacientes hospitalizados
Autoestima en pacientes hospitalizados
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Autoestima en pacientes hospitalizados
Autoestima en pacientes hospitalizadosAutoestima en pacientes hospitalizados
Autoestima en pacientes hospitalizados
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Presentacion autoestima
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 
Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
 
Tips para la autoestima
Tips para la autoestimaTips para la autoestima
Tips para la autoestima
 
Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)
 

Similar a Qué es la autoestima

Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Beatriz Pérez
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
Víctor Adams
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
ceipdeautol
 

Similar a Qué es la autoestima (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Diapositiva presentaciones .pptx
Diapositiva presentaciones  .pptxDiapositiva presentaciones  .pptx
Diapositiva presentaciones .pptx
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
A U T O E S T I M A I O S E P H
A U T O E S T I M A  I O S E P HA U T O E S T I M A  I O S E P H
A U T O E S T I M A I O S E P H
 
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptxMi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docxTRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
 
LECTURA (1).docx
LECTURA (1).docxLECTURA (1).docx
LECTURA (1).docx
 
TEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docxTEORIA AA 008.docx
TEORIA AA 008.docx
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
Cómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestimaCómo mejorar su autoestima
Cómo mejorar su autoestima
 

Más de Lisset Monja Vilcabana (20)

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Resocialización
ResocializaciónResocialización
Resocialización
 
Sandra copia
Sandra   copiaSandra   copia
Sandra copia
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Solicitud 2
Solicitud 2Solicitud 2
Solicitud 2
 
Solicitud 21
Solicitud 21Solicitud 21
Solicitud 21
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Sunarp
SunarpSunarp
Sunarp
 
Tala contaminacion
Tala  contaminacionTala  contaminacion
Tala contaminacion
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjjTercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Termino excluido
Termino excluidoTermino excluido
Termino excluido
 
Triptico sierra
Triptico sierraTriptico sierra
Triptico sierra
 
Una poesia correcta
Una poesia correctaUna poesia correcta
Una poesia correcta
 
Una poesia correcta1
Una poesia correcta1Una poesia correcta1
Una poesia correcta1
 
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
 
Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

Qué es la autoestima

  • 1. Qué es la autoestima La autoestima es la percepción que tenemos de nosotras mismas. Abarca todos los aspectos de la vida, desde el físico hasta el interior, pasando por la valía o la competencia. Se trata de la valoración que hacemos de nosotras mismas que no siempre se ajusta a la realidad y esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás. Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo que nosotras pensamos que los demás ven, es crucial para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del exterior. Pero si hay algo que determina el estado de salud de nuestra autoestima es la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que nos hayamos contado desde los primeros pasos de nuestra vida va a ser fundamental para nuestra seguridad emocional en el futuro. TIPOS DE AUTOESTIMA - Autoestima alta. También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de sus capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva.
  • 2. - Autoestima media. Esta autoestima media o relativa supone cierta inestabilidad en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión de los demás. - Autoestima baja. Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos que acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de autoestima que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad.